FORO DEL PARQUE FLUVIAL DEL TURIA

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por soluciones, 15 Jun 2013.

  1. anticot

    anticot Novato

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    yo creo que depende de la confederación hidrográfica, que esta su vez depende del ministerio medio ambiente.

    Acabo de encontrar esto: "no son una competencia exclusiva de los Organismos de cuenca, sino que es compartida
    con el resto de Administraciones Públicas, siendo el caso que, en ámbitos urbanos, está transferida por
    doble vía a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, en el ejercicio de sus cometidos urbanísticos
    y de ordenación territorial (Reales Decretos de Transferencias a las Comunidades Autónomas de las
    funciones de auxilio a municipios en materia de abastecimiento, saneamiento, encauzamiento y defensa
    de márgenes fluviales en tramos urbanos y artículo 28 de la Ley del Plan Hidrológico Nacional)"

    Me veo que estarán discutiendo quien tiene la obligación de hacerse cargo de la obra.
     
  2. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues sí, porque no es normal que un sitio tan transitado desde que se construyó la pasarela tenga un paso tan peligroso.

    Vamos, que se pasarán la pelota hasta que 'pase algo' y después de los 'lloros' se dingarán a plantar un cartelito con el que ha puesto el dinero para acondicionarlo. -_-u

    ¿alguien sabe cuándo hará un año de eso?

    Me viene a la cabeza que fue después de las lluvias torrenciales con casi 200l./m2 que hubo en algunos municipios de la zona. Pero no consigo recordar en qué mes cayó. Creo que en Quart de Poblet y Parterna llovió de record, o casi.
     
    Última edición: 4 Jul 2013
  3. anticot

    anticot Novato

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Pues creo recordar que fue en otoño, pero usando google seguro que es facil averiguar el dia exacto.
     
  4. Henxer

    Henxer Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    1.450
    Me Gusta recibidos:
    364
    Ubicación:
    Valencia
    Fueron el 28 de Septiembre del 2012, si no me falla la memoria.

    EDITO: No me falla. xD http://www.elperiodico.com/es/notic...alenciana-mas-1000-avisos-emergencias-2214740
     
    Última edición: 4 Jul 2013
  5. anticot

    anticot Novato

    Registrado:
    9 Jul 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    con el tema de los barcos varados veías mas gente en el saler que en pleno verano!! el primer fin de semana estaban casi todas zonas de parking hasta los topes y había hasta retenciones y por el carril bici no parabas de cruzarte gente. Las dunas llenas de gente haciendo fotos, era digno de ver!
     
  6. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Osti cierto, que fue también lo de los barcos. Por eso el 'socabón' no lo vi hasta mucho más tarde.

    Recuerdo que me contaron que el primer 'fin de semana' que estuvo roto me contaron había como un palmo de agua bajando 'haciendo catarata' en el socabón y que la gente no se atrevía a pasar al al otro lado. o_O

    Yo por aquel entonces me hice como 5 o 6 viajes a ver 'los barcos'. Primero solo, luego con un familiar, luego con otro, el caso es que si no fue toda valencia a verlos, poco faltó. Hasta los turistas los metían en su ruta. x D
     
  7. P0LaC0

    P0LaC0 eL YeRNiSiMo

    Registrado:
    26 Jul 2011
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    a MiTaD De CaMiNo...
    Si recuerdo ese agua burjassot inundado... el agua por las rodillas...
     
  8. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola,

    Soy nuevo en esto de la MTB, y mi condición de novato me jugó una muy mala pasada justo en el sitio ese que la caída libre cuando entras en el nuevo cauce del Turia.

    Era la primera vez que pasaba por ahí y, para más INRI, estrenaba pedales con calas, así que iba más o menos atado a los pedales. Pues bien, a la ida, tuve suerte e iba por delante una persona con más años y más cabeza que yo, y bastante lento, por lo que le seguí a través de la zona peligrosa. Me acojoné un poco pero pensé que "es normal", "esto es MTB" (a todo esto, llevo una bicicleta normalita para caminos y pistas, una RockRider 5.3).

    Lo malo fué a la vuelta. Casi había atravesado la zona cuando me encontré con que lo que había bajado sin dificultad se convertía en una pared en la que me quedé clavado. Resultado, caída hacia atrás, vuelta de campana, golpe en la cabeza contra una piedra (llevaba casco y no me pasó nada ahí), golpe en los riñones con otra (baldado dos días enteros y un moratón de media espalda) y, lo que fué más humillante INMERSIÓN TOTAL en aguas cenagosas y asquerosas. Salí como pude cagando leches, pero me tuve que meter otra vez para rescatar la bici. Menos mal que no llevaba nada de electrónica, salvo el mando del garaje que tuve que tirar.

    Pues bien, ahí no quedó la cosa. Como dicen que cuando te caes del caballo lo que hay que hacer es montarse inmediatamente, me quedé con las ganas de intentarlo (ni que tuviera 15 años y fuera un inconsciente). La siguiente vez hice el paso en un sentido y en otro andando, que aún andaba acojonado. A la otra, pasé detrás de otros ciclistas circulando por la rampa inclinada, pero a la vuelta me volví a acojonar y lo hice andando.

    Era inevitable que algo malo ocurriera finalmente. Sí, a la tercera, al ir río arriba, intenté ir por la rampa inclinada, pero resulta que esta vez salía algo de agua de los desagues, y la rueda delantera resbaló en el piso mojado y se fue para abajo. No caí esta vez al agua, pero me llevé una buena rascada en rodilla, codo y mano.

    En definitiva, que aunque quede poco gallardo, a partir de ahora pondré pie a tierra, ando los 10 metros peligrosos, y vuelta al sillín. Estoy hasta las narices de jugarme el tipo. Ni tengo la bici ni, mucho más importante, la técnica y experiencia para pasar por ahí limpiamente, como hacen muchos otros a los cuales envidio.

    Por cierto, suelo salir temprano (tengo que estar en casita a tiempo de cumplir con la familia) los sábados y/o domingos. Suelo alternar entre el Parque Fluvial y las pistas que van hacia la Albufera. Si a alguien le encajan estas horas y rutas, podríamos quedar algún día.

    Saludos de un novato magullado (otro día contaré la que me metí por la Albufera, que también tuvo guasa)
     
    Última edición: 17 Sep 2013
  9. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    A mi me vas a contar que soy de Burjassot, si vieras a las ratas hacer piragüismo. No habia visto ni tanta rata, ni tanta agua en mi vida, los coches flotaban como barcos.
     
  10. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Cpenacoba, yo no tengo problemas para pasar por ese trozo, pero es verdad que deberian arreglarlo porque por ahí pasa todo tipo de gente y es normal que ocurran accidentes. Eso sí hay que decir que tienes mentalidad de montambikero, porque a pesar de haberte dado un fostio lo volviste a intentar, y es que algunos hemos aprendido tecnica a base de tocar el suelo.
     
  11. ignatius

    ignatius Miembro

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¡Hola a todos! Me alegra mucho encontrar este hilo. Llevo una temporada viviendo en Valencia (soy de Madrid) y hasta ahora no me había traído la bici. De entrada echaba de menos la posibilidad que tenía en Madrid de salir de casa montando y estar en 10 minutos en el Monte del Pilar o en 25 en la Casa de Campo, sin tener que coger el coche. El sábado para quitarme el mono me puse a dar pedales por el Río para ver el Parque Fluvial. Me pareció una buena alternativa para rodar y soltar piernas, pero no comparable con lo que tenía en Madrid. Pero la ruta de la Vallesa, por lo que decís, es una buena alternativa para "hacer el malo" por senderos y buscar zonas con más gracia.

    Me suscribo al hilo, si me animo aportaré lo que pueda y estaré atento a si se organiza algo para ir. ;)
     
  12. elcesar72

    elcesar72 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola, compañero.

    Yo también soy novato (desde mayo en este mundillo) y tengo una RR 5.2. Hago mucho el parque fluvial y conozco bien ese trozo. Yo al principio lo pasaba andando, pero me armé de valor y empecé a hacerlo subido a la bici. Con los pedales automáticos desencalo el pie que queda al lado de la rampa antes de entrar, por tranquilidad más que nada. En el pasillo pongo el piñón más grande o el anterior para no quedarme clavado en la subida y, hasta ahora, no he tenido problema. Sólo en una ocasión me escoré hacia la rampa y me medio caí, sin consecuencias.

    Tus horarios me encajan perfectamente, yo hago lo mismo y también he de cumplir con la familia. Este fin de semana no puedo, pero al siguiente podríamos quedar y subir juntos hasta Ribarroja o Villamarxante.

    Si te viene bjen, ya me dices por privado.

    Un saludo.
     
  13. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:

    Muchas gracias por la indicación. Lo que me da palo es que las equivocaciones en ese punto pueden suponer caerte piedras abajo. Ahora hay menos agua, pero hay más caida
    :compress

    En fin, tengo que echarle valor y quitarme la espina, así que probaré lo que dices: Piñón grande (¿y plato pequeño también?)

    Me apunto darte un toque para quedar el fin de semana siguiente.
     
  14. elcesar72

    elcesar72 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    El plato pequeño no es necesario. Con el piñón y un pie desencalado es suficiente.

    A ver si podemos quedar ese fin de semana.

    Un saludo.
     
  15. trial bike

    trial bike leftypower

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Valencia
    Compañero me ha costado descifrar donde tuviste la caida ya que no hay ninguna parte tecnica en todo el parque fluvial pero al decir aguas cenagosas creo saber donde es...primero decirte que no hay nada ni tecnico ni peligroso en ese punto pero me parece que lo que te condiciona y te hace tener miedo es el entorno (aguas cenagosas,tubos,suciedad etc)tampoco creas que porque mas lento cruces menos peligro tienes...porque no es asi!!pero vamos lo que no puede hacerte bajarte de la bici son cosas asi,tampoco digo que seas un temerario ni un incosciente pero tienes que intentarlo y la mejor manera de hacerlo es siguiendo la trazada de alguien que vaya delante...la gran mayoria que le gusta rodar por sitios de ese tipo (parque fluvial,ruta de saler) le gusta hacer kilometros y no pierde el tiempo en aprender y conseguir un poquito de tecnica para que no ocurran cosas como la caida que tuviste tu...y de vez en cuando hay que hacerlo!!un saludo.
     
  16. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Hola,
    Gracias por tu comentario. El punto exacto es un área en el que el camino normal desapareció por una avenida de agua y hay que pasar pegado al talud inclinado del borde del cauce. Está justo después del puente que cruza la V30, gira 90 grados y baja en una larga pasarela al cauce nuevo.

    Por lo que he visto, no soy el único que, dada su experiencia y tipo de bicicleta, sí considera difícil y peligroso pasar por ahí. El otro día, sin ir más lejos, volvía cuando me encontré con un grupo de extrageros con bicis de paseo que habían venido desde Ribaroja y se preguntaban si no se habrían equivocado de camino, al ver por dónde había que pasar. Les expliqué que se había roto el camino y que pasasen andando como yo.

    Estoy seguro que para un ciclista con experiencia, como entiendo que es tu caso, es que ni considera que el sitio pueda suponer un problema, pero para los domingueros o los novatos como yo, te aseguro que lo es.

    En todo caso, en una cosa tienes razón, no voy a parar hasta que lo pase, porque reconozco que estoy obsesionado con el asunto.

    También es cierto que cada uno ve las cosas en base a su técnica y experiencia. Me considero un esquiador de nivel alto, y meterme en una pista roja es como pasear por el pasillo de mi casa, pero si metiera a un novato seguro que se acojonaría, se bloquearía y acabaría malamente.

    En fin, como la vuelta por ese sitio es lo complicado, por lo pendiente que está la rampa, me espero a que pase algún PRO y me fijo en lo que hace y lo intentaré
     
  17. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    Hay que comprender que hay gente que no tiene la practica que tenemos los que llevamos miles de km sobre la mtb y no ir de sobrados por la vida, no todo el mundo le dedica tanto tiempo y dinero a la mtb y simplemente salen con la bici a hacer algo de ejercicio, y no por eso hay que tratarlos con desprecio.
    Ten en cuenta que eso básicamente es un parque publico y por ahí pasan niños, gente bicis plegables o de paseo, además en fin de semana hay tanta aglomeracion de gente que aquello es demasiado estrecho.
     
  18. trial bike

    trial bike leftypower

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Valencia
    Por lo que veo mi comentario se ha malinterpretado...ademas no tengo ningun problema en acompañarte para que veas que no es lo que parece y que como he explicado antes a veces nos condiciona el entorno y no el mismo paso por la zona,saludos.
     
  19. trial bike

    trial bike leftypower

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    3.485
    Me Gusta recibidos:
    1.302
    Ubicación:
    Valencia
    Vmanez entiendo que lo de ir sobrado por la vida lo has dicho por mi...ahora por favor razoname con argumentos donde has visto un gesto de sobradez o de desprecio hacia el compañero por mi parte,vale?porque el mensaje que he intentado darle es que a veces nos condiciona el entorno de alrededor (agua,tubos,residuos)que la misma senda y que sin llegar a ser un incosciente hay que practicar cosas asi para mejorar nuestra tecnica y la mejor manera de hacerlos es siguiendo la trazada de alguien,espero tu respuesta!!
     
  20. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Trial Bike,

    La verdad es que no me gustaría que, a raíz de mi comentario, hubiese polémica entre compañeros.

    Dicho esto, sí que creo que algo de razón tiene vmanez, porque os cuento que casi me descalabro (tengo un buen bollo en mi casco, imagínate si no lo llego a llevar puesto), que mucha gente se baja de la bici para pasar andando y, en cambio, comentas que no hay ningún punto técnico ni peligroso.

    Pues hombre, al menos para mí, SÍ fue peligroso (a mí también, y dicho con todo el cariño, me parece que al escribir tu mensaje no te pusiste en el lugar de los demás)

    Aunque ahora sí que voy con cierto canguele por ahí, y puede condicionar mi desempeño, cuando me metí la leche no tenía reparo alguno. Lo que me falló fue el no saber cómo pasar de rodar en llano a tener un repecho repentino. Como indica otro compañero, hay que ir con el cambio preparado para no quedarte clavado y caerte hacia atrás.

    Esto que me pasó a mí le puede ocurrir a cualquier otro novato, niño, dominguero y ciclista sin experiencia en MTB en general, acostumbrados a rodar sin grandes cambios de inclinación por caminos normales.

    En fin, que yo por mi parte agradezco todos los comentarios, ayudas y ofrecimientos que habéis hecho, y no olvidemos que escribimos rápido, no siempre nos expresamos del todo como queríamos y el que nos lee a veces no se lleva el mensaje que pensábamos trasmitir. No le demos más vueltas.

    Abrazos a todos.
     

Compartir esta página