Es dificil ponerse de acuerdo en que es una trialera. Cuando escucho trialeras, me imagino caminos como los de la siguiente foto: http://3.bp.blogspot.com/-05eSJgDuvMA/TtNymVCAoTI/AAAAAAAAB3k/theqcxXU4ik/s1600/IMG_0197.jpg P.D: Para el compañero "Alvaro iss".Por ponerte un ejemplo, el Campeonato de España del 2011: http://rfec.trackglobe.com/noticias/adjuntos/Clasificacion CE BTT-Maraton 2011.pdf "La victoria absoluta en la XI Ruta BTT “Sierra de Paterna” y nuevo título de Campeón de España MX élite fue para Sergio Mantecón (Wild Wolf-Trek Pro Racing) que invirtió un tiempo de 3:29’09” (26.11 kms/hora) en completar los 91 kilómetros de esta edición. Mantecón llegó con 2’29” de ventaja sobre su compañero de equipo Juan Pedro Trujillo, medalla de plata, y 3’46” sobre el corredor del Extremadura-Orbea que vuelve a ocupar una plaza de podio en una cita relevante del calendario español." y tu dices que haces medias de 24-25 km/h??? jajajajaja!!!!. Hay algunos que hablan demasiado!!
¿Medias de 24km/h 25km/h en montaña?? Imagino que irás todo el rato por pista y que no te pille una subida medio fuerte...
******, ¡un alma gemela! ¿a ti también se te mete el nabo entre los radios? ¿sueles doblar las bielas?
No entiendo a que viene tanto revuelo con el tema de la velocidad media en montaña. La cuestión está en la definición de lo que es montaña es sí, ya que para mucha gente rodar por una autopista de tierra lo llaman bicicleta de montaña. Es estos caso si en viable una media de 25 km/h, pero aún así hay que apretar bastante. Por otro lado la gente tiende a mentir en Internet, para muestra un botón:
Trialera en Moto :mrgreen: [video=youtube;3YjdPFjLbEM]http://www.youtube.com/watch?v=3YjdPFjLbEM[/video]
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!BUA QUE BUENA!!JAJAJAJAJAJAJAAJAJ buffff desde mi punto de vista hay que estar muy fuerte para llevar una media de 24 km/h por montaña...o eso o son pistas "anchotas" y con poco desnivel, que puede que halla mucho titan,e! que no lo dudo para nada! el martes tenia poco tiempo y sali a entrenar fuerte por senda de montaña (pedrolos, subidas fuertes y demas) y consegui llegar a marcar una media de 22 (creo recordar que marcaba eso) pero solo estuve una hora, y lo di todo... tendré que ponerme mas fuerte...jajajaja
Una media de 24-25km/h en mtb es factible, mira la Maratón de los Monegros (yo hice 22.5km/h y quedé en medio de la clasificación) Claro que eso tiene de montaña lo que una bici de moto, la estética. Ninguna subida era de plato pequeño, todo llano, pista ancha firma, carretera...
No, si no te lo discuto. Sólo que no alcanzo a ver la relación entre el post (de título Trialeras, ¿qué es para vosotros una trialera? ), con la Maratón de los Monegros. Por mucho que Chuck Noris haya participado en él. ;-)
muchas gracias pues yo si llebo automaticos y creo que nunca me los cambiare pero los otros 2 compañeros con los que voy van con calas, creo que bajan descalados pero como ya nos sabemos mas o menos los tramos dificiles pues se preparan para descalar xd salu2
Efectivamente no tiene nada que ver, solo ponía este comentario en respuesta a los anteriores de bajar a toda hos*** por una trialera o a los que se asustan de sacar medias de 25km/h. A la definición de trialera no respondo porque no tengo ni idea de como definirlo, de lo que es ni nada de nada. Yo valoro el terreno del 1 al 10 en cuanto a lo técnico que es para mí. No digo trialera, no trialera, trialera fácil, dificil...
Pues muy bien hecho, así deberíamos hacer todos. Por ejemplo decir bajada tecnica con mucha piedra suelta, o bien bajada rapida con buen firme por pista que luego se convierte en sendero con mucho arbol... Para algo están las palabras y su significado, para usarlas correctamente y no inventarnoslo:rolf Una trialera es una categoría equivalente y distinta a pista, carretera, o sendero. Si estamos en una carretera, es que no estamos en un sendero. Igualmente si estamos en una pista, es que no estamos en una trialera. TRIALERA ES CUANDO NO HAY CAMINO. Pueden ser de muchos tipos, pero una pista o sendero por muy dificiles o tecnicos que sean, no son trialeras. Ni siquiera los descensos de DH puro bestia son trialeras. Las trialeras pueden estar en subida o en bajada o en llano, no es más o menos trialera por su inclinación. Ejemplos de trialera? Pues un roquedal puro, con piedras largas de 4-6 metros y unas más altas que otras, que nos obliga a subir y bajar grandes escalones. O un cortafuegos recién abierto antes de que se haga sendero, con zonas de tierra suelta mezcladas con ramas y piedras. O simplemente una zona de cantos rodados cerca de un río... hay mil tipos, algunas fáciles y agradecidas, y otras frustrantes o imposibles. Pero trialera trialera, empieza donde termina el camino:-D
Hay muchos hilos en el foro sobre este tema,pero la definición que más se acercaa mi idea : "trialera es el camino más corto entre dos puntos" para mi la Trialera es sinómino de reto fisico y técnico,desniveles extemos en bajada y grandes en subida con alguna complicación añadida, trazado generalmente irregular y estrecho que puede estar aderezado por piedras ,raices etc,para bajar una trialera de verdad hay que echar el culo para atrás y controlar mucho la frenada , una trialera de subida exige sentarse en la punta del sillín ,inclinar el cuerpo hacia adelante y buscar la trazada buena para no echar pié a tierra. Para diferenciarlos ,un ejemplo ,si estamos situados en una alto habría tres opciones de bajada: la más larga el camino que va dando curvas suaves,una intermedia :sendero de bajada ,con tramos de más desnivel ,más estrecho , con curvas más cerradas y la más directa y radical donde se supera el desnivel en menos metros : La Trialera que sería buscar la trazada "posible" más directa ,en algunas hay tramos que superan el 50% de desnivel.
No entiendo, porque hay tantos problemas con la definición de trialera, es muy sencillo como su propio nombre indica es una zona en la que tienes que hacer trial, para poder pasarla, no basta con hechar el culo atras, y no se puede pasar deprisa, es más pasas más tiempo parado, que andando, la bicicleta no rueda en una trialera no se puede rodar, todos los que decís que pasais por trialeras, y no sabeis hacer trial, no estáis pasando por trialeras, estáis pasando por pistas con mucha piedra. Una trialera, si no sabes hacer trial, te toca pasarla andando, sino no es una trialera
A ver hay trialeras y trialeras segun la modalidad y el nivel yo no considero una trialera a piedra suelta solo pero claro llevo 200 de recorrido delante y detras
No tiene nada que ver, hay trialeras fáciles y superagradecidas, y otras pistas ultratecnicas y complicadas solo se pueden bajar con una DH pero no son trialeras. Por ejemplo una pista con un cortado de 2 metros no es una trialera, es una pista con un cortado. Una pista con piedra suelta no es una trialera, pero una pedrera natural de 30 metros de ancho y 200 de largo sí se puede considerar trialera ya que en algún caso podrás bajar limpio, luego te obligará a ir a derechas, a pararte, girar la bici 90 grados de un salto para poder continuar etc etc... Es una zona en la que no hay camino definido y te tienes que buscar la vida. Es una pista algo descarnada y con algún paso estrecho, se hace pedaleando y apretando un poco el culito en lo estrecho:rolf Nada de trial