Manipulación en "solobici" sobre los tamaños de rueda

Tema en 'General' iniciado por angeldean, 3 Jul 2013.

  1. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Estás seguro de lo de break?

    http://www.youtube.com/watch?v=Plq9K56423U

    Pero en cuanto has dado 5 vueltas con el cubo y alcanzado la misma velocidad...
    ¿Con cual cuesta más mantener esa velocidad? Con el lleno o con el vacío?
    Con el vacío tienes que seguir girando tú para que gire el cubo, con el lleno apenas hacer esfuerzo, gira solo.
     
  2. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama
    ..
     
    Última edición: 3 Jul 2013
  3. Martini racing

    Martini racing Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2011
    Mensajes:
    2.120
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    https://twitter.com/INTESEC_CB
    Strava:
    A dia de hoy nadie ha podido demostrar que una 29" vaya mas rápido que una 26" ,salvo en un velódromo a velocidad constante.
     
  4. canondile

    canondile TOT - TOT

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    656
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    Sierra de Guadarrama



    Harlok, siento discrepar de lo que has puesto, el ejemplo que he comentado se puede aplicar tambien en una carretera lisa donde no hay irregularidades y repito siempre que sea llano. Como bien has dicho, una rueda con mayor inercia cuesta mas frenarla y por eso mismo una rueda con menos inercia cuesta mas energía mantener la misma velocidad evitando que no se frene, no se si me entiendes.
     
  5. McEwen

    McEwen www.ValwindCycles.es

    Registrado:
    14 Jul 2007
    Mensajes:
    10.342
    Me Gusta recibidos:
    567
    Ubicación:
    Valwindcycles
    revistas = catálogos
     
  6. madriguera

    madriguera entre dos ruedas

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo hace tiempo que deje de comprar revistas por el poco rigor,siempre las mismas marcas, los mismos modelos, y 29 pulgadas como si no hubiese nada mas
    y como decis muchos de vosotros en todo pura publicidad, puro consumismo.
     
  7. danitro

    danitro Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.888
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    madrid
    Simplement expreso mi opinion.son como las madres.todo el mundo tiene una y la mia es esta.esto se ha convertido en otra discusion de a ver quien la tiene mas grande o mas juguetona(la rueda ehh?).respeto tu opinion,solo que queria aclararlo.cierro.
     
  8. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.397
    Entonces segun algunos, mi bici que tiene unas llantas de acero de 30 euros cada una, van mejor que dos ruedas de fibra de carbono de 600 euros no? ya que mi rueda al tener mas peso tiene mas inercia...
     
    Última edición: 3 Jul 2013
  9. FranKTMC

    FranKTMC Miembro

    Registrado:
    24 Abr 2012
    Mensajes:
    458
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo seré de otro planeta , salgo una vez en semana , bajo normal, subo normal ...y mi 26" va. No creo que mi vida cambie con la 29" por lo menos con mi nivel.
     
  10. varuchiño

    varuchiño Novato

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en las nubes
    yo no tengo 29, pero las he probado y ruedan muy bien pero en las zonas de sendero y reviras tanto en bajada come en subida cuesta mas que alcanzen velocidad, y sobre todo subiendo hay que hacer mas esfuerzo

    ahora en zonas de pista que no hay que frenar son la *****


    y creo que para gente muy bajita son mas complicadas porque al final vas en medio de las ruedas, y no por encima
     
  11. akmann

    akmann Baneado

    Registrado:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    111
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nada que ver compañeros, ya os lo he leído a varios, la inercia siempre es mala. Lo unico que te puede dar la sensacion en algun bache de que te ayuda, pero para nada. Lo que vosotros notais es el mayor radio, un mayor tamaño de rueda que hace la pedalada mas eficaz en la 29.

    De hecho el hilo lo entiendo así, no de que unas sean mejores que otras, si no de lo mal que se explican en una revista que se supone profesional, de las inexactitudes que publican etc...
     
  12. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Yo no entiendo como alguien se gasta 3 o 4 € en esas revistas. A mí, todas las de mtb me parecen basura publicitaria. Jamás he sacado nada en claro.
    Aprendes más en 10 minutos en este foro que leyendo 12 revistas de estas.
     
  13. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo de que gira solo, es lo que decía de que ayuda a mantener la velocidad, pero la energía que consume tu cuerpo en mantener esa velocidad sigue siendo mayor.

    Si dejas de aplicar impulso y dejas el brazo muerto (como una cuerda) el cubo mas pesado girará mas tiempo gracias a esa inercia, lo cual es bueno para ayudarte a rodar rápido sobre un firme irregular, pero la energía que has necesitado para mantenerte rodando es mayor.

    Con esto no quiero decir que las 26" sean mejores que las 29", simplemente diferentes según el ciclista y el uso que les de unas se comportan mejor que otras.
     
  14. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Te entiendo, pero no es así

    F = m * a
    Cuando vamos a velocidad constante se supone que la aceleracion es 0, pero como has de vencer el rozamiento que seria una aceleracion negativa, siempre has de aplicar un mínimo de fuerza.

    F = m * a = m * v/t

    Aplicando la formula a las dos ruedas a una misma velocidad (el tiempo es una constante)

    F26 = m26 * v/t ==> v/t = F26/m26
    F29 = m29 * v/t ==> v/t = F29/m29

    Por el metodo de igualación que nos enseñaron en EGB (que viejo soy) :mrgreen:

    F26/m26 = F29/m29

    (F26/m26) * m29 = F29

    Ahora aplica pesos reales o te los inventas como voy a hacer yo, jajajajaja (eso si contando siempre un peso mayor para la 29)

    m26 = 2kg ; m29 = 2,5kg

    F26*1.25 = F29 La fuerza a aplicar en la 29 ha de ser 1.25 la que aplicas en la 26" o lo que es lo mismo un 25% mayor que en la 26.

    Por ello, salvo que te encuentres en un mundo con rozamiento 0 tanto con el terreno como con el aire, siempre costará esfuerzo mas mantener la velocidad cosa en parte compensada por la mayor facilidad para rodar.

    ------------------

    Que conste que solté el royo, porque somos muchos los que hemos soltado lo de "es física pura y dura" pero nadie se aventuró a demostrarlo 8)
     
    Última edición: 4 Jul 2013
  15. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    En buena medida estás en lo cierto pero como todo, es discutible.

    La gente que usa 29" suele calzar cubiertas más finas y con menos dibujo para reducir la fricción y así evitar el problema que comentas.

    Por otro lado, aunque el consumo de energía sea mayor, no es lo mismo hacer un gasto más o menos constante que tener picos muy altos y luego zonas en las que apenas tienes esfuerzo. Sinceramente creo que las 29" ayudan a mantener ese consumo de energía constante. A mi lo que me mata es cuando subiendo tienes que hacer un esfuerzo brutal (golpe de pedal) para pasar con solvencia una zona complicada, por ejemplo, una rodera. Si la rueda grande te permite pasar al mismo ritmo como si nada, aunque el consumo final de energía sea mayor, la comodidad del ciclista es superior. Esos esfuerzos extra son los que te suben las pulsaciones y al final lo que cuenta para que te de la pájara es el tiempo que estás por encima de tu umbral aeróbico. Creo que eso es lo importante y lo que más valora la gente en las 29", no el que gastes más o menos calorias en mover la bici.



     
  16. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    La física también dice que, dadas dos ruedas del mismo peso, la más grande tiene muchas más posibilidades de partirse, entre otras cosas porque lleva menos material. Y también dice que el rozamiento estático (el que influye en la rodadura) es mayor a mayor peso.

    Dice tantas cosas la física.
     
  17. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, si, yo creo que ya dije varias veces que las 29 en algunos terrenos facilitan las cosas y difícilmente veremos 2,25 montadas en una 29" con lo que la superficie de goma en contacto con el suelo y la famosa traccion superior no lo es tanto y las 29" que he probado yo eran comodisimas, pero ese consumo calórico mayor, el que está muy fuerte lo acepta sin problemas a otros si nos puede suponer un problema pues nos quedamos antes sin "fuelle".



    Yo no descarto tener en un futuro otra medida de rueda ni mucho menos, pero dependerá mucho del presupuesto que tenga en ese momento, pues considero que unas buenas ruedas con un buen equilibrio entre ligereza y resistencia se encuentran mucho mas facilmente montadas en una 26 que en una 29 y un tio pesadote como yo también ha de contemplar eso.

    Por lo que me costó mi Trance, no habría comprado ninguna doble de 29 de caracteristicas similares.
     
  18. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Las revistas de bicis son como el playboy. Si se ahorraran los textos, no los íbamos a echar en falta.
     
  19. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Nadie duda de la menor rigidez de una rueda de 29, ya que ese el el motivo de que se haya tardado tanto en sacarlas al mercado (menor coste de materiales suficientemente menos pesados y suficientemente duros para fabricar ruedas de 29). No olvidemos que las primeras bicis de montaña fueron de 29, pero debido a la facilidad de flexión de sus ruedas, rápido pasaron a las utilizadas por el servicio de Correos en Usa (26). Incluso Scott apostó por 24 durante un tiempo por tener ruedas de mayor rigidez y menor peso.

    Pero volviendo a la física, tambien dice que del mismo modo que cuesta más acelerarla, una vez en movimiento, cuesta más pararla, luchando así contra irregularidades del terreno (aparte del factor mayor circunferencia y no por flexión de radios...jajajaja!!! Como alguien escribió), repechos o cualquier rozamiento.

    No cansaros, las 29 funcionan y por mucho que las critiqueis o inventéis argumentos, flipareis si las probáis.

    Saludos
     
  20. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    50.586
    Me Gusta recibidos:
    7.878
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:


    Jajajajajaaaaaaa, que razon, jajajajajajaa
     

Compartir esta página