El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    para poder tener dos manillares encintados( potencias anitguas de rosca) listos para usar
     
  2. enjoythesnow

    enjoythesnow Novato

    Registrado:
    2 Mar 2013
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que dice bichiclista que me pareció una muy buena idea ya que pretendo utilizar ambos.
    ¿Que parte o partes de la potencia debo medir ?
    Muchas Gracias
     
  3. masada

    masada Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    1.656
    Me Gusta recibidos:
    356
    Ubicación:
    al sur
    Es al reves, mas alejada la rueda slooping + negativo.

    Aunque si comparto que con menos rake queda mas estetica y
    lo mas importante la bici queda mas ágil, mas reactiva...

    Aunque si piensas montar freno delantero, deja algo de hueco entre
    rueda y tubo diagonal, porque una frenada fuerte puede atrasar el eje
    delantero facilmente 30-35 mm.

    salu2
     
  4. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Lo que necesitas saber el diametro del centro del manillar( diametro exterior del tubo) para poder empezar a buscar una potencia
     
  5. enjoythesnow

    enjoythesnow Novato

    Registrado:
    2 Mar 2013
    Mensajes:
    7
    Me Gusta recibidos:
    0
    Digo en la parte que se une al cuadro de la bici.

    El otro ya se y es de 25.4mm en el centro.
     
  6. Sertem

    Sertem Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Entonces que pensais, horquilla Alpina de pista, o la Dolan de carretera?
     
  7. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    Yo también tenía esa duda cuando tantee el tema del dolan. Hay quienes taladran una horquilla sin buhero. Me gusta más la de pista por eso de ser recta. A mi la verdad es que me da cosita hacer un agujero a la horquilla
     
  8. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    por experiencia: LA HORQUILLA ALPINA DE PISTA DE DOLAN SI TIENE AGUJERO!!! tiene una varilla roscada dentro y se notan los agujeros, asi que con un taladro, una buena broca de metal y tres minutos de tiempo, le pones freno delantero. yo asi lo he hecho
     
  9. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Leí el otro día en el foro de carretera que a un forero le multaron por llevar el cuadro de la bici sujeto a la espalda tal que si llevara una mochila. ¿Esto también es aplicable si vas en bicicleta? En ocasiones suelo llevar alguna rueda, pareja de ruedas o cuadro atado a la bolsa de mensajero y no me apetece que me vengan a crujir los colegas con yo qué se que normativa.
     
  10. andrewtwelve

    andrewtwelve Blue Monday

    Registrado:
    7 Ago 2012
    Mensajes:
    125
    Me Gusta recibidos:
    12
    Multa por llevar un cuadro a la espalda? Sería cojonudo. Lo mejor es que no me extraña...

    Ya que estoy en el hilo, el dolan precursa en azul de dónde lo sacaste xfulanox? A raíz de ver el tuyo le he echado mas cuenta al cuadro y la verdad es que me parece una opción bastante atractiva.
     
  11. yunsiao

    yunsiao Aprovecha el momento

    Registrado:
    28 May 2008
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola,

    Estoy pensando en montarme una Ciclocross, con cuadro de titanio, lo que no tengo claro es si la horquilla ponerla de titanio o de carbono. He oido que las horquillas de titanio pueden flexar mucho y que esa sensación al tomar una curva sea muy negativa...alguna opinion?
     
  12. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    de la pagina de dolan. creo que tardo una semana, aunque el cuadro hizo un pequeño tour antes de llegar a mis manos: salio de inglaterra, de ahi a francia (creo que touluse), luego a bcn, paso por siberia-gazteiz y finalmente llego a mi casa en bilbao. con gastos de envio, el kit completo (cuadro, horquilla, direccion, tija y cierre de sillin) se quedo en menos de 300 euros. calculo que aproximadamente le habre hecho ya unos 2000km desde enero que lo compre, y estoy encantado. que habra cuadros mejores y mas ligeros???desde luego, pero para el uso que le doy y lo que le exijo yo a la bici, me basta y me sobra.

    pd: un pequeño apunte sobre el cuadro. que bielas le vas a poner? no me digas porque, pero si tienes unas bielas miche primato, con el eje de 107 te tocan las bielas en las vainas y hay que poner un eje de 110. aparte de eso, no he tenido ningun tipo de problema
     
  13. Sertem

    Sertem Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Le quiero montar estas truvativ: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=105876
     
  14. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.775
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    Y ahora me dirás que nunca has visto una bicicleta de CX con horquilla de carbono...
    Una horquilla de titanio, en una bicicleta de montaña, puede ser muy práctica al tener mucha flexión y sustituir en pequeña medida a una horquilla de suspensión (más si es una 29er). Si quieres meterla en una de CX y mantener el peso dentro de un límite razonable puede volverse demasiado inestable. Ahora, yo me buscaba alguien que relamente sepa hacer una horquilla de CX en titanio y me olvidaría del "plástico". Eso sí, una horquilla de titanio para CX que se comporte como debe te puede salir por una pasta importante y tal vez prefieras irte al más "fiable" carbono.

    Por cierto, es un hilo de ciclismo urbano.
     
    Última edición: 9 Jun 2013
  15. gildax

    gildax Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2013
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0
  16. vigues_fixie

    vigues_fixie Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Oct 2011
    Mensajes:
    2.665
    Me Gusta recibidos:
    973
    eso lo que es es un robo, por ese presupuesto tienes cosas muuuuucho mejores
     
  17. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    ¿Qué desarrollo veis adecuado para empezar a darle en el velódromo? Estoy planteándome el probar en el velódromo de Sloten (Amsterdam), y como mi 46x16 es muy flojo para pista, quería saber qué me recomendáis.

    Decir que ofrecen un bono de 10 sesiones por 80 euros, y por 100 son entrenamientos dirigidos.
     
  18. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Yo creo que con que sustituyas el 16 por un 14 vas bien. 46x14 es lo que llevé la única vez que rodé en velódromo y fui incapaz de quedarme sin desarrollo. En cuanto te plantas en 40-45 kph me parece difícil mantener el ritmo durante varias vueltas, aunque también es verdad que yo no estoy en forma ni nada que se le parezca. Quizá con un 13 te apañes mejor.
     
  19. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Gracias por el apunte, pipol. Es lo que estaba pensando, pasar a un 14 o un 13.

    De todas maneras, también tengo que cambiar los pedales a SPD-L ( y por tanto, zapatillas) y poner un drop, para cumplir los requisitos del velódromo. Así que esperaré a estar instalado en Amsterdam y contar con tiempo para ello.

    Cuando pruebe, os lo comento, pero creo que puede ser una oportunidad para entrenar en invierno.
     
  20. gildax

    gildax Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2013
    Mensajes:
    147
    Me Gusta recibidos:
    0

Compartir esta página