Hola. Harto de pinchar cada dos por tres, he decido informarme acerca de los sistemas más eficaces para evitar los pinchazos. Las aternativas que manejo son, tubelizar la llanta o las cámaras antipinchazos sistema Slim. He hablado con mi tendero sobre los tubeless y me surje una duda. Despues de estanqueizar la llanta y cubierta, tiene que meter el líquido anti pinchazos al igual que en las cámaras. Y si pinchas en ruta tienes que poner cámara. Lo que no entiendo muy bien es la utilidad del tubeless a la hora de evitar el pinchazo respecto a las cámaras con sistema Slim, si al final, en los dos dependes de la eficacia del líquido... Gracias
Me ha dicho que también es mejor por que evitas pinchazos por llantazos. En cuanto a lo de llevar las cámaras hay que llevarlas igual por que aunque se supone que tienes menos opciones, puedes pincha igual. El problema es que no se si las ventajas del tubeless (de momento solo encuentro como ventaja el tema de los llantazos) compensan el dineral que cuesta tubelizar la llanta y comprar cubiertas adecuadas...
si te sirve de algo mi experiencia, en año y pico con Tubeless no he pinchado ni una sola vez. Antes con cámaras normales e incluso con cámaras anti pinchazo pinchaba cada dos por tres. Otra de las ventajas del tubeless es que puedes llevar menos presión por lo que notas una mejora de agarre espectacular
Yo soy más de cámara antipinchazos. Un sistema mucho más sencillo y predecible. Llevo 3000 km sin pinchar. Es cierto que el tubeless permite llevar presiones más bajas, pero en mi opinión no merece la pena a no ser que te preocupe mucho el peso de la bici. Da muy pocos problemas, pero cuando los da son más engorrosos de solucionar.
Acabo de encargar que me tubelicen las llantas y cubiertas nuevas tubeless.. Son efectivos para no pinchar? has pinchado mucho en ellos? Le he puesto una maxxis advantage delante y una maxxis ignitor detrás. Espero que realmente sea efectivo por que me he dejado 150 pavos
150????? Me parece una barbaridad.... En cuanto a tu pregunta, claro que es efectivo. Practicamente te olvidarás de los pinchazos. Y rodarás más cómodo a presiones más bajas.
*****!!!!! 150 euros.. yo no gasto 150 euros en camaras en 30 años..tenia pensado tubelizar,pero viendo el percal me quedo con camaras..
He aprovechado que para mi cumpleaños mi familia no sabía que regalarme. Es algo que seguramente no me hubiera gastado de no darse ésta situación. De todos modos estoy muy harto de pinchar y si ésto lo soluciona, puede que merezca la pena
Para tubelizar una llanta, solo se necesita cinta adesiva y una valvula con el obus desmontable. Si la valvula es de las gordas, todas son de obus desmontable y si es de las finas, las venden con obus desmontable, las mavic son las mas caras. Venden el conjunto de cinta y valvulas, evidentemente te han cobrado tambien la mano de obra. La mitad, si no mas, de los que usamos tubeles, usamos cubiertas normales, cuestan un poco mas de montar, pero son mas baratas y pesan menos. Si añades el liquido sellante cuando toca, no pinchas nunca, a no ser por corte de la cubierta, yo hace como 5 años (creo que me quedo corto) que no pincho. Por cierto, ahora estoy usando el slim nuevo, el antiguo no valia para tubelizar cubiertas normales, el nuevo si que vale y tiene la ventaja de que no hay que añadir ni cambiar liquido nunca, solo al cambiar de cubiertas, pero esto no lo puedo asegurar al 100%, ya que lo llevo medio año todavia, eso si, sin un solo pinchazo.
Está superhabladisimo y hay gente a las que les gusta una cosa, otra gente a la que le gusta otra y cada uno tuvo sus experiencias con tubeless, camaras antipinchazo, normales, moco verde, etc... Mi experiencia es que con camaras normales SIN liquido antipinchazos en mas de 3000kms por trialeras que tiene la bici solo he pinchado dos veces. (Recorri el Naranco infinidad de veces, hice el soplao de BTT el año pasao y nada...) Y no sé el truco por el cual yo no pincho tanto, pero si os puedo decir que las llevo a 2,4bar y yo peso 73kgs
Yo pinchaba como un condenao hasta que monté tubeless. Desde entonces, un pinchazo por quedarme sin líquido en la rueda y un neumático atravesado de lado a lado por una estaca. Esto en más de 7 años, si no me falla la memoria.
Yo no se por que os asustais , si el tubeless es cariiiisimo . Y una chapuza total sin llantas tubeless. El buen tubeless va en su buena llanta tubeless , y aun asi es un berenjenal por que hay que talonar y aveces no talona bien o el neumatico te viene agrietado y se escapa moco o mil cosas y te estas comiendo la cabeza luego con el de la tienda como los he visto yo a miles , hay estar pendiente del moco , ademas de que es un engorro cambiar de neumatico entre temporadas por uno de seco y otro para barro , etc. Aparte que parate tu en mitad de ruta con el moco chorreando por todos lados y poniendote perdido los guantes, sacar la valvula que esta toda llena de moco junto con la llanta y el neumatico y todo para meter denuevo una camara. El resultado del tubeless es mejor que el de camara esta claro , pero es que no compensa a un ciclista normal. 150 euros me parece una animalada, una barbaridad , ahora le sumas los botes de moco que vale 20 e o por ahi que se los bebe rapido , y encima tener que aprender por ti mismo el sistema para que cuando te pase un susto sepas como solucionarlo , ademas de que tienes que sumarle un compresor electrico o una buena bomba de pie , o tener bombonas de co2 otro gasto mas. Es un coñazo. Por 35 euros por neumatico para camara y de los mas caros practicamente , tienes para elegir hasta aburrirte gomas ligeras y buenas , y por 6 euros tienes camaras specialized con moco ya de fabrica que te duran un año tranqulamente , y no pinchas . Es decir te gastas 35 x2 , 6 euros en unas camaras , es decir 82 euros y comprando los neumaticos de los mas caros y pijitos de la tienda. Luego en temporada sacas el neumatico quitas la camara , la llanta esta totalmente limpita , cambias el neumatico por otro de temporada y vuelves a meter la camara , tardo 10 min en hacerlo las dos ... y no me pringo lo mas minimo, ni necesito compresores ni leches ni nada y no renuncio a no pinchar , por que hace casi 2 años que no pincho , justo desde que meti camaras con liquido. Y una vez al año por 12 euros y sin pringarme cambio las camaras tal y como esten y pongo unas nuevas, vale menos que un bote de moco ! Osea , no hace falta comprar tubeless para no pinchar ... ni gastarse un pastizal . Otra cosa son las virtudes de nuematico tubeless en cuanto agarre y comodidad , pero nada mas , ademas un neumatico tubeless sin moco pincha igual... lo unico que hace respecto al de camara es que no pellizca , pero si tu le pegas una buena torta a la llanta y la deformas tambien se puede salir el aire o puedes destalonar cosa mas complicada en camaras. Es que ya estoy un poco cansado de leer tanta chorrada y de tanta falsa virtud del tubeless. Yo la mayoria que conozco y llevan tubeless , no saben ni cambiarse el neumatico , van a la tienda a que se los cambien , cuando yo me he arreglado y cambiado toda la vida los neumaticos , se esta convirtiendo en una pijada, como si la bici fuera igual que una moto y la llevaras al taller. La bici la puedes hacer con tantas pijadas como uno pretenda , la puedes hacer desde cara hasta infinito , conforme mas chorraditas mas cara , si hay bicis que cuestan 6.000 euros , no es tan dificil gastarse mas en revisiones que en una moto... Y ojo que respeto aquien se monte tubeless , no me estoy metiendo con ellos , pero no digamos tonterias del sistema de camara, y digamos el topicazo de compro tubeless para no pinchar , pues en mi humilde opinion , es una cagada si lo has comprado solo por eso... por que con una camara y moco ya tendrias solucionado el problema.
La virtud del tubeless es poder llevar cubiertas a presiones por debajo de 2,5bar con lo que supone eso. Y a partir de ahí vienen los demás pros, si pones liquido te ahorras los pinchazos hasta de clavos, menos peso... No hay que darle mas vueltas, es lo que es. En los terrenos por donde yo me muevo: compacto, seco, medio y muchas veces suelto repartidos por una ruta normal hace falta algo que ruede bien con poco lastre y que en terreno de piedra suelta fina no vaya pegando botes incontrolado, y eso solo se consigue con menos de 2 bares de presión.
Uffff, 150?!!! donde es eso?! A mi donde me pillé la bici, 30 las dos ruedas. Y da la casualidad que he ido hoy a preguntar , xq estoy en el mismo dilema.
Los terrenos por donde yo me muevo son como los que tu describes, y te aseguro que jamás he pegado botes incontrolados. Voy con cámara slime y presiones de 2.5.
Yo me anime a poner el tubeless, me pusieron el de Hutchinson y cambié las cubiertas ( puedes gastarte lo que quieras en las cubiertas, las hay mejores o peores), a parte de las cubiertas me cobraron 36 por tubelizar las 2 ruedas, me parece un poco caro lo tuyo, llevo 500 km y no he pinchado aún. Un día pillé una piedra que me culeó la bici y se me iba saliendo el aire, le di con la bomba y selló dpm. Ningún problema. Un saludo