Referente a lo la garantía del primer propietario las marcas pueden decir misa que si yo voy a la tienda con "la bici de mi primo" que él no te la puede traer a ver si me van a pedir el libro de familia. Eso si, garantía sellada y ticket/factura de compra indispensable, y con eso tienes toda la garantía a tu disposición (dos años mínimo y de ahí p'arriba lo que quiera ofrecer la marca) Y lo de la gente honrada yo llevo un montón de compras y ventas por aquí totalmente satisfactorias, y además de que he tenido suerte, es que hay que fijarse, porque hay anuncios que apestan a kilómetros. Y si puedo tener un XTR en buenas condiciones en vez de estrenar un XT prefiero el XTR, que lo de quitarle la grasilla de nuevo no me pone...
Yo anteriormente compre dos bicis de segundamano y me fueron bien. Pero conocía al vendedor, la última se la di de vuelta al vendedor para pagarle unos trabajos qué me hizo de restauración de la primera. A lo qué voy creo qué solo compraría una bici usada a un conocido, o una tienda. Y si es desconocido con factura por delante. Me gustaría si me roban la bici qué no fuera.tan fácil venderla, quizás así dejan de robarlas.
Esta en su derecho, pero eso no quiere decir que sea normal, un poquito de sentido común sería mejor y seguramente los que hacen esas ofertas son los que luego tienen puntos negativos de compra venta o hacen trapicheos con las bicis etc... Exacto, si tienes la garantía y factura de la tienda no hay problema alguno. Así es, depende de la tienda y de la marca. Es cierto lo que dicen las marcas que solo vale para el primer propietario, pero eso es la teoría, porque en la práctica ninguna tendero suele rellenar el libro de garantía con los datos del comprador, de esa forma no es nominativa. +1000 No estoy de acuerdo, a no ser que hables de bicis de 500 ó 1000 nuevas, que no tienen la calidad de una buena bici, porque te aseguro que una buena bici aguanta mucho mas de lo que piensas. Otra cosa es que esperes que vaya a ir como el primer día, evidentemente no... si nueva hace 2 años costaba 3000 y te la venden por 1500, lo mas normal es que lleven algunas rallas de posibles caídas, el cambio no vaya fino porque el muelle se ha dado de si y a causa del desgaste de los platos se salga mas fácilmente la cadena, etc etc... claro, hay que entender y saber que cosas mirar a la hora de valorar el precio, yo prefiero una bici de esas características que una nueva con una ****** de horquilla, amortiguador, frenos y ruedas... Te digo lo mismo que en el párrafo anterior, no puedes decir blanco o negro y de este agua no beberé, porque te aseguro que si te molestases un poco encontrarías una bici usada con mejores componentes y un estado impecable, al mismo precio o por debajo de la que puedes encontrar nueva con SLX. Pues tienes razón y no tienes razón. La gente cuando vende su bici "es por algo", pero ese algo no tiene porque ser malo... Si ya piensas que es por algo malo, pues mal vamos, pero mejor para los que nos gusta comprar cosas usadas, que así hay menos interesados en los posibles chollos que salen Cuando alguien vende una bici de 4000 en 2000, puede ser por muchos motivos y no tiene porque ser nada negativo. De hecho suele ser mas positivo para el posible comprador, porque si no fuera por gente como el vendedor, nunca podría tener una bici de 4000 porque no se la puede permitir. Para el comprador igual esa bici simplemente ya se le queda pequeña porque tiene cierto nivel y la vende únicamente para comprarse un modelo superior o supuestamente mejor, o porque se quiere comprar una 27.5, o porque se quiere montar un XX1, incluso como alguno que conozco yo, que le sobra el dinero y simplemente la vende tras dos años de uso dominguero para comprarse el último modelo de carbono solo para masmolar... Son menos las veces que alguien vende una bici porque esta petada, en ese caso si el tío es legal te lo dirá, y sino el problema es tuyo por no darte cuenta de que la horquilla pierde aceite por culpa de los retenes o las barras rayadas, o el que cuadro lleva una fisura que en un simple vistazo se ve, o no pedirle factura y asegurarte de que no es robada... +1 Eso es inevitable, hijos de **** hay en todos lados otro +1
Jeje, buena reflexión, yo antes de comprar mi antigua bici miré dos de segunda mano que las ponían bien, de echo si no las hubiera visto en persona, habría comprado una de ellas. Buena pinta, buenas explicaciones... Y al verlas en persona se me calló el mundo. Rozadas, desgastadas, que si un freno hay que purgar, que si los cambios no sé que... Al final me compre una nueva y santas pascuas. Que pasó? Que al de 8 meses me la robaron y seguí buscando de segunda mano... Como me sabía el percal y pasaba de perder el tiempo me compré una de segunda mano en una tienda con cambio de titular de factura para tener garantía de por vida, puños, rodamientos, cables, fundas, purgado... Todo eso nuevo, revisión gratis en un mes... Me dejaron probarla y me encantó. Estaba impoluta, como nueva. El anterior dueño la devolvió al de un año para comprarse una 29er descontándole algo de dinero. La factura era de 5000€, pagué 2500€ por ella.
Hace tiempo llegué a la conclusión de que jamás compraré nada de segunda mano a no ser que el propietario sea alguien de confianza; un amigo, familar o alguien de quien pueda fiarme al 100%. Jamás compraría una bici de cierta cuantía a un desconocido. Desgraciadamente, esto es España y sé que la picaresca, la estafa y el timo son parte de nuestra cultura. Sin ir más lejos, en los propios foros de coches, cada vez que alguien tiene un coche que sufre frecuentes averías, todo el mundo le recomienda que lo venda para sacar dinero y que el ingenuo comprador se coma el marrón. Y cuando vemos gangas, muchas veces no pensamos que la procedencia de esa bici puede ser un robo.
Yo una vez compré una de segunda mano ( a través de milanuncios) y cuando la fui a ver estaba tal cual el vendedor había dicho. Además, me dio la factura. Seguro que si te lo tomas con calma encuentras gente honrada que venda lo que dice vender. Un saludo.