Muy buenas a todos.Os explicó un dilema que tengo y a ver que opináis. En mi ghost amr 2955 llevo unas schalwe rocket ron tubeless ready,las cuales estaba convencido de quitar cámara y tubelizar (+- 40) por el tema de olvidarme de pinchazos y de paso ,aunque no le doy mucha importancia, bajar unos gramos.Las dudas me surgen cuando leo el siguiente artículo: http://m.todomountainbike.es/art/tu...estion-al-montar-cubiertas-para-mountain-bike El caso es que ahora llevo cámaras schalwe ultraligh a las cuales se le puede meter líquido antipinchazos. Vosotros que haríais tubelizar o no,lo que más me echa para atrás es si tengo un problema en el monte con la tubeless tipo pinchazo que no selle el líquido,me dejaría tirado? Un saludo.
Tambien estoy con esa duda. De todas maneras, a tu pregunta, no te wuedarias tirado. Tendrias que llevar camara de repuesto y si liquido no sella bien, pues colocar la camara. No por tubelizar dejaria de llevar una.Nunca he llevado tubelizadas, pero es lo que me ha comentado la gente que lleva tubeless Estoy expectante a lo que nos diga los experimentados del foro...
Como dice chiclanito, deberias llevar una camara en caso de que no selle, pero creo que en verano es imprescindible el liquido. un saludo
Yo llevo la misma cámara debajo del sillín desde hace varios años (desde que me pase a tubeless), y hasta ahora no he tenido que utilizarla, y eso que a veces me tiro por sitios que luego no tienen salida y toca ir a "trochamonte". En cualquier caso, venden unas mechas de caucho para pinchazos mas serios. El problema de esas cubiertas es que los flancos son como el papel de fumar, y rajarlos dependiendo de por que sitios te metas no es nada difícil.
Si,lo de llevar cámara de repuesto aún con tubeless ya lo había pensado ( me imagino lo engorroso de meter una cámara con todo impregnado de líquido).
Lo de los flancos lo comprobé el otro día en un pinchazo,esas schalwe RR parecen hasta temerarias para salir al monte,finiiiiisimas,ahora si no pesan nada.
Pues si tienes esa cámara desde hace unos años vete cambiándola porque cuando te haga falta, después de haber estado expuesta al frío, calor, lluvia, barro...no te va a servir
Sin duda yo te recomiendo tubelizar, notaras que la rueda gira de otra manera, a mejor claro. Otra cuestion es que cubiertas utilizar: Para mi las Tubelessready de Continental y algunas otras marcas son una kk, son muy finas , aunque también ligeras, y pinchan o se rajan sólo con mirarlas. Tubelizar con cubiertas normales, opción para mi mejor que la anterior, tienes que buscar una cubierta resistente y a poder ser reforzda en los flancos. Las Maxxis son una muy buena opción para tubelizar (tienen mucha goma pero por tanto pesan algo más) 3ª opción y para mi la mejor, tubelizar y usar cubiertas tubeless. Con ellas podrás sacar todo el rendimiento y beneficios que te ofrece el tubeless: Podrás llevar las cubiertas con poca presión, te duran mucho más, etc, etc. Los inconvenientes de éstas son su mayor peso y que son más caras.
Mi experiencia .. y eso que he sido por la relación de años practicando Mountain frente a poner el tubeless el mas viejo y cascarrabias del lugar, no me decidía y todo por que no me convencía y por el peso que pensaba no aligeraría. Bueno pues he de decir que si he logrado aligerar, unos 22 gramos por rueda, llevaba unas camaras Maxxis flyweight, los problemas surgieron a la hora de saber si las cubiertas que yo utilizaba se podian tubelizar y el resultado ha sido esto, he de indicar que todas andan por debajo de los 450 gramos y que supuestamente no son TR. 1- Continental Race King Supersonic 2.1--> naranjas de la china esta no tubeliza ni a host...se pierde por el poro de la propia cubierta 2- Continental X king Supersonic --> lo mismo de arriba. 3- Maxxis TT Larsen 2.0 Exception --> talonado y tubelizado perfecta...a la primera. 4- Onza Canis 2.0 120 TPI C3 --> perfecta, le costo un poco mas talonar pero bien. 5- Schwalbe Rocket Ron Evolution 2.25 --> lo mismo que las conti .. ni a tiros conseguia que el liquido se quedara dentro. Empece a tubelizar hace cosa de 6 meses por ahora no he tenido ningún problema, un poco de perdida de aire si la dejo sin utilizar mas de dos semanas y eso que una de las ruedas es tubeless casero con cinta de fibra de vidrio, llevo 65 ml. de No tubes en cada rueda. Slds.
Yo monte ayer un kit en mis llantas y tubelice dos maxxis, high roller delante y Larssen detras. Las dos son con aro rigido y no tubeless. Resultado, montaje perfecto y sin problemas. Talonan bien y en 24 horas no han perdido ni gota de aire. Ahora falta probarlas en marcha a ver que tal. Saludos.
pufff te van a decir de todo pero yo te aconsejo camara con liquido, camara de repuesto, cubierta ok, presion alta y banda protectora entre camara y cubierta. llevo sin pinchar uffffffffffff y me he metido por todo tipo de sitios. un saludo:laserkill
Puedes ir con presiones mas bajas (mas agarre), y ademas, en los saltos al no llevar cámara es imposible que la misma se pellizque con la llanta, lo que suele suponer un corte que ninguna cámara con liquido sellante puede sellar. Luego esta la reducción de peso, que es muy relativa, ya que depende de las cubiertas que utilices.
Como te dice el compi de arriba es por llevar las presiones más bajas, pero también eso se vuelve en tu contra si haces carretera o rustas mixtas con mucho asfalto, o carril bici, ya que ahí las presiones bajas penalizan mucho. Para terreno no asfaltado, mucho mejor presiones algo más bajas.
Yo era muy reacio al tema del tubeless, pero al fin me decidi, llevo casi dos años con este sistema y me olvidé de pinchar. Eso si, llevo camara por si acaso. Nunca se sabe. Llevo neumaticos especificos para tubeless.
Para mi dia a dia al tubeless solo le veo desventajas , neumaticos mas caros principalmente , que no me apetece pagar , aparte de que me gusta tener distintos juegos de neumaticos e ir cambiando y con el tubeless no ganaria para moco , aparte de que te pones perdido. Donde este un buen neumatico , con su buena camara con moco , a mi que me dejen de historias ... que yo ni pincho , ni tengo problemas de rodadura. Si que es verdad que las tubeless agarran y son algo mas comodas, pero a mi no renta ... Y aparte , el tubeless si se hace , que se haga con sus llantas tubuless y su neumatico tubeless , por que los inventos.... Es mi forma de verlo.
De momento más opiniones a favor que en contra. La única duda que me queda es a la hora de montarlas,yo soy de los que le hago a la bici lo máximo que yo pueda,por que me gusta y me entretiene.Es posible talonar tubeless sin compresor? De todas formas el primer montaje lo hago en tienda.