no sé, pero a mí me adelantaron varias veces las motos de los jueces, que yo recuerde en Garabitas me adelantaron 1, en la cuesta de Somosaguas 1 y en la vía de las dos Castillas (M-503) 1 ó 2... Eso sí, también me adelantaron 3 que iban "a rueda" o sino a rueda muy cerca en una de las subidas por fuera y luego en la bajada cuando yo les adelanté separado 3 metros rompieron el grupo. Por suerte nadie se puso a rueda. Acortar un recorrido sino es con ánimo de retirarte (haces 2 vueltas de las 4 y luego te retiras) debería de estar penado igual que el dopaje ya que es justo eso mismo. En la Casa de Campo era muy fácil hacer la trampa en el recorrido corriendo, hubiera bastado pararse "a mear" y luego sencillamente corres para el lado contrario, eso es inevitable pero creo que se puede denunciar de igual forma. Lo malo de esto es que la carga de la prueba la ha de aportar el que denuncia y no el que se defiende y eso en competición es muy difícil. Desde luego si me jugase una clasificación para algo pediría que el chaval enseñase su reloj con GPS, aunque en el caso del Half habría sido muy fácil, se miran los tiempos por vuelta y casi seguro que el tío no ha hecho la trampa en todas las vueltas.
Ventolin se ve que no. Personalmente con lo del tio del Short que acorto mandé a la organizacion cuando m di cuenta las fotos donde se le veia detras de uno que quedo más atás del 30 empezando la ultima vuelta y luego aparecia en las clasificaciones top 20. Con los tiempos d los dos y con los calculos de que tenia que haber bajado de 13' en ese 5Km. Han pasado, logico, no nos jugamos nada y la verdad es que tampoco tiene relevancia. Es una chorrada. Es como trampear el Strava yendo en moto...vale tienes un KOM...Y?
Yo también me pregunto que pasó con las alfombras extras que se ponian antaño... supongo que tema de presupuesto, para variar :???:
Que pongan pulseritas o cualquier chuminada para controlar los puntos de giro, si alguno llega sin ellas una patada en el culo y a dar otra vuelta.
Que no es facil, que en función del tipo del circuito hay varios puntos de giro y seria necesario o alfombra ( y que la prueba sea con chip que no todas lo son) o en su defecto jueces en todos esos puntos. Por eso sigo defendiendo que es un problema de triatletas y si no somos nosotros quien lo resuelva, si al menos debemos colaborar, primero como es lógico no haciendo trampas y segundo impidiendo que otros las hagan. Por supuesto que si desde la organización apoyan con esas medidas perfecto, y si los jueces tambien, pues mejor pero ambas cosas además de suponer un encarecimiento aún mayor de las pruebas, sinceramente me parece un poco triste.
Simplemente si no se puede chupar rueda no se puede y punto todo el que lo haga es un tramposo y no se merece ser un deportista de este gran deporte, las normas son las normas. Otras cosa es que mucha gente también se queja de gente q en pruebas con drafting no le dan el relevo eso ya es cosa de cada uno, es una prueba individual y gana el q es mas pillo y mas fuerte dentro de la normativa claro esta. saludos.
No pongas a los europeos de ejemplo. Solo tienes que irte a cualquier LD sin drafting en Francia, y allí, no es que se formen algunos pelotones, es que los gabachos no hay ni uno que respete las distancias
Después de leer lo de las 107 tarjetas en el triatlón de Castro rescato este tema. ¿Qué ocurrió? _ ¿Circuito pequeño para los participantes drafting inevitable? _ ¿Caradura por parte de los triatletas? _ ¿Exceso de severidad de los jueces al no valorar quien va realmente chupando rueda y quien está rebasando o siendo rebasado?
Yo, que iba de los últimos en la bici, vi a mucha de la gente con la que me crucé, cuando ellos estaban bajando Hoyomenor y yo aún subía, agrupada. No digo que fueran a rueda unos de otros, pero el reglamento dice que si vas detrás de otro ciclista no puedes ir a menos de diez metros. Creo que mucha gente no asume que si te adelantan, hasta que el que te adelante no se haya separado, no puedes apretar y ponerte a su ritmo. Y se aplica para el llano, para las subidas y para las bajadas. Anda que no es más fácil bajar si llevas a uno delante marcándote las trazadas. También vi a mucha gente salirse al carril contrario en el descenso contrario para trazar las curvas. Otra cosa es que habitualmente no se sancione porque no te vean. También es cierto que no vi ninguna de las sanciones en directo, pero a mí no me extraña el número.
Y viendo los vídeos de la transición en corriendovoy.com no hay minuto en el que no se monte alguno en la bici antes de la línea de montaje. Si no es que sea por hacer trampas, pero es que la gente ni se lee el reglamento.
En el olímpico sin drafting de Zurich (Ironman 5150) vi tanta gente haciendo drafting al principio que pensé que me había equivocado y que era un olímpico normal. Luego la cosa se normalizó y el 95% mantenía distancia, pero aun así también me adelantaron tres o cuatro grupitos de tres ciclistas que mantenían como mucho 30 centímetros entre bici y bici. :crybaby En pruebas masivas puede haber gente que no conozca las reglas, pero sospecho que los que iban como motos sabían lo que hacían (mal).
Perdon por reabrir este tema tan tarde, pero he estado de vacaciones sin internet hasta hoy. Mi experiencia en el tri de castro es la siguiente: 1.- En algunos tramos era imposible no hacer drafting, debido a la multitud de triatletas concentrados, al tráfico abierto que nos obligaba a ir en linea y en algun caso como la subida al puerto incluso zigzagueando para adelantar coches y como es lógico muy cerca de otros corredores a los que pasabas o te pasaban. 2.- En lo que a mi experiencia concreta puedo decir, los jueces no fueron abusivos como se lee por ahí, creo que una cosa es hacer draftin pegado a la rueda de otro, y otra bien distinta y donde los jueces tienen que valorar las circunstancias de la carrera es que en ciertos momentos no respetes los 10 metros reglamentarios. Yo en los 45 km de bici no tuve la sensación de ir a rueda ni que nadie fuera a la mia y por supuesto no tuve la penalización. Tuve en un momento dado, más que una advertencia, un comentario de una jueza indicando que dejaramos más espacio, pero la propia carrera se encargó de hacerlo. Por supuesto, repito que solo puedo hablar de mi experiencia. 3.- Si que creo que en cambio se quedaron cortos ( seguramiente porque era dificil de ver), en descalificaciones por invadir el carril contrario. Eso si que me parece alucinante, uno que me adelantó bajando el puerto casi se estampa contra un coche en una curva. Cuando yo subia, alguno de los que bajaban nos ponian en peligro por invadirlo ya que para adelantar nos teniamos que arrimar al medio de la carretera, eso si que debe ser motivo de descalificación, y si se puede de sanción sin correr, porque yo no voy a carreras para que energumenos que por no quedar el 220 y ser el 215 pongan en peligro mi integridad fisica (y las de otros por supuesto)