Manipulación en "solobici" sobre los tamaños de rueda

Tema en 'General' iniciado por angeldean, 3 Jul 2013.

  1. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.737
    Me Gusta recibidos:
    1.650
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Cuanto talibán suelto, por Dios...
     
  2. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Totalmente de acuerdo, pero a igualdad de presupuestos la 29 pesa mas, si cuando comparamos no tenemos claro esto, apaga y vamonos.

    Y aunque no hagan diferencias, todos hablan de inercia y no de momento de inercia porque no estamos en igualdades de masas, pero sigo pensando que lo que ayuda al pedaleo es la facilidad de superación de obstáculos y no las inercias ya que si no se bajan mas los pesos de las ruedas es por que incrementamos la fragilidad y los no profesionales, nos pagamos nosotros las ruedas, no nos las cambian cada dos por tres.

    Es por ello que creo que para tener una 29 doble buena te has de dejar realmente mucha pasta, bastante mas de los 2000€ en los que ya encuentras pepinazos de 26".

    singlespeed, no probé ninguna y no creo que lo haga (me faltan platos y piñones para subir :risa) así que no puedo opinar.

    Lo que cada vez tengo mas claro, es que nadie se va a bajar del burro, jajajajaja

    El que se ha dejado una pasta con mucho esfuerzo en su bici, se autoconvence de que es la mejor.

    El que tiene un pepinazo que cambia cada poco, sigue las modas y hoy la mejor es la 29, mañana la 27.5 y en un par de años ves a saber.

    Y después están los que tienen un hierro, que les da muchas satisfacciones y alegrías, pero que un día alguien del grupo se compra un pepinaco y se lo deja probar y compara una 26" del Carrefull con una 29" de "tropocientos euros" y la encuentra fantástica, todo son ventajas y no se da cuenta (que nos ha pasado a todos) que está comparando un Seat 127 con un Aston Martin y este último sale ganando sea cual sea el tamaño de rueda.

    Saludos
     
  3. Tardel123

    Tardel123 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2010
    Mensajes:
    9.088
    Me Gusta recibidos:
    1.277
    Aburre el tema. Solobici:publicidad.
     
  4. Shook

    Shook Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    2.214
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    Madrid
    El tema aburre, yo ya he dado antes mi opinión, la inmensa mayoria habla sin haberlo probado, pensando en su logica, en conocimientos fisicos y demas... Yo tengo 26 y sigo con 26 y no me voy a poner a cambiar por 29....

    Pero si la he probado, y como dije, en un entorno ideal (lo q estudia la fisica de calle) 26 va mejor. En un entorno real, y tras haberlo probado bastante a fondo, 29 con nada que este el terreno un poco roto SE NOTA, y aunque parezca mentira sube mejor. Y no es ni peso ni inercia, rueda mas grande pasa mejor las irregularidades, te frena menos y eso hace que a la larga te cueste menos a velocidades constantes.

    Todo lo demas de quien no lo ha probado son elucubraciones segun su logica y sin haberlo probado.

    Saludos
     
  5. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.388
    Me Gusta recibidos:
    1.318
    Yo paso de entrar al trapo porqué es imposible convencer a nadie que defiende su posición basandose en sensaciones subjetivas y no en hechos objetivos.

    En todo caso, daré un consejo a unos cuantos que han soltado burrada tras burrada, cada una mayor que la anterior: leed aunque sea un **** libro de física de la ESO. Luego ya si eso opinais con fundamento.
     

    Adjuntos:

  6. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Otro con mas razón que un santo.

    El que crea que una rueda grande es tan ágil como una pequeña que me siga por asfalto y yo llevo mi plegable de 20" :vino

    Intentamos dar vueltas a una farola haciendo el circulo cada vez mas pequeño cosa que uno piensa ¿y para que? pues la agilidad que se demuestra ahí se aplica después en una trialera con giros cerrados. Que han mejorado respecto a las primeras 29 es evidente, tambien han mejorado el resto y a mi con mi 26" me sobra bici por todas partes.
     
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.915
    Me Gusta recibidos:
    8.799
    Ya veo tu gran problema. No eres capaz de concebir ambas cosas a la vez. Por eso se te olvidan los que tienen una 29er que, cueste lo que cueste, no le ha costado un gran esfuerzo económico conseguir, pero además tiene otras bicicletas de diferentes tipos y modalidades y alterna unas con otras.
    Yo, por ejemplo, adquirí mi 29er por 650 euros en noviembre de 2006 y desde entonces he adquirido más bicicletas, tanto de montaña de ruedas de 26" como de otros tipos que no tienen nada que ver con el monte y de las cuales algunas uso a diadrio.
    Por eso no tengo que bajarme de ningún burro porque yo me subo a todos los que pillo. No defiendo las 29ers ni las de 26" porque tengo ambas y me gustan todas. Lo que no comprendo es cómo se puede ser "anti-lo que sea", y muchas veces sin haberlo probado.
     
  8. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Jajajajajajajaja en parte tienes razón aunque como ingeniero, física estudié un rato largo y te tengo que decir que los que hablan de sensaciones también tienen parte de razón.

    Sin entrar en pesos, diametros, ni nada, si el tio que pedalea se siente mas seguro y a gusto irá mas rapido, y las ruedas grandes dan mas sensación de seguridad.

    Con mi plegable de 20" en una bajada superé los 50km/h y la sensación es de que vas totalmente vendido, con la Trance puedes superar esa velocidad con facilidad ya que ni tocas los frenos pues te sientes mas seguro, si te la pegas la ***** es la misma, pero tu sensacion es de mayor seguridad ya que se notan menos las iregularidades del terreno, pues con una 29" respecto a una 26" pasa igual.

    Una cosa es lo que la física te permita hacer, que si fuese un robot el que pedalease se correspondería con la realidad y otra cosa es la biología del mono sin pelo que se sube a la bici y se pone a pedalear.
     
  9. grankajuna

    grankajuna Miembro

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia
    No me lo he llegado a leer pero ,ponen algo de las piernas y pulmones de los futuros compradores de bicis ?
     
  10. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, no es que se me olvidaran los que como tu tienen varias bicis y han usado de todo y todas le gustan por una cosa por otra, es que esos como bien dices no tienen que bajarse del burro porque se suben a todos.

    Que conste que no soy anti-nada, que prefiero las 26" después de probar las 29" (menos de lo que me gustaría pero las he probado) solo enmarqué a groso-modo a la los que están posteando defendiendo una postura y tal como dices en muchos casos sin haber probado.
     
  11. Abollao

    Abollao Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    17
    Si la aceleración es cero, dime tu que **** hacemos con tu fórmula. Multiplícate por cero. Nos queda la fuerza de rozamiento para vencer y mantener la velocidad que es... prácticamente la misma, totalmente dependiente de las cubiertas, la posición de conducción y las fricciones propias de la bici. Y como el terreno es irregular casi siempre, llaneando, aventajará generalmente la 29" por el ángulo de ataque, por costarle menos pasar obstáculos.

    La mayor inercia de una 29" no solo viene porque pese un 4% ó 5% más, porcentaje poco significativo, sino por la inercia generada por el movimiento circular de las ruedas, donde la masa se sitúa principalmente en el extremo, cubierta, cámara y llanta y dónde la fórmula es cuadrática para el radio.

    El 5% de diferencia de peso nos penalizará al ganar energía potencial, es decir, al subir.

    La inercia nos penalizará al coger velocidad o acelerar, cuando a ya no sea igual a cero, en sentido contrario, nos costará más tiempo que que las fuerzas de rozamiento nos paren.

    Me parece más serio decir que las las 29" son feas de ******* que formular de una manera tan poco seria en la que una 29" pesa un 25% más y confundiendo aceleración con fuerza de rozamiento.
     
  12. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Pues ayer a mí me pasó uno con una 29 que llevaba una inercia... Pero le duró 2 minutos hasta que yo le pasé con mi 26 (sin inercia ni nada, oye) y ya no le volví a ver.

    Moraleja: Ni 26, 29, 27,5, carbono, aluminio, doble, etc. Lo que cuenta son las piernas y punto.
     
  13. Abollao

    Abollao Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    17
    Mi opinión personal sobre el tema, la "manipulación de solo bici", es que es un artículo bastante malo e hiriente con las 26", aunque en el fondo y sin haber probado la medida 27,5, seguramente tenga razón y en un futuro las 26" quede relegado a una etapa intermedia durante el crecimiento, para gente bajita o para algunas modalidades donde prime la agilidad de la bici. Esto último lo intuyo yo.

    A día de hoy, hay cada ganga en 26", que lo más inteligente seguramente sea hacerse con una y dejarse de leches.
     
  14. Abollao

    Abollao Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2012
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    17
    Y respecto al tema 29 vs 26, tengo ambas medidas y las utilizo de manera alternativa. Me gusta más en casi todos los terrenos la 29". Solo me he sentido incómodo en terreno suelto, cuesta arriba, una buena trialera, dónde no eres capaz de coger velocidad. Paras, arrancas, paras arrancas. En ese terreno parece que llevas un camión. Usándola he comprendido por qué alguno dice que te desgastas más subiendo que con la 26". Existe la moda del doble plato, con lo que el desarrollo suele ser algo más duro, por lo menos lo es entre mi 26 y mi 29. O eres un máquina o tu cadencia se vuelve lamentable en ese repecho asesino. Es en ese momento en el que cada pedalada lucha contra la inercia de las ruedas, cuesta acelerar, desgasta. La solución es un plato más pequeño, de 22, para mantener una cadencia adecuada y una velocidad lo más constante posible. En sentido favorable, la rueda agarra más y no patina tanto como la de 26.

    La inercia generalmente penaliza. Miente quién lo niegue y miente quien diga que siempre es un factor negativo.
     
  15. el_padrino

    el_padrino El Padrino -- Mafia Inc

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Valencia
    Hace un tiempo, en un post sobre 26 vs 29 puse unos cálculos haciendo una comparativa con algunos parámetros de ambas ruedas, reproduzco aquí algunos de esos cálculos, pues me parece interesante dados los derroteros que está tomando el post:

    La fuerza que se necesita para mantener la velocidad es la necesaria para vencer el rozamiento con el aire, el de los elementos mecánicos y la resistencia a la rodadura. Estos factores no dependen del tamaño de la inercia, sino de materiales, forma aerodinámica, engrase, etc.

    La inercia es energía acumulada, que no es lo mismo que fuerza. Si pedaleas sin parar el esfuerzo no tiene nada que ver con la inercia. Otra cosa es que dejes de pedalear un momento... y ese momento pueda ser más largo en la de 29. Pero cuando vuelvas a pedalear deberás hacer más esfuerzo que con la de 26 para volver a la velocidad a la que ibas. Supongamos que damos pedaleadas siempre con la misma energía, ¿vale?.

    - Estamos rodando por pista y estamos hasta las narices de hacer kilómetros. Voy con una de 26, dejo de pedalear para relajar las piernas. Cuando pierdo 5km/h vuelvo a pedalear hasta restaurar mi velocidad. He tenido que dar 5 pedaleadas. Cuando cojo mi velocidad "de crucero" de nuevo, vuelvo a parar. Cuando vuelvo a perder 5km/h vuelvo a pedalear, etc.

    - Ahora por la misma pista, mismo rozamiento con el aire, etc. Sólo que vamos en una de 29. Vuelvo a querer relajar las piernas, dejo de pedalear hasta que pierda 5km/h. Tardo el doble en perder esa velocidad, debido a la mayor inercia. Pero cuando me pongo a pedalear necesito 10 pedaleadas para restaurar mi velocidad de nuevo. Doy pedales menos veces, pero durante más tiempo. Y exactamente en la misma proporción.

    Al final, en ambos casos realizo el mismo esfuerzo (aporto la misma energía). Aunque tal vez la percepción del esfuerzo es distinta, pues parece que la velocidad se mantiene de manera más fácil.

    Para correr más, cansarnos menos, etc; queremos que la mayor parte de la energía que gastamos se transmita al suelo (impulsamos el suelo y él nos impulsa a nosotros). La inercia almacena parte de esta energía. No pasa nada, está almacenada y la tenemos ahí para cuando queramos usarla (dejando de pedalear). Excepto en una situación: cuando usamos los frenos. Ahí tiramos esa energía en forma de calor, es una energía que hemos gastado y no podemos aprovechar. Y en nuestras rutas accionamos bastantes veces los frenos. Por este mismo motivo una bici con menos rueda acelera antes, porque tiene menos almacenamiento de energía. Bajo este principio, una menor inercia es favorable.

    Veamos cuánto es el aumento de la inercia. Supongamos ruedas del mismo peso (aunque las de 29er pesarán algo más a igual calidad, por ser más grandes) y despreciemos el efecto de los radios, dado que el mayor peso de la rueda se encuentra en el exterior).

    Momento_inercia: I = m · r^2 (válido para un aro girando en torno a su eje)
    masa llanta + cubierta + cámara (m): 1.85Kg
    radio_26": 0.6604 / 2 = 0.3302m
    radio_29": 0.7366 / 2 = 0.3683m

    Inercia_26" = 1.85 · 0.3302^2 --> Inercia_26" = 0.20 Kg·m^2
    Inercia_29" = 1.85 · 0.3683^2 --> Inercia_29" = 0.25 Kg·m^2 (un 25% mayor).

    Así, lo que parece pequeño aumento en el diámetro de la rueda al pasar de 26" a 29" (3cm más de radio) supone un incremento del 25% en la inercia acumulada en las ruedas (y recordemos que hemos supuesto que pesaban lo mismo, lo cuál habría que analizar aparte). Concluimos que realmente la inercia de una 29 es significativamente mayor, no se trata de un pequeño aumento. Esto ocurre porque penaliza mucho más un aumento del diámetro que un aumento de la masa. De hecho, incluso ruedas bastante más ligeras que una de 26 podrían dar mayores inercias (en este ejemplo, para igual inercia la rueda de la 29 debería pesar 1.5Kg).
     
  16. angeldean

    angeldean Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    66
    Ubicación:
    Fuenlabrada Madrid
    Al iniciar el tema solo queria poner de relieve que esas revistas que no siempre han sido tan "vendidas" a las marcas..hace años que las lee mucha gente y nos hacian comparativas y nos "informaban" con algo más de "objetividad", pero ultimamente se han corrompido y decantado por la pasta..y la pasta esta en mucha publicidad de lo que las marcas más pudientes quieran vender.

    En vez de INFORMAR y ASESORAR a los lectores en un mar de dudas por los tamaños de rueda. Los periodistas deberian ahora más que nunca, con el rio revuelto ayudarnos a elejir lo que a cada usuario le iria mejor...teniendo en cuenta que se va dejar probablemente una buena pasta en la compra de su bici, sea del tipo y tamaño que sea.

    En mi humilde OPINIÓN en poco tiempo se calmaran las aguas y probablente las 26" se seguiran vendiendo y mucho por que la economia no va a estar para fiestas en años , las 27,5" no acabaran de cuajar por la poca diferencia que suponen, y las 29" seguiran desarrollandose y mejorando pero enfocadas a XC y tallas grandes...es "soloopinión"
     
  17. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Empiezo por el final, lo de bonitas o feas es en función de los gustos de cada uno, para mi una talla S con ruedas de 29" parece una bici de circo, pero en tallas grandes no las encuentro nada feas en cuanto te acostumbras a ver tanta rueda.

    Si vas a velocidad constante la aceleración es 0, pero el rozamiento tanto de los propios elementos de la bici como contra el terreno y el aire si dejases de pedalear harían aparecer una aceleración negativa que es la que acabaría frenando la bici.

    Froz = µs * N

    Al final te habría quedado

    F - Froz = m * a

    Donde contemplas tambien el rozamiento y despejando la aceleración llegas a la misma conclusión, mas peso, mas fuerza has de realizar.

    Porque no se trata de dar clases de física ni de mates ni de nada, se trataba de responder a un comentario que decía que unas ruedas con mayor peso e inercia facilitaban el rodar rápido por ello simplifique todo lo que pude dando por echo de que este es un foro de bicis, no de ciencias y no íbamos a ser tan puntillosos.

    Las llantas si tomamos por ejemplo una Mavic Crossride hay apenas 30gr de diferencia entre una y otra, pero la rueda tiene mas elementos, y es en las cubiertas donde se nos va el peso, mirando rapido el catalogo de kenda, hay unos 300gr de diferencia si les pones liquido ¿también necesitarán mas, no? (esto ni idea) pues hacer un calculo sencillo, avisando que me invento las cifras con una diferencia de medio kg en la pareja de ruedas no estaba tan lejos de la realidad, vaya, mucho menos que el 5% que mencionas tu y que seguramente obtienes mirando solo la llanta.
     
    Última edición: 5 Jul 2013
  18. Crossbow

    Crossbow Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.019
    Me Gusta recibidos:
    123
    :amo
     
  19. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.397
    Pongo el ejemplo en los coches, un coche grande tiene más inercia que uno pequeño, pero siempre acaba gastando mas gasoil el coche grande teniendo ambos el mismo motor, sobre todo en la subida.
     
  20. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Las revistas como ya han dicho mas de una vez, son catálogos y poco mas.

    Y hasta cierto punto tiene su lógica, creeis que Trek, Giant, o cualquier otra marca puntera, cedería sus nuevos modelos si existiese la posibilidad de que hablasen mal de ellos, si la revista lo hace, el año siguiente no se los dejan y las revistas viven de eso.

    Por ese motivo hay que leer muy entre lineas y creerte mas bien poco de lo que ponen dando mas importancia a lo que no ponen, por ejemplo si te comparan dos bicis y te dicen esta es muy ágil y de la otra no dicen nada, ya te están diciendo sin decirlo que es torpe de reacciones, si no ya se toman la molestia de hacer comentarios de "no se queda atrás", "va a la rueda", etc.
     

Compartir esta página