Si no es asi decirlo pero la UCI no permite usar bicis con frenos de disco en carretera. A dia de hoy claro.
A ver si las empresas van a disparar sin bala... A ver lo que tardan en autorizarlos. Hay que hacerse a la idea que sera el futuro. La orbea... no me ha gustado mucho la verdad, un poco vulgar....
Los discos son el futuro, lo queramos ver o no, respecto a los que piensan que es una bici sin mas creo que no es cierto, modelos Gran Fondo hay pocos, yo tengo uno y no cambiare jamas a uno racing y cada vez mas la gente se interesa por este tipo de bici. Podra ser mas fea pero infinitamente mas comoday casi igual de competitiva que la mas racing. Yo siempre lo digo que el que prueva una Gran Fondo no vuelve a otro tipo de geometria. Respecto a las opiniones de que los discos no frenan, lo unico que puedo pensar es que jamas han provado unos discos actuales tipo shimano xt en btt actuales porque van de escandalo, la llanta por contra no se sobrecalienta como los actuales en bajadas largas.
Los frenos de disco son como 300 veces más fiables y 850 veces más potentes, dosificables y molones que la doble pinza que tenemos ahora en carretera. Ya era hora por dios!!!!! .....me veo vendiendo mi Tarmac, ......en 5 años, antes no, jeje.
Viendo como funcionan los frenos shimano en montaña, creo que en carretera funcionaran igual o mejor. Hay que tener en cuenta que en carretera ni tenemos tanta suciedad ni nada de golpes con las piedras, es decir que si hacen unos frenos como los Xt o Xtr el mantenimiento seguro que es mínimo y los roces seguro que nada de nada.
Cuando te pongas de pie para sprintar ya verás como se nota el "tin-tin" de los discos contra las pastillas.
yo no les veo ningún futuro a los discos de freno para carretera y las bicis que van saliendo con este sistema son más cosa de marketing que un avance verdadero. Me explico: El problema no está en el freno en sí. La potencia de frenada de un v-brake casi siempre va de sobra, porque casi nunca hay necesidad de clavar los frenos. Y cuando hay que frenar fuerte da igual el freno que tengas, porque el problema está en las cubiertas, que son muy finas, lisas y con poquísimo agarre. Aunque montes los mejores frenos del mundo, como no tengan un sistema de abs con las ruedas tan finitas y lisas no se pueden hacer milagros, la bici derrapará. Para mí el disco de freno para carretera solo tiene problemas. Son mucho más complicadas y dan más problemas y encima más pesadas. Para los pros, para arreglar un pinchazo y cambiar la rueda en un pis pas también es un inconveniente.
El problema es el calentamiento del freno !!! La energía cinética se transforma en calor, frenando sobre la llanta hay mucha superficie y mucha masa para disipar el calor, pero frenando sobre un disco de 160 mm y 60 gramos de peso se puede poner al rojo rápidamente, y producirse fading, o que hierva el liquido y se te hunda la maneta ! Y no comparéis con bicis de mountain bike , las frenadas en una bici de carretera pueden ser mucho mas brutales que en una MTB. En una bici de DH también se puede frenar muy a lo bestia, pero suelen llevar frenos y discos mas grandes ! Además esta el peso, no solo freno y disco seguramente pesan algo más que un freno de carretera si no que la horquilla tiene que ser mas fuerte y mas pesada para soportar las fuerzas que genera el freno de disco. Yo veo esos frenos de disco como un argumento comercial de dudosa eficacia.
Bueno yo creo que a menos que Orbea esté llena de chinos (modo irónico) supongo que los ingenieros han hecho las pertinentes pruebas que den fiabilidad y credibilidad al producto...otra cosa es fallos de producción o defectos de material o errores de diseño que no se pasan por alto y que no se corrigen hasta que aparecen con el uso del comprador
Igual en poco tiempo me tengo que comer mis palabras. Yo en carretera no veo necesarios los discos de freno, igual es porque yo soy una tortuga bajando y peso 60 kilos y con los frenos actuales me sobra y me basta. Respecto al diseño, me parece una bici muy impersonal, sin un rasgo que la diferencie del resto de bicis de ese segmento. Hacer una bici con esas características (gran fondo creo que le llaman) y esteticamente similar a la competencia no tiene mucho sentido.
Sinceramente, ya pueden poner precios de derribo, porque la bici no dice nada de nada en cuanto a diseño, y sobre todo con las nuevas "gran fondo", veo la nueva synapse y la avant y estan a años luz. Y el tema de los discos, como que no lo acabo de ver, sobre todo para quien ya tenga un segundo juego de ruedas y quiera alternarlo.
A mi tampoco me convence para nada el tema de los discos en bici de carretera. Me parecen innecesarios, poco prácticos, y antiestéticos.
No creo que avance mucho el tema de los discos en carretera, no por la eficacia (seguro que van bien) sino por la seguridad al igual que paso hace años con las ruedas de palos, en las montoneras los discos son cuchillas y encima al rojo vivo, no creo que la uci lo apruebe. Al margen de los discos, ni me gusta la bici, seguramente el precio sea desmesurado y menos aún me gusta que se vayan con los gringos a hacer la presentación, mucha gente intenta apoyar los productos nacionales y el mercado nacional y algunas empresas así responden, aunque claro... Orbea a lo mejor no se siente nacional....
A mi lo que me gusta es lo limpia que queda la horquilla y la parte trasera sin frenos. Por lo demás, nada nuevo en el frente. Nunca me la compraría.
yo creía que este foro era de ciclismo, no de política. Creo que ese último comentario está del todo fuera de lugar