Tija telescópica casera por 5 euros

Discussion in 'General' started by sanbike, Sep 20, 2012.

  1. EDUrero

    EDUrero Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 7, 2009
    Messages:
    1,549
    Likes Received:
    350
    ***** chico....

    En primer lugar felicitarte por tu ingenio.
    Hay gente que ha pedido aportaciones para sus proyectos de carrera y no han llegado a concretar tanto como tu, felicidades y ánimo.

    De peso que tal va, porque ya sería la leche....
     
  2. sanbike

    sanbike Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    631
    Likes Received:
    164
    Pesa muy poco, 140 gramos.
     
  3. newal

    newal Miembro activo

    Joined:
    May 24, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    85
    Location:
    Valencia
    Pese a que hay algunas cosas que me cuestan un poco de entender, en general me parece impresionante el trabajo.
    Yo llevaba en mente comprarme una tija pija en breve, pero viendo esto me estoy pensando muy mucho montarme algo parecido. Ya no sólo por el tema económico (que es importante), sino porque estéticamente me gusta muchísimo más que cualquier tija que haya visto por ahí.
    Voy a releer todo y a ver si me decido finalmente.
    Mi más sincera enhorabuena, de verdad.

    Saludos

    Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
     
  4. singlecoated

    singlecoated Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2010
    Messages:
    406
    Likes Received:
    80
    Location:
    Cerca de Barcelona
    Sinceramente, para quitarse el sombrero !
     
  5. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Joined:
    Nov 28, 2010
    Messages:
    1,560
    Likes Received:
    71
    Location:
    Infierno
    Muy buena la santija pija, Sanbike a ver si haces una para mi y me la envías por correo que yo soy un poco negau je je.
    Ya sabes que te lo voy a pagar con mucho cariño je je


    El Diablo
     
  6. rafael53

    rafael53 Miembro

    Joined:
    Feb 29, 2008
    Messages:
    519
    Likes Received:
    2
    Location:
    Entre el Montseny y el Montnegre
    Yo de ti patentaria el sistema que si no hay alguna marca pija que te lo copiara
     
  7. Pro_Stunt

    Pro_Stunt Miembro activo

    Joined:
    Aug 9, 2010
    Messages:
    1,331
    Likes Received:
    1
    Location:
    GALAPAGAR (MADRID)
    La verdad esque la idea es muy buena haz un Tutorial como dios manda!! Jeje solo faltaria algun apaño para que no se gire el sillin a la hora de bajar o subir...

    Un saludo y felicidades!
     
  8. BillyBiker

    BillyBiker Novato

    Joined:
    Sep 7, 2012
    Messages:
    11
    Likes Received:
    0
    Vaya parece q tiene buena pinta la tija
     
  9. romixa

    romixa si subo es para bajar

    Joined:
    Jul 18, 2009
    Messages:
    801
    Likes Received:
    115
    Location:
    matiena
    la sanpija va bien,lo aseguro,yo ando en bici con el y la usa y mucho,el esta contento
     
  10. JulioA

    JulioA Miembro activo

    Joined:
    Aug 13, 2006
    Messages:
    645
    Likes Received:
    83
    :eek:la2 IMPRESIONATE, si Señor muy currado y buena iniciativa!
     
  11. panxa

    panxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2007
    Messages:
    2,961
    Likes Received:
    153
    Si hubiese cuadro-tijas en forma de lagrima (como hay en bicis de carretera) el movimiento lateral del sillín no existiría.

    5.png
     
    Last edited: Oct 16, 2012
  12. Torreiro_Dh

    Torreiro_Dh Miembro

    Joined:
    Oct 16, 2012
    Messages:
    72
    Likes Received:
    0
    lo que hace el aburrimiento jaja esta bien pero no vale pa cuakier bici
     
  13. ayora2

    ayora2 Miembro

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    177
    Likes Received:
    4
    Hey!!! que yo fui el que dio la idea del amortiguador hidráulico!!!
    ;)

    Sanbike: Cojonuda como te ha quedado.

    Esto demuestra que a veces compramos cosas que nos cuestan una pasta y que realmente son sencillas de solucionar por uno mismo junto con su foro.
     
  14. atro75

    atro75 Miembro

    Joined:
    Sep 11, 2009
    Messages:
    647
    Likes Received:
    0
    Location:
    ubeda (jaen)
    Yo la idea del amortiguador de la silla de oficina tuve que desecharlo porque es demasiado grueso, pero el de las puertas de cocina como anteriormente ha puesto un compañero es muy factible y facil de hacer, yo en cuanto pueda me negociare uno e intentare hacerlo, tambien desarmando la suspension sontour el amortiguador que trae es tambien apto para hacerla pero este es mas complicado de buscar pero con la ventaja de que tiene el boton arriba para el bloqueo, ya se vera.
     
  15. CANIVALLrx8

    CANIVALLrx8 Miembro

    Joined:
    Feb 16, 2011
    Messages:
    109
    Likes Received:
    0
    Location:
    Motril
    Fantástica idea. Todo esto viene provocado por la crisis. Lo que somos los ingenieros :)
     
  16. balitarroja

    balitarroja Miembro

    Joined:
    Sep 1, 2011
    Messages:
    433
    Likes Received:
    11
    Location:
    bilbao
    sois unas makinas. y aparte parece que hay tiempo libre eee jijij
    ahora enserio me parece una idea cojonuda chapo.
     
  17. Tozal

    Tozal Miembro activo

    Joined:
    Mar 27, 2012
    Messages:
    378
    Likes Received:
    47
    Location:
    Zaragoza
    Hoy, enredando con un paraguas plegable roto en el trabajo me he acordado de este post.. jejej seguro que el mastil plegable una vez separado sirve y pesa muy poco, mañana me pongo..
     
  18. occanero

    occanero Miembro

    Joined:
    Oct 7, 2012
    Messages:
    184
    Likes Received:
    4
    bueno , esto no se puede quedar aqui !! si te pones ha fabricar muelles de esos y los vendes te haces de oro... yo si lo haces me apunto uno.
     
  19. VICENTE's

    VICENTE's Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2007
    Messages:
    6,642
    Likes Received:
    46
    Location:
    BCN-HORTA
    Hola, por casualidad he llegado a este hilo y me lo he leido entero, ya que me ha parecido interesantísimo.

    A pesar de que hace 8 meses que no se dice nada en él, me gustaría dar mi opinión al respecto. En primer lugar felicitar al artífice del invento por su ingenio y a todos los que de un modo u otro han ido aportando alguna idea.

    Yo soy usuario de tija telescópica desde hace 4 años y ya no sabría pasar sin ella. De hecho, le monté una bici (rígida) a mi hijo, con la intención de cogerla yo de vez en cuando en lugar de mi enduro más pesada. Y dejé de cogerla por que no tiene tija pija y me siento muy incómo bajando con el sillín arriba o teniendo que parar cada dos por tres.

    Bueno, la cuestión es que hay una cosa importante, en la que sólo un forero ha pensado y nadie le ha hecho caso. Y es la posibilidad de dañar los materiales por fricción. Alguien le ha respondido que el problema pasa igual si paramos a bajar/subir el sillín a mano.

    Cuando hay que parar para hacerlo, lo hacemos en momentos puntuales. Si podemos lo evitamos, por que es un coñazo parar y rompe el ritmo. Pero os aseguro que si dispones de un sistema telescópico lo utilizas una barbaridad y en cuanto el terreno se pone para abajo ya estamos bajando el sillín, aunque no sea bajada técnica. No os imaginais la estabilidad que se gana bajando una pista rápida con el sillín abajo.

    Lo que quiero decir es que en una salida puedes llegar a bajar y subir el sillín decenas y decenas de veces. Si eso lo multiplicas por las semanas, meses... resulta que al cabo de un par de años has hecho el movimiento miles de veces.

    La fricción de metal con metal al deslizarse uno sobre otro produce unas marcas, un desgaste. De hecho, en la tija Gravity, la mia, cuando la desmonto, veo que sus sistema de guias está gastadísimo. Venden el repuesto, por cierto, y eso que no es aluminio como en la tija o el cuadro que nos ocupa, si no acero con un templado determinado para conseguir dureza.

    Si lo que jodemos es la tija, se compra otra por 40 euros y punto, pero es que el desgaste se producirá también en el tubo de sillín del cuadro, que es donde se desliza. Y eso significa ***** el cuadro, y debilitar las paredes pudiendo derivar en rotura del tubo y fostión seguro.

    Eso sólo por el hecho de friccionar, sin tener en cuenta que se trata de piezas ajustadas una a la otra y el polvo, barro y suciedad.

    Disculpad el tocho, pero creo que era importante decirlo.


    PD: Sería interesante saber si todos estos meses el autor ha seguido utilizando el sistema.
     
  20. sanbike

    sanbike Miembro activo

    Joined:
    Apr 30, 2010
    Messages:
    631
    Likes Received:
    164
    Aupa VICENTE'S, desde el día que lo monté no he salido sin el invento ni un sólo día, y al igual que tú no podría pasar sin él, la bici se transforma completamente cuando se baja el sillín.
    Si que he visto que en la zona donde aprieta el cierre se ha producido un pequeño desgaste, nada preocupante de momento, pero es algo que me está dando que pensar.
    El tema del polvo, barro y suciedad lo tengo resuelto, el desgaste se produce con el cierre de la tija.

    Como resumen de todo este tiempo de funcionamiento diría que yo estoy muy contento con ella, es muy ligera y el manejo es fácil (no me he caido ninguna vez como decía alguno), y el tema de que se gire algo cuando sube no es preocupante pues con las piernas se le hace de guía y prácticamente sube recto. O sea que a ver si se me ocurre algo para el tema del desgaste y no tener que gastarme un pastizal, ya que una vez probada la tija pija no se puede vivir sin ella.
     
    Last edited: Jun 21, 2013

Share This Page