Moncayo 4 cimas. Una verguenza (Al final se cargan éstas pruebas)

Tema en 'Rutas y Marchas' iniciado por josema9, 1 Jun 2013.

  1. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.932
    Me Gusta recibidos:
    1.082
    Ubicación:
    Fuentes
    Gracias compañero, yo a la Jacetania ya no puedo ir, soy uno de los damnificados del otro día y tengo que estar un mes con cabestillo, pero avisare a mi hermano y a los de mas, para que o no vallan o para que lo sepan
     
  2. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora van a por la Jacetania. Yo estoy inscrito pero no iré. Esto es una tomadura de pelo por parte de las autoridades en Aragón. Una pena y lamentable el estropicio que van a generar.

    Hablan de grupos de 200 con 1km de distancia entre primero y último, es decir, frenazos esperas y caídas. Para esto hago con los amigos el recorrido por nuestra cuenta. ¿Pero qué concepto de deporte tienen éstos?
     
  3. Immer M

    Immer M Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    15
    Quizas esto que exponga aqui no quede muy bien, pero voy a intentar dar mi opinion. Estuve el otro dia en las 4 cimas y fue una verguenza, me dio la sensacion de que el organizador le vino todo cruzado de última hora y no pudo hacer nada ante la imposicion de la GC (que es quien aplica la ley o el reglamento, y recordemos, no es igual para todos, porque?). Ahora viene la jacetania, tambien estoy apuntado y hasta ayer a ultima hora no comunican lo que les ha impuesta la GC.
    Vamos a ver, cuando un ciclista, cicloturista o aficionado al ciclismo se apunta a una marcha cicloturista, se apunta a unas condiciones que le ofrecen, tanto en recorrido, avituallamientos, regalos, comidas o pijadas varias. TAMBIEN tiene que quedar bien claro, porque siempre ha sido así, que si el organizador quiere hacerla controlada lo tiene que indicar, no en vano, valga el simil, estás haciendo un contrato, tu pagas por una serie de servicios que te ofrecen y YO no pagué por una marcha controlada, ni en 4 cimas, ni en Jacetania; es decir, están incumpliendo mi contrato y, si yo lo deseo, me tendrian que devolver mi dinero porque no me están ofreciendo lo que pagué.
    Ese es el primer paso, y creo que tendríamos que hacer frente común al respecto.
    Por otro lado está el organizador, que yo creo que es el segundo eslabón más débil. Desconozco exactamente todos los pasos que se tienen que hacer con la GC para poder prepararla y sacarla adelante (que tiene que ser muy dificil), pero creo que si desde un principio han permitido presentar unos horarios de paso por las localidades y la GC ha dado el visto bueno a toda la preparación, deberían ir legalmente contra ellos, primero por daños y perjuicios debido a todo lo que tienen que devolver al que se ha apuntado y ha sido engañado, segundo por agravio comparativo con otras marchas cicloturistas (ribagorza sin ir mas lejos), y tercero los antecedentes creados en ediciones anteriores con LA MISMA LEGISLACION.

    Asi que por favor, creo que es un tema muy serio, porque sino, va a desaparecer un tipo de ciclismo muy bonito que teniamos entre los aficionados al ciclismo

    Un saludo a todos y si, entre todos, podemos buscar soluciones para arreglar todo este desaguisado, sera lo mejor para todos
     
  4. adrkunta

    adrkunta Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2010
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    0
    100x100 de acuerdo. Si tu contratas un servicio y en unas condiciones, que despues no se cumplen el organizador tendria que dar la devolución de la inscripción.
     
  5. tarin

    tarin Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Jul 2005
    Mensajes:
    5.664
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Deba, Gipuzkoa
    Strava:
    Yo te puedo decir desde mi experiencia como organizador lo que nos ha pasado este año en la cicloturista que organizamos todos los años: en Diciembre solicitamos a la Federacion la fecha, y en Enero pasamos los recorridos para que nos lo apruebe la Federacion y Trafico. Todo correcto, se publican las fechas, se abre la inscripción y la semana antes una reunión con la Ertzantza para acordar los terminos de como se va a celebra la marcha. Dicen que van a dejarla libre, pero siempre con una diferencia entre el primer grupo y el ultimo inferior a 1h de distancia, y más o menos a una media de 30km/h. Pues bien, el día de la prueba, se persona el responsable de la Ertzantza que iba a llevar la prueba (distinto al que tuvimos la reunión la semana anterior), y dijo que le importaba un huevo lo que habiamos acordado, que el iba a llevarlo como quisiera: resultado, lo llevo a media de 30km/h, tanto subiendo como bajando, con lo que os podeis imaginar el cabreo que se pillo la gente que tuvo que ir frenando en las bajadas con el riesgo que ello supone. Mosqueos, quejas a la organización... totalmente comprensibles, y el disgusto que nos llevamos desde la organización, porque estabamos sin capacidad de reacción.
    El año que viene, ya veremos si la organizamos o no...
     
  6. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ala, ahora a por la Jacetania. Ya se han cargado varias cicloturistas por esto, y queiren seguir matandolas. Me parece increible que con la situacion economica que hay sigan queriendo ***** unas marchas cicloturistas que llevan consigo una actividad economica enorme. Para las comarcas que las organizan, en forma de turismo y promocion, y para la gente que vive de la bici (tiendas, marcas, talleres...). Ademas, sin justiifcacion ninguna, porque no hay un aumento de los accidentes que yo sepa.

    La unica diferencia es el cambio de direccion en la DGT. Esta claro que a la nueva direccion de la DGT la bici le molesta y quieren jodernos.
     
  7. josema9

    josema9 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    SORIA
    Strava:
    Muy de acuerdo!
    Señores seamos serios! Nadie quiere protegernos, el problema es que todo lo pintan precioso: Sácate licencia cicloturista y paga 65€ que tienes muchas ventajas y seguro por si te pasa algo y bla bla bla. Eso sí, tu paga y quedate en casa que cada caída le cuesta un "huevo" al seguro y nos suben los precios y las tasas. Si las tasas como cada cosa que haces en este país se traduce en TASAS. Eso sí seguid sacándoos las licencias y soltar religiosamente los casi 70€. Y las cicloturistas también que paguen sus tasas y sus permisos y contraten los seguros. Eso sí todos de la manita como cuando nos sacaban en el colegio de paseo, no sea que se nos caiga cualquiera y... eso es lo que les duele! al seguro aflojar la pasta cuando hay caídas, y a la federación y a tráfico que les demos trabajo y disgustos. Pero continúen ustedes pagando...
    A los de tráfico y demás, como buenos funcionarios que son, van a tener a fin de mes su sueldo y les importa una ****** que una comarca pierda un fin de semana de turismo. Pero ¿que pasaría si el del hotel, el del bar de enfrente, y más específicamente el de la tienda de bicis de carbono, el que vende geles y barritas, empresas como Championchip etc etc... que son unos de los que producen para pagar a la cuadrilla de vagos que hay repartidos a modo de funcionarios (no todos ojo! pero sí muchos), les diese por cerrar el negocio porque no hay beneficios (los cicloturístas son el gran sostén de las tiendas especializadas)?? Entonces no daría para mantener esta cuantía de funcionarios (que es lo que está pasando estos años) y habría que echar a la mitad. Pero como esto es un fiel reflejo de la marcha de España en general, pues a los encargados de tomar decisiones (vease funcionarios en altos cargos) nadie les da un toque diciendo: "oye hay que facilitar las cosas que esto se hunde!!", y siguen teniendo sus 3000 o 10000 euros mensuales, pues siguen queriendo cobrar más por hacer cuanto menos mejor.

    ¡Eh pero recordad!! Sacaos todos la licencia de cicloturista que es lo mejor! porque te cubre en todos los aspectos, tienes seguro, medico, indemnizaciones y te permite multiples cosas y cicloturistas varias. Pero eso si no se os ocurra salir a entrenar, y mucho menos bajes un puerto a más de 20km/h no sea que te caigas y la jodamos, mejor ni te compres bici para qué? si te vas a caer y luego los del seguro van a subir la cuantia de la licencia, además al organizador de la marcha le van a meter un puro xq no ibamos rodando mil tios en 1km de carretera!.
    Simplemente tened presente el concepto en España: Tasas, tasas y pagar para mantener a los demás y eso si, sin dar mucho trabajo.
    Es de traca.
     
    Última edición: 6 Jun 2013
  8. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 May 2006
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta recibidos:
    103
    Espero te repongas pronto, ví tus heridas cuando estabas cerca de los fisios en el pabellón pero no estaba tú horno para bollos.
    Yo fijo que no subo a Jaca y mira que me gusta esa prueba pero como la quieren hacer la GC ¡¡NO!! y el que pueda llover no es impedimento para mí,

    Igual cuando se haga la "Ruta del Vino" (prueba tranquilisima donde las haya y rencomendable por supuesto) les obligan a ir todos juntos a 30 km/h.
     
  9. antoniomedelin

    antoniomedelin Miembro activo

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.511
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    en mi pueblo
    Pienso que Jacetania lo sabia y no lo han dicho hasta ultima hora
    Se puede denunciar??????????
     
  10. quesada

    quesada Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2009
    Mensajes:
    1.253
    Me Gusta recibidos:
    134
    Piensas o imaginas?
     
  11. Beniboy27

    Beniboy27 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    2.053
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Benidorm
    han publicado el comunicado una hora despues de cerrar las inscripciones. Eso en mi pueblo se llama tener mucha mala *****.
     
  12. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    He podido ver algun video de las 4cimas y me parece lamentable. Creo que los organizadores hicieron lo que pudieron, pero a la guardia civil les dio igual, el propio ayuntamiento deberia elevar una queja para manifestar su malestar y el daño economico y de imagen que le esta suponiendo la actuacion de la guardia civil
     
  13. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    8
    he abierto un hilo justamente de todo esto, ayer estuve leyendo por la web reglamentaciones y demas
    http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1017776
    Rompo una lanza por los de la Jacetania, porque estoy seguro que está ocurriendo igual que ha ocurrido con la de los amigos de Los Conejos (a última hora la autoridad suprema de la GC, se le ha cruzado el cable y ha considerado que es mejor bajar puertos en pelotón que por separado).
    Varios puntos :
    -Este con numeros y conocimiento de causa: el seguro federativo al menos el de Aragón es deficitario para la aseguradora y con creces (70 eur un seguro que si te caes te cubre en un hospital privado, resonancias,intervenciones, rehabilitación, segundas operaciones --clavos de clavículas-- etc.....
    - Los Guardias que nos acompañan en las marchas. ¿que culpa van a tener ? esta gente su trabajadores como cualquier otro en su jornada de trabajo, y tienen que cumplir lo que les dicen --esté bien o mal, no van a cuestionar, simplemente lo hacen-- El buen o mal desarrollo de la marcha es consecuencia de una buena o mala instrucción, que está claro que para el tema que nos ocupa es MALA.
    - Mala ¿porqué?, porque en una marcha cada uno ajusta su ritmo a sus necesidades , rapidos, lentos, disfrutones, etc.... y aqui no se está viendo la necesidad de 300 tios en una marcha, se está valorando el cortar o no una carretera para que pasen unos cuantos coches (porque en caso de emergencia presupongo que tendrá un plan de evacuación para los pueblos por los que discurre la marcha, que en este caso si que es razonable cortar y parar a quien sea para que pase una ambulancia con algún vecino o ciclista, pero para ese caso.
    -Diferenciar: CICLOTURISMO de CICLOTURISMO-CICLODEPORTIVA
    En el primer caso se aplica la normativa de trafico (anexo II--al final de todo el rollete de la ley) y en el segundo el art9 del reglamento de la FEDERACION --os los adjunto aqui- leerlos y opinamos.
    La pregunta es: porque unas marchas se rigen por una normativa y otras marchas por otra???

    http://www.quebrantahuesos.com/quebrantahuesos/reglamento
    Art. 1.- La QUEBRANTAHUESOS es una marcha ciclodeportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de “Cicloturismo-Ciclismo para Todos” de la RFEC dentro del marco de una especialidad ciclista que concibe este deporte como un ejercicio físico con fines de ocio y turísticos o culturales, excluyendo la competición. La prueba estará sometida a las disposiciones de los artículos 15 y siguientes del anexo II del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo
     

    Adjuntos:

    Última edición: 6 Jun 2013
  14. alberto34

    alberto34 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.314
    Me Gusta recibidos:
    178
    A la gc se le dan unos horarios de paso con un fuera de control, por lo que si dan su aprobacion no entiendo porque el dia de la marcha cambian de opinion
     
  15. kopon

    kopon Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    8
    información de la Jacetania dandonos la noticia, y la posibilidad de reembolsarnos el dinero por no cumplir ............ah!!! no esto último no sale!!!!
     

    Adjuntos:

  16. josema9

    josema9 Miembro activo

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    103
    Ubicación:
    SORIA
    Strava:
    Por partes:
    1- La aseguradora de accidentes es Fiatc la cual obtuvo beneficios en 2012 y lo puedes ver aquí: http://www.inese.es/resultados/-/search/77/fiatc/beneficios/2012

    2-La aseguradora de responsabilidad civil es Mapfre que se encuentra en el Ibex 35 español, la cual no es ninguna ONG y cuyos beneficios también puedes verlos aquí http://www.salaprensa.mapfre.com/ficha-nota-prensa/846/resultados-de-mapfre-2011

    3- El artículo 9 del reglamento (marchas ciclodeportivas) habla bien claro de que la velocidad es libre y hay control de tiempos.

    Por tanto el problema bien puede ser:
    a) que el organizador quiera hacer una marcha de las del artículo 9, sacando permisos para las del artículo 8 (la cual también permite un tramo de velocidad libre ojo!!) y el responsable de tráfico de turno se la neutralice o se saque de la manga alguna restricción.
    b) O bien el caso de que con los papeles en regla para una marcha del reglamento 9, el responsable tráfico de turno le salga de los huevos parar y neutralizar la marcha. Que fué el caso de la Moncayo 4 Cimas, ya que en su reglamento pone claramente que es una ciclodeportiva de gran fondo regulada por el artículo 9.
    Conclusión: Que es una verguenza y no tiene nombre lo que hicieron. como ya he relatado en todos mis mensajes.
     
    Última edición: 6 Jun 2013
  17. SANTITOS

    SANTITOS manzanita

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    4.932
    Me Gusta recibidos:
    1.082
    Ubicación:
    Fuentes
    Venga que no se caldee mas el ambiente, aqui un video que lo esplica todo perfectamente [video=youtube;IxdJ2kFhNaA]https://www.youtube.com/watch?v=IxdJ2kFhNaA&feature=player_embedded[/video]
     
  18. davidgoto8

    davidgoto8 Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2011
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta prueba se la han cargado entre la gc y la organización, me explico. en el reglamento pone bien claro que es una prueba ciclo-deportiva, que se diferencia de las cicloturistas, en que la velocidad es libre y no controlada. no se porque la organización no se planto, con el reglamento en la mano, y si no que denuncie a donde corresponde la actitud de la gc. ahora parece que en jacetania va a pasar lo mismo. una verguenza
     
  19. Pepitogrillao

    Pepitogrillao Novato

    Registrado:
    4 Jun 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues de eso nada,yo he visto la autorización y el organizador había pedido permiso para una cicloturista, allí no ponía nada de velocidad libre ni ciclo deportiva ni nada que se le pareciera, sólo aparecía la palabra cicloturista pura y dura, que nos devuelvan el dinero, ya.
     
  20. Pepitogrillao

    Pepitogrillao Novato

    Registrado:
    4 Jun 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vaya santitos, después de haber calentado el ambiente, cuando hablamos de reembolsar el dinero, pides calma?,que pasa, a lo mejor no lo hicisteis del todo tan bien?
     

Compartir esta página