La principal desventaja de los sistemas de transmisión integrada (sea en el buje o cuadro) es la pérdida de eficiencia mecánica. Cuantos más engranajes, más rozamiento y pérdida de fuerza en la transmisión. De cualquier forma están muy logrados, y en el caso de shimano, la pérdida es ridícula, pues son obsesivos conque las cosas funcionen suaves. Creo que uno de cadena en carretera (vamos, sin suciedad) da una eficiencia del 97-98%, lo que convierte a la bici en una de las mejores máquinas inventadas. El rohloff en su peor marcha da un 91-92% y en la que mejor creo que un 96-97%. Los sitemas alfine 8 y 11 no los conozco, pero los que lo han probado y comparado al rodolfo alemán aseguran que es más fino su rodar, vamos, que parece perder menos energía y se acerque más todavía al sistema tradicional de descarrilamiento de cadena. El buje de marchas con peor eficiencia es el nuvincy, que según usuarios solo aplica el 80% de la fuerza que hace el ciclista. Un roce fino del disco de freno supone ya perder una eficiencia como del 10%, conque ya te haces una idea de la fuerza que quita un rodolfo y que en el caso del alfine casi seguro es menor. Vamos, es algo totalmente asumible a cambio de todas las ventajas que aporta el sistema, porque cuando toca embarrarse (algo habitual en CX) ese 98% que da en óptimas condiciones seguramente pueda bajar más que el porcentaje del alfine o cualquier otro sistema, que se mantiene igual sean cuales sean las circunstancias climatológicas y del terreno.
Muchas gracias por la explicación, la verdad que me ha quedado super claro que no pondré disco de freno, jejeje. En cuanto a la transmisión, si aprietas mucho subiendo una rampa o algo por el estilo (aplicar mucha potencia a la pedalada), ¿llega a resbalar el mecanismo?
Hola, creo que por lo que he ido leyendo, debes cambiarle la grasa....pero alguien que lo tenga sabrá mejor sobre el mantenimiento.
yunsiao, el roce es de los engranajes internos que equivale a uno leve de disco, no quiere decir que no tengas que poner discos xDD Las transmisiones integradas pierden algo de eficiencia mecánica respecto a las tradicionales, pero eso en pruebas de laboratorio. En montaña ya sabemos como acaban llenas de ****** y pringue y otras muchas desventajas que tienen. Yo por un 10% de eficiencia (en el peor de los casos) no me lo pienso, tiro de cabeza al rohloff o alfine. Estilete, cada 10.000 km o un año hay que desmontarlo y limpiarlo para luego engrasarlo. Ahora, si esa es la fuente del ruidillo, ni idea...
compañero krakkreel, no olvides decir que la eficiencia que expresas para un sistema de trasmision tradicional es, nueva, con la cadena no cruzada, sin polvo sin barro y muy bien ajustada, yo soy usiario de rohloff y le he cmabiado tras 5000 km el aceite por 14 euros y otros 5000 km por delante , para odo lo demas mastercard
Sí, a eso me refería con "prueba de laboratorio". Ya me gustaría que midieran la eficiencia de un XTR o XX1 totalmente embarrado de arcilla frente a un rohloff. Mmmmm, que daría, un 50% el convencional frente al inmutable 93% del rodolfo? xDD Y eso si no se sale la cadena, eh!
Por desmontar se entiende que hay que abrirlo? Y si es así necesita llaves especiales y es muy complicado?
No conozco bien el proceso, pero una vez vi fotos. Con unas allen se quita la "tapa", se saca todo el mecanismo interno, se desengrasa con un buen producto, y se vuelve a engrasar. Hay gente que pone aceite, como el alfine11, pero te sale muy caro. No parece complejo, pero sí te puede llevar sus buenas dos horas. Busca por google o youtube "alfine service", que aparecen enlaces en inglés bastante bien explicados.
saludos! he leido parte del post, por lo que veo la mayoria (si no todos) utilizais el alfine de 8 velocidades. Algien sabe que tal el de 11? Muchas gracias!
Llevo unos cuantos kms con un alfine11 y no puedo estar más contento, lo llevo con relación 32x19 y ya sobrepaso el 1,9 recomendable y no quiero juzgarmela... Por cierto, a los 1000kms toca el primer cambio de aceite, alguien sabe algo acerca de ello...?
Después de leer un montón de páginas, creo que los que lo lleváis montado estáis bastante contentos, y merece la pena. De forma que en cuanto pueda lo monto, tengo una KTM XC 2.0 comp de 2004 a la que le puse ya discos Shimano en su día, y que estoy volviendo a usar; lleva de origen un Acera 7v que me gustaría cambiarlo por un Alfine de 11v. Imagino que muchos os habréis comprado el kit y lo habréis montado, pero supongo que para la sustitución del buje lo habréis llevado a que os lo hagan; cuanto puede salir eso?, o mejor dicho, para gente que de mecánica de bici andamos no muy habituados, qué aconsejáis que se haga en un profesional (montaje completo?) y por cuanto puede salir la juerga en total? Gracias de antemano.
Gracias! cada dia tengo mas ganas, pero tendre que esperar un tiempo. (Obras en casa) Que quieres decir con lo del 1,9? yo le montaria un plato de 27, 39 o 42 dientes. Que piñon crees que deveria montar? Saludos!
32/19=1.684, shimano recomienda que la relacion plato/piñon no sea menor a 1,9 para no forzar el engranaje y/o provocar un desgaste prematuro. espero no tener problemas, de momento todo ok. desarrollo, depende por donde te muevas y tus patas teniendo cuidado lo antes comentado...
Esto seria vertical, verdad? Con llanta 26" y plato 34, para igualar las marchas largas (las que mas utilizo habitualmente) con un Alfine 8v, he visto que con un piñon de 16 los desarrollos van desde 2.2 hasta 6.7 m por pedalada (ahora con mi 3x7 Acera voy desde 1.7 a 6.8, pero las cortas practicamente no las utilizo), que os parece?
Dices que las cortas prácticamente no las utilizas. Pero eso significa que hay veces que sí las utilizas. Aunuqe pierdas algo de velocidad punta, yo pondría un piñón de 18 para cuando te encuentres alguna cuesta dura, que seguro que lo agradeces. Calcula con tu desarrollo actaul, con que combinación te da un avance de 2'2 y veras que hay bastante diferencia con el 1'7 que tiene de mínimo y luego te piensas qué te merece la pena
Bueno, he hecho un gráfico comparando mi actual grupo con el Alfine 8 y 3 variantes con piñones 16, 17 y 18, y quizás el 18 se queda corto (sobre el papel al menos), además si según Shimano se aconseja no bajar del ratio 1,9 con el 34/18=1,888889 se queda justo por debajo. A ver que os parece.
Yo he usado mi Alfine con un ratio bastante menor a 1'9 durante un tiempo y ha ido perfecto y sigue perfecto. Así que no te de miedo acercarte a ese 1'9. Creía que solo ibas a usar el plato de 34. Si usas el de 24 el ratio sería 24/18 ó 24/17 ó 24/16 y ahí si que te vas del 1'9. Pero ya te digo que yo he usado menor ratio que el que da un 24/18. Aunque la verdad que lo mío no es hacer muchos kilómetros y por eso sigue perfecto. Si le das mucha caña no se qué tal le irá.