cierto, pero estas obligado a tirar de manillar o de bolsa y no se si me entenderas, pero tienes que llevar la mano más baja, es sutil, pero es más incomodo. Del sillin en la B no se puede, a no ser que le pongas alguna correa o algo asi
Según entiendo por tus palabras, se puede resumir: Semiplegada, punto para la Ori, se desplaza mejor. Plegada, punto para la Brompton, ocupa menos. Para comprar con ella, punto para la Brompton y su cesta, son imbatibles.
¿Cuánto mides? Lo pregunto porque eso dependerá de la estatura de la persona. Para el alto será más cómoda una y para una persona baja mejor la otra, ¿no?
Estoy enamorado de mi brompton, pero a día de hoy, después de leer a mykro, ver detenidamente la ori y conocer profundamente la brompton, tengo que decir que ya a igualdad de precio me haría dudar, pero esos 400 e menos me inclinan a por la ori. Brompton +: Plegado Status Sistema de carga frontal Posibilidad de incorporar futuras modificaciones que haga la marca Ori +: Transmision, 8 v, y posibilidad de cambiar el tipo de cambio Bujes standard Basculante con rodamientos Monocasco Frenos 400 e menos
Yo me he mirado mucho la B..He estado a punto de comprármela,pero...no le veo la punta a pagar lo que me piden por lo que me dan.Me hubiese comprado la de tres marchas,el sistema de cambio de la de seis lo encuentro...sin ánimo de ofender,una gran chapuza,impropio de una bici de ese precio.Los cierres,aunque reconozco que funcionan bien,los encuentro toscos.Las modificaciones que han de venir,las encuentro básicas,no se porque se han demorado tanto...y lo que tengo claro es que con el precio me quieren vender algo mas que no se yo lo que es... Pero la B. es la bici que se pliega mas compacta,y para hacer recados por ciudad,y entrarla donde otras no pueden,es la bici ideal.Esto,combinado con que es una bici que va muy fina-faltaría mas-y su durabilidad,son las principales bazas...pero a ese precio...me niego.Si llevase un Alfine 11 y cuadro de titanio,lo encontraría barato,pero por una idea y unos moldes hiperamortizados...no lo pago.Ni carrito ni leches. Por cuatrocientos euros menos una bici con tecnología y ocho marchas BMI,con soluciones modernas y muy poco volumen mas de plegado,con accesorios mas baratos y con garantías viniendo de quien viene-recordad que fabrican Cannondale y KTM,aunque solo sean los cuadros-es,como mínimo ,para pensárselo.Está un poco mas cara que una de 20" con nexus7,y supongo que despues del verano,si quedan,algo las bajarán. De todos modos,ya la veré en directo-¿Alguien sabe un distribuidos en BCN?.En la web solo sale una tienda de motos-y decidiré,pero en fotos y por los comentarios y datos que se,me está gustando mucho...
Personalmente, en la Brompton quitaría algo tan irrelevante como es el estatus y añadiría algo realmente importante: es de acero en vez de aluminio.
**** con el acero.... el cuadro que lleva la ori le da mil vueltas al de la brompton por poner un ejemplo,un cuadro monocasco a un cuadro con bisagras sea el que sea palma
Pero es que además es acero normal.Cromoly normal,nada de aceros especiales,ni hidroformados,ni doble conificado...vamos,tubo de acero al cromomolibdeno.Y con bisagra,por buena que sea,esto hace que peludico tenga mas razón que un santo...y si te miras la O. y la comparas con B.,el ancho del cuadro y el alto,y la forma,me parece que hacen de este cuadro algo muy fuerte... Se nota que me ha gustado la Ori...
a mi me gusta el acero como material para las bicis urbanas, pero no soy un talibán del acero... el cuadro de la ori, como el de la birdy me parecen una maravilla
Personalmente,me gusta mas el acero.De hecho,mi plegable es de acero-Dahon Speed TR-,pero hoy en día,sin salir de la ciudad y habiendo repuestos de todo...mejor mirar la calidad del cuadro que el material del que está hecho.Creo que la cuestión del material que esté fabricado es accesoria,si tiene un mínimo de calidad-el material-.Si no tiene mucha calidad,se paga con el peso o la debilidad del cuadro...y creo que soy objetivo. De hecho,ya hay bicicletas de marcas míticas de cicloturismo,como Koga Miyata,que fabrican en aluminio...lo que para mí significa que el aluminio ha alcanzado al acero en fiabilidad.Otra cosa son los gustos,y ante eso,colores...
El cuadro Brompton lleva décadas operativo sin problemas. Por otra parte, el acero resulta más cómodo y es más duradero que el aluminio, esto es una realidad tanto si te gusta como si no.
No es mal resumen, yo añadiria Transporte plegada en arrastre por el sillin, punto para la Ori Pero que quede claro, para mi ambas bicis son fantasticas
Que los cuadros de aluminio que citas sean una maravilla (cosa que no discuto), no es motivo para rechazar las diferencias propias de los distintos materiales.
Me gustaría ver algún vídeo haciendo el bestia al estilo BMX que tantas veces se ha visto con una Brompton. A ver cuántas plegables aguantan ese trato...
Robin...¿quien rechaza las diferencias?.Sencillamente se exponen unos hechos,te gusten o no.La Brompton no es mala bici,nadie lo dice,pero vamos,parece que si no se es hooligan de esta marca,y no aplaudes lo que lleva,no estás contento... El acero será mas cómodo porque es mas flexible.Lo de duradero vamos a dejarlo.Si se oxida no lo es.Si la pintura no es buena,o sea si no es flexible,se cuartea,y por las grietas empieza la oxidación,lo mismo que si se raya o desconcha la pintura.El aluminio también se oxida,pero...el acero siempre es mas delgado que el aluminio,porque es mas resistente,y se intenta que la bici pese lo menos posible,y se pone el tubo mas delgado que se pueda poner ,teóricamente sin comprometer la resistencia del cuadro.A igualdad de oxidación...¿Cual se destruirá antes,el fino o el grueso?.Si quieres evitarte eso,mírate una Morabike,hecha en España de acero inoxidable... Hoy en día,si hablamos de bicis de calidad y bien estudiadas,el material no importa.A lo mejor si importaba en los años 70,pero eso ya quedó atrás,todo lo que leas asegúrate que sea de esta década. El aluminio lo que tiene es que no avisa,se fisura en seco,normalmente por adquirir dureza en los procesos de soldadura,y su reparación es cara y difícil,por eso los cuadros actuales están muy estudiados y en las bicis de calidad,muy bien elaborados...por eso te he `puesto antes el ejemplo de una de las cicloturistas míticas,las Koga Miyata,que actualmente fabrican su modelo estrella en aluminio,después de décadas fabricando en acero por si se rompía el cuadro poderlo soldar en cualquier lugar del mundo,porque han adquirido la confianza de que el cuadro de aluminio no se romperá...ojo,que el acero tiene aún mas tendencia que el aluminio a templarse en las zonas de soldadura,y si se intentan unificar temperaturas pierde parte de sus propiedades...mientras que parte del proceso para el tratamiento del aluminio es térmico,con lo cual se eliminan bastantes tensiones de soldadura,puesto que se hace una vez construído el cuadro de la bici... ¿Que te gusta mas el acero?.Perfecto.La bici de tus amores está hecha en ese material.¿El aluminio? Actualmente,también va muy bien.Es un poco mas rígido-en asfalto liso va mejor-y menos cómodo,aunque las ruedas de radios amortiguan algo,y los neumáticos anchos también. Nadie niega las propiedades de los materiales.Y esto es una realidad,te guste o no...solo se dice que,por bueno que sea un cuadro,con una bisagra por entremedio,nunca tendrá la fiabilidad de un monocasco,lo fabrique Brompton o Lola la Piconera...
Me gustaría saber como quedaron esas Brompton.A ver si los críos dela calle se han equivocado y en vez de BMX para hacer dirt,deberían comprarse Brompton...ya que aguantan perfectamente,según tu...
No compares porque esa Koga no es plegable. En cualquier caso, pregunta a cicloturistas y te darás cuenta de que una inmensa mayoría y por distintos motivos, prefiere el acero.
Todo lo que quieras, pero todavía no he encontrado vídeos semejantes con otra plegable. ¿Casualidad?, no lo sé.