Como te digo, que no sé si lo has leído, habría que pensar cuál es el tiempo de corte lógico. Además te he aportado otras dos soluciones: la de gente de la organización controlando la carretera y velando por nuestra seguridad y la de participantes de la marcha respetando el lado derecho de la carretera y, con ello, a sus compañeros. Esta última te la pongo en negrita porque es la que nos dice el sentido común y la de que debríamos respetar todos (yo lo hice ayer y no tuve ningún problema, incluso eché pie a tierra en algunas zonas el ver que venían grupos grandes y no dudé en animar). Pero bueno, veo que para ti es más divertido mandarme al Tour... Voy a suponer que no lo dices con intención de ofender y soy yo quien te ha malinterpretado porque si no te yo te mandaría a otra parte.
Dejaros de tiempos, de cortes y de mierdas. Os recuerdo que tanto derecho tiene el subir a los lagos el que paga y lo hace en 3 coras como el que paga y lo hace en 6- El problema es la educacion, a la que le sumamos lo de recoger la ****** que tiran, etc... (Yo tiré arriba en el contenedor los papelitos de los "huesitos" y de mis barritas). Quizá tarde mucho más que otra gente, pero yo si que tengo la conciencia tranquila. Quien quiera ir a marchas, que se apunte a marchas y quen quiera carreras, que se apunte a carreras.
Como bien dices, en los sitios peligrosos había gente avisando. Pero no todo el mundo le hizo caso, ese es el problema. Los que sí lo hicimos disfrutamos de una bajada preciosa.
Sí, pero la Huesera, por ejemplo, tiene muy buena visibilidad bajando (subiendo no se ve nada jeje). Si ves que viene un grupo muy grande subiendo te paras, yo lo hice en una curva que hay justo donde tremina la recta más larga de esa zona. Esperé ahí unos 5 minutos animando como un espectador más. Cuando lo vi seguro seguí bajando. Con estas pequeñas acciones nos respetamos todos, y hacemos posible esta marcha. Si no, llegará el día en que la organización tenga que tomar medidas del tipo que he comentado para curarse en salud y evitar que haya alguna desgracia.
A ver, si estamos reprochando a algunos de los ayer su mala educación y su poco respeto por los demás y luego hacemos lo mismo en el foro es que la cosa va mal. Ya, pero tú lo ves de una manera parecida a la mía, que bajé relajado porque ya había acabado la marcha y lo mismo me daban cinco minutos mas que menos. Pero yo vi a gente bajar echando la bronca a alguno de los que subía porque le molestaban, y tres o cuatro "uy" porque alguno que bajaba por el medio y muy rápido casi se lleva a uno de los que subian.
Parecida no, lo veo exáctamente igual que tú, y así lo deberían ver todos. Todos somos compañeros, deberíamos ser capaces de respetarnos. En Lagos el protagonista es el que sube, lleve 2 tíos delante, 200 o 2.000, ¿qué más da? Tenemos que bajar y necesitamos nuestro espacio, que no es más que el justo para que pase una bici, nada de ir en paralelo. Pero si hay que parar para ayudar a los que suben se hace. Si la gente deja de hacerlo condenaremos el futuro de la marcha tal cual la conocemos.
Hola, ¿los diplomas se entregaban en el poli o se bajan por la web? salí zumbando y no pude recogerlo ... Enhorabuena a la organización, para mi estuvo bien todo. Gracias, un saludo.
Por lo visto hubo algún problema y no pudieron darlos. Pues ojala todos pensaran como nosotros, master o globerillos paquetes como yo.
Hubo un fallo y solo se los pudieron dar a algunos. Yo me comí 10 minutillos de cola para que el speaker dijera que ya no podían darlos Se supone que a partir de mañana estarán aquí: http://www.uno.es/inicio?task=view_event&event_id=121
Sé que alguno pensará que lo que propongo es muy friki, pero no sería demasiado caro para la organización, delimitar 2 carriles, uno de subida y otro de bajada con bandas discontínuas de cinta de carrocero, al menos en las zonas más conflictivas.
Lo único q hace falta para q todo funcione es respeto y educación, poniéndose en el lugar de los demás todo funciona. Con decir en las bases q el q baja debe ir en fila d a uno y q el q sube tiene preferencia se arreglaría mucho, participante q la organización vea bajando haciendo el *********, haciendo glorietas al revés con tráfico abierto, poniendo en peligro a los demás, o tirando basura, expulsao, ni sale en la clasificación ni se puede apuntar el siguiente año, ya veríais como la gente iba relajando y cambiando el chip, y no en esta, sino en todas las marchas. Sobre quien ponía en peligro, hay de todo, voy a dar mi versión, para mi ni Master, ni inexpertos (q seguro q había d ambos dando por culo), a mí el estereotipo q me puso d los nervios y al q vi hacer machadas hasta la Tornería, y al q tuve q literalmente q sortear luego en la subida a la misma, es al cicloturista medio, experto en estas lides, q no anda ni patrás, pero *******, quería estar lo más adelante posible y pasaba por donde fuera. Yo como soy inexperto y un cagao para circular en grupo, iba con mis cubiertas tubeless por la cuneta para solo tener q vigilar a un lado, y aún así me adelantaron por la acera, y me pasó un imbécil por un hueco imposible tocándome y yo tocando al d al lado q casi se lo come pq se puso nerviosísimo, el q adelantó no sabía q decir, y dice: "es q yo....iba"...jajaja, **** con lo fácil q es decir, perdona creía q cabía, o algo así...
Es que son 2 cosas diferentes, los "pro" son los que van de ello sin serlo y los master a correr carreras master donde todo el mundo sabe a lo que va. Estoy de acuerdo en que en las carreras master se va mas rapido y hay menos peligro porque precisamente todo el mundo sabe donde esta. El problema viene cuando se mezcla gente que sabe lo que hace con otros que quieren imitarles provocando situaciones de peligro. Sigo diciendo que los que tengan licencia master no deberian poder participar en cicloturistas. Otra cosa es que a muchas organizaciones les interese que haya master para darle cache a la prueba.
¿Por qué? Creo que ha quedado claro que los que provocaron situaciones de peligro en la marcha no eran master sino "pros", y entre éstos habrá master, cicloturistas, gente sin dorsal, etc.
Se podrían utilizar conos también. Toda la subida son muchos kilómetros pero hacerlo en determinadas curvas con poca visibilidad no es ninguna tontería.
Es la primera vez que la hago completa y me ha gustado mucho. No disfruté nada los primeros 50 km por la tensión que había. Grupos de 200 o 300 ciclistas a 50 o 60 km/h (mi media hasta Ribadesella fue de 40Km/h.) generan situaciones de peligro independientemente de que haya gente más o menos imprudente, más o menos inexperta. Hay frenazos en los repechos, en los estrechamientos de calzada, y eso parece inevitable con pelotones tan grandes. En mi opinión la solución a ese inicio vertiginoso pasaría por meter un puerto antes que esos 50 km que se hacen ahora hasta la tornería o, ¿por qué no? HACER EL RECORRIDO AL REVES salir de Cangas, hacia arriba, subir Ortiguero, después Tornería por donde ahora se baja (queda un puerto largo y no es fea la subida), y todo así, al revés, volver a Cangas y subir a Lagos. Haciendo eso, se acaban los grupos grandes a 50km/h. El resto me gustó mucho saludos a todos
Primera vez que participaba en esta marcha y he quedado encantado. -Empezando al llegar a Cangas los cartelitos indicando donde se recogia el dorsal ¿con lo facil que es porque no lo hacen en otras marchas? -Entrega de dorsales perfecto -Cruces, zonas de peligro,... con un monton de voluntarios y perfectamente señalizadas. -La zona de meta me parecio una pasada por parte de la organizacion, comida para aburrir (huesitos, bebida de varios tipos, cajas y cajas de napolitanas, frutos secos,...), la entrega de las bolsas con la ropa de abrigo perfecta, periodicos para la bajada, cabinas wc... Vamos tremendo esfuerzo subir todo eso hasta la cima y con decenas de voluntarios solamente en esa zona. -La comida perfecta, tipica de la zona y llegaras cuando llegaras siempre en su punto. Organizacion para mi gusto casi perfecta porque siempre alguna cosilla se puede mejorar para futuras ediciones. Los participantes pues lo de siempre, solo hay que ver la clasificación los tiempos oficiales y los netos, si os fijais muchos de los que saliron de los primeros luego quedaron de los ultimos (me jode poner ejemplos concretos pero mas me jode lo que hacen elllos) Ej. Clasificado 2767 hizo más de seis horas y desde que se dio la salida hasta que el salio solo tardo catorce segundos, en este caso claramente se trata de alguien que no salio donde deveria, vamos lo que decis ni masters ni nada, que cada uno tenemos que saber donde nos tenemos que colocar y tratar a los demas con el mismo respeto que nos gustaria que nos tratasen a nosotros. La bajada de la Torneria no me parecio ni mucho menos tan peligrosa, los peligros los provocan los "listos" de siempre que quieren ganar tiempo en las bajadas a costa de poner en peligro a los demas, menos mal que luego en las subidas desaparecen. Lo de que no corran los que tienen licencia de master, decir que mientras alguien que nunca a montado en bici puede apuntarse a estas duras marchas por el hecho de pagar la licencia de un dia, sin saber ni tan siquiera si sabe montar en bici o su estado de salud, ¿quien tiene más peligro?
Lo de la bajada de Lagos, lo que se comenta por aquí, o hacen algo desde la organización o algún año pasará algo grave, porque alguno bajando parece que aspira al premio del tontaco del día. Yo creo que no es cuestión de licencias, algún "master" participó para rodar junto a su esposa, por ejemplo, pienso que es cuestión de educación, y ahí no hay licencias, por ejemplo, lo que más me llamó la atención es algunos fenómenos riéndose de las caras de los que subían en la zona de huesera, seguro que ninguno de ellos leerá esto, pese a que eran un grupo bastante grande... para luego decirle a un chaval un poco pasado de peso que mejor que se diera la vuelta que el ciclismo no es lo suyo, etc, así toda la bajada, esto no es cuestión de licencias, es cuestión de lo que muchos sabemos pero bueno, "divinos de la muerte" hay en todas partes. Lo mejor de la marcha para mi, las dos chicas "trekkin" anónimas, que se molestaron en cogerme las gafas que se me cayeron subiendo la huesera y dejármelas en el avituallamiento de Covadonga, y a los chicos del avituallamiento que me las devolvieron junto a una coca cola, un 10 para ellos.