asi se les iban a quitar las ganas de hacer trampas, de todas formas el mundo del ciclismo es un negocio, es todo un circo que hay montado y siempre se pilla a quien quiere que se pille...
Mientras no se sancione de por vida al ciclista que de positivo y sobretodo mientras sigan por ahí los de siempre(directores, gente de la UCI, médicos) con una reputación dudosa e incluso con positivos no hay solución y creo que no se quiere solucionar. Mientras siga gente como Unzue, Rijs, Vaugthers etc gente que ha dopado sistemáticamente en sus equipos o gente corrupta como Pat Mcquaid no hay solución y esto es así.. El ciclismo hoy en día esta podridisimo. Se dice que con el pasaporte biológico la cosa está mas controlada y la gente se corta un poco pero a la hora de la realidad sigue habiendo el mismo numero de positivos al año y van cayendo de vez en cuando un "grande" Frank Schleck, Di Luca o Contador. Se siguen viendo rendimientos sospechosos como Dani navarro o Purito cuando hasta hace 3 años no estaban con los de delante y casualidad que cuando llegan al Katusha vuelan. El problema que tenemos algunos es que estamos tan enganchados a esto que aun sabiéndolo seguimos viendo ciclismo aunque cada vez menos.
hombre yo seguiré viendo ciclismo aunque vayan con las jeringas colgando de los brazos, lo que no voy a hacer nunca es mitificarlos porque para mi todos son engendros bioquímicos.
Pierre Rolland da un nivel sospechoso de hidrocortisona: EFE 11 de junio de 2013 0:21h El francés Pierre Rolland, del equipo Europcar, no debió tomar la salida en la última etapa deL Dauphiné, disputada el pasado domingo, a causa de una tasa demasiado baja de hidrocortisona en sangre, que puede estar provocada por el consumo de corticoides, informa la web del diario L'Équipe. Roland, una de las promesas del ciclismo francés, tomó la salida de la etapa, aunque se retiró a los 20 kilómetros por un problema en un tendón de Aquiles, según la versión oficial del Europcar. Según L'Équipe, los directores del equipo conocían que el ciclista tenía una tasa demasiado baja de hidrocortisona, por lo que hubieran debido retirarle de la competición, según el reglamento de Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), asociación de equipos que se autoregula en asuntos de dopaje, de la que Europcar es uno de los fundadores y que agrupa a 14 de los 22 equipos que participarán en el próximo Tour de Francia. Este grupo se impone normas más duras que las de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para recuperar la credibilidad de un deporte asolado por los escándalos. Rolland fue controlado por la Federación Francesa de Ciclismo (FFC) al igual que otros 40 ciclistas. Según L'Équipe, el equipo fue informado de ese desequilibrio en su nivel de hidrocortisona, pero sus dirigentes decidieron que no abandonara la competición. El responsable del Europcar, Jean-René Bernaudeau, aseguró que tenían autorización del médico del MPCC para que Rolland tomara la salida, pero el doctor lo ha negado. Los responsables del MPCC han señalado que estudiarán el caso antes de decidir si sancionan al Europcar. Precisamente otro miembro del MPCC, el equipo AG2R, no participó en esta edición de la Dauphiné en aplicación de otra norma de ese grupo, que pide que se descarte una carrera cuando dos integrantes de un mismo equipo dan positivo en doce meses de intervalo. El caso de Rolland puede volver a enturbiar la imagen del Europcar, un mes después de que se archivara una investigación por presuntas transfusiones sanguíneas y uso de corticoides. Aquel escándalo saltó a la luz en los prolegómenos del inicio del Tour de Francia de 2011, pero la investigación no se cerró hasta mayo pasado. Pierre Rolland, de 26 años, es uno de los ciclistas más prometedores del pelotón francés. En el Tour de Francia 2011 ganó la etapa de Allpe d'Huez, mientras que el año pasado se impuso en otra etapa en La Toussuire y terminó octavo en la clasificación general.
Y el otro dia diciendo que tenia tendinitis y por eso abandonaba, luego en facebook contando milongas... luego se quejan cuando no nos creemos nada de lo que nos cuentan https://www.facebook.com/pages/Pierre-Rolland/253970257954835?fref=ts
Umm este habia salido ya? http://www.telegraph.co.uk/sport/othersports/cycling/10113721/Sylvain-Georges-sacked-by-Ag2r-La-Mondiale-following-positive-test-at-Giro-dItalia.html
Este año caen como moscas, se ve que se van perfeccionando los métodos de detección. Me rio yo del nuevo ciclismo.
¿Habeis visto la currada que se ha metido @ammattipyoraily (increible e inagotable pozo de sabiduría) Es impresionante. http://www.fillarifoorumi.fi/forum/...km-h-VAM-W-W-kg-etc-%29&p=2043319#post2043319 Y los W/kg que daba Pantani... sin palabras
Estoy viendo que un Pantani "humano", vamos, con unos valores de W/Kg compatibles con el ser humano, le metería 2'15" a la mejor subida de AC Sigue siendo impresionante.
Si andas posteando en ese idioma, tú si que eres impresionante Esto me da que va a dar alas a los que argumentan que da igual con doping que sin doping, para así poder seguir adorando a los mismos ídolos sin cargos de conciencia.
jajajaja, creo que no hay nada más enrevesado que el finlandés. Afortunadamente tuitea en un perfectísimo inglés.
"no negativo" La de vueltas que hay que dar en esta vida para decir algo tan sencillo como "positivo". En fin.
http://www.eitb.com/es/videos/detal...je-deporte-vierginia-berasategui--60-minutos/ Pues hace unos meses se despachaba asi!!!
Jan Ullrich admite "dopaje sanguineo": REUTERS El exciclista alemán, Jan Ullrich, admitió por primera vez, en declaraciones que publica la revista "Focus" en su edición de la próxima semana, haber incurrido en "dopaje sanguíneo" con asistencia del médico español Eufemiano Fuentes. "Si, recurrí a los tratamientos de Fuentes", dijo Ullrich a la revista. Sin embargo, Ullrich, ganador del Tour de Francia de 1997, rechazó las críticas de quienes lo califican como estafador. "Casi todos tomaron sustancias que mejoraban su rendimiento. Yo no tomé nada que no tomaran los otros. Para mi la estafa empieza cuando alguien saca una ventaja. Eso no fue así. Sólo quería asegurar igualdad de oportunidades", dijo Ullrich. Ullrich fue condenado el año pasado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a dos años de suspensión por su participación en la denominada "Operación Puerto".