Frenos hidraulicos Shimano

Tema en 'Material' iniciado por Ritxis, 30 Jun 2013.

  1. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    yo estoy en contra de los discos y creo que van a tardar en imponerse mucho mucho tiempo,lo primero es que la uci no creo que les apruebe tan fácil ya que en caso de montonera es un elemento que corta muy fácilmente,ventajas solo veo que en agua no tienes problemas con quedarte sin frenada,porque lo que se deforma una pista de frenado de carbono y tubular es muy raro y cuanto creeis que tarda en doblarse un disco de 140,yo creo que muy poco,ademas de que con un disco tan pequeño el circuito de frenos se va a calentar bastante,ademas de que yo todavia con los ultegra que llevo nunca me han faltado frenos.
     
  2. rafi34

    rafi34 Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.322
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Deslizar la Zapata usada y colocar la nueva tampoco es que sea muy laborioso...digo yo, además no se necesita herramientas.

    Respeto tu opinión, pero para mí hay más argumentos en contra y el más importante es que son INNECESARIOS.

    Ahora 29", ahora 27,5", ahora bicis aero, ahora bicis granfondo, ahora cascos aero, ahora discos de freno.....uff que manera de sacarle la pasta a la gente!!
     
  3. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    Fijate si irán bien los XT, que son las pinzas que puesto Shimano para sus frenos de carretera.

    Ni se calientan, ni rozan ni nada de lo que comentais... se os olvida otra aplicación de estos frenos, el ciclocross.
     
  4. rafi34

    rafi34 Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.322
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Ehhh, no vale repetir ;-)

    Ya que estamos...que levanten la mano los que hagan ciclocross
     
  5. Larrainzar

    Larrainzar Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Feb 2013
    Mensajes:
    4.475
    Me Gusta recibidos:
    2.076
    Yo entre ellos, hasta ahora llevaba di2 y en cuanto esté disponible el nuevo von discos caerá, ya viene de camino un cuadro con soportes...
     
  6. suprememtb

    suprememtb Señor del Tronchacadenas

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    2.612
    Pero en ciclocross si esta justificado el uso de discos por el barro, pero en carretera que ese no es un problema y que los frenos actuales dan una potencia mas que suficiente no veo razonable que se impongan si no es simplemente por que nos saquen el dinero.
     
  7. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Algo de razón tienes, te falta otro factor, el que aqui todo el mundo va mirando de reojo la bici del vecino, en parte creo que por eso cambiamos tanto de bici, nos autoconvencemos para ello. En mi grupo hay un par de veteranos que van con Vitus 992 y andan mas que muchos con maquinas de menos de 7 kilos,incluso hay uno con una Bianchi de 10 kilos que sube que se las pela. Volviendo al tema en este caso concreto yo creo que es una innovación totalmente innecesaria y tu argumento de la "boina" y la "envidia" en parte es bastante simplista, esta muy visto el argumento "critican por envidia" y mas cuando aquí los foreros que "están en contra" han aportado argumentos bastante razonados.

    Yo por ejemplo el cambio eléctrico lo veo una pasada, totalmente innecesario, pero un lujo que si pudiera me lo permitiría, en cambio estos frenos, pues sigo viéndolos una flipada mas, como las ruedas de perfil alto para ir a 30 por rugosas carreteras secundarias, algo incomodisimo, pero que queda muy pro.
     
    Última edición: 2 Jul 2013
  8. rafi34

    rafi34 Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.322
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Lo que para tí y otros países "avanzados" es una innovación digna de admirar, para mí es una mera estrategia de ventas.
    No sé si eso me convierte en un zoquete, pero es lo que hay compañero.
     
  9. Serpenthyper

    Serpenthyper Miembro activo

    Registrado:
    2 Mar 2012
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    78
    Yo en la cabra llevo magura hidráulicos que con las mismas ruedas no se puede comparar con los ultegra de la flaca.esto para mi si es una mejora de discos esta por ver
     
  10. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.433
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2:aplauso2
    parece que toda novedad tiene que gustar. creo que lo bonito es poder opinar, han sacado algo nuevo,pero no por ello tiene que convencernos, somos personas y tenemos opinión, si no menuda historia...............................
     
  11. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Si yo os contará, uno de mis aficiones es la HIFI, en esta desde hace unos 10 años lo mejor resulta ser la amplificación a válvulas y en algunos casos hechos en plan minimalista y artesanal, osea lo de hace 50 años, tócate los *******, hablando en plata. Por supuesto en los 60 cuando salieron los transistores estos eran la repera limonera, imprescindibles oiga uste. Por no hablar de la vuelta del vinilo, que ahora (10/15 últimos años) resulta que con una buena aguja,un buen plato y una grabación medio decente se le hace sombra a muchos reproductores de CD de los llamados "de referencia". Por no hablar de los amplificadores de gama media alta de los 70, yo poseo unos cuantos y actualizando sus condensadores (y a veces sin cambiarlos) suenan mejor que muchos reputados amplificadores de hoy. En fin me canso de poner ejemplos, porque podría seguir hablando de otra de mis aficiones, los coches semiclásicos, podríamos hablar por ejemplo, de la impresionante fiabilidad, calidad, robustez y comodidad de los Mercedes de los 80/90. Resumiendo no todo lo nuevo es mejor, es simplemente nuevo, en algunas cosas se avanza y en otras se retrocede, lo que prima siempre es el interés de la industria.

    Vosotros poneos discos hidraulicos que yo os comprare por 4 perras vuestros obsoletos puentes durace.
     
    Última edición: 2 Jul 2013
  12. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Ruedas de perfil ya tuve, y las vendi, un peligro bajando en dias de viento
    Esta bien que innoven, lo que no tenemos que hacer es cebarnos. Hay que tener un criterio, el mio es la Fiabilidad, rendimiento y simplicidad por delante del peso.
    Ruedas de perfil, no.
    Carbono en monte, no
    Ruedas de carbono, no.

    Discos en la flaca, si
    Cambio electronico, cuando se normalice el precio
    Potencia de carbono, noa
    Sillin de 100gr, no
    Etc...
    Hay ciertas innovaciones por las que no paso, pero otras si.
     
  13. rafi34

    rafi34 Baneado

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    1.322
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Jejeje yo siempre he pensado lo mismo!
    Gracias a los caprichos de algunos se nutre el mercado de segunda mano.
    Verás como empiezan a aparecer grupos red, di2 de 10v y puentes de freno por un tubo.
     
  14. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Es lo que hice yo, cuadro doble de mtb en aluminio a precio de risa. Y aunque estoy a favor de los discos en carretera, no cambiare mi Tarmac del anio pasado asi por capricho.
     
  15. adival

    adival Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2006
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vaya, pues no sé...

    Está claro que unos frenos V nuevos y bien ajustados frenaban una pasada en montaña... Pero llegaron los discos y además de frenar una pasada aportaban como ventaja que con lluvia, barro, y otros "agentes externos" seguian frenando igual (o casi) y en una salida con barro no se daba el caso de salir con unas pastillas de freno nuevas y llegar a casa frenando hierro con hierrro... Practicamente todo ventajas.

    En carretera no tenemos barro... (ni nieve que hace mucha gracia si se puede salir con nieve, pero se come las pastillas que no veas... ) pero tenemos lluvia (aunque yo cuando llueve prefiero salir con la de monte :mrgreen:), y para llantas de carbono (que yo tampoco tengo) veo que casi todo son ventajas...

    Verdaderamente las marcas tienen que innovar por algun lado, aunque luego a la larga el mercado manda... (acordaos de los platos biopace, los cambios invertidos o las manetas de freno y cambio en monte... ) Si no se innovara no existirian ni las bicicletas...

    Vamos, que creo que para llantas de carbono está bien, pero para alumnio igual no son necesarios... El tiempo dirá...
     
  16. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    906
    Me Gusta recibidos:
    138
    Como con todo el material si los Pros lo usan triunfará y todo dios a ponerlos, si no pues quedarán para CX o para alguno que le haga ilusión.Ni más ni menos.
     
  17. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    Yo no soy de los que se preocupan especialmente por llevar lo último, creo que tenemos que tener espíritu crítico y ver si lo que sale nuevo nos aporta o no.
    Yo no me voy a pillar una MTB de 29 porque no la necesito para nada, ni unas ruedas de perfil, pero si me pillaría mañana mismo los frenos de disco sino tuviera que cambiar de cuadro.
    Aunque solo sea por esos días que llueve y tienes que ir todo el rato preocupado porque sabes que la bici no frena... ya los compraría. Si sumas bajadas en las que tienes que ir preocupado no vayas tener un reventón por sobrecalentamiento de la llanta... pues yo me quedo con los frenos de disco y para mis necesidades si lo veo un gran avance.
     
  18. palazuelo

    palazuelo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    3.405
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    valladolid
    La solucion es o llevar tubular o comprarte ruedas con pista de frenado en aluminio esa es la solucion
     
  19. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante

    Volvemos a los mismo y los que llevamos ruedas de aluminio y vivimos de Madrid para abajo, o simplemente no salimos cuando llueve. ¿Para que queremos los discos? Yo creo que el disco puede aportar ventajas pero a una inmensa minoría de ciclistas, pasa como con las ruedas de perfil, las ventajas son mínimas y muy puntuales.
     
  20. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    repetido
     

Compartir esta página