Maneta de freno trasero con mucho recorrido

Tema en 'Mecánica' iniciado por ultrakongelado, 9 Jun 2013.

  1. ultrakongelado

    ultrakongelado ruteando sin piedad

    Registrado:
    25 Jun 2012
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    672
    Ubicación:
    pedaleando por el mundo...
    Hola,
    Tengo los frenos magura mt 4 y la maneta del freno trasero tengo que apretarla con bastante fuerza para que frene. Las pastillas son nuevas...

    Que puede pasar? Purgado? Pastillas contaminadas? Pistones?

    La maneta delantera funciona bien.

    Saludos y gracias
     
  2. ddaniels

    ddaniels Miembro

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Yo diría que hace falta Purgado, a mi me pasa igual y es por falta de purgado, sobretodo cuando la tumbo para graduar cambio y eso, tiene todo el recorrido y cuando llego al final empieza a frenar algo.

    Espero que te sirva de ayuda, Saludos!
     
  3. coque1

    coque1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2013
    Mensajes:
    257
    Me Gusta recibidos:
    32
    todo pinta que tienes que hacer el sangrado,suerte
     
  4. Remora

    Remora Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me pasó en unos Shimano y era que me perdían un poquito de aceite por la maneta. Poco a poco se quedaba sin presión.
     
  5. susodrako

    susodrako cabalodepedra

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    2.460
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    castellon/a coruña
    purgalos de nuevo,seguramente sea eso,pero de todos modos pegale un vistazo por si tuvieras posibles prdidas
     

  6. ultrakongelado

    ultrakongelado ruteando sin piedad

    Registrado:
    25 Jun 2012
    Mensajes:
    1.325
    Me Gusta recibidos:
    672
    Ubicación:
    pedaleando por el mundo...
    Ok, gracias por vuestra ayuda
     
  7. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Si notas la maneta dura y no esponjosa al apretarla, pero aun así tienes qeu hacer fuerza para que frene, entonces no es purgado.

    Purgado se nota cuando casi se te va al fondo del manillar y se nota esponjosa, tiene mucho recorrido sin actuar con fuerza.

    Pero puede que esté bien, y vaya dura, pero las pastillas tener aceite o algo y no frenar por muy fuerte que las aprietes.
     
  8. jorxluc

    jorxluc Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    3
    Posiblemente sea del purgado.
     
  9. werys

    werys Miembro

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    16
    Algún consejo para sacar el aire completamente cuando purgais??

    Gracias y saludos!
     
  10. UnderIce

    UnderIce Hare Krishna

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    /dev/null
    Varias cosas:

    - Una vez relleno el circuito y viendo que rebosa el líquido en el depósito de la maneta
    (suelo purgar desde abajo, es decir, desde la pinza inyecto el líquido hasta el depósito
    de la maneta estando este destapado), seguir inyectando líquido hasta ver que en el depósito
    de la maneta no aparecen burbujas de aire.

    - Golpear por ejemplo con el mango de un destornillador la pinza de freno, y todo el
    latiguillo hasta la maneta para que las posibles burbujas que se hayan formado y se hayan
    quedado pegadas al latiguillo, suban hasta el depósito de la maneta.

    - Antes de cerrar el depósito de la maneta, y estando esta completamente horizontal (importante),
    echar algo más de líquido para que quede justo hasta el borde, de esta manera al cerrar, aunque
    volverá a desbordar, nos aseguramos que no queda aire dentro, aire que al levantar o dar
    la vuelta a la bici terminará en el circuito y volveremos a estar en las mismas.

    - También es bueno, antes de empezar a inyectar el líquido, que la jeringuilla y tubo
    que usemos solo contenga líquido y ninguna burbuja de aire.


     

Compartir esta página