Con un tiempo de 6h 35 min en la QH como dijiste en otro mensaje, que tiempo oficial hiciste en La Marmotte?
ENHORABUENA A TODOS!!! Y en particular a Gonzalo, Antonio y Xavisi que los conozco. A ver si el personal se anima y pone más crónicas para recordar sensaciones y experiencias. Lo reconozco este año no me atreví a hacerla cuando me lo propusieron, es lo que tiene cuando sabes lo que hay.
Gracias Pedro, la marcha es impresionante pero excesivamente dura para mi gusto, así que la próxima como mucho será la Mi-Marmotte o la Rando des Marmottes, incluso otra posibilidad que me gustaría. sería hacer todos los puertos posibles en plan "amiguetes", parando para hacer fotos, café, cervecitas, en resumen, disfrutando mas y sufriendo menos, pero vuelvo a decir que la marcha es impresionante y no creo que exista otra comparable a ésta.
7:24? No serás Nacho? Un chico de cerca de Barcelona con el que rodé un buen rato y luego hasta me vino a saludar en meta cuando esperaba por mis compis... Saludos y enhorabuena por el tiempo!
alguien que haya comprado el video, sabe como va, yo lo pagué con la inscripción pero no me mandan nada al correo, supongo que será pronto
En el perfil donde aparecen los tiempos viene la hora de paso, Tps y Rg donde viene un numero sin parentesis y otro con parentesis. ¿Alguien sabe que significa? Gracias
El número sin paréntesis te indica el puesto en la general en ese momento y el número entre paréntesis te indica los puestos que has perdido o ganado respecto a tu puesto anterior. Si el número es negativo es que pierdes puestos y la flecha es roja hacia abajo pues bajas en la clasificación, y si el número es positivo es que ganas puestos en la clasificación y la flecha es verde.
Bueno, pues como Pedro lo pide, ahí va mi crónica: Después de una caída en Terra de Remences y otra en la QH que me hicieron retirarme en ambas, llegaba bien entrenado pero el no poder acabarlas supongo que hizo que me la tomara con mucha cautela. Sobre las 8.10 de la mañana pasé por la alfombrilla y supongo que por la posición 8000 o más y durante los primeros kilómetros me dediqué a ir detrás de unos ingleses adelantando centenares de grupos hasta llegar a pie del Glandon, a partir de ahí a mi ritmo adelantando sin parar pero siempre reservando. Este puerto para mi fue el más bonito de los cuatro quizás por que al principio es muy boscoso y a partir de la mitad se queda pelado como el Galibier, pero las vistas impresionan en todos ellos. Llegada a cima y tapón impresionante para pasar, casi 5' de cola. Comienzo el descenso y entiendo porque el tramo está neutralizado en tiempo, que peligroso y la gente aún así bajan como locos. Suben ambulancias, eso es que ha habido caídas y al rato una delante mío de un señor francés que parece que se ha roto la clavícula. En fin que voy por en medio y mirando siempre atrás por si viene algún loco. En el llano me cebo bastante en ir a pasando de un grupo al siguiente cosa que pagaría después. Llegamos al comienzo del Telegraph y el calor comienza a ser insoportable,relleno bidones abajo y comienzo a subir. Me recuerda un poco al Marie Blanque pero con este calor parece una sauna, todo muy verdoso y lo subo a ritmo bastante bien. Corono y para abajo los 4 kilómetros que hay hasta Valloire, punto donde comienza el destructivo Galibier, repongo líquidos y como algo y comienzo el puerto. A los 4 km de empezar me vienen las primeras rampas en las dos piernas,no puede ser me digo pero sí, vuelvo a parar, vuelvo a reponer agua y sigo a un ritmo desalentador pero es la única manera de subir este impresionante puerto que no se acababa nunca, miras para arriba y la carretera zigzagueaba sin parar.Al final corono y paro para estirar más de 15 minutos y poder hacerme la foto de rigor. En la bajada no puedo dar pedales porque se me sube todo y sólo pienso en lo que me queda, madre mía 12 km de Alpe D'Huez durísimos, giro en Bourg D'Oisans y para arriba, primeros dos kilómetros que son de infarto y ahí se acabó todo, los músculos no paraban de moverse, gritando del dolor tengo que parar 26 veces en toda la subida, lástima que no pude disfrutar subiendo Alpe D'Huez, psicológicamente fue muy duro llegar a meta. Al final tarde 2 horas y media en subir los 12km. Sensaciones agridulces por las rampas pero una experiencia muy positiva por la belleza de los parajes por los que pasas y la dureza de estos míticos puertos. 11 bidones me llegué a beber y aún así a día de hoy he perdido 3 kilos y medio y eso que estaba fino. La verdad es que es la marcha más dura que he hecho y aunque dices que no volverás más por todo lo que has sufrido ya veremos en un futuro si no cambio de opinión. Un saludo para todos y espero leer vuestras crónicas.
Bueno, aquí está mi crónica Es mi segunda Marmotte y probablemente la última. Tenia el objetivo de bajar de siete horas y media, ya que hace tres años la hice en siete cuarenta y siete y este año la QH en seis veintiocho. Como vivimos en Ceuta, salimos el viernes anterior para estar unos días subiendo puertos de los Alpes, ya que los cuatro teníamos claro que si el día de la cita llovía, no saldríamos. El domingo subimos el col de Vars por las dos vertientes, teníamos previsto subir también la Bonette de Rastefons, pero debido a un problema en la rueda delantera de un compañero decidimos abortar. El lunes toco el turno a Alpe d´Huez, el col de la Serenne y Deux Alpes. El miércoles subimos el col de la Madeleine por las dos vertientes, con la mala suerte de que la vertiente de norte la estaban parcheando para que bajara por ella el tour y tuvimos un serio problema con el chapapote. El miércoles llovió y decidimos limpiar la bici de chapapote, increíble la de brea que salio de nuestras bicis. El jueves subimos la Croix de Fer y el viernes descanso. Llegamos a la gran cita un poco cansados, pero es lo que hay, salida lanzado pero regulando adelantando a un montón de peña, llegamos al inicio del Glandón y subo regulando todo el tiempo, corono sin mas dificultades y relleno los bidones después de pasar la cinta, me tomo el avituallamiento con calma e inicio el descenso, nada mas empezar me adelantan unos cuantos que parece que no se han enterado que es neutralizado. A los 5 kilómetros parada en seco porque hay una ambulancia en medio de la carretera recogiendo a un herido, después de cinco minutos seguimos el descenso y me cruzo con otra ambulancia subiendo. Me había prometido a mi mismo que no haría ningún esfuerzo en el falso llano hasta Sant Michel de Mauriene, pero nada otra vez lo mismo que hace tres años me adelanta un grupo de cuatro belgas que van descosidos y me pego a ellos, hacemos una grupeta de unos veinte y venga adelantar grupos, y yo pensando pero que haces ********** no ves que luego lo vas a pagar, pero nada sigo con ellos hasta el inicio del Telegrhaf. Amo este puerto siempre lo he subido bien, corono y tras la bajada, parada en el avituallamiento de Valloire, comienzo la subida del Galibier y aquí la cosa empieza a no ir meto el 28 por vez primera y ya no lo quito hasta la cima. Corono echo polvo y nueva parada para llenar bidones. Me digo a mi mismo que si no llego a Bourg de O´isans en tiempo de bajar de 7:30 va ha subir el Alpe d´Huez rita la catadora. Llego al avituallamiento y el garmin me marca 6:05 que con las paradas seguro que es un poco mas, tengo que subir en menos de una hora veinte. Pues nada manos a la obra, toda la subida con unas sensaciones malisimas, refrigerando motor todo lo que pude, con las botellas de agua que nos echaban por encima, calculo que me ducharon no menos de cinco veces. Adelanto a mucha mas gente de la que me pasa a mi, así que pienso que no debo ir tan mal. La subida fue un suplicio, no al nivel que hace tres años pero casi, llagamos a meta el garmin marca 7.21, lo habré conseguido, pues no pero casi 7.30.25, 683 de la general y 53 de master 50. En fin como dije antes la Marmotte se termino para mi, demasiado dura para mis 51 años y 83 kilos.
Siendo a las 7:50 la salida no cruzamos la línea de salida hasta las 08:08, vaya cantidad de gente! Cruzo... y A SACO! Ni 174 kms por delante ni pollas, a saco. Platanga de salida y a tirar como un condenado, me planto en la base del primer puerto, Coll de Glandon, a unos 11 kms a una media de 34 aproximadamente. Empieza la ascensión del Coll du Glandon, pongo cadencia y parriba, buen ritmo pero siempre en aeróbico y adelantando a un huevo de gente, va bien el tema. Saludo a gente conocida y corono el Glandón, sensaciones perfectas, ni paro en el avituallamiento pues está abarrotado, paso como puedo y sin perder tiempo, vámonos para abajo. Tiro pa abajo y enlazo el llaneo, colaboración con 2 guiris que no les entendía ni papa y 3 catalanes con buenos relevos, volamos hasta la base del Telegraph a un media muy buena, rodando fuerte pero sin agonías pues queda mucho. Barrita por allí, agua por allá y empieza el Telegraph, más de lo mismo, cadencia, agilidad, sin cebarme y adelantando mucho, mucho... Coronamos y de nuevo no paro en el avituallamiento, a tope... pienso que será mejor bajar y en Valloire (pueblo justo antes de la subida a Galibier) llenar en una fuente. Buena idea, en Valloire en 1 minuto bidones llenos. Empezamos a subir Galibier... madre mía vaya puertaco, impresionante! Mi pie derecho me empieza a dar los problemas de siempre, recalentamiento brutal de la planta del pie... joderrrrr, que dolor, no aguanto... empiezo a apretar el ritmo subiendo Galibier y ya empiezo a ver los primeros pajarones serios en la gente... mi pie me sigue doliendo.... tenso más y empiezo a pensar una estrategia de refrigeración del pie... y bingoooo!!! La tengo! Al coronar paso del avituallamiento y en un paisaje absolutamente espectacular me paro en la cuenta, me saco la zapatilla derecha y la lleno de nieve de un nevero que había justo al lado de la carretera... uffff, pie totalmente aliviado! Empieza el descenso del Galibier, a saco y luego el llano/semillano hacia Bourg d’Oisans, base del Alpe d'Huez. Voy bien la verdad, así que a buscar alguna colaboración para relevos y buscar un grupo que vaya a mi ritmo y me lleve. Son unos 20 kms de llano y con la colaboración de un belga, Marc, encuentro un grupo que lleva un ritmo como el mío, así que llegamos a la base del Alpe d´Huez, último puerto y con un calor infernal. Ni me fijo en el avituallamiento. Empiezo Alpe d´Huez y lo que se me presenta delante es de traca... 13 kms con un desnivel de 1300 metros, 21 curvas, ni un **** descansillo y una ristra de cadáveres en bici brutal. Empiezo a subir y el calor se hace notar, así como los kms pero no me veo mal. El panorama es dantesco (y sería el panorama común en los 13 kms de puerto)... peña andando, gente vomitando, gente tirada en la cuenta con la mirada perdida, gente durmiendo al lado de la bicicleta... vamos, zombilandia total. Hay muchísimos dorsales bajos que han salido a las 7 de la mañana, es decir, una hora antes que yo... Sigo dándole y ya noto cansancio en el km 4... calor, cansancio... noto que pienso muchas veces en lo mismo y eso es mal síntoma... síntoma de falta de sustento en mi caso... sigo hasta el 6, lleno bidón en una cascadita y sigo pensando en lo mismo... no recuerdo que era, pero era pensar en lo mismo repetitivamente... así que... GEL AL CANTO! Me chuflo el gel, trago de agua y en menos de un minuto era otra persona, empiezo a con ritmo. Miro a mi alrededor y en comparación con la gente que veo, voy bien, pienso... Sigo subiendo el puerto con cansancio pero con fuelle, soy capaz de apretar y ponerme de pie en la bici, aunque poco tiempo, pero no me siento petado. Llego a Alpe d'Huez, un huevo de gente, cargo plato y en 1 km me planto en meta. Tiempo total, 7:34, posición 700 y pico de 8000 participantes. Tiempo en paradas, 7 minutos. Yo volvería encantado.
Muy buenas las 3 crónicas. Gracias Patxi y Ibarreiro, a Gonzalo cuando lo vea se las daré pero que me invite a una cerveza y ne cuente algo más.