Lo de correr me cuadra aunque no es inversión cero, tendré que agenciarme unas zapatillas para tal fin y baratas no son, pero bueno dentro de las posibilidades cierto es que es accesible, y lo del tiempo, supongo que con media hora al llegar de trabajar algo hace. Ahora, lo de la comba me suena a coña jajaja voy a preguntar al Tito Google a ver que se cuenta. Gracias
Yo siempre montaña,escalada (NUNCA treking, que tengo 56) cai en esto de la bici porque me gusta moverme. Si me paro me caigo.
Todos los que decis running... os referís a correr, no? Porque teniendo palabras tan bonitas en nuestro idioma para nombrar a un deporte, es una pena que utilicéis anglicismos... que si running, que si trail running, que si trekking... ****, decir BTT y no MTB!
Si es verdad es correr, pero hay tantos anglicismos por ahi...por que por aqui siempre decimos MTB cuando sería BTT...
Sí, pero se aceptan y no se consideran deporte. No es cuestión de ser más papistas que el papa, simplemente de no ser hipócritas y ser consecuente con lo que uno hace -yo incluído-: maltratamos animales por diversión y no podemos presentar la pesca deportiva como un mundo idílico donde nadie sufre y equipararla a cualquier deporte normal (como el BTT por ejemplo). Ahora bien, más vale maltratar lo mínimo que se pueda con la pesca sin muerte que ser un carnicero (pesca con muerte y caza). Un saludo
amen. sonara idiota, pero yo incluso procuro no pasar sobre las hormigas o insectos por el estilo cuando monto en bici , con que cazar o pescar ya ni te digo. lo respeto, pero no lo comparto.
mma40: A pesar de todo es muy importante distinguir la pesca sin muerte de la de con muerte y la caza. Los pescadores deportivos tratamos a los animales con todo el cuidado que podemos y los respetamos hasta el punto de liberarlos, pero hay que ser realista y reconocer que el animal sufre un estrés importante y a veces algunas secuelas físicas (aquí ya depende mucho de la especie y del tipo de pesca). Aquí es donde se abre otro debate habitual con los que sí que matan peces o disparan a animales: es que nosotros almenos nos los comemos, tú les haces sufrir por diversión El debate moral es complejo pero es evidente que hoy en día crea menos impacto ambiental negativo soltar los peces -a pesar de pescarlos- que matarlos o ir con un Winchester por el monte para matar animales. Por eso, entre otras razones, en ningún caso considero a la caza o la pesca con muerte un deporte (la pesca sin muerte sí pero con un maltrato animal asociado, que es el mínimo posible y el que requiere la actividad). Almenos en la pesca (que siempre se la pone al lado de la caza) la diferencia entre pesca (con muerte) y pesca deportiva (sin muerte) está clara. En la caza no existe esa posibilidad y la llaman deportiva porque hoy en día no hay necesidad de matar nosotros mismos para comer, o sea una justificación improvisada para intentar justificar lo injustificable (que la base de esa actividad es el placer de matar). La pesca no tiene nada que ver con tal salvajada. Un saludo
me parece totalmente respetable tu punto de vista, encobert. lo que no veo razonable es el matarlos por matar, como bien comentas.
Estais desviando el tema, y estais ya flipando con el tema de la pesca con o sin muerte y el maltrato a los animales. Por favor dejadlo ya que esto no es un debate de maltrato animal. PD: Seguire pescando mientras pueda...