CON QUE RUEDAS ENTRENAR? Ventajas e Inconvenientes

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por zaul11, 19 Jun 2013.

  1. zaul11

    zaul11 Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2012
    Mensajes:
    2.544
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola,

    queria saber vuestra opinión con respecto al diguiente tema.

    Actualmente tengo dos juegos de ruedas:
    unas dt swiss 1900 de cubierta perfil 25 y 2,9kg montadas completas
    unas de carbono tubular perfil 38mm y 2kg montadas

    he escuchado que se suele entrenar con las de aluminio, y competir o hacer salidas en grupeta con las de carbono.
    yo por el tema de economizar habia pensado entrenar o salir entre semana ( unos 200km) con las de aluminio y ya el finde ( otros 200km con las de carbono)

    La diferencia de rodar es abismal, pero desde el punto de vista del rendimiento: es mejor usar las ruedas más pesadas para entrenar en lugar de las otras? Lo comento xq las de carbono me permiten jugar mas con la cadencia y la velocidad dependiendo de las zonas de trabajo. En las otras se tiende a bajar potencia antes sobretodo en subidas en según que pulsaciones. Que recomendais?

    saludos y gracias
     
  2. Messiah666

    Messiah666 El Dopado de macarrones

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    8.070
    Me Gusta recibidos:
    380
    Ubicación:
    Portugalete
    Da igual, eso de entrenar con mas peso es una chorrada, lo unico que haces es ir mas lento, sin mas pero el entrenamiento es el mismo.Es decir si tienes que subir un puerto a 170ppm pues con una bici pesada iras a 20km/h por ejemplo y con una ligera iras a 21km/h, pero el entrenamiento sera el mismo, tu moveras los mismos w/kg para moverte pese lo que pese la bici, ala a la hora de competir, o dar candela con los amigos si que cuanto menos pese la bici mejor, mover moveras los mismos watios, o iras al mismo pulso pero iras mas rapido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    se suele entrenar con cubierta y salir los findes,correr o marchas con tubulares.mas que nada por el tema de que si pinchas cambias camara y a correr,no hay riesgo de ir con el tubular con poco mastik pero eso va a gustos.
    yo des de que monte las de carbono con tubulares que no las he quitado de la flaca pero la gente suele hacer eso.
    y este tema mejor en material........
     
  4. GLUB GLUB

    GLUB GLUB Miembro

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    12
    Te voy a decir una cosa, de todos los foreros, eres el único que siempre contesta con una opinión sin molestar a nadie, me pareces una buena persona, y me gustaría que todos fuesen como tú, puesto que hay algunos que solo entran para decir, este no es el foro adecuado, te van a banear, etc. y tu siempre comentas con mucho respeto, seguro que eres una persona para conocer, un saludo, de un amigo del foro, y no te conozco.
     
  5. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Strava:
    Es mejor ....a la ****** el pulso ...yo tengo una zona donde me tomo velocidad etc...y a la ****** el pulso solo velocidad y con las ruedas pesadas que tengo pesan algo de 3kg son de fierro trato de llevar a buena velocidad y igual con los trabajos con sprint cuesta mucho mas moverlas....despues pongo las mavic cosmic y vuelo .... no me para nadie jajajaj
     


  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Vaya tonteria. La potencia que generas va a ser la misma con una bici u otra, la unica diferencia va a ser que con la pesada iras mas lento en casi todas las zonas.
    Lo de entrenar con unas pesadas no tiene mas ventaja que el posible "efecto alas" que te de el cambio a la ligera, y esto es psicologico, asi que..
     
  7. enci2

    enci2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.657
    Me Gusta recibidos:
    228
    eso va para mí?vaya hombre pues muchas gracias.
    a mí es que no me va entrar a cuchillo cómo es costumbre en este foro.
    no desviemos el tema................
     
  8. Valdebenito

    Valdebenito Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    321
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Santiago, Chile
    Strava:
    jajaj me dan risa con lo de la potencia es la misma ...si haces fondo a 30 promedio cambia bastante... entre ruedas pesadas y light
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Pues a mi me hace gracia que pienses que tiene algo de utilidad.
    Haras el mismo entreno que tengas planeado, pero mas lentamente.
     
  10. ultreia

    ultreia Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2007
    Mensajes:
    4.506
    Me Gusta recibidos:
    481
    Pero es que la velocidad media no indica nada, no vale para medir un entrenamiento (ni nada...)
    Con que sólo cambie el viento ya no será lo mismo hacer la misma salida a 30 de promedio los 2 días, los watios que moverás serán diferentes. Los watios no varían lo que varía es la velocidad, según muchos factores viento, peso y pendiente. Lo de entrenar con las pesadas es porque son más baratas y casi mejor fundir las malas que las buenas no ? El mantenimiento es más barato y si se rompen reponerlas también.
     
  11. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Claaaaaaro porque es lo mismo ir cuesta arriba que cuesta abajo
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    +1
     
  13. cucopatas

    cucopatas Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    3.109
    Me Gusta recibidos:
    1.201
    Ubicación:
    Bizkaia
    Hay gente que lo que hace es utilizar el juego "malo" en invierno (de octubre a febrero/marzo) y poner el juego bueno en la temporada de buen tiempo (este año... no sé yo) y las marchas.
    Es una manera de cuidar un poco las ruedas.
     
  14. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Eso es lo que hago yo. Tengo unas Zonda y unas Khamsin para ello. Las Zonda las monto con un 28-11, y las Khamsin con un 23-11, porque en verano me voy a subir puertos, y en invierno por la zona por la que ando no necesito mas desarrollo.
    Lo que pasa es que veo a muchos que tienen unas ruedas con mucho perfil y caras, y luego tienen otras "normales", "baratas", para el día a día. Los que se dedican a competir, pues esta claro que igual usan un juego para esto, y otro para entrenar.
    Tambien me se de mas de uno que al final, se termina deshaciendo de un juego porque siempre termina usando las buenas.
     
  15. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    650
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Asturias

    Refloto un poco este tema para pedir opinión.

    Que piña poner si tienes 2 juegos de ruedas, unas con perfil para llanear (hasta puertos de 4ª o 3ª, pendientes hasta 7%) y otras sin perfil para alta montaña (4ª, 3ª, 2ª, 1ª y Especial):

    Los platos son semi-compact (52-36).

    -Ruedas perfil medio-bajo: piña 11V 11-30 o 12-30 (estoy viendo como configurarla a partir de un 11-28, poniendo 30 en lugar del 11 o del 14).

    -Ruedas de perfil: piña 11V de 11-23 o de 11-25???? Que recomendais aquí????

    GRACIAS
     
  16. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    No creo que nadie te pueda contestar a esto.
    Eso es algo que tienes que ver tu, segun por la zona por donde entrenes, y sobre todo por tu estado de forma. Por donde uno sube con un 21, hay gente que necesita un 25, por ejemplo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    Con un 36 28 deberias subirlo todo. Ahora si un dia te vas al angliru pues te faltará. Depende tu rutina de rutas y fuerza. Como consejo mejor que sobre que no que falte. Si ves que no utilizas el 30 pues quitalo.
     
  18. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Yo lo que hice, con la misma duda y situación que tu fue meterle el 12-25 de Ultegra, ya que tiene la misma combinación del 11-23, salvo que cambias el 11 por un 25. Si se sale en llano normalmente, hay que estar muy fuerte para mover el 11 sin bajadas pronunciadas, sin embargo el 25 te puede venir bien un día que vas a subir algun puertecito, o que estás un poco más seco, o hacer un cruce con el plato grande en algún repecho que no quieras bajar el plato.

    En comparación con el 11-25, le metes un piñón intermedio más que para mi gusto tiene más uso que el 11 para ir con los cambios más escalonados, en la zona de llaneo.

    Luego para los días de subidas, tengo el 11-28, y el 11-32 para Asturias (que luego el 32 solo me metí un día en un repecho... pero ahí está)
     
  19. wuud

    wuud Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2005
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    410
     
  20. CesarIMB

    CesarIMB Miembro

    Registrado:
    9 Nov 2014
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    10
    Yo tambien suelo poner unas ruedas peores a principio de temporada y luego cambiar...me da mas animos...jejejejeje, pero entrenar entrenaria lo mismo con unas y otras.

    Para temporada si suelo tener las ruedas buenas puestas siempre, lo que si hago es tener unas cubiertas siempre casi nuevas para competir y otras para entrenar
     

Compartir esta página