Junio 2013.Camino primitivo hasta Finisterre y Muxía

Discussion in 'General' started by vichin, Jun 25, 2013.

  1. vichin

    vichin Novato

    Joined:
    Jun 28, 2011
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Hola amigos, aquí tenéis un resumen de mi recién terminado camino primitivo desde Oviedo hasta Santiago, Finisterre y Muxía. El camino fue hecho siguiendo estrictamente las flechas amarillas hasta Lugo. En Lugo elegí la ruta alternativa que va hasta Friol y de Friol a Sobrado dos Monxes para enlazar con el camino del norte hasta Arzúa.


    Etapa 1. Oviedo - Tineo. 72 km.
    Etapa fácil pero con algunas subidas largas destacables, como después de Grado, después de Salas y un gran repechón después de La Espina. Durante el día va alternando la lluvia ligera con momentos en los que luce el sol y la temperatura es bastante agradable para rodar. Se nota que el invierno ha sido muy largo y lluvioso y hay mucho barro en algunas zonas, especialmente unos pocos kilómetros antes de Tineo donde el barro se traga la bicicleta hasta las alforjas y cuesta mucho avanzar. Llego a Tineo totalmente embarrado, la cara, los brazos, las alforjas...no se ve un centímetro de piel en mis piernas.


    Etapa 2. Tineo - Grandas de Salime. 62 km.
    Bufff, etapa reina. Salgo de Tineo a las ocho con una niebla tremenda, todo subida los primeros kilómetros con algún tramo durísimo. No llevaba demasiadas provisiones contando reponer en Campiello, el último pueblo con bar-tienda antes de la variante de hospitales, pero cuando llego al bar, a pesar de que en la puerta tiene un gracioso cartel que pone: “abrimos 25 horas”, estaba cerrado.... Continúo y después de Borres me encuentro una subida que quita el sentido¡que dura! Pocos kilómetros después el camino se bifurca y tiro por hospitales. El tramo empieza suave pero pronto se convierte sin duda en el más duro que he recorrido en bicicleta. En mis anotaciones de etapa figuran frases como: “lo peor de lo peor”, “el tramo más duro de mi vida”, “por aquí no suben ni las cabras”, “inhumano”... Es un recorrido de montaña con rampas durísimas, con mucha piedra suelta y que vas avanzando de metro en metro empujando la bicicleta. En una de las peores rampas, empujando la bicicleta, resbalo y me golpeo la espinilla con la arista de una piedra, dolor tremendo y por un momento pienso que si no pudiera continuar, de allí sólo puede sacarme un helicóptero. En tres horas sólo avanzo 10 kilómetros...La bajada también tiene tela, varios tramos imposibles montado en la bici por la cantidad de piedras que tienen, muy peligrosos. Llego a Berducedo casi a las cuatro de la tarde, con muchísima hambre y con la sensación de venir del infierno... De Berducedo para adelante aún me esperaba otro subidón después de La Mesa, una bajada trepidante hasta la presa de Salime y una buena subida de varios kilómetros por asfalto hasta Grandas de Salime, que con el tremendo esfuerzo que había sido la etapa, se hace interminable.


    Etapa 3. Grandas de Salime - Lugo. 84 km.
    Etapa dura. Lluvia practicamente todo el día y mucho frío. Los primeros kilómetros todo subida, el Acebo no da descanso ninguno, con algunos tramos terribles, cuando parece que casi lo tengo, aún faltaba lo peor... empujar y empujar.... Entro en Galicia y después de Fonsagrada, subidas muy duras al pasar Vilardongo y Montouto y un poco antes de Calzada, aunque lo peor está antes de A Lastra con un tramo por el que no pasan ni las cabras. Mucho barro y multitud de árboles caidos en el camino, algunos se pasan por debajo, otros por encima con la bicicleta en peso. Al igual que las etapas anteriores, en algunos tramos la sensación es de que por ahí hace mucho tiempo que no pasa nadie, con la maleza muy grande, invadiendo totalmente el camino y todo tipo de obstáculos naturales (ramas, piedras, árboles...) es toda una aventura.


    Etapa 4. Lugo - Arzúa. 74 km.
    Como ya comento arriba, desde Lugo elegí la ruta alternativa que va por Friol y Sobrado dos Monxes. El primer tramo, Lugo - Friol es precioso, totalmente recomendado. Al principio hay que bajarse unas cuantas veces de la bici en unas pasarelas pero estoy realmente sorprendido de la belleza del entorno y lo transparente que fluye el agua del riachuelo.Es un paisaje bucólico, propio de cuento de hadas, llevo bastantes caminos de Santiago y este tramo me parece de los mejores que he recorrido, precioso, bien señalado y totalmente recomendable. Los problemas vienen después de Friol. Después de comer un bocadillo, comienzo la segunda parte de la ruta enfrente de casa Benigno, empiezo a bajar las escaleras de madera y están súper resbaladizas por la lluvia, resbalo en el segundo escalón y bajamos la bici y yo a rulos todas las escaleras, me golpeo duramente en el brazo, en la espinilla otra vez(qué dolor!!) doblo una manera de freno, rompo una pieza del manillar y a punto de romper una alforja, mal comienzo. La ruta empieza bien pero pronto se vuelve casi impracticable, la maleza da por los hombros en algunos tramos y hay ramas y arboles atascando el camino, hace mucho que no pasa nadie por ahí, avanzar es una odisea propia de exploradores de la selva y con la bici ya podéis imaginaros. Cuando no hay maleza hay unos charcos que se tragan la bici por encima de los pedales, imposible pedaleando, toca empujar, mas bien diría tirar de la bici con el agua y el barro hasta las rodillas, por ahí no pasan ni las vacas, encima me confundo un par de veces porque las señales verdes están tapadas o prácticamente difuminadas. Mas adelante llego a un cruce que no hay señales, sigo por las dos direcciones un poco pero por ninguna de ellas hay continuidad de señales verdes, compruebo el track en el gps y retrocedo hasta un cruce en el cual la señal verde indica para un lado y el track para otro ¿¿¿¿??? Sigo la indicación del track y finalmente llego a Sobrado pero muy muy cansado, destrozado... pasar pasé, pero el que decida ir por esta ruta que se prepare a sufrir de lo lindo. Desde Sobrado don Monxes hasta Arzúa no presenta ninguna dificultad

    Etapa 5. Arzúa – Olveiroa. 95 km.
    Etapa dura porque llueve intensamente todo el día y por la cantidad de kilómetros. En el primer kilómetro saliendo de Arzúa me cruzo con más peregrinos que los 4 días anteriores juntos. Es lo que tiene el camino francés... ¡masificación total! Me encuentro el primer bicigrino en cinco días en la pequeña subida antes de San Marcos, lo adelanto, lo saludo y me sorprende ver su bici impoluta comparada con la mía que parece que venga de la guerra. Llego a Santiago, recojo la compostelana, visita rápida al apostol y sigo mi camino. De Santiago a Olveiroa, el camino no presenta demasiadas complicaciones, alguna subida dura, como antes de Alto do Vento y después de Aguapesada.


    Etapa 6. Olveiroa – Finisterre. 33 km.
    Etapa fácil, disfrutando del paisaje y pedaleando sin prisa, con sol hasta Cee, donde el cielo se cubre, empieza a llover y lloviendo estuvo todo el día, no hubo visita al faro y por supuesto tampoco puesta de sol


    Etapa 7. Finisterre – Muxía. 30 km.
    Etapa fácil, nublado al principio pero con sol desde Lires. La llegada a Muxía preciosa, me encanta Muxía!



    Conclusiones:
    El camino primitivo es el más duro de todos los caminos a Santiago que he recorrido sin ninguna duda pero tengo que reconocer que me ha encantado. Quizás sea por esa mezcla de soledad, dureza, paisajes naturales y por supuesto por haberlo terminado sin ningún problema grave, si llego a romperme la pierna en la caida en hospitales seguro que mi opinión hubiera cambiado y desearía no haberlo empezado nunca, pero no ha sido así, lo he terminado y estoy muy contento y orgulloso de haberlo hecho. Incluso me atrevo a recomendárselo a cualquiera que quiera vivir una experiencia única


    Bicicleta. Canyon Nerve XC 5.0
    Ruedas: Delante: Schwalbe Marathon plus MTB. Detrás: Maxxis High Roller Exception series
    Alforjas: Ortlieb Classic
    Portablultos: Tubus Disco
    Engrase diario de cadena (algunos días 2 veces)
    Ningún pinchazo y ninguna avería mecánica grave


    Esto es todo amigos, hasta el año que viene, el camino portugués desde Lisboa me está esperando.... :)
     
  2. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    He leído tu relato y me has puesto los dientes largos.
    Referente a que es el más duro que has hecho ¿has hecho la Via Norte?. Yo no he hecho el primitivo pero igual que te digo que el Francés y La Vía de la Plata son muy asequibles, te puedo asegurar que el Norte es duro, y el portugués duro no, lo siguiente...
     
  3. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Joined:
    May 28, 2013
    Messages:
    954
    Likes Received:
    217
    Impresionante, este año porque ya he reservado en la playa con la familia, si no, me iba hacer el camino, me aguanto al año que viene, pero que ganas!!!

    Enhorabuena vichin!!
     
  4. vichin

    vichin Novato

    Joined:
    Jun 28, 2011
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    :mrgreen::mrgreen: jejeje, dientes largos!! es un vicio! yo soy camino-adicto

    Aún no he terminado el camino del norte completo desde Irún, y no puedo compararlo con el primitivo, el año que viene o hago el norte o el portugués
     
  5. Suzuka

    Suzuka Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    368
    Likes Received:
    2
    Location:
    España
    Yo me estoy mirando alforjas para poder hacerme rutas de esas etapas. Las tuyas las pudiste instalar bien en tu bici?

    Le echaré un ojo a los productos de TUBUS a ver cómo va instalado, porque merece la pena cogerse algo que de confianza.
     

  6. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 5, 2009
    Messages:
    1,190
    Likes Received:
    136
    Yo lo hice el año pasado y es una maravilla.
    De dureza más que el del Norte, seguro, lo que pasa que son menos etapas.
    A la gente que le gusta el mtb, es el camino perfecto... los lugares que atraviesa son una maravilla.

    Alguna foto:

    sized_DSC02216.JPG

    sized_sized_DSC02209.JPG
     

    Attached Files:

    Last edited: Jun 26, 2013
  7. nicra

    nicra Miembro activo

    Joined:
    Oct 6, 2007
    Messages:
    935
    Likes Received:
    38
    Location:
    NEGREIRA ( A CORUÑA )
    Pues pasaste por mi pueblo , cada día aumenta más el número de peregrinos que la frecuentan , un saludo .
     
  8. vichin

    vichin Novato

    Joined:
    Jun 28, 2011
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    El tubus va perfecto para bicis con doble suspensión
    En mi opinión, con las alforjas ortlieb es la mejor combinación posible
     
  9. vichin

    vichin Novato

    Joined:
    Jun 28, 2011
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Coincido totalmente contigo, es una maravilla, muy duro pero merece la pena...
     
  10. vichin

    vichin Novato

    Joined:
    Jun 28, 2011
    Messages:
    9
    Likes Received:
    0
    Si, pasé por Negreira y llovía bastante, una chica que estaba en la puerta del albergue que abrieron nuevo en el pueblo me hizo muchas señas con los brazos, me imagino que para que me quedara allí
     
  11. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    ahora están haciendo unos amigos la Ruta de la Plata y para una Lapierre X.control ha comprado un trasportín Old Man Mountain. La ost... de campeonato pero queda muy bien
     
  12. Suzuka

    Suzuka Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    368
    Likes Received:
    2
    Location:
    España
    En mi caso sería para una rígida con freno de disco.

    Supongo que será un buen estacazo en el importe a lo que te refieres, ¿no?
     
  13. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Creo que sin alforjas eran 120 leuros
     
  14. Suzuka

    Suzuka Miembro

    Joined:
    Sep 15, 2008
    Messages:
    368
    Likes Received:
    2
    Location:
    España
    Uffff......inviable para mi maltrecha economía jeje.
     
  15. bass75

    bass75 Sargento

    Joined:
    Jan 11, 2009
    Messages:
    1,293
    Likes Received:
    60
    Location:
    Córdoba
    Me uno a los de los dientes largos y la baba caida.
    Es un sueño hacer algun dia el Camino de Santiago.
    No se cuando pero no morire sin realizar el sueño...
    Gracias por el relato.
     
  16. gsj

    gsj Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 21, 2005
    Messages:
    2,257
    Likes Received:
    30
    Location:
    Valencia
    Yo hice el francés... Te recomiendo hacer una camino al menos una vez en la vida.
     
  17. jorgetito

    jorgetito Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    156
    Likes Received:
    21
    Yo lo hice hace dos años, de Oviedo a Santiago, haciendo las etapas casi clavadas a las tuyas. Cuando lo recuerdo, me viene una sonrisa a la cara. Inolvidables paisajes y amigos que hicimos en el camino, con los que rodamos y cenamos en ocasiones. Está en la agenda repetirlo con mi hijo, en un futuro cercano (todavía es pequeño).
     
  18. el juakki

    el juakki Miembro Reconocido

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    1,485
    Likes Received:
    142
    Location:
    Valdemoro
    Yo hice, andando eso si, el Francés y el Portugués, en cuanto puedas vete, pero cuidado que engancha. por cierto que no me parecio muy duro el portugues, alguna"portela" pero nada mas.
     
  19. jorgetito

    jorgetito Miembro

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    156
    Likes Received:
    21
    Por cierto, si haceís el Primitivo, no os salteis la variante de Los Hospitales. Dura la subida con el peso del equipaje. Pero culminar con la laguna y la manada de caballos trotando por allí, impresionante.
     
    Last edited: Jun 27, 2013

Share This Page