Manipulación en "solobici" sobre los tamaños de rueda

Tema en 'General' iniciado por angeldean, 3 Jul 2013.

  1. angeldean

    angeldean Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Fuenlabrada Madrid
    La revista solobici miente y manipula con los tamaños de rueda
    En la revista solobici de este mes de julio se puede leer un comparativo de bicis KTM del mismo modelo con 26” 27,5” y 29”. Os recomiendo a todos que lo leáis para que veamos hasta que punto en el tema de los tamaños de rueda se manipula , se miente y se vierten opiniones de lo que parecen expertos en probar bicis y que no tienen vergüenza ni pudor en hacer comentarios que van en contra de la física elemental.
    Mienten cuando dicen mismo equipamiento…en la 26” montan manillar de 620mm y en las otras(292 y 27,5”) uno de 720mm…eso es comparar…
    Hablan de Pros y Contras …y dicen que la mayor inercia de las ruedas grandes hace que una vez en marcha se necesita menos energía para mantenerlas en movimiento …esto es rotundamente falso , solo un poco de física de primaria…es increíble…nos vienen a decir que cuanto más pesen nuestras ruedas…mejor..pues nada todos con ruedas de 2,5 kilos….
    De entrada se reparten la prueba de las bicis en función de la altura de los probadores…esta para ti que eres más alto, la otra pal bajito y esta pa mí….lo podéis leer…no es que prueben los tres las tres bicis, no…
    De las 27,5” dicen en los “contras” el peso…y dicen: un poco más que la 26” …cuando son 540 gramos más de bici ;y añaden :pero sí bastante mejor que una 29”…cuando son 100gramos menos la 27,5 que la 29…alucinante comparación…
    Hablan de que las ruedas cuanto más grandes más “absorbentes” son… no será que para la misma calidad de ruedas, cuanto más grandes los radios, más flexan las ruedas…no confundamos flexar con absorber
    Hablan convencidos de que las ruedas más grandes tienen más superficie de contacto y por tanto más tracción y se quedan tan anchos…sin hablar de las presiones…incluso llegan a decir que KTM monta en la 29” un neumático de grosor 2,1 en vez de 2,2 de las 26” y la 27,5”, con el fin de ahorrar peso…y si mirais en la pag. ofic. De Schwalbe, entre las dos medidas para una 29” la diferencia de peso es de 40 gramos …son descarados…
    De verdad , a todos…los que os gustan las 29, las 27,5 o las 26…nos os perdáis leer este articulo para ver en él un reflejo de cómo las revistas nos quieren hacer dudar…sin rigor científico . De cómo se venden a las marcas, en vez de ser periodistas objetivos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  2. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.423
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    No le pidas rigor científico ni periodístico a una revista de bicis que hace publicidad de bicis y que gana dinero por la publicidad que le pagan las marcas de bicis, pero eso trasládalo a cualquier publicación. Donde realmente se saben las cosas es en el campo probando las bicis uno mismo, todo lo demás son técnicas de márketing para engañar y por consiguiente vender.
     
  3. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Ojalá llegue pronto el dia en que en las salidas de fin de semana se mezclen a partes iguales todos los tamaños de rueda y dejemos en paz este tema, la verdad es que a mi al menos me cansa ya.
    El finde pasado uno de los que vino a la ruta llevaba 29 ¿y que? eso digo yo, y qué.....era uno mas subiendo y bajando, que mas da la rueda que llevara.
    Saludos
     
  4. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Sinceramente, creo que el debate de ruedas grandes, medianas o pequeñas es tan manido que ya cansa. Yo lo tengo claro. A día de hoy, donde vas a rentabilizar mejor tu dinero es en 26" (siempre y cuando no pienses en revender tu bici al cabo de dos meses y la compres para tu uso y disfrute exclusivo), pues como todo el mundo está loco por las 29" y 27,5", te puedes encontrar auténticos pepinos por muy buen precio en 26".

    Respecto a la eficiencia, cada tamaño tiene sus pros y sus contras. Para el tipo de rutas que yo hago (senderos, sobre todo) una 29" es muy torpe. Si vas por pista ancha y sin grandes desniveles, posiblemente sea la mejor opción una de 29", pero no es mi caso. Para bajar supuestamente es mejor ruedas grandes, pero penaliza subiendo. En cualquier caso, por qué en los campeonatos del mundo de descenso todos van con bicis de 26"?. A lo mejor es que lo que ganas en seguridad y velocidad bajando en línea recta lo pierdes cuando te metes en un circuito ratonero.

    Con todo esto quiero decir que lo mejor es probar la bici, tal y como apunta Yuyus. No hay que cegarse por los cantos de sirena de revistas que se venden al mejor postor. Y hay que elegir la bici en función de tus características y las del tipo de rutas que haces.
     
  5. GekoES

    GekoES Potro de acero

    Registrado:
    10 Sep 2011
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Ourense
    Pues a mí que me lo expliquen, pero si para bajar es mejor ruedas grandes, ¿como es que en descenso seguimos usando 26"? Se empiezan a ver algunas 27.5 ya, pero en el TOP10 de la World Cup ni una, los mejores pilotos siguen usando 26" :???:

    Con respecto a que tracciona más una rueda cuanta más superficie de contacto tenga con el suelo, eso es rotundamente falso en términos físicos, ya que en el rozamiento y por lo tanto en la tracción no influye la superficie, sólo la fuerza, la masa y el coeficiente de rozamiento de los materiales.

    Y en la inercia, técnicamente lo que influye es el radio de la rueda en sí, y no el peso, esto se puede ver por ejemplo en el ballet o en el breakdance, cuando una persona está girando sobre sí misma, para acelerar extienden los brazos/piernas hacia fuera para así girar más rápido.

    Lo de las 29" está repleto de incongruencias físicas.
     
    Última edición: 3 Jul 2013

  6. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    Este tema ya aburre ¿no?
     
  7. kasper

    kasper Todo en ruedas a la carta

    Registrado:
    6 Sep 2006
    Mensajes:
    16.233
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    yo es que no leo panfletos publicitarios....
     
  8. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    +1
     
  9. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Recientemente he probado una 29", y lo de que subiendo lastran menos tiene su por qué y lo vi bastante claro. En un terreno IDEAL una 26 siempre subirá mejor que una 29 por cuestión de peso (quizá nos valdría una subida en asfalto). Son leyes de la física.

    Pero en la vida real, en montaña, hay un tema que hasta que no la pruebas no te das cuenta (y no es cuestión del peso) es que con la rueda más grande te clavas menos en las irregularidades del terreno, de forma que una vez que pillas ritmo como te clavas menos te cansas menos, yo con mis 26" en ciertas piedrecillas me freno más que con la 29" (y a piedra más grande peor), por lo que al final te cansas menos (por que vas menos a trompicones, me clavo tiro de pierna para recuperar velocidad...). Yo desde luego que lo vi muy claro. Además como te afectan menos las irregularidades del terreno, las roderas y demás se pasan más fácil.

    Eso sí, son más torpes se miren como se miren, eso ante un descenso complicado estás simplemente ****** y el de la 26" se irá de tí con poco esfuerzo (no así en bajadas rápidas donde vuelas).

    En cuanto a la prueba, es de risa...
     
  10. Blashyrkh

    Blashyrkh Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es tan sencillo como no leerlo, y menos postearlo. Será por falta de temas en el foro...
    Mañana tengo que viajar y para amenizarlo nada mejor que una lectura ligera y divertida, por lo que compraré el susodicho panfleto.
     
    Última edición: 3 Jul 2013
  11. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    Cuanto físico hay por aquí, madre mía.
    Pues yo no soy físico ni entiendo mucho de física, pero la lógica me dice que es cierto que una rueda cuanto mas diametro y pesada es, tiene mas inercia que otra rueda de menos diametro y mas ligera, a las mismas revoluciones, eso se traduce por ejemplo, en que una bici con ruedas de 2,5 kg de 29, una vez lanzada a 20 km/h en llano, cuesta mucho menos esfuerzo mantener esa velocidad que otra bici con ruedas de 1,4 kg de 26, eso si, a la de 29 le costra mucho mas trabajo alcanzar esos 20 km/h que a la 26.
    Que en descenso no se utilicen ruedas de 29, ademas de por tener mas inercias y ser menos manejables, es por que son mas endebles .
    Seguimos con las inercias, yo al contrario que GecoEs , a los bailarines y patinadores sobre hielo siempre les he visto juntar los brazos y piernas para coger mas velocidad al juntar el peso al eje del giro.
     
  12. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Realmente te cuesta menos mantener la velocidad, por que notas menos las irregularidades del terreno, el mayor peso hace que tenga una mayor inercia que ayuda a avanzar pues cuesta mas frenarla, pero necesita mas energía para hacerla girar y esa energía la pones tu pedaleando.

    Un experimento sencillo que casi todos habremos hecho de niños, coge un cubo lleno de agua y gira el brazo lo suficientemente rapido como para que el agua no caiga e intenta tomar la misma velocidad con el cubo vacío.

    Con el cubo vacío, alcanzas antes la velocidad y si quieres detener el brazo requiere menos esfuerzo, con el cubo lleno con mas inercias cuesta mas pillar la velocidad y cuesta mucho mas frenarla, de ahí su facilidad de avance en la rueda mas pesada, pero después de 1 min dando vueltas al cubo, ¿con cual te has cansado mas? pues con las inercias en las ruedas es lo mismo, avanzan mejor pero necesitan mas energía.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    :clap

    Estoy contigo.
     
  15. Joe Bananas

    Joe Bananas La Vergüenza del Foro

    Registrado:
    16 May 2012
    Mensajes:
    2.033
    Me Gusta recibidos:
    4
    En mi opinion no existe NINGUNA revista estatal dedicada al ciclismo que no apeste y vaya mas alla de ser un catalogo publicitario de medio pelo.
     
  16. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    Precisamente una de mis dos bicis tiene ruedas bastante pesadas 700gr en la delantera más su cámara con líquido (300 gr o así en total) más unas llantas pesadas (las de serie), pesará muy similar a la de 29 que probé.

    Pero las irregularidades se sentían menos, la rueda pasa mejor las irregularidades (recuerda el video de la bici de 32" subiendo escalones) por lo que las pasa mejor, además de lo que digo que la bici en bajada pasa mejor por roderas. Por lo que la bici se clava menos, y repito lo que he dicho antes, en asfalto seguramente se suba mejor con 26 al llevar menos peso y no tener esa ventaja.

    Y lo que digo, soy bastante imparcial, tengo 2 bicis y las dos son de 26".
     
  17. sergio21875

    sergio21875 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 May 2005
    Mensajes:
    6.735
    Me Gusta recibidos:
    938
    Ubicación:
    Madrid
    Hay cosas que son innegables. De toda la vida cuanto más ligeras son las cosas mejor para una bici, pero vamos, si es por inercia le metemos agua a la cámara como a los tractores y listo. En cuanto a la tracción, evidentemente, cuando estamos traccionando, cuanta más superficie, mejor tracción, porque hay más rozamiento, pero la superficie de contacto es la misma independientemente del tamaño de rueda, lo que cambia es la forma, más estrecha y alrgada en una 29", en mi opinión esto no influye en rozamiento ni tracción ni nada. En cuanto a prestaciones, a más radio, más flexibilidad. Yo no he probado las 29 y no digo ni que sean mejores ni peores, pero me llama la atención que lo que siempre han sido virtudes en una bici como ligereza y rigidez, ahora resulta que son inconvenientes y es mejor que las ruedas pesen más y no importa que se doblen más porque absorben irregularidades, hemos estado tirando dinero comprando buenos compoenetes cuando lo mejor era llevar hierros pesados y que se doblaran el máximo posible, la doble pared de las ruedas, un engaño oiga.
     
  18. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    ¿Una revista diciendo que las 29" son infinitamente superiores a las 26"? NOVEDAD!!!!
     
  19. cebcoral

    cebcoral Miembro activo

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    954
    Me Gusta recibidos:
    217
    Yo sólo he pagado por una revista, y la compré porque salía una prueba con mi bici jejeje
    Sólo tengo las que regalan en las marchas con la bolsita de "regalos" y que te meten 10 ejemplares de 2009 para abajo...

    Saludos!!
     
  20. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Jajaja jajaja!!!! Lo que no entiendo, es porque le pica a algunos tanto lo de que hablen bien de las 29.....jajajajajajaja!!!!!

    Os podrá gustar más o menos, pero lo que comentan en la revista, no está muy lejos de la realidad.

    Nos escondemos en la física para rebatir lo que dicen, pero no tenemos en cuenta una de las leyes principales de la física. Tendremos más inercia cuando el peso este más alejado de la rueda. Vamos que dos ruedas del mismo peso, siempre tendrá más inercia la más grande y si lastras con peso una rueda chica, lo único que harás será tener un morcón de rueda.

    Para los que hablan de porque no las utilizan en descenso, pues les diría que todo a su tiempo. Es Usa ya han ganado una prueba de descenso con la Enduro de Specialized con 155 mm de recorrido y Cedric Garcis esta limpiando en Enduro, terrenos hasta ahora intocables para las 29, por su supuesta imposibilidad de hacer cuadros con amplios recorridos, pero todo cambia.

    Disfrutad de vuestras bicis, pasar de las innovaciones y sólo si realmente os toca cambiar, no dudéis en probar concienzudamente las 29, porque si os encabezonais enno cambiar, posiblemente os equivoquéis.

    Saludos
     

Compartir esta página