Parto cadenas con una frecuencia que no es normal, ¿por qué puede ser?

Tema en 'Mecánica' iniciado por pochoky, 5 Jul 2013.

  1. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola gente! Todos hemos roto una cadena en algún momento y si estaba desgastada o a punto de caramelo, es algo relativamente normal. Mi problema es que de unos meses para aquí estoy partiendo la cadena con una frecuencia que no es normal.

    Mi cadena anterior, con 1000 km tuvo que ser sustituida porque partió como 5 veces, siempre reparándola bien. Lo peor de todo es que la última vez que partió, reventó también el desviador quedando en este estado:

    [​IMG]

    Ante esta situación, compré desviador nuevo (SRAM X9) y cadena nueva SRAM PC991 con Power Link. Pues bien, en menos de un mes y con unos 150km de uso, la cadena me ha reventado de nuevo en un repechín, esta vez por el power link.

    ¿Por qué puede ser? El desviador está bien ajustado y la cadena no está sometida nunca a las combinaciones imposibles. Es que lo que me está sucediendo a mi no lo he visto en la vida.

    Gracias!
     
  2. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.751
    Me Gusta recibidos:
    23.179
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    cuanto pasan cosas de estas lo que tienes qe mirar son los platos por si tienes algun diente mal qe daña la cadena,tambien es recomendable cuando se troncha una cadena es poner un cierre rapido por qe si la tronchas con troncha es mas delicado de reparar,tambien limpiar y lubricar bien antes de cada salida y intentar hacer cambio finos.
     
  3. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    Vale, veamos:

    - Limpiar y lubricar antes de cada salida lo hago
    - Los cambios los hago finos, al punto de que dejo de pedalear momentaneamente mientras muevo la maneta para que no se desplace la cadena aplicando fuerza sobre ella
    - El plato pequeño y el mediano se cambiaron hace no mucho (tendrán 500 km más o menos) y ha sido con el pequeño con el que ha partido hoy. No he revisado que esté bien pero me parece muy raro que esté dañado. Lo revisaré de todas formas.

    Gracias por contestar, alguna sugerencia más sobre este caso tan extraño?
     
  4. enderx33

    enderx33 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.167
    Me Gusta recibidos:
    330
    Ubicación:
    La sierra de Madrid
    En más de 22 años haciendo MTB nunca partí una cadena así que poco puedo ayudar, de todas formas...qué raro!!!
     
  5. davidairsoft11

    davidairsoft11 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sierra madrileña
    Aparte de los consejos que te ha dado el compañero, también intenta no cruzar mucho la cadena.
     

  6. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    +1. Es un problema muy frecuente.
     
  7. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Yo nunca la he partido, pero he leído de mucha gente que la parte frecuentemente jaja, así que no debe de ser tan raro.

    Posibles cosas que se me ocurren:

    Yo miraría la longitud de la cadena. Si está mal casi seguro que es la causa e tus problemas, sobre todo una cadena demasiado corta que hace que se tense más de lo normal haciendo que se rompa más fácilmente. Hay muchas formas de mirar lo de la cadena: fórmulas matemáticas, mirar la patilla del desviador, pasándola por plato grande y piñón grande... y no coinciden exactamente entre ellas, es decir, dependiendo de qué método sigas te puede dar un eslabón más o menos, no es una ciencia exacta, pero si miras por internet unas cuantas formas y resulta que todas te dicen que es demasiado corta (o demasiado larga) ya sabes una posible causa del problema.

    ¿Tiene corrosión tu cadena? Si por ejemplo lavas la cadena y la dejas durante días sin lubricar aparece óxido que luego se va con el lubricante, pero que poco a poco va deteriorando la cadena. Si vives en una zona lluviosa, con barro, etc., entonces peor todavía. Cuando guardes la bici procura que la cadena no esté mojada, especialmente si está mojada y sin lubricar (después de lavar).

    Revisa bien toda la transmisión: dientes doblados o desgastados, eslabones duros, desajustes en el cambio... cualquier cosa que pueda estar metiendo caña a la cadena. Recuerda que basta con que un componente esté mal para estar dañando a los otros componentes que pueden ser nuevos. O sea, de nada vale poner una cadena nueva sobre un cassete viejo, se la comerá enseguida.

    Un tema que daña mucho la cadena es cambiar bajo tensión. Es decir, aparece una cuesta y en vez de cambiar antes la gente se pone a cambiar en medio de la cuesta y haciendo mucha fuerza sobre los pedales. El desviador cruje de lo fuerte que cambia y la cadena se sobrecarga mucho. Hacer eso significa partir la cadena tarde o temprano. También daña la cadena el tema de usar relaciones de cambio muy cruzadas: plato grande y piñones grandes, plato pequeño y piñones pequeños o plato mediano y piñones extremos.

    Luego está el tema de la calidad de las cadenas. Yo cuando cambié la mía miré un poco por mtbr las opiniones de distintas cadenas de precios similares y a veces, incluso dentro de la misma marca, cadenas que valían muy parecido una tenía muy buenas opiniones y la otra la mitad de la gente decía que se le había partido. Yo cogí una dura ace de shimano que tenía muy buenas reviews y hasta ahora sin problemas después de un año de uso. Pero había otras de shimano que costaban parecido y que la gente se quejaba mucho de ellas.

    No sé que más se me ocurre. Por último está el tema del montaje. En el caso de shimano tienes el pin conector y he visto vídeos en youtube de gente que lo pone a lo loco cuando según el manual hay cierto detalles con los que hay que tener cuidado: sentido de la cadena, lo que sobresale a cada lado, etc.

    La mayoría de estas cosas me imagino que las harás bien, no te tomo por tonto jaja, pero no sé, lo pongo en plan tormenta de ideas.
     
  8. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    -La cadena no la cruzo nada, ya digo que esas combinaciones imposibles no las uso nunca porque además la cadena roza en el desviador y enseguida te das cuenta.
    -La longitud de la cadena es la correcta y exactamente la misma que he llevado siempre hasta la temporada de partir cadenas cada dos por tres.
    -La cadena no tiene corrosión, tiene 100km, está nueva, impecable, engrasada, a mimo las cuido siempre.
    -Eslabones duros tampoco tiene, como digo, está nueva.
    -La transmisión funciona perfectamente, sincronizada y con los topes bien ajustados
    -La calidad de la cadena es indiscutible, creo que está un escalón por debajo de la tope de gama de SRAM. Vale 25 euros si no recuerdo mal. Es la misma que he llevado siempre y como digo, las dos últimas me han salido malísimas pero durante años, ha sido mi cadena.

    Como se puede ver, mi caso es extrañísimo porque no encuentro que es lo que está mal. Igual ha sido casualidad de la vida y esta última cadena ha salido defectuosa pero es que viendo la racha de los últimos meses, ya no sé que pensar.

    Saludos
     
  9. guarder

    guarder Miembro activo

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    42
    Bueno he echado un vistazo en mtbr (que la gente pone reviews muy críticas y para tener buena nota la pieza tiene que ser excelente) y tiene un 2,6 sobre 5. No es tan mala nota para ser mtbr pero sí leo muchos comentarios de gente que dice que se parte con facilidad y más por el conector:

    http://www.mtbr.com/cat/drivetrain/chain/sram/pc-991/prd_365864_110crx.aspx

    Para comparar yo la que decía que llevo es una Shimano CN-7701 y tiene un 3,55 sobre 5 y cuesta igual (a mí en concreto me costó 23€):

    http://www.mtbr.com/cat/drivetrain/chain/shimano/cn-7701/prd_412590_110crx.aspx

    Aquí tienes todas las reviews ordenadas por notas para que te hagas una idea:

    http://www.mtbr.com/cat/drivetrain/chain/pls_110_913crx.aspx#productlisting

    Evidentemente es sólo una página con opiniones de gente, o sea no digo que sea la verdad absoluta, pero lo que sí está claro es que encontrar una buena cadena no es fácil, sea lo cara que sea.
     
  10. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    Gracias por tu investigación guarder, es justo lo que tenía pensado hacer hoy. La verdad es que ya empiezo a pensar que es cosa de ese modelo pero lo que me extraña es que lo ha sido durante años y justo desde que he cambiado de cuadro es cuando más se ha acentuado el problema.

    Tiraré con ella a ver si aguanta hasta su desgaste y si vuelve a partir, la cambio por otro modelo porque al final me voy a terminar haciendo daño.

    Gracias!
     
  11. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    Por todo lo que dices, pudiera ser que el tronchado no haya quedado tan bien hecho como piensas, y se te haya soltado siempre por el eslabón reparado.
    ¿Has usado siempre el mismo tronchacadenas? Comprueba que no se haya deteriorado (es fundamental que la cadena se asiente muy bien en él tanto para abrirla como para cerrarla).
     
  12. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Solo he partido 2 cadenas y ha sido "culpa mia" y las revienta el desviador.....
    El cambio de plato y un mal gesto o titubeo en la pedalada y se engancha con el desviador.
    Bajar de plato y coronas a la vez "cosa frecuente para mantener cadencia" , también las puede enganchar en el desviador.
    Quizá ahora al cambiar de desviador puede que suene la flauta , el roce continuo con la cadena los pone muy "finos" y son cuchillas con los eslabones.
     
  13. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    En este último caso la cadena nunca ha sido tronchada porque venía con eslabón rápido y ha partido igual, justo por el hollow pin. El troncha parece estar en buen estado también.

    :crybaby
     
  14. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.314
    Me Gusta recibidos:
    18.924
    Ubicación:
    Barcelona
    Si es una doble la distancia pedalier cassette se alarga al comprimir la suspensión y puede que en determinadas situaciones quede corta y sea más fácil que parta. Otra posible causa ligada al cambio de cuadro puede ser la colocación del eje de pedalier. Puede que la línea de cadena no haya quedado bien y combinaciones de desarrollos que normalmente no se consideran excesivamente cruzadas si lo estén ahora.
     
  15. pochoky

    pochoky Yeti Fan

    Registrado:
    27 Sep 2005
    Mensajes:
    1.674
    Me Gusta recibidos:
    17
    Pues no sé, he revisado todo y parece estar bien. Vuestras opciones tampoco comentan nada diferente a lo que había pensado yo hasta ahora (gracias a todos) así que lo único que me queda es lo siguiente:

    - Seguir con esta cadena y pensar que el Hollow Pin me ha jugado una mala pasada
    - Si vuelve a partir en las próximas rutas, cambiar de modelo de cadena

    Actualizaré el post cuando llegue el momento para que si algún forero se encuentra en mi situación, sepa por donde buscar una solución.

    Saludos!
     
  16. davidairsoft11

    davidairsoft11 Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    152
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sierra madrileña
    Yo que tu probaba con otro modelo de cadena
     
  17. Maloni

    Maloni Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2013
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    Olesa de Montserrat
    Pues yo creo que estas muy fuerte y cuando enchufas los caballos petan...
    Jajajaja
    Poco te puedo ayudar pero seguro que solución hay.
    Un saludo compañero.
     

Compartir esta página