Campo de las Naciones (Parque Juan Carlos I).

Tema en 'Zona Centro' iniciado por manoplas, 26 Mar 2013.

  1. jonhny

    jonhny Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zona Torre Arias, Madrid
    Hola,

    Estoy intentando publicar un mensaje y me indica que no será visible hasta que un moderador lo apruebe.... creo que es por que tiene un link ¿Esto es normal?...

    Me paso también en otro mensaje y al final lo logré enviar pero sin link....

    Saludos,
    Juan Carlos
     
  2. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Pues no es muy normal no... yo publico posts en el hilo con links continuamente, cada vez que pongo un link a una ruta de wikiloc por ejemplo, y nunca me ha salido el mensaje del moderador :melopien:
     
  3. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
  4. rrmahiaIII

    rrmahiaIII Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    las rosas
    Última edición: 14 Jul 2013
  5. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Es que no he parao... mañana en un rato hago las "cronicas marcianas" :-D


    Contad conmigo para esta. Además habría que añadirla al Escorial-Madrid que comentó Oscar que quería hacer.

    Habría que pensar en ir manteniendo una lista de rutas propuestas... porque luego se pierden en el olvido.
     
  6. RubenLargo

    RubenLargo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2013
    Mensajes:
    1.288
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    Hortaleza (Madrid)
    Hay vamos angel... Estoy volviendo a entrenar otra vez pero me kiero recuperar del tdo.. El finde que viene igual subo a cerce de tranki con unos amigos en plan domingueros..
     
  7. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Cronica Marciana I: Sábado 13, ruta rompepiernas en Hoyo de Manzanares


    En Junio se celebró este año la ruta Rompepiernas en Hoyo de Manzanares, el track andaba por Wikiloc y tenia bastante buena pinta. El recorrido original de la marcha eran 40Km pero al parecer por un problema en la señalizacion el día de la marcha, todo el mundo se saltó parte del trazado original quedando la ruta en la práctica en 30Km. Sorprendía que prácticamente todos los tracks de Wikiloc ponían la ruta como "dificil", a pesar de ser sólo 30Km, el que la gente la clasificase como "dificil" hacía preveer lo peor... tanto a nivel físico como quizás a nivel técnico. Además, en un comentario a uno de los tracks se ponía que el trazado original atravesaba una finca privada que estaba cerrada normalmente, y que por tanto había que buscar un rodeo o empezar a saltar vallas.

    Pues con todo lo anterior, decidimos vernos el sábado en Hoyo cuatro intrepidos, jejeje...Jaime, Juan, Oscar y yo. Juan nos lleva a Jaime y a mi, quedando demostrado que su portabicis lleva 3 bicis de **** madre. Llegamos un poco antes de la hora, y mientras desmontamos todo, se guarda el porta, se nos van prácticamente 20 minutillos. Cuando ya tenemos todo guardado me asomo hacia la plaza y veo que Oscar ya nos está esperando, salimos puntuales rodando a las 9:30 como habíamos dicho por la carretera de Torrelodones a Colmenar, hasta casi llegar a la escuela militar de ingenieros, donde dejamos la carretera y nos metemos ya por camino... vaciamos vejigas (y no precisamente las de la camelbak, jajaja) y damos por iniciada la ruta...

    La cosa empieza facilona, camino/sendero rapido que nos va llevando hacia la famosa finca... yo tenia ganas de llegar a la supuesta puerta cerrada para ver cómo ibamos a tener que rodearla, ya que siempre que hay vallas... pues es un contratiempo. Efectivamente el camino entra hacia una finca, valla metálica... siempre aparece la tentación de saltar, pero se oyen mugidos... mira para toreros no estamos, mejor intentamos encontrar ese supuesto camino que sale a nuestra derecha... ******, no vemos nada que nos encaje... *****, a los 5Km y ya la hemos cagao, jajaja... bueno, tiramos un poco para atrás... y efectivamente la finca tiene otra entrada con otra valla, que nos habiamos pasado, y ahora sí que vemos lo que parece ser un sendero que empezamos a seguir. El sendero prácticamente se intuye, off-road total... vamos bordeando la finca y finalmente salimos a una pista.

    Oscar y yo intentamos situarnos mirando el track y al final llegamos a acuerdo... si tiramos para la izquierda siguiendo la pista enganchamos con el track parece que de la forma más directa, así que tiramos para donde decimos, y bingo... volvemos a enganchar con el track algo más adelante.

    A partir de aquí, rodamos por los caminos/senderos típicos de esta zona... banchos de arena, piedras.. algo de sube/baja... pero nada tampoco excesivamente técnico ni duro... la verdad es que en cierta forma estoy algo decepcionado, el nombre de "rompepiernas" me hacía temer una ruta de las que te dejan petado, pero por el momento tampoco habíamos tenido nada fuera de lo normal.

    Acercándonos ya a la Berzosa encontramos lo que, en mi opinión, es la zona más reseñable de toda la ruta... primero una bajada MUY CHULA por sendero, con el toque justo de dificultad para ser divertida pero sin jugártela, pudiendo ir disfrutando del sendero... yo creo que lo mejor del día fue esa bajadita, sin duda.

    Cuando llegamos abajo todos lo comentamos... lo mejor ha sido esto, nos ha gustado, estamos en el arroyo de la berzosa y comenzamos a remontar la bajada que hemos hecho por un estrecho tubo, por el que nos encontramos un grupo de otros 4 bikers bajando, que nos hacen parar un ratejo para esperar a que terminaran de pasar.

    Si la bajada anterior fue lo más divertido, la subida posterior creo que fue lo más duro de toda la ruta, tanto física como técnicamente... la subida como digo comienza por un tubo, superado el tubo nos vamos encontrando ya zonas de piedra por donde hay que ir subiendo salvando escalones, la cosa hasta el momento puede irse haciendo... pero hay un momento en que técnicamente se complica mucho... desnivel, escalones, pasos muy estrechos entre piedras... muy complicado. Al final pie a tierra y hacemos el último tramo de subida a pata... llegando al mirador/merendero que tanto nos gusta.

    De nuevo bajada, bordeando La Berzosa, y llegamos a la parte más pestosa de la ruta... una subida por camino que se hace pestosa, pestosa... no tanto por la subida en sí, sino porque el terreno ha sido removido, y la tierra suelta, y encima con pisadas de maquinaria... un asco vamos... la parte más pestosa...

    Superada la subida, bajada de nuevo hacia una zona con lanchas de piedra donde se me queda clavada la rueda de delante en una hendidura entre dos placas de piedra comprobando lo aspero de la piedra con mi rodilla... menos mal que uno ya va preparado, y saco un par de gasas de la mochila para limpiar un poco la
    herida y esperar a que aquello haga costra... na heridas de guerra, que todo se quede en raspones, jajaja proseguimos... y ahora toca ir subiendo, por caminos algo técnicos... sube baja... Juan y yo nos adelantamos, quedando Oscar y Jaime un poco por detrás... vamos siguiendo el track y como Oscar también lleva su GPS no nos preocupamos en ir algo adelantados pero de repente... riiiiiiiing riiiiiiiing llamada al movil de Juan... parece ser que un problemilla de navegación había despistado a Oscar y Jaime que no ven muy claro el camino a seguir... tras varios gritos a lo cabrero y tomando como referencia las torres de electricidad finalmente nos reagrupamos.

    Eestabamos entrando prácticamente a Hoyo de vuelta... así que le damos zapatilla, la verdad es que habia ganas de llegar y entre unas cosas y otras estabamos dedicando bastante más tiempo a la ruta que el que inicialmente estaba previsto... para un día que me hacen fichar en casa a las 2 y pillamos una ruta corta para llegar sobraos de tiempo... ya me veo colgado del palo mayor, jejeje

    En este utimo tramo Jaime se queda rezagado, Juan, Oscar y yo ya estamos entrando rapido en Hoyo por una de las urbanizaciones, y de repente... riiiiiiiiiiiiiing riiiiiiiiiiiiiiiing... es Jaime, que se ha quedado atrás... un par de llamadas después y tras mandar la localización por whatsapp decidimos reunirnos de nuevo todos en el coche.

    En fin... ruta de esas que dejan un sabor agridulce. La zona es divertida, mucho sendero, mucha piedra, zonas técnicas, es un sitio al que mejor ir en invierno aprovechando que las lluvias no lo embarran, Juan terminó la ruta diciendo que con él no contemos para volver a Hoyo... jajaja... en cualquier caso ruta algo accidentada entre unas cosas y otras, donde se nos fué un poco el tiempo (esta misma ruta sin paradas nos la cascamos en poco más de 2 horas) pero como siempre hay que quedarse con algo bueno de cada una de las rutas, yo me quedo con la bajada disfrutona, sin lugar a dudas... y a mejorar para próximas rutas... los descuelgues y errores de navegación, que al final hacen que el ritmo se rompa mucho.

    En cualquier caso, ¡¡¡no hay ruta mala!!! ¡¡¡sino ruta buena o ruta mejor!!! :saltarin
     
    Última edición: 15 Jul 2013
  8. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Cronica Marciana II: Domingo 14, Cercedilla NUNCA DEFRAUDA

    Después de la ruta agridulce del sábado había que aprovechar el domingo para hacer algo que equilibrase la balanza, que los fines de semana hay que aprovecharlos a tope, y eso se asegura en Cercedilla, así que para Cercedilla!!!!

    Yo llevaba tiempo queriendo bajar desde Fuenfria a Cercedilla por el Camino Viejo de Segovia... habia leido que era una bajada chula, no muy frecuentada, que comenzaba con zonas técnicas jodidas, pero que luego se iba convirtiendo en un sendero muy disfrutón que te iba bajando por toda la ladera del valle... vamos que eso había que probarlo, y que mejor día que el domingo para igualar el marcador que había quedado un poco chungo de la ruta del sábado. Lo propongo en el foro... no hay mucho quorum... pero Oscar se anima al doblete, yo lo del doblete lo tenia ya claro, jejeje así que cojonudo... quedamos Oscar y yo para ir a Cercedilla a disfrutar del entorno, porque si una cosa está clara es que CERCEDILLA NUNCA DEFRAUDA. :eek:la2


    La idea estaba clara... subida a Fuenfria, bajada por el Carril del Gallo hasta la Pradera de Navalazor, bajada de nuevo hacia las pistas de Valsain, subidaca sufridora hacia la Fuente de La Reina, seguimos subiendo hacia Fuenfria, y ya por fin, bajada de nuevo a Cercedilla por el Camino Viejo de Segovia.

    La subida a Fuenfria desde Cercedilla... pues lo de siempre... al pasar por Camorritos, ya que veniamos desde el parking, me veo tentado a que subamos por la senda del agua, pero esta vez, y teniendo en cuenta que nos vamos a hartar luego de subir por las pistas de Valsain, prefiero seguir el track que hace la subida facilona por la carretera de las dehesas. A mi subir por aqui no me mola mas que nada por el tema de los coches, pero quitando que subir, hay que subir, esta claro que es la menos dura al hacer la subida por carretera... así que nada cada uno a su ritmo, pin pan, pin pan... vamos subiendo hasta llegar a la carretera de la republica, seguimos subiendo... pin pan, pin pan... reagrupamiento en los miradores. Aqui Oscar ya ha pillado ritmo, porque hay que reconocer que en Cercedilla, es subirte a la bici y ya empezar a subir... y seguimos hacia el mirador de la reina de charleta, comentando la jugada y disfrutando del entorno... coronamos fuenfria y seguimos hacia el carril del gallo... empieza la bajada... la cosa empieza fácil, algo de piedra suelta, alguna revuelta... es divertido... algún paso de agua... un par de zonas con piedra más complicadas que Oscar baja de maravilla (es una gozada llevarle delante y ver la trazada que toma, ya que así es como se aprende...) alguna zona larga de sendero entre arboles muy disfrutona... una gozada, aquí si que mola montar... El Carril del Gallo es una gozada... aún teniendo un par de pasos algo más técnicos en donde hay que echar el pie a tierra si eres un pakete como yo, se disfruta el 100% de la bajada.

    Al final se llega a una pradera, punto de reunión de bikers, donde vemos varios grupos y desde donde cada uno decide por donde seguir bajando hacia las pistas de valsaín... en caso de tirar para la izquierda se hace una bajada por un camino con terreno suelto, sobre todo ramas, que si bien no entraña excesiva complejidad técnica, si que tiene la dificultad de la pendiente y de tener que ir controlando la bici en un continuo derrape... Oscar conocia la bajada y la dejamos pendiente para la próxima vez. Siguiendo el track nosotros vamos hacia la derecha, siguiendo un caminillo por la pradera y al llegar a la pista que nos llevaría a las siete revueltas, nos metemos por un sendero que se intuye a la izquierda de la pista...

    La cosa comienza con algo de piedra suelta... pero luego... pedrolos, pasos con grandes piedras, escalones... quizás el tramo más complicado técnicamente de toda la ruta en mi opinión. Oscar baja rápido... el me saca en las bajadas lo que yo le saco en las subidas jejeje... llego a la última zona de sendero donde hay cruce del arroyo del telégrafo, donde me está esperando Oscar, finalmente salimos a la pista asfaltada de valsain.

    La pista asfaltada que baja desde la fuente de la reina hasta la carretera de navacerrada es una maravilla bajarla, pero una putada subirla... y es lo que toca ahora, subirla... así que cada uno coge el ritmo en el que está agusto y pin pan, pin pan... para arriba, superamos algunos buenos rampones y llegamos a la fuente de la reina, donde esta vez soy yo quien recibe a Oscar, jejeje

    Aprovechamos para coger algo de agua fresquita de la fuente, y seguimos subiendo ya más relajadamente hacia Fuenfria por la pista, algo de charleta mientras tanto comentando la jugada...

    Llegamos de nuevo en la Fuenfria, ahora sí... bajada por el Camino Viejo de Segovia. En la pequeña explanada que hay entre la carretera de la republica y la calzada romana hay un senderillo, con algo de piedra suelta, que nos va bajando paralelos a la calzada hasta que llega un momento que la cruzamos, girando a la derecha para continuar por el sendero. Los primeros tramos que nos encontramos alternan partes de sendero con zonas complicadas con escalones de piedra y un par de puentes, superada esa zona quizás más complicada, la bajada es un disfrute... sendero, con algo de piedra en algunas zonas, pero muy manejable técnicamente, algún paso puntual algo más complicado donde Oscar se permite algún que otro saltito incluso... la verdad es que se aprende mucho viendo bajar a alguien delante de tí con buenas trazadas y seguridad en elos puntos complicados... resumiendo, muy, muy divertido... y así vamos bajando hasta Las Dehesas, donde ya enganchamos con el Puricelli, bajando hasta la Renfe.

    Una gozada de mañana, sin incidentes, todo según los planes, divertida, con sus bajadas técnicas y sus subidas durillas, haciendo por fín el camino viejo de segovia... con fresquito como es habitual en cerce aún estando en verano. ¡¡¡Buena ruta!!! :bravo
     
  9. rrmahiaIII

    rrmahiaIII Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    179
    Ubicación:
    las rosas
    Yo estaba esperando tu "informe" de la ruta de hoyos, porque yo también estuve el sábado por esa zona, y la verdad que no me gusto nada de nada, de todas las veces que he salido de Madrid, es la zona que menos me ha gustado. Por lo veo, en muchos aspectos coincidimos. Eso sí, acabe reventado...y lleno de arañazos...(una de las rutas mas duras que he realizado).
    Mucho calor, 0 de sombras, paisaje tampoco es que sea espectacular, y demasiadas piedras...

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=search#
    Yo lo hice en sentido contrario a las agujas del reloj, subí hasta arriba del mirador (que subía mas dura y difícil técnicamente, creo que es imposible acabarla entera sin bajarte de la bici mínimo tres veces) ..Y al final casi del track me encontré una puerta cerrada de un afinca, que era imposible de bordear.. Así que cogí carretera tres km y para el coche....xd

    Creo que por una temporada, no volveré a hoyos..jejeje :)
     
  10. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Eso es porque tienes pocos mensajes. Vete acumulando mensajes y desaparecerá ese aviso.
     
  11. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Os dejo un foto del sábado. Qué ascazo de zona, no vuelvo!


    ImageUploadedByTapatalk1373892563.231456.jpg

    A ver para el finde que viene quién se ofrece a liderar la ruta, que yo no tengo GPS y Ángel no puede venir. Sino me tocará repetir o echarle huevos y a por la Bola :-D
     
  12. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Jajaja... otro que no vuelve :-D

    Cada zona tiene sus caracteristicas, y la zona de Hoyo es una zona que tiende a "endurera", y es muy socorrida en invierno porque absorve muy bien el agua y no embarra, con lo que en ese sentido es cojonuda. A mi la verdad es que me parece una zona divertida, mucho más divertida que por ejemplo la mayoria de rutas que se pueden hacer por la zona de Colmenar, Tres Cantos, o por la zona del corredor del Henares (exceptuando el parque natural de Alcalá) que suelen ser más pisteras, aquí ya se sabe que será mucho de sube/baja, con bancos de arena, zonas de piedras.

    Cada zona tiene lo suyo... yo la verdad es que en verano no me plantearia otra cosa que no fuese Cercedilla (o similar). El año pasado por ejemplo, me subia sabado y domingo, finde tras finde a cercedilla, alpedrete, collado mediano... ni me planteaba ir a otro sitio.

    En invierno, si ha llovido, esa zona de Hoyo es siempre socorrida, que el agua se filtra bien, pero por ejemplo el corredor del henares prohibido, es terreno arcilloso imposible de rodar si ha llovido. Pero para el frio, si no ha llovido, cuando lo que quieres quizás son rutas alejadas de la sierra, más pisteras, rodadoras... pues corredor del henares, Arganda y zonas aledañas... o justo al otro lado, toda la zona de Villafranca, Boadilla, Villaviciosa... por ahi te aburres de rodar y rodar...

    Cada uno, según lo que le mole, tendrá sus zonas preferidas... más técnicas, más rodadoras, rutas cortas, rutas largas... un poco de todo, jajaja...
     
  13. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    jajaja sois unos talibanes... El proximo finde no os vayais a hacer el ruton del año kbrones, q me vais a dar muuuuuuuuucha envidia...
     
  14. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    ¿Subiendo por el calvario?
     
  15. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Digo! ;-)
     
  16. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    Esa es la subida que yo creo que merece la pena. Otra versión algo más suave en mi opinión es hacer la subida a fuenfria clásica, y de ahí a navacerrada por el camino schmidt.

    Para este sábado no, para el siguiente finde, para el sábado 27, podíamos hacer la de la Hoya de San Blas que tenemos pendiente, saliendo de Soto.
     
  17. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Y eso cómo sería? Qué camino es el Schmidt? Hemos pasado por ahí? Pensaba subir desde Cercedilla porque creo que es el camino más fácil ya que no llevo GPS. Aunque tenía pinta de durilla. También tengo en mente hacerme la otra de Morcuera/Canencia hasta Miraflores que ya hicimos.

    Yo lo que quiero es subir, jejeje.
     
  18. futur3

    futur3 Miembro activo

    Registrado:
    26 May 2009
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    En Las Rosas, cerca de La Peineta
    No, no hemos pasado por ahí, cuando se está en fuenfria está por un lado la carretera de la republica que es por donde hemos subido siempre, luego la vereda del infante que es por donde bajamos al collado marichiva el dia que hicimos la del cañon del rio moros, luego está la pista que baja hacia la fuente de la reina que es por donde bajamos el día de cotos, y el otro camino que queda, jajaja es justo el que hay que coger para ir a navacerrada, que segun llegas a fuenfria seria el que te queda a mano derecha (izquierda = infante, de frente = segovia, derecha = navacerrada).

    El unico problema del camino schmidt es que está muy transitado, y hace unos años pusieron unos bloques de piedra por medio del camino a modo de barrera para que la gente de las bicis no fuese *******... así que al final entre unas cosas y otras por ahi se suele ir de tranqui, porque suele haber bastante gente andando, y luego hay que ir esquivando las barreras, pero desde luego es una alternativa mas suave que subir el calvario.

    Pero vamos, si quieres petarte, la opcion es el calvario sin duda.

    Y si quieres subidas... pues desde el hotel la barranca, subida al mirador de las canchas... o desde collado mediano, subida al cerro del telegrafo... será por subidas... :mrgreen:
     
    Última edición: 15 Jul 2013
  19. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Me dejas el GPS? :-D

    No sé de dónde me estás hablando, jajaja. Ahí arriba había muchos caminos.

    He visto esta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1822384

    La hemos hecho, no? En sentido inverso y menos la subida a la Bola digo.
     
  20. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid

Compartir esta página