Desde el ventisquro de la condesa hasta las pistas de la pedriza 50/50 en distancia. En tiempo mucho mas andando q en bici. y alguno hasta se baño en el manzanares. Bueno hasta la rodilla pq estaba helada.
Bueno ahí va la crónica de un día sin fin en bici,tantas horas y acontecimientos dan para mucho,espero no aburrir: A las 8:40,más o menos,salimos Rafa,Ángel,Lolo,Nacho y yo (Paco) dando pedales desde Canto Cochino hacia el primer objetivo,subir hasta el mirador de las Canchas por la Barranca para,desde ahí, conectar con el sendero de la "Tubería". Ya en los primeros kilómetros de la ruta observamos a Nacho y nos damos cuenta que nuestro compañero va...******,tiene síntomas de gastroenteritis y su cara no presagia nada bueno (confirmado hace unos minutos,un corte de digestión originado en la cena) a medida que vamos superando kilómetros Nacho va "hundiéndose" más y, ya en el parking de la Barranca,tiene problemas para mantener el ritmo pedaleando. Después de comer unas barritas,chocolate y esas cosas, nos ponemos a debatir un poco,después de estos 15 o 20 kms que llevamos,empujado más por su espíritu montañero que por su cabeza Nacho decide continuar ...y ver que pasa. Empezamos a subir hacia el mirador de la Barranca y casi desde el comienzo Nacho tiene que ir andando por sus dolores.El grupo se estira y cada uno va haciendo su subida,pero siempre todos pendientes con los walkies y en comunicación constante con Nacho por si acaso,aunque el insiste una y otra vez en que hagamos la subida a nuestro ritmo,que conoce bien la zona.He de decir que una bella señorita,senderista ella, que iba en sentido contrario hizo que amásemos aún más...mucho más,la montaña...dejemóslo ahí. Por fin,tiempo después,nos reunimos todos en el mirador,comemos,admiramos el horizonte serrano y enfilamos todos juntos la famosa senda de la tubería que nos llevaría hasta la cuerda de las cabrillas. Iniciamos la senda con tramos en bici y los más andando,algo que personalmente me gusta,combinar bici y caminata alpina.Nos encontramos con algunos descendenders tipo robocop,con sus horquillones de metro y medio,jajaja.Algún senderista nos observa asombrado y nos dice que ver a ciclistas haciendo la ruta ascendente de la tubería es muy raro. Alguna parada,algunas fotos,Nacho tiene efímeros momentos de mejoría,pero eso,momentos. A medida que nos vamos acercando a la Cuerda de las Cabrillas por la falda oeste de la Maliciosa,la cosa ya se pone interesante y en breve iniciaremos un duro ascenso escalando con la bici al hombro. Nos cruzamos con corredores que saliron ayer,sobre las 23:00 de la noche,en el Gran Trail de Peñalara,en este tramo llevan 100kms a sus espaldas corriendo por las cumbres.Alguno,como me comentó Ángel,nos increpa que ocupemos la senda...¡Eh que estamos en una carrera! ...pues vale chaval apártate tú... no te jode! Iniciando el duro ascenso,dos recios montañeros sesentones de los de toda la vida,nos miran con extrañeza,uno de ellos enseguida suelta en tono chulesco: "Se os va a acabar ya el chollo de la bici por aqui y también a estos que van corriendo en las carreras" Rafa y yo percibimos que es uno de esos "motañeros prehistóricos" en plan...¡ iros todos a tomar *********** de MIS montañas que por aqui solo pisa el menda ! le hacemos algunos comentarios,en plan..."que no majete,que a TUS montañas le importas una ****** y todos los demás,incluidos nosostros, también". Llegamos al rellano de las Cabrillas,embutidos entre la Maliciosa y La Bola del Mundo Nacho dice basta,hasta aquí hemos llegado.Es un milagro que esté aquí pensamos todos.Llama a su mujer para que lo recoja en el Puerto de Navacerrada,que nos queda a menos de 10 minutos en bici.Nacho aguantó lo indecible como buen montañero que es. Pasado un rato Lolo decide ir al puerto y enterarse de si funciona el telesilla que Ángel pensaba utilizar para subir a la Bola,el resto queríamos intentarlo en bici.En pocos minutos Ángel escucha la fatídica noticia...NO HAY TELESILLA!! ***** que semblante se le puso a nuestro compañero,una putada porque ya veníamos tirando de gemelo no pocos kilómetros escalando laderas a 2000 mts de altitud con la bici al hombro.Lolo inició la subida a la Bola por la pista de hormigón y los demás subiríamos por la fuerte pendiente de pedregal hasta conectar en la mitad de la pista de hormigón.Bonita subida,siempre dura.Llegados los 4 a Bola pedimos agua a los senderistas y una pareja ya de vuelta, sin dudarlo nos llenan un bote.Mil gracias.Departimos con un simpático y pelirrojo inglés que también a coronado la Bola.Son las 15:50 h,más de 7h de ruta. Nos dirigimos hacia el Ventisquero de la Condesa para continuar desde el nacimiento del rio Manzanares hasta el Puente de los Manchegos que nos espera en La Pedriza.Nos sentimos cual montañeros abriendo una vía ciclista hasta entonces inexplorada,sabemos que no es una ruta ciclista así que estamos espectantes y muy atentos a lo que nos podamos encontrar.Justo en el nacimiento del Manzanares nos encontramos con un nevero de tamaño impresionante...todos vamos corriendo como chiquillos hacia la nieve! Bajamos por las empinadas praderas ventisquero vírgenes de rodadas ciclistas,el entorno que nos rodea es majestuoso.Debemos vadear varias veces el rio y siempre siguiendo los hitos como referencia.Pocos tramos ciclables.Disfruto mucho esta parte simplemente por estar ahí.Supongo que otros preferirán rutas más rodadoras,no obstante Rafa detalló las características de la ruta y el que vino es de suponer que lo hizo consciente de donde se metía. Lolo y yo tomamos la delantera mientras Rafa y Ángel,seducidos por la belleza del paraje,se convirtieron,cámara en mano,en cazadores de bellas instantáneas. El calor nos achicharra la piel a esta hora,17:30 más o menos,el sol nos castiga sin descanso,no hay cobijo. El camino es largo y duro,alternamos tramos de pradera y pedregal junto a la rivera,rocas sueltas y muy atentos a nuestros tobillos.Ruta alpina pura y dura,es lo que hay...y siento euforia de estar ahí. Después de algo más de una hora de trekking en estado puro,a ratos en bici y los más saltando rocas,nos adentramos en una zona más arbórea y divisamos en la distancia el claro de la pista de la Pedriza,menos de un kilómetro...increible el Puente de los Manchegos está esperándonos ahí después de 10 horas en ruta!! Magullados algunos,Ángel se hizo un leve esguince,pisamos eufóricos las zetas pedrizeras y desde los Manchegos subimos hacia el Collado de Los Pastores.El calor castiga,ni un alma divisamos.Ya en el Collado nos preparamos para iniciar el largo descenso hasta Canto Cochino.Rafa quiere bajar por los sendas trialeras de la umbría que pueden verse al costado de las zetas,es una recomendación de nuestro compañero Pepe,al cual echamos de menos como al resto de convalecientes,y una recomendación de pepiño son palabras mayores.Rafa y yo decimos hacer toda la bajada por ahí,Lolo y Ángel decidieron continuar por las pistas. Múltiples arañazos por los matorrales y algún que otro sustillo después Rafa y yo tenemos la sonrisa de oreja a oreja... Ufff que bajada! técnica pero muy disfrutona. Salimos 5,llegamos 4,algunos mejor otros no tanto...a las 19:30,11 horas después,llegamos a los coches.No suelo quedarme a tomar cerveza,esta vez si,por supuesto,por los que partimos y estamos y,especialmente, por todos los que no pudísteis.Hasta la próxima.
Muy buena crónica, Paco. Me imagino que te refieres a la bajada por el río Manzanares. Desde las antenas de la Bola hasta el mismo nacimiento del manzanares son 500 m. de bici (foto 1. es el último tramo de pradera, aunque la mayoría es un camino de piedra) Luego vienen unos 200 m. muy divertidos con bastante pendiente en los que se hace esquí sobre hierba, pregúntale a Lázaro, que iba con los frenos a tope y derrapando hasta que consiguió parar (foto 2) Después viene un tramo en el que continúa la pendiente y tiene mitad y mitad, porque hay que cruzar varias veces los múltiples arroyos que nacen por la zona, aparte de las piedras (foto 3 y 4) Luego viene el sendero del fondo de la foto 3 que se hace en bici hasta que hay que cruzar de nuevo el ya bastante crecidillo el Manzanares, donde está el nevero de la cueva, que hay tramos en bici junto con tramos a pie, y el final casi todo a pie por las múltiples piedras y sendero estrecho, hasta llegar al puente de los Manchegos. Yo diría que mitad y mitad en Km. lo que pasa es que el tiempo empleado en andar es superior al tiempo subido en la bici.
Si la ruta fue como las fotos mereció mucho la pena ....que chulas , enhorabuena a todos y espero que Nacho esté recuperado del todo , me puedo imaginar lo duro que tuvo que ser con gastroenteritis.
He seleccionado unas pocas fotos que seguro complementan la buena crónica de Paco. Así estaban las cumbres de la Pedriza a las 8 de la mañana Desde el Camino de Santiago, divisábamos la Maliciosa allí al fondo. Detrás estaba la Bola esperando, y un buitre volando que no se si esperaba algo también, jejeje... Gracias al potente zoom, nos hacíamos la ilusión que estaba más cerca Pero en esta foto, sobre la cabeza de paco a la derecha, La Bola nos dejaba claro lo que aún faltaba por subir Llegando a La Barranca, a Nacho le faltaban las fuerzas por su gastroenteritis, pero el auténtico montañero insistía en continuar la marcha Por fin el Mirador de las Canchas a 1.750 m. de altura Al fondo a la izquierda, se aprecia el sendero de la tubería que es nuestro próximo destino, y la Bola a la derecha Llegando al Collado de los Emburrideros en la senda de la Tubería El Collado de los Emburriaderos... ...donde inauguramos el recién declarado Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama View attachment 3440865 Queda claro el por qué del nombre de senda de la Tubería, no? El último tramo de la Tubería, no queda más remedio que subirlo andando. Allí hicimos amistad con esos dos montañeros de toda la vida que nos vaticinan malos augurios para nuestro deporte Y por fin el Collado de las Cabrillas. Allí nos dividimos bajando Lolo y Nacho al Puerto de Navacerrada por distintos motivos... ...mientras Ángel, Paco y yo tiramos recto hacia arriba con la bici al hombro, y ya no solo por la pendiente de más del 30%, sino también por la abundante piedra La Bola, a 2.265 m. ya está a tiro de piedra Detrás de la Bola comienza el camino que va a la Maliciosa (a la derecha de la foto)... ...aunque nosotros nos desviamos pronto en busca del nacimiento del Río Manzanares y el Ventisquero de la Condesa aún con nieve en el mes de julio (foto del "pastor") comienza la espectacular bajada por el Río Manzanares View attachment 3440873 Los primeros regueros del aprendiz de río Desde allí venimos... Último ventisqueros aguas abajo Y así visto desde dentro Ya estamos más cerca del Puente de los Manchegos en la Pedriza Tramos en bici, y otros andando Por fin en la pista de la Pedriza, dejamos la Bola allí arriba. Collado de los Pastores a 1740 m. aquí arriba... ...y Manzanares el Real con el Embalse de Santillana abajo, donde aún nos esperan algunas impresionantes trialeras.
Gracias a la crónica de Paco y las fotos de Rafa y Angel me he metido de lleno en la ruta ,con menos esfuerzo y sin el premio de la cerveza eso si. Sorprende ver la foto de Angel con el metro y pico de nieve detrás,pero lo que sigo admirando y no me sorprende ya es el pundonor y la capacidad de sacrifio del grupo,sin dar nombres por que cada uno por distintas circustancias lo da todo cada fin de semana.......y jode,jode mucho perderse rutas de este tipo donde se hace mas patente el buen equipo que hacemos los PBM. A ver cuando podemos hacer u a ruta en la que podamos ir todos o el que no pueda sea por el cumpleaños de su primo,el parto de su suegra o por la venida de un neonato ,basta ya de visitas a hospitales ,cooooñooo. Aprovecho para mandar ánimos a nuestro compañero Joan que anda por los perineos (guarrete,j,j)haciéndose "pedals del foc".
Nachete, me alegro de que estés ya mejor, mira este, también se le revuelve el estómago mientras sube
Si, yo si vi una trozo de muro de mampostería que sobresalía ligeramente de la nieve en la parte de arriba. era como un muro ganadero. Pero la mayor parte del mismo debía de estar cubierto por la abundante nieve, que este año seguro que llega hasta agosto. Habrá que subir a la bola otro día a comprobarlo.
No hace falta irse tan lejos. Ayer mismo alguien colocó un árbol en el sitio justo. Si no me crees, pincha en la foto.
Yo tengo visita tropical en agosto y ya hemos quedado en que si queda nieve subimos a disfrutarla eso sí, en el telesilla y a patita. Si no funciona el telesilla.....ya conocerán la nieve en otra ocasión.....jjjj.
Creo que esto le va a gustar a más de uno (¿como "BSO" del próximo vídeo?) : http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K-Op1Mng4oY#at=12 y el original: http://www.youtube.com/watch?v=v2AC41dglnM
Ya está. Ya he colgado el track, con breve crónica y malas fotos (al lado de las vuestras) http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4764122