enfriar mochila hidratacion

Tema en 'General' iniciado por Trek80, 20 Jul 2013.

  1. Trek80

    Trek80 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    11
    Al final he metido agua fría y hielos y perfecto,mientras que el bidón lo he congelado y luego llenarlo con agua. Y de paso pregunto si merece la pena un bidón térmico?
     
  2. ManuelJesus

    ManuelJesus Miembro activo

    Registrado:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    29
    Yo la meto en la nevera, cuando está fria, la meto en el congelador un buen rato sin que llegue a congelarse, y listo.
     
  3. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    +1 Estoy contigo.

    Lo unico importante es manternerse hidratado, y sudar bien para refrigerar el cuerpo , nada mas.

    Bajar la temperatura con el estomago... eso no es bueno eso es un porrazo si el exterior esta a 40 y pico grados , si tienes algo de comida te puede pegar un corte de digestion perfectamente o incluso cotribuyes a que te pege un golpe de calor , por esa diferencia de temperatura.

    Yo me bebo muchas veces el agua como un caldo, mientras te hidrates...

    Y si necesitas refrigerarte por el sofoco , te tiras agua a la cara, cabeza y al cuello y la temperatura baja rapido, y desde luego con agua fria fria , ni de coña...

    Pero a porrazos no es bueno bajar de temperatura.
     
    Última edición: 21 Jul 2013
  4. achonauta

    achonauta Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Ene 2013
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    mALLORCA
    Yo siempre guardo la bolsa en el congelador por higiene,y en las salidas cuando hace calor la lleno un tercio y la coloco de manera que luego no coja mala forma y me de problemas a la hora de meterla en la mochila.Hay que llevar cuidado al manipularla justo al sacarla del congelador por si el hielo ha cogido forma punzante que pueda dañar la bolsa y sobre todo no abrir la tapa ni sacar o intentar meter el tubo ya que con el hielo y al ser forzadas las juntas de goma que dan estanqueidad se dañan y se generan pérdidas de agua,yo lo que hago es darle con un chorrito de agua del tiempo(o caliente),esperarme un rato y listo.
    Respecto a lo del agua fria tomaré nota sobre lo dicho por kirat,aunque beber caldo no es tan agradable jejej
     
  5. desmolula

    desmolula Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2013
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo pongo agua fria de la nevera y un cubito gigante que hago con una botella pequeña de agua cortada, en la mochila. No está excesivamente fria al cabo de quince minutos. El botellín térmico con la bebida isotónica en la nevera. Supongo q depende de la zona, aquí en Murcia se agradece q el agua no sea caldo.
     
  6. canarioc4

    canarioc4 Miembro

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena respuesta. Un compañero un día de mucho calor. tomó una botella de agua fría en una parada de la ruta y término tendido en el suelo a causa de un corte de digestión. Son cosas q décimos nuncá nos pasará a nosotros. Pero se pueden evitar con simples detalles.
     
  7. MiguelA77

    MiguelA77 Miembro

    Registrado:
    8 May 2012
    Mensajes:
    336
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    terrassa
    Strava:
    lo del bidon termico,creo que no merece la pena,ocupa mas espacio y si lo llevas en el cuadro,se calienta mas rapido que si lo llevas en una mochila negra,o envuelto en un trapo en la bolsa.
    al principipio me comia mucho la cabeza por tener agua fresca,bebia mucho,iba con hasta 3-4L encima,y me daban dolores de cabeza y sensaciones muy raras,calambres,mareos ect,hasta que lei que era malo beber mucha agua y tenia varios sintomas de los que veia por hay,ahora me da lo mismo,solo bebo cuando tengo mucha sed,y me beberia hasta mi orina,y e dejado de tener migrañas.
     
  8. joseprs

    joseprs El pedaleante, pedaleado.

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Canals "Valencia"
    Yo suelo llevar un botellero completamente congelado, uno térmico con recuperarte fresca y la de la mochila de la nevera también.

    Eso de beber agua fría fría da una sensación de calor al poco rato que es inaguantable.
     
  9. joseprs

    joseprs El pedaleante, pedaleado.

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Canals "Valencia"
    Si tienes mucha mucha sed pueden ser principios de desidratacion, eso tienes que tenerlo en cuenta también.
     
  10. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Yo meto el agua en el congelador durante todo el día, y por la noche cuando está congelada la meto en la nevera, de manera que por la mañana tengo un gran cubo de hielo rodeado de agua fria y así se mantiene durante toda la ruta.
     
  11. Trek80

    Trek80 Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2012
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    11

    Lo del bidón térmico lo pregunto para cuando salga pero sin mochila
     
  12. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo soy de los que congelan parte de la bolsa y rellena con agua justo antes de salir. Lo de beber agua fría, claro que es malo, pero solo si te metes una buena cantidad de una vez. Si voy dando pequeños tragos la cosa cambia mucho, no llego a notar el estómago como una charca de ranas, ya que, al menos a mi, el agua fría me provoca un vaciado gástrico casi instantáneo, lo que permite que el intestino delgado absorva lo que bebo casi al instante (el estómago no asimila el agua); el resultado es una mejor hidratación, porque el agua fría me invita a ir bebiendo mucho más a menudo, de manera incosnciente, cantidades pequeñas, en cambio el agua tibia no me invita a beber así salvo que vaya muy pendiente de hacerlo, y cuando lo hago la cantidad es mucho mayor, lo que me provoca una sensación molesta en el estómago.

    Para los que les preocupe que una gran ingesta de agua pueda provocarles problemas: si le añaden sales no van a tenerlos, porque de esta manera también se reponen los electrolitos perdidos.
     
    Última edición: 23 Jul 2013

Compartir esta página