de mikel nieve para arriba en ax 3 yo creo que ya van con gasolina.contador si no lleva pues va a rendir sobre 6w/w y purito igual.de hay para arriba es muy dificil rendir.otra cosa que me dejo impresionado fue lo de kiryienka un tio que tiene una calidad impresionante y llegar fuera de control me huele muy mal.lo tengo como uno de los mejores del sky.valverde mucho esta rindiendo como todo el movistar.pero mientras no piten van limpios.para eso estan las pruebas antidoping.
Yo hablando con gente que corrió en su día siempre me decía: "yo lo de ir mejor después de una pájara nunca lo viví, si el día anterior fui ******, el siguiente siempre era peor!" Así que las recuperaciones.... Aunque que quede claro que muchas veces no sin ni pájaras, ni problemas físicos, si no problemas de motivación y si es capaz de recuperar esa parte y el físico está bien, podrían darse las recuperaciones milagrosas.
A mi lo que me parece mas raro de Froome es que sube por agilidad y en crono va con fuerza pura y dura, en fin
A mi se me hizo muy raro el hecho de ver a Froome saltando a los ataques de quintana con molinillo. Eso lo haces si vas sobrado de oxigeno, pero creo que lo mas normal es hacerlo con un poco de desarrollo.
Me parecen muy gratuitos todos los ataques al sky, recuerdo q de ahí ya han salido varios corredores y no han rendido mas en sus años de sky, q antes o después. Ej.Flecha esta mucho mejor este año q, cuando corrió en sky... Me sabe mal hasta poner l nombre de Juan antoni flecha en este post. A mi lo q me parece raro es que, cuando se quedo frome solo, no lo crujan a ataques por parejas. Creo q tal y como esta hoy el ciclismo, ninguno de la general se la juega, y q dentro de unos años te descubran y a pasar vergüenza.
Para mi esta muy claro lo que se cuece en el ciclismo profesional. No es por favoritismos. Extraido de aqui: http://ciclismo2005.com/2013/07/usted-puede-tener-sin-saberlo-la-bilharzia/ Habla de la curiosa enfermedad que ha pasado Froome “Me dan una pastilla muy poderosa que destruye todo. No puedes entrenar mientras la tomas”. Les juro que esta frase, más propia de un tebeo de Supermán de la época de Curt Swan, aparece en el enlace anterior. Llegados a este punto, y considerando que no trato al lector como estúpido, conviene dejar claro cual es el tratamiento estándar contra la bilharzia, al menos para este blanquito que se lo puede permitir. Pues primero se da Praziquantel, básicamente un medicamento de la familia de los antihelmíticos y que, como tal, paraliza el parásito por varios procesos, uno de los más notables ¡la reducción del transporte de glucosa en la sangre! ¡En un deportista!; después se continua con Albendazol (o Mebendazol), que opera de la misma manera, y después con una oración a la creencia de cada uno, como suele pasar con todas las infecciones parasitarias. Son medicamentos de uso preferente veterinario, y que cuentan con muy pocas marcas comerciales para prescripción a humanos. Por intervenir en la sangre, vuelven locos los resultados de las analíticas. Bingo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Praziquantel En Ingles !! http://www.sportsscientists.com/201...gn=Feed:+blogspot/cJKs+(The+Science+of+Sport)
Aqui ningun ataque es gratuito, ya van demasiadas decenas de veces que las conversaciones de barra de bar terminan siendo verdad. La pregunta no es si va dopado, la pregunta es ¿con que? y ¿cuando lo descubriran?.
en este Tour me imagino en las cenas de algunos equipos preguntándose que lleva éste o aquel , seguro que es de lo único que hablan.
Hablamos de un tío al que expulsan del Giro en 2010 por hacer un Cavendish en el Mortirolo y que en 2013 sube en el Tour al nivel de los años de la EPO, es una mejora incluso superior a la de Armstrong entre 1996 y 1999. El tema está en disfrutar del ciclismo pero tomando la distancia necesaria, sabiendo que entre lo que vemos y lo que nos cuentan que vemos hay una diferencia considerable. E incluso sabiendo que el ciclismo es el deporte que más está haciendo por que esa diferencia vaya disminuyendo.
+1000 Cualquiera que haya entrenado en bici sabe que los milagros no existen....un metodo u otro te puede hacer rendir un poco más, lo que podría ser pasar de pelear mano a mano en la pomada a llevarte una grande. Pero que me digan que hace 3 años este tio no podía subir el mortirolo, y que ahora se pule a los mejores escaladores del mundo, y que para poner la guinda al pastel, se iba a pulir al campeon del mundo de contrarreloj y que se hizo el remolón para dejarle la etapa............que era un cante! La pregunta que se hace cualquiera no es que si se dopa, sino que que está tomando.
Froome no esta al nivel del EPO de Armstrong ni MUCHISIMO MENOS. En la exhibicion del otro dia promedio en 20 minutos unos 6'3-6'4 W/kg. Esto lo movia Armstrong y varios mas en puertos de 50 minutos.
A mi me gusta, pero desde que oí lo de la supuesta enfermedad que se le descubrió, que era la que se supone no le permitía rendir.... De momento me seguirá gustando pero con la mosca detrás de la oreja, después de ver lo de Armstrong.....