Yo estuve también en Cartagena, pero esta vez de apoyo a mi mujer y un par de amigas que corrieron el sprint. Lo que comentabais... un desorden bestial para recoger dorsales y entrar la bici a boxes, los oficiales preguntando a voces el número de dorsal y tirando al vuelo los sobres con los chips... vamos parecía aquello la cabalgata de los reyes tirando caramelos... Según me dice mi mujer, algunos de los voluntarios en el recorrido mirando sus smartphones en lugar de indicar o ayudar en los avituallamientos... y lo que peor me supo... que aún faltando gente por cruzar la meta los stands de coca cola, powerade y fruta ya estaban recogidos. Si participas en una prueba, y pagas como el que ha quedado primero, tienes el mismo derecho a recibir un avituallamiento final en condiciones, o no? qué vergüenza! Vamos que ya le pueden dar a los Sertri estos... porque nosotros tenemos claro que no volvemos.
Bueno, revisado el GPS, la distancia me da mas o menos la de la prueba. Quitando el desvío de error del GPS (ínfimo) y los posibles errores en trazada de un servidor me salen poco más de 750m. Luego la apreciación visual engaña. Un saludo.
Pues yo llegue a meta y ya estaba todo recogido, despues de pedirlo un par de veces me dieron dos botellines de agua bien frios. Y robe un platano de una caja que estaban guardando, ahi estuve espabilado. En cuanto a la distancia en agua, tengo que revisarlo que aun no me dio tiempo, pero estoy casi seguro que me dio menos de 700, pero tampoco le doy mucha importancia a la distancia si son +-50 metros.
Le tenia cariño a este tri porque fue el primero que corrí hace unos 5 años. El año pasado había perdido parte de esa gracia que tenia un tri organizado por un club al meterse por medio SETRI, este año han conseguido cargárselo entre los oficiales (nada de coordinación ni de cordura) y las 200 salidas. Dudo mucho que vuelva a correrlo. La salida un desastre, la T1 resbala un huevo y alguien se va a partir en una de estas la crisma. Lo de desmontar el chiringuito antes de que llegue el ultimo no tiene nombre y lo que para mi fue definitivo es que no dejaran correr a la gente con bici de montaña que había pagado su inscripción cuando en la pagina de la SERTRI decía que si se podía por líos con la federación. Esta claro SERTRI la semana pasada fue una porquería, esta otra...a ver si nos damos cuenta de una vez de q los tris buenos son los organizados por clubes de tri y municipios y no tanta franquicia. Respecto a las distancias, la NAT me salen 760 m y la carrera a pie si estaba 350 m larga.
Si después de ver la crónica de los dos Sertri de este año alguno se sigue apuntando, alla ellos yo después de ver el de Madrid del año pasado decidi no participar en ninguno de este circuito, y la Fetri todavía lo defiende como promoción del triatlón ( no me estraña ,tal como esta la cosa por la Fetri)
Efectivamente, hay gente que llevó bici de montaña. Por cierto ¿me podrías pasar el enlace de esas fotos?. Un saludo.
En los minisprint, semisprint y cosas de esas, en el sprint no dejaban entrar en boxes. Se monto un pollo bueno
Hola. http://www.cartagena.es/archivos/138-126996-IMP_FOTO/24 SERTRI-TriatlonCCart-4347.jpg http://www.cartagena.es/archivos/138-126999-IMP_FOTO/27 SERTRI-TriatlonCCart-4375.jpg Lo que no se es si son de sprint, mini sprint o ironman. Saludos.
Vale, pues os apuntáis el año que entra con bici de montaña... Yo no he visto fotos ni me lo han contado, estaba allí viendo como discutían al menos 5 personas con bicis de montaña con una comisario que tenia el reglamento de la fetri en la mano y les decía que no se podía entrar en boxes con bici de montaña. Que al final les dejaran porque en la pagina de SETRI no ponia que no se pudiera parcipar asi y habian pagado o que pillaran la bici y se metieran en el circuito ya no lo se. También adelantamos en el circuito a un pollo con una sillita de bebe y un niño, no creo que corriera.
Las vias estaban abiertas para todo el mundo, yo también me fui por esa carretera con mi bici de montaña cuando estaban los de sprint corriendo.
Hay que diferenciar un poco de lo que era SERTRI (Distancias flash y supersprint) y el triatlón Sprint de Cartagena el que lleva 5 ediciones y cuya inscripción se hacía a través de la web de trimurcia.org, la bici de montaña si se podía en SERTRI y no en el Sprint Federado de Cartagena, yo creo que la gente critíca demasiado yo hice una cola enorme para entrar a boxes, pero también tengo que agradecer que se haga un triatlón en el centro de mi ciudad, no creo que haya muchas ciudades con el triatlón en todo el centro histórico de una ciudad de más de 200.000 habitantes. Los que hago proximamente son de poblaciones muy pequeñas (Cehegín, Altafulla, Pálmaces,....) y tienen mucha mayor maniobrabilidad para sacar adelante una prueba como ésta. Por tanto aunque me parece peligrosa la bici sobre todo con los doblados, hay que apoyar que haya pruebas de este tipo, que den a conocer el triatlón a la mayor gente posible. Lo siento, por los que le cerrarón el avituallamiento antes de tiempo, eso creo que es un error grave!!!
Buenas noches, cuando digo unos mensajes más arriba "vi gente haciendo el sprint con bici de montaña" lo digo con rigor. Porque lo vi yo con mis propios ojos, y mi mujer en la cola para dejar la bici en boxes tenía detrás a un chico con bici de montaña también. Con lo cual puedo corroborar que en el sprint se utilizaron bicis de montaña. No entiendo eso de "Sprint Federado" que comentas... según ese comentario (pregunto) la gente que quisiera participar debía estar federada? porque mi mujer lo está, pero una de las amigas que lo hizo no... Difiero en tu opinión en cuanto a lo de agradecer que se haga un triatlón en tu ciudad, en tu centro histórico...(de esta manera) Está muy bien sí, pero no a cualquier precio y con deficiencias. Una cosa es fomentar el triatlón y otra es lucrarse con ello. Pagar 20 o 27€ (no recuerdo exactamente el importe) para hacer un sprint y que pase lo que vimos el domingo: - una desorganización enorme en la retirada de dorsales y el check-in de la bici - voluntarios que están más pendientes del wassap que de indicar el recorrido, - que no quede agua ni comida para los últimos participantes - que ni siquiera haya bolsa del corredor, cuando en las carreras populares de cualquier pueblo pagas 5€ y te meten en la bolsa fruta, zumos, barritas, algún obsequio de patrocinadores, revistas y hasta una pequeña botella de vino... En estas cosas se ve la diferencia de a dónde van a parar los € de las inscripciones... para mí esto no es fomentar el deporte. Por cierto, a una de las compañeras de mi mujer en plena T1 le hicieron quitarse las medias de compresión argumentando que estaban prohibidas. ¿y se lo dicen en medio de la transición? después de haber pasado por delante de los jueces con las medias puestas al recoger dorsales, meter la bici, calentar en el agua, dar la salida... en fín, olé por los jueces... Nosotros lo tenemos muy claro, Sertri descartado y no lo recomendaremos en absoluto. Saludos
DarNest, gente en la cola con bbt habia...pero les dejaron entrar en boxes?...ahi estaba el problema en que gente que habia pagado luego no podia entrar. Porque en la pagina de SERTRI decia una cosa y en la de trimurcia otra. Eso no quiere decir que al final no les dejaran, pero el pollo lo montaron. Personalmente me baje a correr en el 2do grupo, doblamos a mucha gnte y no recuerdo dobler ninguna bbt. Respecto a lo que dice Pablo, Tienes toda la razon en cuanto a que es de agradecer lo del tri en el centro de Cartagena, pero yo corri esta prueba antes y despues de ser SERTRI (la primera que corri 2008, la 3ª edicion) y prefiero 10000000 veces el planteamiento anterior. La pega es que entiendo que al Club Triatlon Cartagena le venga bien la mano que le pueda echar SERTRI.
pues al menos dos participantes había con BTT, no sé si alguno más. Yo estuve en el paseo que daba a la zona de boxes, en los jardines con césped que separaban los carriles de uno y otro sentido, viendo pasar a la gente, y recuerdo al menos haber visto 2 BTT's
Para mi que llevo ya 4 ediciones, desde el añon pasado que empezarón con el setri se lo han cargado, no se si el año que viene volvere si se vuelve hacer con setri, claro que de aqui a un año todo se olvida, solo decir setri -1
Darknest, en lo de Sprint Federado, me refiero no a que hiciera falta estar federado sino a que dependía de la federación de murcia. Sertri es una forma que tiene la Cadena Ser y la Federación española de fomentar el triatlón pero no se rige por el reglamento de la federación española, por lo que sí se puede ir con bici de montaña porque es de promoción. Los que hicieron el sprint con bici de montaña es fallo de los jueces, si los voluntarios están con whatsapp es como si vas a urgencias y el medico está con el whatsapp, no está cumpliendo bien su función pero de quien es la responsabilidad. Es cierto que dinero se llevan, pero no sé cuanto dinero cuesta organizarlo, por tanto de ese tema no hablo porque no sé.
A ver, yo adelante a un par de BTT's y me adelanto una (si, soy un **** paquete), asi que al final les dejaron pasar, y digo al final porque al principio no. Se vendian dorsales desde Trimurcia y desde Sertri, que alguien me corrija pero estas ultimas mas caras...sprint para federados, licencia de un dia = federado. Yo volveria siempre y que doble a Troilu en la seguna vuelta en bici como hizo él conmigo, asi que creo que eso no ocurrira nunca.