Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por atopebike, 22 Ene 2013.

  1. Fito fr6

    Fito fr6 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARIÑO
    Corrijo tu comentario, que LLEVABA CASCO Y LO PARTÍ.Por eso no me quiero imaginar lo que habría pasado de no llevarlo.
     
  2. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Soy un autentico taliban del casco, en mi casa donde yo soy la ley :), es totalmente obligatorio, y a mis compañeros de trabajo y amigos les doy autenticas brasas para que lo lleven ( y algún resultado he obtenido), pero tengo sentimientos contradictorios con respecto a la obligatorieadad por ley ( vamos que creo que debiera ser voluntariamente obligatorio) y no entiendo como los que cogemos a diario la bicicleta y vemos y conocemos los riesgos reales que existen no llegamos colectivamente a la conclusion de la necesidad ( que no obligatoriedad) del casco.

    Dicho esto ( y a lo mejor digo una burrada por desconocimiento) ¿ no podria ser adecuado un termino medio? Es decir el casco obligatorio para cualquier ciclista que vaya por carretera compartida con otros vehiculos, y no obligatorio para el resto (bici carriles y aceras). Porque tendemos mucho a comparar con las legislaciones de paises europeos más avanzados, pero es que esos paises son tambien más avanzados en civismo, respeto por el ciclista, infraestructuras para las bicicletas y otra serie de circunstancias que hacen que la comparación sea en definitiva una tergiversación de la realidad.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Para partir un casco hay que darle un buen golpe.
    El último que partí yo fue hace un par de años. Me caí a algo más de 60 por hora (por el monte, no por ciudad) y se rajó por el frente, aunque no llegó a destrozarse. Tuve un traumatismo craneoencefálico. Estoy convencido de que si no hubiera llevado casco las consecuencias podrían haber sido muy serias.
    Perop tampoco estamos hablando de eso. Cuando voy por el carril bici de mi pueblo voy a tal velocidad que dudo mucho que, si me cayera, me hiciera más daño que cuando salgo a correr a pie. Y a nadie se le ocurre salir a correr con casco...
     
  4. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Pues ahí en las aceras- bici vas muchas veces más inseguro que en la calle (gente que se cruza, perros, patines...) y hay una falsa sensación de seguridad; especialmente peligrosos son los ángulos muertos que quedan para conductores en las intersecciones con las vías, puertas que se abren...
    http://es.scribd.com/doc/7327622/La-falsa-seguridad-del-carril-bici-urbano

    Por cierto que para los que gusten de cifras:
    -12 muertos en bici en ciudad (falta por ver cuántos in casco y cuántos se hubieran salvado con él),
    -6 muertos por rayo en 2012
    -40 ahogados (según el telediario de ayer) sólo en lo que va de verano

    Sí al casco bici nunca imposición.
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  5. Fito fr6

    Fito fr6 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARIÑO

    lo de dar cifras es para Rajoy en el parlamento cuando no sabe como defenderse,jajajajajajajajajajja

    Aunque no lo creáis es sin ofender...de verdad...

    Ojalá nos lo autoimpusiésemos para no darles la oportunidad de imponerlo ellos y darles una razón mas para recaudar a base de multas.Pero ....
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  6. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Me parezco tanto a Rajoy como un huevo a una castaña...por suerte y lo de dar cifras y argumentos es una manera de obejtivar las cosas, establecer una base de diáologo y darles su justa medida, siempre que se den cifras auténticas; una manera de subrayar el absudo de esa prohibición(lo siguiente será prohibir a la gente salir los día de tormenta).

    El gobierno no puede modificar el clima (salvo en diferido simulado) pero puede y debe hacer mucho más por evitar los atropellos a ciclistas y peatones y no obligarte a poner un parche por si te atropellan si eso se va a cepilla los sistemas de alquiler de bici publica, va a reducir el nª de ciclistas en las calles y va aumentar la siniestralidad de los que quedemos (así como inidrectamente la mortalidad de los que dejen de usar la bici y desarrollen enfermedades asociadas al sedentarismo).

    Sólo saben bajar el paro haciendo que la gente se vaza fuera del país precarizando el empleo. Sólo saben reducir la quema de árboles talando bosques sólo saben tener menos muertos en las calles reduciendo el nº total de vehículos: eso por hablarme de tú sabes quién (y no me refiero Voldemort) ;)
     
    Última edición: 23 Jul 2013
  7. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Aumentan la productividad reduciendo los salarios: Producimos la misma ****** pero más barata.
    Disminuyen el número de víctimas de maltrato doméstico estimando que si no pasas al menos 24h en el hospital tras una paliza no es maltrato: Ahora no es maltrato si tu pareja te golpea, pero dentro de unos límites "saludables".
     
  8. alf2012

    alf2012 Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    33
    Te has pasado tres pueblos chiquillo , si no sabes debatir sin faltar mejor abstente de hacerlo.

    Evitaré decir lo que pienso de ti y de tu respuesta.... te has retratado

    Pero qué vamos a esperar de España, país de la hijoputez y la mala leche.
     
  9. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    ¿Podemos seguir con el tema Srs.?
     
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Claro que sí.
    Ahora te lo explico a ver si te entra de una vez.

    El hijoputismo y la mala leche se demuestra en casos como: "Como yo llevo casco que obliguen a todos aunque les joda. Yo no gano ni pierdo nada porque ya lo llevo siempre perolos demás, que se jodan".
    También se demuestra en que si se hace obligatorio el uso del casco en ciudad el número de ciclistas urbanos decrecerá, como ya ha sucedido en otros países en los que se ha impuesto la norma. Ésto hace que los que quedemos montando en ciudad tengamos más probabilidades de tener un accidente. Así que muchos de los que usan la bicicleta como deporte únicamente y no pisan la ciudad con su bici nada más que lo imprescindible para llegar a sus terrenos de entrenamiento favoritos (carreteras, montaña) están de acuerdo en imponer una medida que hace que mi vida sea más peligrosa (yo uso mi urbana a diario y hago más km por ciudad que por carretera y montaña juntos) y que YO tenga más probabilidades de acabar debajo de un autobús urbano (o un turismo, o un camión, o una furgoneta de reparto...) solamente , como ellos dicen, aunque no con éstas palabras: "Por mis santos *******".
    Yo, a los que atentan contra mi seguridad deliberadamente, sobre todo cuando la suya no disminuye significativamente (suelen defender la obligatoriedad del casco más los que no la usan a diario para sus desplazamientos urbanos), les puedo definir únicamente de una manera. No hace falta que te la diga ¿verdad?

    Señores, es que están atentando contra mi seguridad sin que les importe lo que me suceda.
    Así que no se ofendan que las palabras duelen menos que un parachoques a 50 por hora.
     
  11. estilete

    estilete Miembro activo

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    46
    Yo soy más bien de asfalto y muchas veces salgo sólo por que la gente que conozco sólo sale por monte ya que la ciudad les impone respeto aún con casco. Menos casco y más educación vial en los colegios
     
  12. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    "menos casco"...!!! .... co-jonudo...
     
  13. alf2012

    alf2012 Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    714
    Me Gusta recibidos:
    33
    Haztelo mirar, en ningun momento me he postulado por la obligación de llevar casco en las ciudades.

    Lo que si he defendido es el beneficio innegable de llevarlo , ya que cualquiera que ande un poco en bici sabrá que las caidas son frecuentes.

    Ah y tambien, que la unica razón última de no ponerselo no es otra que la incomodidad que genera para muchos.

    Queda claro?:cabezazo
     
  14. Fito fr6

    Fito fr6 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARIÑO

    esa es la única razón que estoy viendo ,a pesar de estudios o cifras de paises donde se impuso el caqsco y que bajaron el numero de ciclistas y etc....

    Hay que proteger la cebolla,que ni vuelve a crecer ni tenemos mas ,como si fuesen dedos.Y al que no se conciencie de ello,por su seguridad,habría que pintarselo delante de su casa para concienciarlo dia tras dia DE QUE ES LO MEJOR PARA ÉL Y LOS SUYOS.

    Como método de recaudación nunca DEBERÍA ser.Ahora,que me dices que el primer año de casco obligatorio en vez de 12,palman solo 3,y creo que es motivo de celebración...¿no?
    Insisto,si por los 30 euros que cuesta un casco,dejas de usar la bicicleta tampoco es que la usases tanto.¿no?
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Entonces ¿A qué viene tanto andar "rompiendo las pelotas" (que diría un argentino)?
    Estás discutiendo con personas que opinan como tú, que defienden el uso del casco, reconocen su utilidad innegable en caso de accidente y aconsejan a los demás su uso, pero que están en contra de que se imponga su uso bajo amenaza de sanción por el simple placer de discutir.
    En fin... que viendo por donde vas ya me cuidaré yo mucho.

    Y a lo que dices, yo ando mucho en bici y mis caídas son frecuentes, sí. Pero en montaña. En carretera no me caigo casi nunca y en ciudad, menos aún.
     
  16. Fito fr6

    Fito fr6 Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CARIÑO
    Rompo las pelotas porque en este pais parece que si no impones a golpe de multa y su consiguiente dolor en el bolsillo LA GENETE SE LO SIGUE TOMANDO A COÑA,FIESTA,TOROS Y PAELLA.

    Si tuviesemos la cultura,educación y demás de paises como holanda,a quien tanto os referís para poner el ejemplo,no habría que imponer nada (mientras ellos hacían crecer su comenrcio e industria,asi como su educación,aqui estabamos flipando con las suecas y el turismo y con eso nos conformamos).POero aqui todo cachondeo porque en comparación Somos como el preescolar de europa,asi nos tratan y asi nos dejamos.Entiendo la pataleta de que no queramos que nos impongan,pero no la comparto.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Pero no debes ver las cosas desde el punto de vista subjetivo de una persona aficionada al ciclismo como se supone que somos nosotros. Hay muchas personas que no son ciclistas y que usan la bicicleta a diario para sus desplazamientos urbanos.
    Y para ellos el casco es muy incómodo porque van a comprar, a hacer sus gestiones, a sus cursos y a sus cosas y tienen que andar cargando el casco a todas partes: ahora me lo quito, a hora me lo pongo, a ver dónde lo guardo, que no se me olvide en ningún sitio, etc. No es porque "se despeinen" que dicen muchos por ahí sino porque es un engorro andar todo el día con el casco para arriba y para abajo. Luego ven que ellos no se caen nunca o casi nunca y sus caídas son a baja velocidad y no tienen apenas consecuencias y estiman que no les compensa andar cargando con un casco por la bajísima probabilidad de tener que necesitarlo algún día. Y no lo llevan. Es así de sencillo.
    Nosotros los aficionados nos lo ponemos y no tenemos que quitárnoslo hasta que no terminamos la ruta.
    Lo del cartel delante de la casa de uno ponlo también como válido cada vez que sales de casa porque las principales causas de fallecimiento de peatones en ciudad son también los traumatismos craneoencefálicos y los politraumatismos. Y mueren más peatones atropellados al año que ciclistas atropellados al año. Y ninguno salimos a la calle con casco.
    Y lo mismo digo del coche. Ponerse el casco dentro del coche reduce la probabilidad de fallecer en un accidente (muchos conductores mueren a consecuencia de traumatismos craneoencefálicos) y ninguno nos lo ponemos.
    Hay que proteger la cebolla, que no vuelve a crecer ni tenemos más.

    No sería motivo de celebración que en lugar de fallecer 12 fallecieran 3. Al menos no siempre. Si ahora hay 2 millones de ciclistas urbanos y fallecen 12 al año y el año que viene la cifra baja a 100000 y fallecen 3 no hay motivo de felicitación dado que la tasa aumenta y cada ciclista tiene más probabilidades de fallecer en un accidente.

    No es por lo que cueste el casco, es por lo que ya dije antes.
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.848
    Me Gusta recibidos:
    8.751
    Lo de "romper las pelotas" no lo decía por tí sino por "silver surfer", pero tu respuesta entró antes que la mía.
    No es una pataleta, es que vana empeorar mi calidad de vida.
     
  19. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Ya se ha comentado por activa a y por pasiva, si se reduce el nº de cicilistas en digamos un 30% (como sucedió en los pocos países donde se impuso) lo mínimo sería esparar un descenso de ese 30% pero es que además, esa gente que deje de montar en bici por la imposición del casco, van a entrar en los que desarrollen enfermedades asociadas al sedentarismo como cardíacas y diabetes que no van a salir en las estadísticas pero cualquier epidemiólogo (o el INE) te confrimará que se llevan todos los años 130.000 personas... si se quieren salvar vidas, es ahí donde se tendría que actuar, combatiendo el sedentarismo: en tanto en cuanto haya mucha gente que deje de hacer ejercicio porque la obliguen a ponserse un casco (no entro a valorar su actitud) la medida será contraproducente, miope y totalmente absurda ya que no se estará salvando vidas sino lo contrario, se perderán muchas más imponiendo (que no usando) el casco de las que se ganan dejando las cosas como están.

    Mira las estadísticas de la DGT de cuando se impuso el casco en carretera, ¿sabes cuál fue el resultado? pues aumentó el nº de muertos al año siguiente(las cifras exactas las tienes en los anuarios de las dgt que puse páginas atrás). Con esto no digo que la subida la haya provocado la imposición pero sí que no tuvo el efecto milagroso que se esperaba...y encima se va a cepillar los servicios de bici pública
     
    Última edición: 24 Jul 2013
  20. X-CeNn-X

    X-CeNn-X Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2010
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Rubí (Barcelona)
    Yo os pongo un ejemplo que nos pasa a muchos...

    Te vas de ruta con tu bici a hacer descenso ahora en verano, vas con el casco integral, sales de casa y te lo pones. Cuando acabas la ruta, vas sudado, cansado, con el cuello dolorido de aguantar el peso de este mientras se pedalea y tienes que recorrer 3 - 5 km de ciudad para llegar a casa, no es más cómodo quitártelo y darte un respiro?

    Otra cosa también relacionado con los integrales es que pierdes mucha visibilidad, tienes que girar la cabeza totalmente para mirar siempre y no puedes estar tan atento a todo lo que hay a tu alrededor, que si un crío se te cruza en medio etc.. con la conclusión que para mi es mucho más seguro ir por la ciudad sin casco integral, que con el. Ahora, eso sí, si tengo un accidente porque un coche ha invadido la acera y me atropella me hubiera pasado igual que si hubiera ido andando, así que andando no veo a la gente con casco.

    Y como ya dije antes también salvaría muchos accidentes y vidas que las bicis pasaran una ITV, porque he visto a cada uno meterse una toña en una bajada porque no le iban los frenos (gente con bicis malas que las usan 1 vez o 2 al año). Pero vamos con esto último estaríais totalmente en contra la mayoría (Yo incluido) y es casi lo mismo que el casco (Siempre hablando en casos de ciculación en ciudad).

    Y por último la imposición a través de multa haría descender el uso de la bici, perjudicándonos a todos, ya que no les interesaría hacer carriles bici, los coches y los peatones nunca se acostumbrarían a ellas etc.. como habéis dicho la mayoría.
     

Compartir esta página