mantenimiento bicicleta

Tema en 'General' iniciado por jomasega, 24 Jun 2013.

  1. jomasega

    jomasega Novato

    Registrado:
    15 Jun 2013
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola de nuevo a todos. os queria pedir consejo sobre qué mantenimiento debo hacerle a mi mtb después de cada salida ( o cada dos salidas segun me digais vosotros). me refiero a aceites, lubricantes...aceites para amortiguacion o algo así no se xd. gracias!
     
  2. j-bandit

    j-bandit Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Feb 2012
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    parla
    yo no soy muy experto... pero te diría que una limpieza tras la ruta, engrase de cadena si fuese necesario y poco más...
    luego ya cada X km tendrás que hacer operaciones más complejas como engrasar ejes de ruedas, revisión de la horquilla, etc...
     
  3. Tito X8

    Tito X8 Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Buen tema. Supongo que habrá también algo de tips de mecánica en el foro no lo sé.
    En cualquier caso y para no desviar, seguro que los expertos (y también manitas) nos pueden decir qué es lo aconsejable cada cierto tiempo para que la chica que tantas satisfacciones da siga haciéndolo.
    Gracias a todos.
     
  4. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Yo no soy novato, soy más nuevo aún, llevo 4 meses con una bicicleta en mi poder y esto es lo que hago:
    - después de cada ruta de más de 20 km limpio la cadena primero le pongo desengrasante, luego le paso una máquina que compre en decatlón que también lleva desengrasante, luego le echo aceite a la cadena pero encima de los piñones para que este caiga un poco ahí, después con un trapo le quito el exceso y a correr.
    - cada 3 o 4 rutas, le quito las ruedas, tija, cadena etc. le echo agua con una manguera en casa o bien en el lavadero le doy presión (desde lejos porque he leído que no es bueno), luego desengraso toda la transmisión, con un trapo limpio cada componente con mucha paciencia y después un poco de grasa en los tapones de los bujes (o ejes, no se cómo llamarles) lubricante en cambio, desviador y pedales.
    - limpio el tubo de la horquilla y le pongo un toque de grasa en los retenes, desde luego desengraso y vuelvo a engrasar y limpiar la cadena.

    Bueno y me esmero en dejarla limpita en todo el cuadro y llantas.
    Se que hay otros mantenimientos más profundos, pero con 4 meses y 1200km aún no toca ese, ya se lo haré llegado el momento, por ahora eso es lo que hago y aún ni un sólo fallo.

    Un saludo compañeros!
     
  5. jichu20

    jichu20 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    1.283
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Para mi, lo mas importante de todo es limpiar la cadena (des-engrasarla) y volver a engrasarla, limpiando bien todos los platos y piñones
     

  6. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Creo que eso es incorrecto. El aceite a la cadena se lo tienes que echar justo por el otro lado. Y los piñones no necesitan engrase, pues lo único que se consigue con esto, es que se le pegue mas porquería. Con el engrase que lleva la cadena, es suficiente. El piñón con limpiarlo, vale.

    http://www.mtbymas.com/2005/10/como-engrasar-la-cadena.html


    Aunque la verdad... según que web busques sobre el tema, lo explica cada cual a su manera.
    Yo lo hago así, y me va bien.
     
    Última edición: 27 Jun 2013
  7. Asepla

    Asepla Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2013
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valencia
    En cada salida limpia y engrasa la transmision con un paño y aceite a ser posible tipo teflon, si la salida es por asfalto puedes hacerlo cada dos salidas. Una vez cada seis meses seria aconsejable desmontar buges, pedalier y direccion para engrasar los rodamientos y asegurarse de que el agua no esta haciendo alguna destroza. Por ultimo una vez al año desmontar la horquilla y el amortiguador si procede y cambiar retenes y aceite. Con respecto a los frenos, limpiar cada dos o tres meses los residuos que se acumulan del desgaste de las pastillas y una vez al año desmontar íntegros, revisar pistones y retenes y cambiar aceite. Con esto, la bicicleta te funcionara y durara mucho tiempo. Según talleres te puede salir por 70€ la revisión de la horquilla, de 30 a 50€ el engrase de buges, pedalier y direccion y otros 40 o 50 los frenos. Un saludo
     
  8. sherpilla

    sherpilla Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    163
    Juer justo iba a contestar lo mismo en cuanto e visto eso...engrasa la cadena por su interior(es decir por la parte que luego engrana los piñones,platos...)si te fijas en como es una cadena, son unos eslaboncillos unidos por unos ejes(bulones) pequeños, es eso lo que constantemente esta rozando, por lo que es lo que necesita la lubricación, el aceite tiene que penetrar bien en los ejes(buloncillos) de la cadena, el aceite de mas que le eches será para acumular "******",esa suciedad puede actuar a la larga como una lija(la arena es abrasiva) e ir jodiendo paulatinamente la cadena y demás, esto ocurrirá con el tiempo, en una hora, dos..seis..no te va pasar..pero a la larga si. (si hay mucha suciedad el periodo se acorta)

    Lo que yo hago es usar un lubricante de estos que viene en bote(spray no) y voy poco a poco echando en la cadena por su parte interna, es quizas mas lento pero me aseguro de dos cosas : - no mancho en exceso la cadena
    - se lubrica perfectamente

    después de esto giro la rueda al aire y hago todos los pasos de piñon y plato(me suelo dar una vueltilla con la bici) para asegurarme de que el aceite se distribuye bien.

    Eso en cuanto a la cadena.

    Respecto al resto de la bici a posteriori de haberla limpiado bien(sin agua a presión, esponja cubo de agua y jabon neutro, y en varias pasadas)

    -Aceite (uso en spray) en la horquilla, la bajo un par de veces todo lo que pueda, asegurarme que se humedecen los guardapolvos y quito excedente.
    -Aceite spray con mucho cuidado (para no manchar en exceso) a todas las partes que se mueven de la bici que no estén lubricadas por su cuenta(que sean aisladas o cerradas), diferentes partes de los desviadores,etc...y quitar con un matatrapos de esos de cocina excedente.


    En la parte de revisión para dejarla a punto, despues de limpiar engrasar:
    - me fijo en que los cambios funcionen perfectos, que no halla desajustes.
    - giro las ruedas con la mano, en el aire, ¿rozan con disco? : Si--->Ajustar frenos
    No-->Una cosa menos
    -Tornillos sueltos,faltan tornillos?? -reapretar, reponer (esto no suele ser necesario tras cada salida...pero de vez en cuando es bueno revisar)

    -En lo ultimo que me fijo es si los rodamientos de las partes giratorias de la bici funcionan bien/mal, si piden cambio o simplemente limpieza y engrase (girando manillar para un lado u otro, girando bielas pedal para un sentido al otro, girando ruedas....) se nota si detectas como arenilla en el giro o si no gira todo lo libre que debiera girar, brusco o frenandose.

    -Presión neumaticos, ha perdido aire?

    - Y ya para acabar del todo le doy un abrillantador, el fin de semana, domingo a la tarde, en el rato de la merienda, es un ritual un poco friki...mientras la abrillanto miro si tiene alguna fisurilla el cuadro o algun "cosque" nuevo ....(jajajaja leyendo lo que e puesto solo me faltaria añadir que un "y me toco mientras la froto con el trapito de abrillantar")

    Menudo tochado te e soltao...y aún con todo seguro que me dejo cosas...parece mucho pero al final lo mecanizas todo y lo haces en un momento.
     
  9. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo hice recientemente un engrase de buje trasero (maletin de herramientas 55 +grasa 5) y fue después de más de 5000 km. Recomiendo al que se anime a hacerlo en casa. Yo lo hice en cuanto apareció el primer 'ruidito' en le buje'.

    Sobre la limpieza, en mi caso depende de cómo quede la bici. Si ha acumulado mucho polvo o barro, limpieza con desengrase+engrase+aceitado; pero si no... limpio un poco el cuadro y au.

    Si las 'rulinas' del desviador trasero o el cassette empiezan a acumular porquería.. hay que deshacerse de ella sí o sí.
     
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    A mi hay quien me llama dejado, pero es mi forma de ser :D la bici en sí la lavo tal vez una vez al año, para mi una bici impoluta no es más bonita que una llena de ****** así que no necesito lavarla ni quitar el barro/polvo ni mucho menos abrillantar. Si acaso en una ruta he pillado muuucho barro, como la guardo en casa, paso por una gasolinera y le pego un manguerazo (más sobre esto más abajo).

    Lo que sí hago es, cada dos rutas, limpiar transmisión y lubricar. Como utilizo ceras (Squirt Lube) lo hago en 10 minutos y sin necesidad de desengrasante ni cosas sucias de esas. Muy de vez en cuando pongo unas gotitas de aceite en las partes móviles (cambios, eje de manetas de freno, etc...)

    Eje pedalier, dirección o pedales sólo los toco si se quejan: chirridos, ruidos o cambio en la suavidad. En ese caso desmonto y hago lo que sea: limpiar+engrasar o sustituir. Las ruedas que llevo son de rodamientos sellados, así que nada de mantenimiento, si un día por fatiga dejan de funcionar bien se cambia el rodamiento y listos. Sí es bueno abrir el núcleo para cambiar el aceite interno (aquí sólo aceite, jamás grasa) pero yo no lo hago salvo que vea que lo pide (al dar pedales hacia atrás se mueve la rueda).

    Cada poco controlo el desgaste de las pastillas de freno, y cuando las cambio aprovecho a purgar. Aparte, purgo si es necesario por el uso. La horquilla, pues cada año y medio o así la abro para limpiarla y cambiar aceite. Mucho ojo con eso de aceitar las barras de la horquilla, que es malísimo: el aceite atrae polvo y ****** que es como una lija de abrasión para las barras mientras que el aceite no va a penetrar porque para eso están los guardapolvos y los retenes; si quieres puedes echar unas gotas cerca de los guardapolvos, para que no se sequen, hundir la horquilla un par de veces y SECAR MUY BIEN LAS BARRAS.

    ¿Que es una burrada? ¿Que así me cargo la bici? Pues llevo un par de décadas manteniendo así mis bicis, y ninguna se me ha roto. La transmisión la tengo siempre impoluta, cambio piezas cuando es preciso... de hecho con la gente que salgo mi bici suele ser la más silenciosa, sin crujidos ni chirridos. El eje pedalier, ahora que uso Shimano de cazoletas externas, no me merece la pena matarme en mantenimiento cuando por 9€ tengo unas cazoletas Deore y por 15€ unas XT. Mis bujes con rodamiento sellado no precisan de abrir, limpiar y engrasar, ni de ajustar conos. El núcleo no se va a romper aunque empiece a dar síntomas de grasa solidificada, al menos a mi nunca se me ha roto uno por eso. La dirección es algo que sólo toco al cambiar horquilla, y aún así tengo alguna bici con 20 años encima y la dirección perfecta.

    Y sí, lavo en gasolinera con agua a presión. Como ya he dicho, lo que es la bici la lavo una vez o dos al año, no más, así que tampoco es que me pase el día dándole con el chorro. Voy con cuidado de no apuntar ni a las barras/retenes de la horquilla ni a la dirección (que por otra parte no son zonas que suelan tener pegotes de barro). En ruedas y cazoletas me corto un poco pero no me preocupa darles un par de chorrazos, y nunca me he cargado nada por eso.
     
  11. sherpilla

    sherpilla Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2012
    Mensajes:
    723
    Me Gusta recibidos:
    163
    Hola Txeke!! aprovecho para preguntarte..que tal el tema de la cera como lubricante?sobre todo cuando hay muuuuuuucho barro y estas durante bastante tiempo (tres horas) rodando con el...como se comporta la cera?llevo tiempo pensando en pasarme a este lubricante por temas de no tener que andar desengrasando, engrasando(contamina un huevo ese proceso), y que el aceite por muy para barro que sea, no aguanta lo que necesito.
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Pues tan encantado como que llevo un par años usándolo en todas mis bicis. Mis rutas andan por las tres horas/60Km y nunca tuve problemas con agua ni barro. Incluso a veces que terminas metido en barro hasta las rodillas, o días de esos de niebla "meona" que en 10 minutos estás ya calado (de esos hay muchos aquí en invierno). Esos días, o cuando voy cargado de barro y paro en la gasolinera a pegar manguerazo, lo que sí hago es lubricar al llegar a casa en lugar de cada dos salidas. Además, siempre llevo encima un botecito de 15ml de Squirt, por si en una ruta da la casualidad que ya iba bastante gastado y cruzo un río o llueve a saco o lo que sea (aunque aún no lo he usado nunca).
     
  13. mariosmc

    mariosmc Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo creo que soy lo más dejado que anda por aquí.

    El mantenimiento que ha rcibido mi bici desde que la compré hace 3 o 4 años y con 4000 km hechos es:

    - Antes de salir mirar que tal andan las ruedas de presión. Si están flojas, inflar.

    - Cuando noto que la transmisión hace algún ruido feo, engrasar la cadena con spray del Decathlon con teflón.

    - Lavado: Solo si los pegotazos de barro me molestan para pedalear, o cambiar. Nunca a presión.

    Ayer mismo le cambié las pastillas traseras porque ya salían chispas al rozar hierro con hierro, y la rueda trasera porque se le ha deshecho un flanco. Aún así la bicha todavía andaba bien. Que buena bici oiga.
     
  14. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo creo que los que no limpiais el cuadro a) o no la meteis en casa o b) no vivís en zona 'de polvo'. Mi zona es de pistas muy polvorientas. Como no haya llovido una bici negra vuelve blanca a casa. Y si tienes que moverla, una vez en casa, o cualquier cosa te llenas del polvo que cogió. Y se mete por todas partes, cuadro, cableado, pusladores, etc. etc. etc.

    Por ejemplo, en los pulsadores, barro no suele caer, pero como no les quite el polvo en 2 meses parece que la bici haya estado 10 años sin tocarse. x D

    Envidio a los que vivis más al norte y os preocupais más del barro y de si ha llovido, que de si vais a 'tragar polvo' o coger una insolación llaneando por una zona cuasi desertizada.
     
  15. samaki

    samaki Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2013
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Girona
    Limpiar el cuadro solo cuando lo veo ya muy sucio, total lo que es polvo a los 5 minutos de salir vuelve a estar igual.... No he engrasado pedalier en mi vida y limpiar la cadena lo hago quizás cada 10 salidas (300km) y sin problemas...
     
    Última edición: 27 Jun 2013
  16. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo solo limpio el cuadro con un manguerazo y no he tenido tantos problemas con el polvo, aunque si que llega blanca a casa.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    En mi zona tengo ambas cosas: barro pegajoso en invierno y polvo en verano, pero sin problema. Si pillo mucho barro sí paso a pegarle un manguerazo, pero en verano el polvo no me molesta. Lo que sí hago es, al llegar a casa, darle unos meneos a la bici, vamos, levantarla y soltarla, para que suelte el barro seco o el polvo suelto. Lo que no se caiga ahí, no se me va a caer en casa :D

    Y sí, la guardo en casa, en la habitación que hace las labores de estudio/biblioteca/taller/garaje :D
     
  18. Sheringan

    Sheringan Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    6
    Si vendes la bici que no te lean este post jajaja
     
  19. the maki

    the maki Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    entre playa y montaña
    agua y jabon despues de cada salida pero nada de presion, engrasar la cadena y por lo menos una vez al año mantenimiento de horquilla y amortiguador y poco mas
     
  20. Rider26

    Rider26 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2013
    Mensajes:
    93
    Me Gusta recibidos:
    0
    lavado si quieres engrasar el cambio limpieza de retenes y poco mas
     

Compartir esta página