Tecnicas De Pilotaje

Tema en 'Enduro' iniciado por toral, 19 Ene 2012.

  1. raday

    raday Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    993
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuanto lo repite!!!! JAJAJA

    Luego cuando lo aplicas al montar te das cuenta a que se refiere jejeje

    Lo mas complicado, para mi, es asimilarlo, básicamente por que requiere mucho entreno. El finde pasado me dedique a bajar todo el rato el mismo sector de tres minutos, prestandole atención en cada bajada a un aspecto concreto.
    La que mas repercusión tenia era, sin duda, mirar lejos... El resto de aspectos, sin mirar lejos, prácticamente no aportaban. En cambio, cuando lo haces el resto de técnicas si que aportan: el giro con las caderas, la postura de ataque, los codos abiertos, la frenada con los pies abajo y sin clavar, pies pesados, pumping, hacerte pesado y ligero...

    Así que ahora siempre que monto estoy pendiente de no acercar la mirada, a ver si lo interiorizo y puedo pasar a "interiorizar" el tema de las caderas y la posición de ataque, que conforme pasa el tramo, la tendencia es a "encular patras" con lo que pierdes toda posibilidad de ir rápido.

    Saludos
     
  2. xanchy

    xanchy Novato

    Registrado:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torrelles Llobregat
    Con independencia de la edad y de intentar conseguir rodar con el ansiado flow, pienso que intentar mejorar la técnica es importante por cuestion de seguridad, poder salvar un imprevisto en el camino puede evitar una caída, que la gran mayoría de los que frecuentamos este hilo ya tenemos nuestros trienios y las recuperaciones cuestan lo suyo.
     
  3. _Vincent_

    _Vincent_ Baneado

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    7.314
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Barcelona
  4. carlosroman

    carlosroman Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2012
    Mensajes:
    506
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Playa del Albir
  5. JulioA

    JulioA Miembro activo

    Registrado:
    13 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    83
    Eso esta tirao , jajaja!
     
  6. Mr Coki

    Mr Coki Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    7
  7. joooooni

    joooooni Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2013
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    madrid
    en el tronco se me quedan o los dientes o la llanta trasera seguro......jajj
     
  8. reex74

    reex74 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    477
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
  9. Loki VII

    Loki VII Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    6
    Acojona un poco intentar lo del vídeo porque yo ya serré un tronco y aparecí sentado en el suelo con voltereta previa.
    Si no hay una piedra o algo que sirva de rampa para lanzar rueda y saltar la verdad es que se me atragantan.
    Lo que sí he probado es lo de "mirar lejos" al bajar una rampa de unos 80 metros de largo formada por tablas de 20 cm de ancho alineadas (aunque no bien niveladas), impresionante, efectivamente funciona.
    Es difícil por el miedo porque si se sale la rueda delantera de la tabla hay hueco a los lados y saldría por orejas, pero si se vence el miedo es más fácil mantener el equilibrio.
     
  10. josinteya

    josinteya Tiatordos

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    1.038
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Gijón
    Por des fortuna en este nuestro deporte, el miedo es la madre de todas las "******".:alloreto
    A si que ha entrenar poquito a poquito.:biker
    Eso si todas las técnicas del hilo aplicadas con razonamiento van dando sus frutos,:platano aunque algunos salgan magulladas.:loco:loco
    Saludos a todos y que no decaiga.:aplauso4:aplauso4:aplauso4:aplauso4
     
  11. Oscargs79

    Oscargs79 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.315
    Me Gusta recibidos:
    357
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    Strava:
    Vaya bunnys con sillín alto no?
     
  12. mcibiza

    mcibiza Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aconsejo el libro d brian lopes. Es ameno y muy interesante.
     
  13. bass75

    bass75 Sargento

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    1.293
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    Córdoba
  14. molopoko

    molopoko Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    256
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Me lo voy a mirar, gracias.
     
  15. rober_rs200

    rober_rs200 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ago 2008
    Mensajes:
    2.977
    Me Gusta recibidos:
    444
    Ubicación:
    Galicia
    pues el bunny del final lo hace un poco mal... le falto empujar bien la bici hacia alante en el aire para nivelarla.
    si os fijais cae con la rueda delantera mucho antes y bastante picado.
     
  16. Peper1

    Peper1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2006
    Mensajes:
    2.888
    Me Gusta recibidos:
    95
    Fino, fino.
     
  17. Loki VII

    Loki VII Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    6
    Tengo una allmountain de 29 que va my bien pero la horquilla es de 120.
    Por errores en mi pilotaje a veces me trago una raiz o piedra en el momento que llevo el peso cargado delante y como poco es un susto.
    La pregunta es si una regulación distinta de la horquilla me daría más margen de error o necesitaría una horquilla de más recorrido o bien no hay remedio y lo que hay que hacer es no cometer errores.
    Saludos
     
  18. Loki VII

    Loki VII Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para que no decaiga este interesante hilo he aquí otra cuestión.
    Un buen sendero técnico y largo puede resultar agotador, es evidente que las pulsaciones se disparan y en mi caso me falta resistencia física para mantener la intensidad y la concentración más allá de los primeros 4 o 5 minutos de bajada y afortunadamente por mi zona hay bajadas mucho más largas.
    ¿Algún consejo o entrenamiento para mejorar en este aspecto?
    Lógicamente procuro avituallar e hidratar después de la subida pero aún así.
     
  19. lokyx

    lokyx Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Arroyomolinos (Madrid)
    A mi me pasa lo mismo, sobre todo con los triceps que se me petan enseguida.

     
  20. Ivanthor

    Ivanthor Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    182
    Strava:
    Pues a mi las piernas es lo que se me carga una barbaridad
     

Compartir esta página