Arriba perros, que ya es muy tarde y se nos echa el domingo a perder, jeje Habláis de BMX? Cuando queráis nos vamos al skatepark de Paterna, que yo le he cogido el gustillo...
Buenos dias...disfrutar de esa ruta...ya contareis...yo por mi parte a Higueruelas a la marcha...a ver como se me da este año...eso si...dicen que han arreglado la.senda el cartero...y cuando dicen arreglado significa que la han limpiado completamente...pues vaya, ya le han quitado todo el encanto jajajaj...en fin disfrutare bajando como siempre...y como siempre espero acabarla...bueno ya os contare mi experiencia...tener cuidado vosotros por alli jajajaja
Buenas chicos...pues uno que ya esta casi recuperado de la marcha de Higueruelas...Nda mas empezar..al primer km como mucho zaaaasssss rotura de cadena...menos mal que Hector iba a mi lado de mochilero y de esa mochila magica ha sacado el tronchacadenas y se a puesto a arreglarla...gracias globero..sin ti se me habria acabado la carrera en ese momento...saliamos juntos Raul Hector y yo...todos nos pasan...nos quedamos los 3 los ultimos,solo detras de nosotros la bici escoba de la organizacion...comenzamos la subida al Cerro Simon adelantando a mucha gente...el ritmo de subida era rapidito y no nos adelantaba ni Dios!!!pareciamos pros ante tanto ôglobero jajaja.Se acercaba la entrada a la Senda del Cartero y decidimos apretar los 3 antes de entrar para no pillar tanto globero jajajaj.Lo conseguimos en parte ya que el tapon estaba en la parte de la curva de las piedras que no tenia nada pues habian casi tapado todas las piedras con tierra...no habia ya ningum paso complicado...si era cierto que habian hecho de la senda una autopista jejeje...Despuesde 3 parones llegamos a la segunda parte de la senda...la de los toboganes y ahi si nos encerillamos bajando y saltando...yo creo que mas de un globero nos veia y flipaba jajajacomo saltaba cruzando la bici y el de atras me decia...tu esta bajada ya la has hecho verdad??te importa que vaya detras de ti?? Me reido y le dicho...si puedes seguirme...jajaja.En fin salimos yy pasamos al segundo bucle de la marcha y muy divertida tambien...buenas subiditas,cortas pero intensas y bajaditas pkr senda(tenemos que ir a esa zona con las gordas).Ibamos los 3 tocados y cuando uno no podia tiraba el otro y el otro seguia descansando jajajaPareciamos un equipo de pros haciendonos relevos y disfrutqndo mucho en las bajadas por senda...2 anecdotas:en una de las sendas agobiado HECTOR DEir detras de un grupo d globeros suelta"muerte a las 29' " jajaj y seguido se cae el globero delante de nosotros jajajaj...sin consecuencias graves ya que habia mucha pinocha...En fin la segunda anecdota es faltando 15km pincha RAUL y por no parar a cambiarla porwue no perdia mucho aire...decidimos parar a hinharla y que continue...el pobre ya llegando al pueblo la rueda casi iba en el suelo...y dandole ainimos co.seguimos acabar muy dignamente...2:37h con todos los problemas y un aire en contra muy agotador......en fin que nos hemos reido mucho Raul,Hector y yo...Blacky por su parte ha hecho todo un carreron...tercera y otro trofeo a la saca jajaja....ya dije yo que esta chiqueta esta molt forta jajajaj...a la proxima mas y mejor jejeje Y los de Tales espero hayais acabado bien y sin percances...Saludos!
Los de Tales estamos vivos y coleando jajaja Menudo ruton, estoy reventado jajajaja Hemos aguantado los tres muy bien. Salimos de Tales a las 7.45 y a las 13.15 estabamos en el bar. Hemos disfrutado como enanos bajando, sin percance ninguno... algun recto (por encerillarse jiji) y alguna caida sin consecuencia. Puff con Serengueti, como cansa jajaja que bajadon!!! Llegamos abajo con una sonrisa de lado a lado xd El que mas Costello que era virgen en estas 3 bajadas jajaja que ha puesto esta ruta ya en el Top1. Nos ha salido un dia cojonudo, el terreno perfecto, buena compañia! Que mas se puede pedir? Mañana perfecta! PD: si todo ha salido bien habra sorpresa
Bueno chavales, me alegro de que hayáis disfrutado todos de vuestras rutas domingueras. Mención especial a los "marchosos" de Higueruelas y sobre todo a Sonia, nuestra campeona. Enhorabuena. Eres muy grande !!!!! Nuestra ruta por Tales ha sido impresionante, muy fácil de describir: la mejor ruta de mountain bike que yo he hecho hasta la fecha. Los números hablan de la dureza de la ruta: 37 Km y 1.536 m de desnivel, que hemos completado en 5:36 h. De todos modos, como suele pasar en estos casos, los número son lo que menos importa. Os hago la crónica, intentando emular al gran Nakmur: A las 6:30 h estábamos Oscar, Chema y yo puntuales en el Kinépolis, cargábamos las bicis y salíamos hacia Tales en la furgoneta de Chema. A las 7:30 h estamos aparcando, sacamos las bicis y sobre las 7:45 h empezamos a pedalear camino de Sueras. A esas horas hacía un fresquito buenísmo (casi hasta frío) y era una delicia pedalear. Hacemos un primer tramo de unos 8 Km por carretera a buen ritmo y llegamos a la fuente de los caños (no sé el nombre). Paramos para beber un poco de agua y empezamos a subir por pista por un paraje precioso, muy húmedo y lleno de helechos. Desde luego no parecía que estuviéramos en la Comunidad Valenciana. Después de unos 4 Km de subida con bastante desnivel, llegamos a la famosa casa de la campana y un poco después empezamos un tramo de embuja-bike hasta la cima. Ahí empezamos la bajada de las trincheras. Yo no la había hecho hasta ahora (ninguna de las bajadas de la ruta) y me ha parecido buenísima, con tramos técnicos, mucho flow y mucha velocidad por un terreno impresionante, de cuento de hadas. La trialera nos deja en Alcudia de Veo. Nos quitamos las protes, subimos el silín y empezamos a subir por asfalto camino del Pico de Espadán. El primer tramo de subida es de unos 5 Km por carretera, llevadero pero con algunos tramos de buena pendiente. Llegamos al merendero y hacemos una paradita para almorzar. Aquello estaba plagado de excursionistas, que subían al Pico Espadán por la senda de los escalones. Nosotros empezamos la subida por la pista, rodeando el pico hasta que llegamos al último tramo de moutain-peu. La subida es bastante dura (unos 5 Km por pista con tramos muy inclinados), pero vale la pena por las vistas. Si miramos hacia el sur podemos ver las montañas de la Sierra de Espadán con el mar al fondo y si miramos hacia el norte vemos los molinos de viento de Barracas y toda la serranía de Teruel al fondo. De verdad que es uno de los paisajes más bonitos que se puede ver cerca de Valencia. Pues bueno, ahora venía lo mejor del día: el Serengeti Después de lo de hoy puedo afirmar sin duda que es la mejor bajada que he hecho en mi vida. Simplemente impresionante !!!!! Son los 4 Km más alucinantes que hecho nunca sobre una bicicleta. La bajada tiene tramos con una pendiente brutal, otros tramos bastante técnicos con algunos pasos que se pueden hacer, pero que requieren bastante destreza, y tiene otros tramos que son limpios y rápidos, con toboganes, escalones, curvas peraltadas .... de película !!!!!. La senda baja por un bosque de alcornocales con el firme cubierto de hojas secas y se bajan 620 m de desnivel en 4 Km. Para flipar !!!! Cuando llegas abajo y miras al pico, piensas: madre mía, lo que hemos bajado !!!!! A Oscar se le han taponado los oídos y todo por el desnivel, jajajajaja Bueno, después de esta bajada tan impresionante hemos llegado de nuevo a Alcudia de Veo, hemos llaneado un poco por asfalto y por senda y hemos afrontado la tercera subida del día. Nos quedaban 4 Km de subida por pista con un tramo final de mountain-peu (para variar) que ya se nos ha hecho un poco pesado por el cansancio acumulado, pero que hemos subido como unos campeones. Una vez arriba, hemos bajado por la "Selva Negra", la última bajada del día que nos deja justo en la entrada del pueblo de Tales, al lado del bar. Esta bajada es bastante más técnica y trabada que las anteriores, con muchos más pedrolos. La verdad es que se hace bastante dura porque los brazos y las piernas ya no responden como al principio. Yo he tenido un par de sustitos porque los reflejos ya no son los mismos y a la hora de decidir la trazada buena estás más lento a esas alturas de la película. Pues eso, a las 13:15 h llegábamos de regreso a Tales muy cansados, pero con una sonrisa de oreja a oreja de las que no te quitan en una semana. Nos hemos tomado un refrigerio y a las 14:30 h estábamos en casita para tener contenta a la familia. Sin duda yo tengo que que repetir esa ruta pronto, pero quizás me plantee recortarla un poco, porque se hace muy dura como para hacerla muy a menudo. Rutoooooooooonnnnnnnnnnn !!!!!!
Holaaaaaaaaaaaaa Xavi, ¡¡¡buena media!!! Para la media maraton de Valencia te quiero ver a ese nivel. A seguir dándole así. Sonia, ¡¡¡enhorabuena!!! Ya tienes la cuenta saldada con Higueruelas que el año pasado te quedaste con las ganas de subir al podium. Al trio calavera (Héctor, Raúl y Javi), pues no os lo habréis pasado poco bien en la marcha jajajaja. El recorrido me encanta. A los alturanos (Boti y Angel) espero hayáis dejado las sendas y las pistas en su sitio... aunque igual de la velocidad las habéis movido de lugar jajajaja Al otro trío calavera (Costello, Chema y Oscar) esa ruta es es-pectacular. ¿Sabéis porque habéis encontrado tan bien las sendas esta mañana? Ahora os lo explico jajajaja. Ayer, tarde-noche me fuí con mi pareja de acompañantes de mi próxima locura a hacer una nocturna pateando por Espadán. En concreto por parte de lo que hoy habéis hecho los de la ruta de tales. De las 9 de la noche a las 5 de la madrugada. Increible la magia y el poder que tienen también las montañas de noche. Voy a cenar algo y os cuelgo mi ladrillo-crónica del Valencia LD del domingo pasado. Adeuuuuuuuuuuuuu
Señor@s, aquí les dejo esto: Ya ha pasado una semana desde mi primera experiencia en el mundo del triatlón, el Valencia LD 2013 (triatlón de larga distancia). Después de haber reposado cuerpo y mente voy a intentar plasmar en esta crónica mi experiencia en esta prueba, tanto antes, durante, como después. A modo introductorio, y para los que no estéis muy familiarizados con este deporte, consiste básicamente en combinar 3 disciplinas deportivas como son la natación, la bici de carretera y la carrera a pie. Las distancias son el doble de un triatlón olímpico y la mitad de un Ironman. Traducido a lenguaje más clarito: natación 1900 m, bici 90 km y carrera a pie 21km (media maratón). Todo esto en ese orden y seguida una prueba detrás de otra. Dada mi nula experiencia en esto de los triatlones, todo yo era un manojo de nervios y miedos varios los días previos. ¿Cómo haría las transiciones?; ¿se me olvidaría algo?... las zapas, el casco, las gafas de nadar jajaja. Las 3 disciplinas las llevaba entrenadas y las distancias las veía factibles, el problema es que, al no haberlas combinado nunca en ninguna prueba, no sabía cómo respondería. Quizás debía hacer antes algo más light (un olímpico o un sprint) para ver como me desenvolvía, pero por tiempo, dinero y preferencias me resultaba imposible. Además quería desvirgarme con algo más largo que a mi las distancias cortas no se me dan tan bien jijiji. A priori mis intenciones eran las siguientes: hacer una natación lo más digna posible sin recibir muchas ****** y sin ahogarme jejeje; la bici a un ritmo cómodo y sin machacar mucho las piernas y llegar a la carrera a pie (que es mi fuerte) a darlo todo. Pues este era mi simple planteamiento pre-carrera. Con todas estas pajas mentales me presento el sábado 1 junio por la tarde en la dársena del Puerto de Valencia Juan Carlos I a recoger dorsal, chip, a dejar la bici y a empezar a vivir el ambientillo de un triatlón. Allí llego yo con mi bici regulera de segunda mano de alumnio, sin manillar de triatlón, ni ruedas de perfil ni leches en vinagre El único tuneamiento que le había hecho a mi niña era quitarle el porta-bombín, ya que llevaría un par de botellitas de CO2 como los pro jajaja. Mientras espero a mi amiga Eli (veterena en triatlones y que me ejerce de guía en este deporte) no paro de ver a gente con bicis que valen más que mi coche jajaja. Pero no una o dos, unas cuantas más. Pienso: Lo importante no es el flecha sino el indio Pero vaya flecha tienen algunos. Como todos éstos vayan la mitad que aparentan esas superbicis de triatlón galácticas voy apañado mañana en la bici jejeje. No tengo ni idea de por donde entrar a boxes a dejar la bici, ni donde se colocan todas esas pegatinas que me han dado con el dorsal vamos, lo que viene siendo un pardillo de diccionario jajaja. Al fin llega Eli: me explica, le pregunto, le vuelvo a preguntar, le sigo preguntando soy una gran duda con patas y no quiero liarla mañana en mi primera vez. Con las cosas algo más claras me retiro a casa a ver si ceno y me termino de preparar todo. Después de varias revisiones de material y de visualizar paso por paso lo que debo hacer en cada transición me dispongo a dormir que ya son más de las 11 y debo descansar. ZZZZZZZ la madre que me parió, que **** hago despertándome a las 2:15. Otro sueño donde se me olvida algo, venga a dormir de nuevo que a las 5 te va a sonar el despertador. Me vuelvo a dormir rápidamente, casi tan rápido como suena mi temazo de Mr Big como inicio de un nuevo gran día. El despertador en cuestión jejejeje ¡Arriba! [video=youtube;OD-C-oS--xQ]http://www.youtube.com/watch?v=OD-C-oS--xQ[/video] Mi compañero de batallas Dani, se ofrece a acompañarme a primera hora, para no estar solo en esos instantes previos de nervios y sentirme respaldado. Voy a estar solo durante la carrera, pero se que voy a tener el apoyo de mi gente, sobretodo en la carrera a pie. Llegamos con puntualidad británica a los boxes pero todavía no han abierto. Los nervios se palpan en el ambiente. Yo más que nervioso estoy acojonado porque no se realmente donde me he metido. Preparo todo en mi cajón y la bici y me embuto en el neopreno. Últimos consejos y ánimos esto va a empezar. 7:45 salimos de boxes y nos dirigimos a la salida de la natación. Yo estoy en el grupo de no federados y salgo a las 8:10, 10 minutos después de la salida elite. Hay 697 participantes y en mi turno salimos más de 200 espero aguantar bien la natación. Estiramientos previos y ¡¡¡rassss!!!! Vaya raja se me acaba de hacer en el neopreno en la zona de la rabadilla, *****. Ahora no se puede hacer nada, más me mojaré jajaja. 8:08, al agua y a línea de salida. Cuando me quiero dar cuenta suena un bocinazo de barco y la gente sale como si Poseidón estuviese tragándose toda la tierra hacia el fondo del mar. A nadar, sin prisa pero sin pausa e intentar no recibir muchas ******. Voy un poco acelerado de pulso y de ritmo de brazadas, me empieza a adelantar gente por los laterales y primer ostiazo en el ojo izquierdo. No ha sido nada, ale a seguir. ¡****! primera boya y estoy en la trayectoria buena. Empiezan a lloverme una ensalada de mini-****** de la parte izquierda y me mantengo como puedo. Ahora el ritmo no importa, debo seguir avanzando. Uffff un poco de agobio y buen trago de agua del puerto de Valencia ¡agggh! Poco a poco la gente se espacia y voy encontrando mi ritmo. Levanto la cabeza y voy tomando las siguientes boyas de referencia. Recibo un par de manotazos pero también doy unos cuantos jejejeje. Adelanto a unos cuantos y ahora llevo un muy buen ritmo de brazada y respiraciones. Ahí delante está la salida del agua. Con el ansia de salir del agua me da un amago de rampa en el gemelo izquierdo, pero queda en un susto. Salgo del agua medio mareado del esfuerzo y de subidón por todo lo que estoy viviendo. Veo a Dani y me pregunta que tal va y le hago un gesto como que todo ok. Me voy quitando cosas de encima mientras voy directo al pasillo donde tengo la bici. No se que tiempo he hecho pero las sensaciones han sido buenas, al principio nervios y agobio pero luego muy cómodo y nadando a gusto. El speaker comenta que llevamos unos 34 minutos en el agua. Parece que me ha ido mejor de lo que pensaba, eso me da ánimos para seguir. Ahora viene la siguiente odisea. La transición a la bici. Me lo tomo con la calma porque no quiero que se me olvide nada. Casco, crema, calcetines, zapas, geles etc. creo que he ido un poco lento pero tengo todo lo que necesito. Corro como puedo con las zapas de la flaca por todo el box hasta que llego a la zona de salida donde ya te puedes calar. Crono a cero y arranco. Varios aspectos a tener en cuenta en la bici: me conozco el recorrido perfectamente y debo jugar esa buena baza para autorregularme; no llevo pulsómetro ni cuentakm, solo el crono, todo por sensaciones y escuchando mucho a mi cuerpo; no hace apenas viento; cuidado con el drafting (ir a rueda) ya que está prohibido y soy novato en los triatlones. Salgo a mi rollo y con ganas de pedalear. Me como el primer gel y meto plato, pero con desarrollo suelto. Llegamos a Alboraia, la carretera hoy es nuestra, no de los coches, que bonita sensación esa. Vía de servicio dirección Polígono dAlbuixech. Me acoplo y a rodar a mi rollo. Me adelantan unos cuantos cohetes pero también adelanto a otros globerillos como yo. Ahora la CV-32 dirección Náquera y aparece un grupo de 20-25 triatletas que vienen por detrás como un rayo. Se forma un pelotón y me quedo ahí detrás pensando: Que tiren los de delante porque yo no voy a frenar para mantenerme a 12 m de ellos jejeje Aprovecho unos minutos esa situación pero enseguida se va estirando el grupo y cada uno toma su posición. En llano y bajada me adelantan, pero en cuanto se empina un pelín la gente baja mucho el ritmo y los vuelvo a pillar. Mi cadencia es alta pero me encuentro muy cómodo, sobretodo subiendo. Rotonda de subida a Náquera, cruzamos el pueblo y seguimos recto por las urbanizaciones hasta llegar a la mitad más o menos de la carretera de Las Canteras, recién asfaltada para nosotros. Sigo subiendo muy cómodo y adelanto a unos cuanto en los repechones. Luego la bajada a saco hasta el Km 0 donde hay avituallamiento. Tiro mi isotónico (me quedaba poco) y pillo otro. Cada hora me estoy tomando un gel y una barrita y me estoy hidratando a saco. En ningún momento noto flojera de piernas ni de nada. Paso a tope por el Cuartel, carretera hacia Bétera y subida a Náquera. Sigo jugando a la goma con unos cuantos que me pasan en llano y los pillo en las subidas. De nuevo a la rotonda de Náquera y vuelta por donde hemos venido. Ahora topabajo y a llanear. De nuevo por la CV-32 se pone un coche paralelo a mi y yo pensando: Que **** querrá este **********. ¡Es Dani! Jajajaja. Comentamos sensaciones y parece que voy para hacer 3 horas o algo menos con la bici. Viendo mis tiempos decido intentar llegar en menos de 3 horas y luego en la carrera a pie pues como pueda. Conforme nos acercamos a Valencia veo que hay gente que ya va aflojando, variando de postura mucho y yo ya voy enchufado deseando empezar a correr. Pasamos por Almàssera, junto a mi local de ensayo mi segunda casa durante muchos años, ¡que recuerdos! Antigua carretera de Barcelona y Ronda Norte colapsando el tráfico en las rotondas jajaja. Politécnico, Tarongers y ya casi estamos ahí. Creo que las lumbares se me han cargado un poco y puede que me den guerra en la carrera. Hace un día de sol radiante y al calor parece que aprieta, habrá que ir con cuidado cuando empiece a correr. Paseo de la Malvarrosa y llegada a box. ¡Acabo de ver a mis padres! Que alegría, ahora solo falta que llegue a tiempo mi hermana de la guardia. Entro en la zona de transición pensando: Intenta no tardar tanto como en la otra y a darlo todo ¡que ya no te queda nada! (solo media maratón). Zapas, gafas, gorra y ¡a correr! El hecho de correr en un circuito cerrado puede pasarme factura a nivel mental y debo intentar superar ese hándicap. A ver si las piernas acompañan también. En los primeros 200-300 m tengo buenas sensaciones y voy ligero. Salgo hacia el Paseo de la Malvarrosa y ahí están mis padres animando. Aquello está petado de gente, increíble. Llego a los delfines y doy la vuelta por donde he venido. El calor aprieta de lo lindo y necesito beber. La zona lumbar está empezando a darme guerra y la pancha me la noto rara Voy a ver esta primera vuelta al recorrido como se me da y luego voy viendo (eran 3 vueltas y media). De nuevo ánimos de mis padres y paso por el avituallamiento: agua, isotónico y me voy a meter un gel pero mi estómago está raro. Decido aguantar solo con líquido y ya luego me tomo el gel. Ahora parte de la dársena del puerto hasta la torre del reloj muerte y destrucción. Ahí empiezo a aflojar porque no me encuentro nada cómodo. Miro el tiempo y ¡*****! No había puesto el crono al empezar a correr. De nuevo todo por sensaciones y sin referencia de tiempos ni velocidades ni leches en conserva. Pongo velocidad de crucero pensando en mantener este ritmo hasta el final creo que voy muy lento y que todo lo ganado en la bici y la natación lo voy a perder en mi punto fuerte. Voy adelantando a gente, pero no sabes cuantas vueltas llevan, con lo cual no me puedo tomar ninguna referencia de nadie. Me pasan 2 o 3 que deben ir por debajo de 4 min/km ¡que bestias! Esos deben ser de los primeros pero no me ayuda a animarme. Termino la primera vuelta y solo pienso que me quedan 2 y media como esta, ufffff. Al cabo de 2 km mi cuerpo parece que se está asentando y me encuentro bastante mejor, aún así aguanto sin fliparme. No voy a tomarme ningún gel, de hecho varias veces he pensado parar a hacer mis necesidades, pero no sé si realmente tengo ganas, ni de que tengo ganas jajajaja. Los ánimos de amigos y conocidos que están en el recorrido me ayudan mucho. Paso la segunda vuelta más dignamente que la anterior, pero el tramo de la torre del reloj se me hace muuuuuy duro mentalmente. Me voy a arriesgar y subo un poco el ritmo. Durante 3-4 km siento que soy el de siempre corriendo y me da confianza: A ver si puedo aguantar así hasta meta. De nuevo entro en mi túnel del terror particular (la zona que va hacia la torre del reloj). Ligero dolor en la parte anterior de mi pierna derecha y uf, uf, uffffff bajo el ritmo casi hasta llegar a andar porque me está dando un rampa curiosa. *****, con lo bien que iba. Parece que las molestias están desapareciendo subo un poco el ritmo y me aguanta bien, pues a seguir tirando. Ya no llevo el ritmo tan bueno de hace unos minutos, pero si mejor que 7 km atrás no se puede tener todo. Paso por la tercera vuelta y ahora solo me queda encarar el paseo hasta los delfines y volver. Veo a mis padres y Ade (mi hermana) ya ha llegado, ¡qué bien! Empiezo a correr ya con el corazón, porque la cabeza me la he dejado medio mareada dando vueltas a un circuito como si fuese un hámster encerrado en su jaula. Último giro y ya no vuelvo a pasar por ahí, ¡qué alivio! Me están entrando ganas de llorar, veo a mi padre y casi sin palabras le grito: ¡Qué ya está!. Curva, contracurva y está Dani. Me acerco y le doy un abrazo. Recta de meta y mi hermana y mi madre a la izquierda me gritan. Las saludo pero ya no paro, ya quiero terminar, quiero seguir soñando Justo antes de cruzar la meta dejo de correr. Quiero saborear este instante y grabarlo entre mis recuerdos. Estoy totalmente aturdido y abrumado por las miles de emociones que me inundan. Me paro. No tengo ganas de gritar, ni de llorar, ni de hablar solo tengo ganas de sentir todo lo que acabo de vivir y que ya ha terminado. Me cuelgan la medalla de finisher y voy hacia el avituallamiento a comérmelo todo. Busco a los míos, llega Dani, me abrazo y solo le puedo decir que ha sido muy duro pero no puedo hablar más. Salgo buscando a mi familia. Me abrazo a mi hermana y mi madre y empiezo a llorar como un ******. Llega mi padre y también abrazaco y a seguir llorando. Los 4 ahí como chiquillos llorando pero felices y contentos. Todo el cansancio se arregló con una buena ducha, una buena comida en buena compañía y con guapas camareras jijiji y resopón de 1 litro de horchata con una docena de fartons . A dormir y a seguir soñando con mi próxima aventura la próxima semana: Emmona Ultra Trail. Después de asimilar todo lo vivido en el Valencia LD y teniendo en cuenta que tenía que pagar la novatada, objetivamente tampoco se me dio tan mal. Tiempo oficial: 5:15:25. Posición: 181/576. Natación: 36:33 (Pos. 174). T1: 4:28. Ciclismo: 2:51:50 (Pos. 308). T2: 3:35. Carrera: 1:38:59 (Pos. 95). Viendo los tiempos, y comparado con el resto de participantes, efectivamente mi punto fuerte fue la carrera. Aunque fue la prueba que más sufrí (también era la última) y mis sensaciones no fuesen todo lo buenas que yo me esperaba, hice una media maratón buena. La natación ha sido mi sorpresa para bien, porque no creía que fuese a ir tanto (algo se nota las horas y horas de piscina jejeje). Por cierto me confirmaron que el sector de nadar salían 2100 m, no los 1900 m iniciales. Con respecto a la bici, pues fondo si que tengo, pero lo que es intensidad, como que no jejejeje. Aún así hacer una media de 3143 km/h para mi es ir muy rápido. Hablándolo luego con mi amiga Eli me decía que la gente suele darlo todo con la bici (para hacer las máximas diferencias) y luego la carrera a pie se deja llevar. Yo lo hice al revés, aunque de forma totalmente natural. Si me dejasen un pepinaco de esos, seguro que algo mejoraría en la bici pero eso en otra vida cuando tenga 5 bicis distintas. La novatada la pagué con los transiciones que fueron un show jajajaja. Tardé el doble que la mayoría de participantes, pero claro sin haberlas entrenado nunca, que quieres que me salga. En fin Serafín, tomaré nota de todo y para el triatlón olímpico de Valencia del 8 de septiembre intentaré mejorar los errores y potenciar los aciertos. Nos vemos por las montañas o en los mares, bien sobre ruedas, volando o como sea. Saludos.
Buenos dias. Muy buena cronica Alberto, dan ganas de ponerse a entrenar mañana mismo par el siguiente triatlon, aunque de momento para mi está muy lejos, no me llevo bien con el agua je,je Suerte la semana que viene en el ultra trail !!!:alabando Sobre lo de mi carrera del sabado al final quedé el 41 de la general y el 18 de mi categoria, entre 474 participantes. Mejor de lo esperado, 3 minutos menos que el año pasado. El domingo que viene trail de Utiel, ya veremos...
A las buenas pueblo! Juanvi...ya te leía anoche,pero no tenía fuerzaas para contestar... Ese rutón hay que reptirlo Nakmur....menos mal que ya me contaste la experiencia, porque no me siento con fuerza para leer ese cronicón. A la noche prometo leerlo con detenimiento. Por mi parte la marcha de Higueruelas espectacular, lástima que limpiaran tantísimo las sendas, sobre todo la del cartero. Muy contenta por haber bajado 35MINUTOS EL TIEMPO DEL AÑO PASADO, y por supuesto por el podium. Como ha dicho Nakmur, el año pasado quedé cuarta. Y para mí esta marcha es muy especial porque como algunos sabéis, nuestar historia de amor (javi y yo) empezó en la senda del cartero. A la noche más y mejor contado, que ahora toca atender las obligaciones laborales.
Enhorabuena Sonia por el podium Enhorabuena nakmur por el triatlon y la super cronica que siempre es un gustazo leer Para todos los demas me alegro de que lo pasarais tan bien yo solo una pequeña salida de sabado por la mañana para ver como respondia la nueva adquisicion y de momento decir que me he vuelto un paquete que ni sabe subir ni bajar jejejeje
BOTI Y PULPITO esto es lo que os perdisteis por iros a vuestro aire...... [video=youtube;CMNCnRf-ywY]http://www.youtube.com/watch?v=CMNCnRf-ywY&feature=youtu.be[/video]
bueno puede ser je je je la proxima vez dile al pulpillo que me llame antes de hacer planes......un placer verte por alli ...tendras que volver
No sabia que tu tlfno no puede realizar llamadas hacia el mio, en ese caso te llamare yo como hasta ahora:burladia: Por cierto muy chulo el video ya te pillare el track cuando lo cuelgues en el wiki,ponte el gps en la potencia correra menos peligro en una caída que donde lo llevas.
es demasiado gorda y no se adapta bien el adaptador, no voy a colgar el track asi tendras que quedar conmigo para hacerla este veranito je je je.... por cierto no te llame no por nada, sino porque ya lo tenias todo hablado y no ivais a cambiar de plan a ultima hora.
Angel tiene razón. Coloca el GPS encima de la potencia, porque en el manillar vibra mucho y es posible que se te caiga. Yo tengo ese mismo GPS y lo llevo colocado sobre la potencia en las dos bicis. Te garantizo que si lo sujetas fuerte con un par de bridas sí que acopla bien y no se mueve. La potencia de mi bici de enduro es muy corta y muy tocha y no tiene la forma redonda del acople, paro aún así, cuando aprietas las bridas las gomas del enganche se adaptan y queda muy fijo. Yo ya perdí una vez el GPS y desde entonces le coloco una brida extra por encima para fijarlo bien sobre la potencia y evitar que salga volando.