Crujido de bielas (video)

Tema en 'Mecánica' iniciado por aeros3, 21 Jun 2013.

  1. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    compañeros a ver si me pueden ayudar la bici tiene 3 años y 2000km, mas alla de cambiarles las fundas y cables no se le ha tocado nada, esceptuando los ajustes de cambio y desviador claro.
    de qué puede ser el crujido? a mas fuerza de pedalada mayor crujido. Se transmite por la biela y se siente en la cala. Aparecio derrepente y a ido aumentando progresivamente.
    Gracias por la ayuda, les dejo el video:
    [video=youtube;zjVC0RZ-Cyo]http://www.youtube.com/watch?v=zjVC0RZ-Cyo[/video]
    PD: he mirado en google y he usado el buscador pero no me ha aclarado mucho.
     
  2. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Si no es uno de los pedales, entonces tiene toda la pinta de que es el eje de pedalier. Dependiendo de la calidad, de si le ha entrado agua, etc. duran más o menos los rodamientos, y después de 3 años puede estar ya cascado. No es caro (los hay por 10-20€) y es fácil de cambiar, aunque hay distintos tipos para distintos pedaliers.

    El tipo más nuevo y el mejor son los ejes de pedalier con rodamientos externos, que duran mucho, y por lo que veo el tuyo no es de esos, debe de ser más antiguo. Para ver que tipo eso basta con desatornillar la tapita que lo cierra por los laterales (no vas a soltar nada...) y mirar que forma tiene. Hace unos años estaban obsesionados con meter los rodamientos por dentro del eje y tenían que ser más pequeños y menos resistentes. A mí me pasó igual, el mio era un viejo tipo octalink que no duran mucho y cuando cascó aproveché para comprar directamente un set entero de pedalier + eje de pedalier con rodamientos externos. En Actionsports pagué 50-60€ por un shimano deore con los platos, las bielas y el eje más moderno que hay, y ahora va como la seda.

    No debe de costar mucho que te lo cambie un mecánico, porque tardará 15 minutos. Si lo quieres hacer por tu cuenta es muy fácil, pero necesitarás un par de llaves adecuadas dependiendo del tipo que eje que sea y un extractor de bielas. Cuando lo cambies verás que suavidad y te darás cuenta de lo mucho que se ha ido degradando con los años. :)
     
    Última edición: 21 Jun 2013
  3. rey_xeneise

    rey_xeneise Novato

    Registrado:
    28 Mar 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mmm mira el pedalier puede ser la causa, pero no porque se haya metido agua en los rodamientos, fijate si las bielas tienen juego primero. Lo mas probable es que se te haya resecado la grasa que va en la rosca de las cazoletas y entonces te cruje, te lo digo porque a mi me pasaba lo mismo, aunque no crujia tanto, un dia saque el pedalier, limpie correctamente toda la rosca y reengrase como es debido y los crujidos desaparecieron, asi que te recomendaria primero que saques la bielas y despues saques el pedalier, limpias bien toda la rosca, engrasas bien y lo colocas de nuevo y te fijas que pasa. Ya que estas cuando lo saques fijate si el eje tiene juego, en ese caso directamente cambias el pedalier y listo.
     
  4. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchisimas gracias por las dos respuestas. Tendre que sacar el pedalier para limpiarlo y ver de que tipo es entonces.
    El procedimiento segun veo es este:
    [video=youtube;RITEV3Wink4]http://www.youtube.com/watch?v=RITEV3Wink4[/video]
    guarder, el mio es de ese tipo no?

    Para limpiarlo debo usar un quitagrasas tipo kh7 o simplemente echarle un agua y limpiarlo con papel? Para engrasar que uso? ahora mismo lo unico que tengo es vaselina de farmacia, pero supongo que preferis usar otra cosa.
    Saludos y gracias de nuevo, os iré comentando.
     
    Última edición: 22 Jun 2013
  5. enbici-ado

    enbici-ado Novato

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    pienso lo mismo.
     

  6. Alphid

    Alphid Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Antes de meterte en cambiar el pedalier, cambia los pedales con algun compañero para descartar que el ruido viene de ahi.
    Aunque tiene to la pinta de ser el eje.
     
  7. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si probare tambien eso ya que los pedales son unos md520 de shimano q se los monte yo mismo pero de eso hace ya 1000km, probare de todas formas. He estado intentando sacar las tapas con la allen de 8mm y esta duro de narices, os seguire comentando cuando consiga ver ya el pedalier. Gracias a todos.
     
  8. Trebol

    Trebol Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2007
    Mensajes:
    1.417
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Málaga
    ¿Cómo podéis decir que son los pedales si parece que se va a caer a pedazos?
    Eso es el pedalier.
     
  9. rey_xeneise

    rey_xeneise Novato

    Registrado:
    28 Mar 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Usa un desengrasante para limpiar la rosca, con cuidado de que no entre dentro de los rodamientos, y despues pones alguna grasa de montaje en la rosca y apretas de nuevo.
     
  10. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una duda. Ya he quitado el tornillo izquierdo, deberia salir ya la biela de ese lado? Esq el tornillo estaba durisimo y no se si insistir en la biela o si queda algo, no lo vaya a forzar.
     
  11. rey_xeneise

    rey_xeneise Novato

    Registrado:
    28 Mar 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las bielas se sacan con un extractor de bielas
     
  12. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cierto, ya lo habiamos comentado, se me ha ido la olla sorry.
    A que me ataño para comprar el extractor correcto?
     
  13. lestuco

    lestuco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    240
    Ubicación:
    Por la sierra y el monte
    Grasa de teflón compañero. Pero no descartes que sea de los pedales o incluso de la dirección como me pasó a mi. Pero entre tanto está bien que le engrases y la des un buen repaso. Hay que cuidar a las bestias:biker
     
  14. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchisimas gracias a todos, a ver ya tengo los dos tornillos fuera y le he hecho unos 12 km sin ellos a ver sise soltaban un poco las bielas, pero no hay forma. mañana ire a decathlon y comprare la grasa el extractor de bielas y el de cazoletas, pero como se cual me vale o son todos iguales??
     
  15. Alphid

    Alphid Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Última edición: 23 Jun 2013
  16. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola gracias por la respuesta, te dejo un enlace dropbox con las fotos (estan echas con un note y no sabia redimensionarlas para ponerlas en el foro directamente, sorry).
    https://www.dropbox.com/sh/9qdnpbjdjc19unu/hWar334qPY
     
  17. Alphid

    Alphid Miembro

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    318
    Me Gusta recibidos:
    0
    Efectivamente, es un eje de cuadradillo, el estractor que te puse te vale quitando la pieza de la punta. Y la llave para las cazoletas tambien (que alguien mas confirme).

    Eso si sacar las cazoletas cuesta un huevo y la yema de otro, échales afloja-todo y usa un tubo largo para hacer palanca ...si no recuerdo mal las dos cazoletas aflojan en el sentido del pedaleo (que alguien confirme también).
     
  18. rey_xeneise

    rey_xeneise Novato

    Registrado:
    28 Mar 2013
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    Primero fijate si tenes un eje con punta cuadrada o octalink, fijate en google, busca algunas fotos de como son ambos, lo vas a reconocer inmediatamente. El extractor lo compras de acuerdo a eso, como toda herramienta, el consejo es que compres una herramienta de calidad que a la larga es una buena inversion. Para sacar las bielas primeramente sacas el tapon embellecedor de las bielas, con una llave de tubo de 14 o 15 tenes que retirar el tornillo qe ancla las bielas al eje. La biela tiene una rosca interior, en ella tenes que enroscar el extractor hasta el tope, ojo no tenes que enroscarlo fuerte, solo asegurarte que la rosca llego a tope. Despues de eso vas a ver que el extractor tiene otra tuerca la cual tenes que enroscar nuevamente, con esto el extractor hace tope contra el eje y va extrayendo la biela, busca un video en youtube que hay varios.

    Las cajas pedaleras son un mundo en si mismo, lo mas probable es que el pedalier que tengas sea el tipico de rosca 34,7 mm izquierda-derecha, en ese caso la cazoleta que esta del lado de los platos se desenrosca normal, o sea tiene rosca a derecha, pero la cazoleta del otro lado se rosca a izquierda, o sea que para desenroscarla tenes que girar hacia la derecha. Primero saca esta ultima cazoleta, despues sacas la del lado de los platos. Si tenes un cuadro muy viejo es posible que la rosca sea derecha-derecha, o sea que ambas cazoletas se desenroscan normalmente, pero es menos probable.
     
  19. aeros3

    aeros3 Miembro

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    87
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una visita al Decathlon, un extractor de bielas y otro para cazoletas, un monton de grasa y tatatachán!!! bici nueva Cero crujidos y a pedalear con la nueva maquina, nada que ver con como iba antes.
    Muchísimas gracias a todos!!!!
     
  20. Ruteromtb

    Ruteromtb Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2013
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Utiel
    Aparte del pedalier, de engrasarlo y de hacerle el mantenimiento correcto, aseguráte de que los tornillos tus calas en tus zapatillas también estén bien apretadas.
     

Compartir esta página