Para mí, tanta culpa tiene la organización, como sus participantes. Yo si me apunto a esta carrera, ni de coña paso por ahí. A no ser que me este jugando el pan de mis hijos en esa carrera, yo desde luego que pasaría de hacer el canelo. ¿cuantos de los que ahí participaron viven de la MTB o les va la vida en ello?... Es muy fácil criticar (en este caso con razón), pero tan fácil como no pasar por ahí y pasar de la carrera esa. Si todos los corredores se plantasen y abandonasen la carrera en ese punto, entonces los de la organización quedarían como unos idiotas; pero como no ha sido así, pues para la siguiente carrera, podrá ser peor, porque como la gente ha tragado con esto, sera porque todavía pueden con eso y con mas.
No quise entrar a postear nada en este hilo, ya que no soy amigo de crear polémica... Espero que mis palabras se interpreten correctamente y no ofendan a nadie. Fuí al Maratón de Bollullos y salí muy indignado... mucho. Y ahora lo explico. Pero hoy vengo de otro Maratón, el de Valverde del Camino y estoy todavía más cabreado, así que salto por aquí. Me explico un poco. Lo de Bollullos no fue normal, vale, cierto; me consta que la noche antes llovió torrencialmente y me consta que los organizadores (aunque llevo varias carreras en este pueblo, no los conozco personalmente), en su afan de hacer un trazado más atractivo que años anteriores, decidieron "mojarse" (valga la palabra) y meter senderos nuevos. Días antes, amigos míos fueron a reconocer el trazado y aun no estando en perfectas condiciones, no estaba como nos lo encontramos el Sábado. Entiendo que dejó muy poco margen de maniobra para cambiarlo (esa es mi opinión al respecto). De todas maneras, yo sabía donde me iba a meter y la decisión de sacar la bici del coche, hacer la ruta larga "a *******" incluido pajarón histórico, fué totalmente consciente. En todo caso, siempre lo digo; no critico ni me parece de recibo que se critique a unas personas que de manera altruista, dedican su tiempo y esfuerzo para que nosotros "juguemos a las carreras". A mi personalmente me la trae un poco "al pairo" todas estas cuestiones... También es verdad que no estoy en las cabezas de las clasificaciones, pero bueno... Pero voy a lo que voy: Mi INDIGNACIÓN se ha desbordado hoy al darme cuenta que tanto en el Maratón de la semana pasada como en el de hoy, se ha dejado el campo lleno de ******... No he visto más envoltorios de geles y barritas en los 15 años que llevo practicando este deporte. Muy mal. ¿Y eso no es criticable o que?. Mientras que no se sea capaz de sancionar al mengano que después de comerse su barita, tire el papel sin ningún miramiento (cosa que veo muy dificil), el problema es de todos los que nos montamos en una bicicleta y nos vamos al campo a correr maratones o a pasar un par de horas de las mañanas de los sábados. Del profesional y del globero. Del que se "cree" profesional y del que se siente orgulloso de su "globería". Del que escribe esto y del que lo lee. Del que tira papeles y del que se los guarda. Porque TODOS adquirimos la fama de guarros y de insolidarios y probablemente TODOS paguemos las consecuencias. ¿Que consecuencias?... Ya las están viviendo en algunas comunidades donde se está regulando el tránsito de bicicletas. No lo quiero. Así que mientras estamos debatiendo, muy cabreados, sobre si los organizadores de una prueba lo han hecho mejor o peor (Repito: Lo han hecho... el que los critica alomejor no ha hecho (organizar una prueba), nunca en su vida). O si nos han metido por un terreno imposible, o si la paella estaba fría (también lo he oido, de veras), no somos capaces de mirarnos el ombligo y reconocer problemas mas importantes, los que nos pueden perjudicar a todo el colectivo. Y lo que me da mas coraje todavía es que en estas épocas tan apretadas que nos está tocando vivir, nos estamos volviendo cada vez más insolidarios y menos consecuentes de nuestras responsabilidades sociales y colectivas. *****. Vuelvo a pedir perdón si alguien se ha sentido ofendido, no era mi intención ya que esto solo es una reflexión en voz alta. No se si era el lugar más apropiado, pero ahí la dejo. Y muchas gracias a todo el que haya sido capaz de leerse este tocho. Y lo siento también si este no era el sitio de esta reflexión
Una cosa no quita la otra. Son temas diferentes y no excluyentes: se puede criticar y hacer ver (acertadamente) la mayor importancia de poner todos de nuestra parte para no ensuciar el monte, pero también hacer ver lo mal administrada que ha estado una carrera. A mi también me jode sobremanera ver envoltorios de barritas, geles o tanques de gas. Parece que cuando algunos van en carrera se creen que luego la organización tiene el deber de limpiar la ****** que tiran, y eso no es así. Yo siempre me guardo el envoltorio en el bolsillo o pernera y cuando llego a un puesto con cubo de basura ahí va, que si no entra, ahí si sé que al menos limpian y recogen, pero no en medio de la nada. Es algo que se está volviendo en contra nuestras, y desde luego es más preocupante que lo bien o mal que hagan las cosas los organizadores de una carrera, como bien expones. Pero eso no quita que cuando algo se hace mal, se tenga el derecho a hacerlo ver. ¿Tan difícil era acortar la carrera por ese tramo? Rodearlo 20, 30, 500 metros. O dejar la carrera con 10km menos o los que haga falta. Se anuncia antes de comenzar, que por las lluvias se anula un tramo, y no creo que nadie les vaya a criticar por ello, porque saben que miran por su seguridad. Sí, tuvieron mala suerte, pero pudieron tener peor si uno resbala y se ahoga (es algo extremo, lo sé, pero no imposible de que pase). Espero que les sirva de lección a los organizadores, que no se desanimen y para otro año lo planeen mejor.
Gilipollez no, tiene toda la razón, la gente es una MARRANA, a algunos parece que le pesan los envoltorios vacios. Aparte de eso, la organización tenía que haber (en caso de haber sabido la piscina que había allí, que tampoco se si lo sabian o no, o cuando se enteraron) digo, tenía que haber acortado o rodeado el tema. Es demasiado, una temeridad cuando menos. Eso si, la foto mola mazo, pero mazo mazo jeje-.
Creo que ha dicho "gilipollez" refiriendose al primer post, a la pregunta del autor y no al comentario precedente de los envoltorios y tal. Cuidado que malinterpretar es fácil.
Para MKM-jabiker: En todo lo que has dicho, estoy de acuerdo contigo. Pero estas planteando una cuestión que yo creo que poco tiene que ver con lo que se plantea en el hilo.
Cierto es... No tiene nada que ver un tema con otro. Pero lo he puesto aquí por el motivo de que se habla del Maratón de Bollullos y han salido mucha gente indignada con el tema de los charcos y mi indignación, en la misma carrera fue por otro motivo. Que conste que por las condiciones del terreno, se me hizo larga desde el Km 25 aprox. Por otra parte, quiero matizar una cosa sobre el tema de este post en si, los charcos valla... Fue malo para las bicicletas, para el que tuviera en el bolsillo el movil o las llaves electrónicas del coche, en algunos casos para los calambres de las piernas (no en mi caso). Para el casco, ropa, zapatillas, etc, No; hubiera charcos o no, nos habríamos llenado de barro... del mismo barro ese que nos llenamos en cualquier salida por el monte. Pero se ha hablado de la seguridad de los participantes. El que ve la foto se imagina una mezcla de la carrera de la Cocodrile Trophy (poner en google y ver las fotos) y un episodio de Frank de la jungla. Nada parecido a esto. Hubo dos o tres charcos que llegaban por la cintura, o algo más, pero no había ninguna corriente. Como son zonas relativamete llanas y arenosas, son charcos de agua "quieta" (que no estancadas), que en uno, o dos días se filtran por el terreno y casi desaparecen. No se iba a ahogar nadie allí, vamos. Muy incómodo eso sí. La dureza del terreno, la puso lo mojado y pegajoso que estaba el terreno, que no dejaba rodar agusto. El desnivel acumulado era inferior a 900 m. en 80Km... osea muy suavito. La bicicleta, necesitó cambio de pastillas (que me las llevé ya tocadas), limpieza y engrase de transmisión y comprobación de nucleo y rodamientos de dirección. Nada mucho peor que las burradas que hacemos algunas veces con las mangueras a presión de las gasolineras. Por lo menos yo. Bueno... Lo que he escrito ahora es mi opinión, basada en mi experiencia en esa carrera, pero totalmente rebatible. Lo de los papelitos en el monte es una realidad y creo que mi crítica es totalmente irrebatible. Aunque no sea este el sitio... Perdón... pero ahí la dejo.
El corredor esta obligado a saberse el recorrido?o sea que si yo que soy de Vitoria me voy a correr a Badajoz (por decir algo) que es un sitio que no he estado en mi vida tengo obligacion de saberme el recorrido?alguien puede confirmar esto?porque me parece una excusa mas para echar balones fuera, una memez con perdon
Será que tengo 20 años, pero cuando veo esa imagen siento envidia de no haber estado ahí y pasar el tramo inundado con el agua hasta el cuello jajaja. Yo algunos de los días en los que mejor me lo he pasado encima de la bici son en los que el agua y el barro rompen la monotonía de una ruta jeje. Asi que me imagino que con un tramo como ese las risas y cachondeo entre el grupo están aseguradas!
Menuda pasada, o se cambia la ruta o se suspende.. pero eso es demasiado ya.. con no apuntarse la proxima está solucionado.
eso es una locura. Creo que las rutas, marchas y carreras para aficionados deberían ser asequibles. Le ponen eso a Hermida y compañía y... ¿qué creeis que pasaría?
Y lo peor de todo es, que la organizacion o alguno que escribe por aqui, quiere justificar lo injustificable. Si te equivocastes...pues pides disculpas o lo que sea y a intentar que el año que viene no vuelva a ocurrir. Pero con ese talante de salir a una ruta y que sea lo que "dios" quiera no van a ningun sitio.
EXCESIVO, somos cicloturistas y no nos ganamos la vida con esto, una cosa es que haya charcos y tal pero esto.....es increible!!
Hay una frase en la que D. Manuel -el miembro de la organización que interviene en el foro- tiene toda la razón del mundo y resume todas las opiniones que se puedan dar respecto a la imagen, la situación y si era o no conveniente: en una prueba de btt te puedes encontrar de todo. Más razón que un santo D. Manuel. Y que cada cuál lo interprete como quiera -os ruego que leais entre lineas para la mejor interpretación posible-, pero lástima que ese todo englobe tanto lo negativo como lo positivo. Saludos.