Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Porque tú lo digas, claro. Nos estás llamando mentirosos a un montón que lo usamos y no creemos en la imposición de esta norma contraproducente.
    Y el problema no es sólo para quien no quiera ponérselo, sino para el resto de los que quedemos en las calles que estaremos más expuestos a los accidentes por haberse reducido el nº total de ciclistas y la familiaridad del resto de vehículos con la bici (recuerdo el dato de Israel de reducción de ciclistas del 40% con la imposición del casco obligatorio en ciudad)
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  2. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Pues ciertamente es el más tangencial y menos importante de los argumentos. Pero los otros que prueban que la medida no va a dar más sino menos seguridad(por los efectos colaterales de la imposición) se han repetido hasta la saciedad. De todas maneras, vamos que si nadie me obliga a hacer deporte (y lo hago), comer sanamente (y lo hago)... no veo por qué me tiene que obligar a esto (aunque me lo ponga regularmente). Para que el individuo ceda al Estado (Leviathan, contrato social..) parte de susu libertades este debe garantizarle ciertas ventajas, debe haber un quid pro quo que aquí no se da.
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  3. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    A la señora de la foto (que ha estudiado medicina y creo que tiene el título) se la paga por hacer el trabajo que la encargan nuestros representantes (aunque no la hayamos votado, está puesta a dedo) y llegó a decir algo así como que los conductores deberíamos examinarnos al renovar el carnet "porque había señales nuevas que ni ella conocía". (Mira tú, eso no está en el proyecto de ley, creo)
    No se qué examen habrá aprobado para el puesto por el que cobra ni qué concurso de méritos, pero por mi, que se vaya a ejercer de lo que ha estudiao. (Si es que tiene sitio)
    Por la misma regla de tres, ella tendrá que volver a examinarse de medicina ¿cada cuanto, cada vez que salen medicamentos nuevos?

    ¿Y con éstos que haría el municipal de Nerja si se aprueba esta ley?

    cabana1.jpg
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  4. casquillos

    casquillos Novato

    Registrado:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro claro.....
     
  5. lukasrioja

    lukasrioja caminero

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    4.395
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Logroño - La Rioja
  6. Garma

    Garma Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2012
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    20
    Q buena!
     
  7. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104

    Entonces puedo entender que estés en contra de las armas , pero no a la ley que prohibe llevarlas? O a las drogas , yo no consumo pero no quiero que me obliguen a no hacerlo, como se come esos?
     
  8. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
  9. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Mira trolepic, creo que esta claro que no nos oponemos a su uso, es más lo recomendamos.

    Yo (y es mi opinión, cada cual de los firmantes tendrá la suya) no estoy dispuesto a tener que usarlo siempre y en todo lugar. No quiero que un individuo por muy "agente de la autoridad" que sea y por mucha gorra y libreta que lleve, me multe por ello.

    Y no solo eso, estoy en contra de tener que ir siempre por la derecha, de que el ciclista además de ser el punto mas débil, sea un estorbo, de que se criminalice por sí el uso de la bici en las ciudades (y pueblos, os olvidais que los pueblos también existen), de que se tache de imprudente (y quizás jurídicamente responsable por ello) a quien no lo lleve aunque el culpable y causante sea otro, de que organizar una marcha se haga económicamente inviable ....

    Una cosa es legislar y otra cosa es imponer. Tomen ejemplo de donde se tiene cultura, educación y respeto a la libertad y a las personas (incluso a los cliclistas)
     
  10. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
  11. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    3.452
    Me Gusta recibidos:
    1.400
    Ubicación:
    Montalcino
    Una consulta, donde es "se tiene cultura, educación y respeto a la libertad y a las personas (incluso a los cliclistas)"

    Un saludo
     
  12. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104

    predica con el ejemplo, intenta respetar la libertad con un poco de educación ,lo de trolepic no lo tendré en cuenta,
     
  13. masterbit

    masterbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.053
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    madrid
    Strava:
    yo lo dejaba opcional total yo lo llevo por que cuido mi cabeza ala que el que quiera romprese los ...............el sabra
     
  14. masterbit

    masterbit Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    3.053
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    madrid
    Strava:
    tambien hay diferenciar a los ciclistas de la gente que va en bici que hay mucha diferencia
     
  15. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    A ver Trepic si usa analogías al menos que tenga algo que ver . Yo sí estoy a favor de una ley regulando las armas porque causan mucho daño a quien las lleva pero tambié a quien no las lleva además de alimentar una espiral de violencia... en qué punto se parece esto a lo del casco me lo tendrás que explicar porque mi inteligenci ano llega a tanto.
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.852
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Pero no estamos debatiendo sobre el uso del casco sino sobre la obligación del uso del casco en toda condición.
    Me parece lógico que los vikingos usaran casco cuando invadían otros pueblos en busca de botín, pero no cuando estaban en casa con sus familias, comiendo a la mesa o desplazándose al bosque a buscar leña.
    El uso de una medida de protección debe estar acorde con el riesgo. Si el riesgo es elevado, se debe llevar el casco pero si el riesgo es mínimo el individuo debe tener derecho a elegir.
    La señora Seguí opina que el riesgo en ciudad es siempre el mismo sin importar el lugar, la hora, la velocidad... y las cosas no son así ni de lejos.
    Si tanto miraran por nosotros lo suyo sería obligar a usar casco integral y otras protecciones a los ciclistas de carretera pues la mayoría de los ciclistas fallecidos en carretera sí llevaban casco y se demuestra que la protección fue, a todas luces, insuficiente.
    Los caminos, que también son vías públicas, deberían regularse igual. Hay zonas técnicas de dichos caminos en los que el riesgo de accidente es elevado, por lo que lo suyo seria obligar a usar en ellos el casco integral y otras protecciones. Y sin embargo no se hace
    ¿Por qué?
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  17. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
    Estas en contra de esta o de todas las obligaciones que nos impongan ? Porque no logro entiender como se puede estar a favor de llevarlo y a la misma vez encotra de algo que te va o puede beneficiar ,si fuese al contrario pues lo entendería el; me prohiben llevarlo pero quiero ya que me beneficia es cuando se tendrían que quejar, pero ustedes que están a favor del uso con llevarlo tienen , y les daría igual que lo obliguen o no como es mi caso,

    Y es tri......epic de tres, aunque ahora ya sean seis,
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  18. triepic

    triepic Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    2.702
    Me Gusta recibidos:
    104
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.852
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    La diferencia es que es posible pensar en los demás además de en uno mismo. Para ciertas personas con un nivel cognitivo primario puede ser algo difíclmente comprensible, pero no tiene por qué ser una norma para los demás.
    Yo, por ejemplo, siempre estuve a favor de leyes que protejan a determinados colectivos como los homosexuales o los inmigrantes, aunque yo no sea ni una cosa ni otra.
    No sé, desde mi punto de vista parece bastante lógico.
    Por eso, aunque uso casco, estoy en contra de que obliguen a otras personas a usarlo porque soy consciente de que aunque siempre recomendable no es en todas las situaciones posibles imprescindible y por tanto debe primar la libertad del individuo ante la seguridad (supuestamente) colectiva.
    Un ejemplo son leyes pasadas ya afortunadamente derogadas como las que prohibían salir a la calle a determinadas horas de la noche (toque de queda) po rque la mayor parte de los crímenes se producían de noche o la que prohibía las reuniones privadas de más de X personas ante la posibilidad de que se tramaran complots, golpes de estado y otros.
    Lo primero tuvo poco sentido al aparecer la electrificación en las calles (la nocturnidad ya no se considera agravante por esto) y lo segundo desde que en un estado de Democracia (falsa, pero bueno) no tiene sentido temer que se vayan a producir levantamientos populares.
    Pues lo que reclamamos es que no se prohiba sino que se electrifique y se democratice (eliminar la situación de riesgo) en lugar de legislar contra la libertad del individuo "por lo que pueda hacer".
     
    Última edición: 12 Jun 2013
  20. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    :clap:clap
     

Compartir esta página