Totalmente de acuerdo con Armstrong. No es un santo, pero todos los demás son tan inocentes como él, incluyendo todos los deportes. Y lo más increíble de todo es que todos hacen anuncios en contra del dopaje, "yo estoy con el deporte limpio, ¿y tú?", los que mandan se lo permiten, los periodistas los tratan poco menos que a dioses, nosotros nos lo creemos, y todos tan anchos. Saludos a tod@s.
La solución en la QH es fácil: con la pasta que sacan que hagan un ****** control antidoping!!!! que es una marcha y patatin patatán no pueden ellos hacer controles, pues que aparezca "casualmente" la federación ha realizar un control sorpresa, que puede hacerlo perfectamente y que haga al primero y otros dos mas aleatorios entre los 500 primeros, por ejemplo. Y el que pite, pues prohibición de participar en otra QH y retirada de licencia para toda competición y marcha ciclodeportiva, punto. Ya veriais como así se les quitaba las ganas de hacer trampas. Que yo soy consciente que esa gente es buena si o si, pero precisamente por eso, que lo demuestren sin artificios, que vayan a pelo, *******, que si uno es bueno puede acabar primero o en muy buen lugar de forma totalmente natural. Y por cierto, las sanciones están para cumplirlas, que menudo ejemplo damos en este pais...
El día que les dará la risa, será el día que recojan un fiambre de la carretera, por que no olvidemos que los PRO cuentan con un medico que les controla al 100% y aun así alguno pitan, yo donde veo peligro es en un señor que ha conseguido varios viales de EPO (a saber de donde han salido y en que condiciones han viajado), mas cuatro pastillas, mas algo que le han dicho que es AICAR, mas esto y lo otro por si acaso, aquí esta el peligro, tienes una bomba de relojería rodando, por muy pro que hayas sido.
¿Y que sentido tiene doparse para una marcha? de todas formas cuando uno saca una licencia, independientemente de la categoría, acepta que le puedan hacer controles antidoping.
Jajajaja, esque es increible. Cada vez me alegro mas de salir a disfrutar un rato dando pedales y poco mas.
Amen a lo dicho por edenbull Pero los organizadores tienen mucha geta, los d ahora y los d antes, a esta gente la invitan, ni sorteo ni pollas, creen q les da caché.....?????...., pero lo unico q hacen es el ridiculo...
Pues ningún sentido,hay que ser retrasado para doparte en una marcha,por eso veo un disparate hacer controles a los globeros que van a las marchas cicloturistas.Eso se debería dejar para la competición de verdad.
Cuestión de Salud pública, entre otras. Si vas a una marcha estás federado aunque sea con la licencia de un dia, por lo que estás bajo las normas federativas. A mi me parecería perfecto que de vez en cuando hicieran controles en marchas, así se verían cosas curiosas.
Interesante documental. El futuro o quizás mas que probable, el presente del dopaje. http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-dopaje-genetico/1905247/
Tienes toda la razón. Yo hice la QH en le 2009 y estuve dos años después intentando apuntarme y no hubo suerte con el sorteo hasta que pusieron el impuesto por sacarte el numerito y ahí decidí dejar de probar. Pero todos estos entran todos los años sin interrupción. Una clara prueba de que van con invitación. Y lo más gracioso de todo es que la organización dice que no puede hacer nada para impedir que participen. Es que nos toman por tontos. La organización de la QH sabe perfectamente quienes son y para qué están ahí. Y encima quitan puestos a los que simplemente van a participar en una cicloturista.
Pero qué puestos, recuerdo es una marcha. El que quiera competir tiene muchos sitios donde hacerlo sub23, elite, senior, master... Y los que no puedan por estar sancionados... pues eso.. no pueden!
Pero si por ir "invitados" quitan puestos a gente que quiere participar y no encuentra plaza... Qué entren en sorteo o por orden como todos, ¿no?
Hola a todos, tengo varias dudas que me gustaría me aclararan. Pido disculpas si ya se ha tratado y usará "mejor" el buscador. La primera: Cuántos tipos de dopaje hay actualmente. Dopaje químico (por ejemplo EPO y muchos medicamentos), Dopaje biológico (modifica rendimiento con sustancias que potencia al organismo de forma endógena) y por último Dopaje genético (modificación de células y genes para aumentar rendimiento). Me falta alguno o no los diferencio correctamente?? La segunda, ¿Me recomendáis algún libro de Jean-Pierre de Mondenard, merecen la pena, los hay en castellano? Saludos y gracias de antemano.
El dopaje genético no existe, a día de hoy no se puede modificar la genética de una persona que ya ha nacido, al menos no sin matarla. Lo que se dice se oye y se comenta no son más que chorradas y ganas de utilizar el lenguaje de manera perversa. Muchos medicamentos (casi todos) modifican la función las funciones celulares, y algunos activan o desactivan determinadas rutas de expresión génica, la ciencia no llega más allá de darle al interruptor o apagarlo. Lo que tu llamas dopaje químico y biológico es un invento que no se de donde lo has sacado. Dopaje es dopaje y punto.
Hola Eros Poli, muchas gracias por las aclaraciones. Lo de dopaje biólogico lo saco porque metes en google "dopaje biológico" y hay multitud de entradas que da la impresión que se desmarcan del químico. Por ejemplo: http://noticias.lainformacion.com/d...-sustituye-al-quimico_y8dz5v3PT0QLhYfRPIpI72/ Entiendo que doping químico y biológico parten de sustancias sintetizadas diferenciándose en cómo actúan en el organismo y en los diferentes restos que ambas puedan dejar. Ahora bien, tus comentarios siempre me parecen acertados y me fio de lo que me dices. No soy ni biólogo, ni químico ni farmacéutico así que hablo de "oídas". Por supuesto que doping es doping, aquí y ahora y en la antigua grecia ya sea químico, genético o con la nomenclatura que quieran darle. Y ya que estamos, ¿Algún libro de doping lo más imparcial posible? y de ¿Jean-Pierre de Mondenard? Saludetes