Eh...si, es que esas manetas son una ******, además de ser feísimas y quedar fuera de lugar en cualquier bici. Yo te lo cambio todo por unas Shimano 105 más modernas, que frenan mucho mejor ! Y ahora en serio...no van a tener nunca el tacto de los modernos puentes de doble pivote. Nunca. Pero chulas son un rato largo, largo, y tienes que poder parar la bici sin problemas. ****, que yo llevo toda la vida con unos cutre-weinman y bloqueo la rueda con el culo en el sillín cuando quiero ! Todo limpio, buen guiado de cables, llantas limpias, y zapatas modernas y un poco buenas y sin problema!
Oido cocina! Lo de montar cámara más grande de 32-42 en 25C lo he echo, y no veas lo que pasé para colarle la cámara a la cubierta...
Gracias por los consejos, le he puesto las zapatas nuevas y la cosa ha mejorado sustancialmente, si bien es cierto que no llegan a la suavidad y potencia de unas ultegra modernas, por ejemplo, pero vamos, que ya frenan bastante bien. Lo de hacer cambio por otro grupo, aunque lo decís en coña, igual me lo planteo. Lo que realmente quería era el cuadro, el grupo me daba igual si llevaba este u otro. Aunque una vez probado funciona muy, muy bien y está casi nos. Pero, se me queda muy corto de desarrollo, trae 53x42 y 13x21, 6v y piñón trasero a rosca y para mi que me muevo siempre por la Alpujarra y ya no soy un chaval, con este desarrollo no me llega, pero esto ya es otra historia. A ver si le hago unas fotillos y las subo.
Buenas, veamos si alguno me puede ayudar. Tengo una bicicleta que compre y se ve que de llevar la bomba de inflar en el cuadro ( es una peugeot) tiene zonas que por el desgaste se ha comido la pintura y tiene pelin de oxido. Alguno me puede recomendar algun producto o algo que pueda hacer para poder proteger esa zona (no quiero pintar la bicicleta porque no tengo dinero y me gustaria conservarla original) o algun producto? Gracias!!!
Oxi-no. Se aplica con un pincel, es un líquido pasivante (pasivizante?) que hace que no vaya a más, que no profundice. Aplicalo con cuidado, que mancha un poco la pintura.
Ruedas ahuevadas. Huevos en las cámaras o mal colocada. Cubierta mal talonada. Lo primero lo solucionas mirando para la rueda y si ves que no es perfectamente redonda ahí lo tienes. Lo otro desmontando cubiertas y cámaras, comprobando y volviendo a montar bien.
Sólo te falta un golpe en la llanta que se soluciona con el centrador con el accesorio de "deshuevizador" XD
Si te ves con ganas intenta arreglarlo tu con la llave de radios y paciencia, si no, llevala a centrar.
Estoy montando una fixie con no mucho presupuesto, el uso que le pienso dar será fuertecito. Las bielas pensadas, como casi todo principiante, las mighty y mi pregunta es: ¿con qué eje pedalier me recomendáis mejor combinarlas? Los que tengo visto son los ejes Miche, un par de Tange y Shimano. ¿Merece la pena gastarme un poco más por un tange o con un Shimano voy a ir sobrado? Gracias de antemano y disculpen, pero en cuanto aguante de piezas y eso, estoy un poco perdido y aunque lo barato sale caro, prefiero algo barato y de calidad, lógicamente.
Aprovecho que habláis de ejes y pregunto, porque en cada "pueblo" dicen una cosa: ¿son realmente compatibles los JIS e ISO "modernos"? Tengo un 107 nuevo que no sé si es jis o iso o suput... , metiendo unas miche primato advanced y comparando lo que entran (a mano, sin apretar), con un eje miche primato (que sé que es jis), y aparentemente entran lo mismo. Pero me gustaría en un futuro aprovechar ese 107 en unas mighty, por ejemplo, que son iso... ¿qué decís, pueblo? xD
En teoría no son compatibles, pero se pueden hacer apaños. Si montas unas bielas JIS en un eje ISO, éstas van a quedar varios mm más adentro de lo que deberían. Y si haces lo contrario (bielas ISO en eje JIS), las bielas quedarán bastante más alejadas de la caja del pedalier de lo que deberían. Lo primero es relativamente viable siempre que el eje no sea demasiado corto y las bielas peguen con las cazoletas del eje. Lo segundo es bastante poco recomendable por el riesgo de quedarte sin una biela mientras pedaleas.