Hola compañero, te he citado porque yo también monto en moto y en bici. En parte estoy de acuerdo contigo y con el creador del post en parte. Tanto cuando monto en bici como en moto, en plan recreativo (entrenamientos, salidas, domingos, etc), saludo a todo el mundo, quizás a más de los que debiera porque muchas veces no me devuelven el saludo pero considero que una cosa es saludar a un compañero ciclista o motero cuando vas en ese plan y otro, saludar a todo el mundo. Por ejemplo, cuando voy con la moto los domingos en salida dominguera, saludas a la gente que sabes que va en ese plan, pero un lunes en medio de la ciudad, no voy saludando a toda moto/scooter/cilcomotor, etc. que me encuentro. Con la bici, lo mismo, cuando vas por la carretera, montaña, etc. saludas a los demás bikers y/o usuarios que encuentras, independientemente de que sean bikers, runners o senderistas pero cuando vas por las avenidas de la ciudad o cruzas un parque, no saludo a todo aquel que va a buscar el pan, niño con su padre, el de las chanclas que va a la playa, etc. sólo por el hecho de ir montado en bici. En esas ocasiones, suelo diferenciar entre el que está saliendo "en serio" y el que no. No es por elitismo, por grosería o por lo que sea, es que no vas a ir saludando a todo aquel que va montado en bici al colegio, a la playa, a por el pan, a buscar el coche a casa de la abuela, etc. Sería imposible además de que normalmente, esos ciclistas ni siquiera entenderían el por qué les saludas. Está claro que en eso grupos puede haber superciclistas capaces de dar la vuelta al mundo vestidos de chándal. El traje no hace al monje, pero solemos reaccionar ante la ropa. Recuerdo un camarero que cuando fui a desayunar por la mañana con traje y chaqueta me trataba de usted y se devivía por atenderme. Por la tarde, coincidió que fuimos a su mismo local los colegas, pero ya en pantalón corto y playeras. Casi ni nos quería atender, nos miraba mal, etc. Que yo sepa, era el mismo, con la misma cara y cuerpo y con el mismo dinero que por la mañana. En cuanto a lo de ayudar, cualquiera que me encuentre en medio de la nada, le preguntaré y lo ayudaré en lo que pueda pero si por ejemplo de las dos cámaras que tengo, sólo me queda una y estoy yo en medio de la nada, no tengo claro si le dejaría la que me queda a riesgo de luego yo tener que andar 20 kilómetros o más. Tendría que analizar la situación. Tampoco uno se va a quedar tirado por la inconciencia del otro. Muchas veces he dado cámaras a otros, ya sea porque estaba cerca del destino o porque tenía dos o porque el compañero también llevaba para los dos, pero si tengo sólo una y estoy en medio de la nada................ Saludos.
ésto de la solidaridad va por dias y por barrios, un dia mi hijo se cayó yendo con su bici y casi le atropellan dos ********** que bajaban por el mismo sitio a toda pastilla, yo me he ido dos veces al suelo con la de carretera (la segunda hace tres dias) y los conductores de los coches se han parado a ayudarme, preguntàndome si me encontraba bien, ayudandome a levantarme,etc. Yo siempre saludo, pero hay mucho atontado suelto, si veo a alguien parado por los caminos cuando salgo en mtb (salgo poco con la gorda) siempre pregunto si està todo bien, he regalado muchos cierres ràpidos (llevo incluso de 9 y 10 v), pero lo de que somos una gran família es una falacia...