Olano...mi ídolo de la infancia :crybaby :crybaby, ya lo sabía, pero esto es como cuando tienes un familiar muriendose, hasta que no se muere no lo asumes
Estamos en un punto en el que nos cuentan que iba todo el pelotón a base de EPO y nos parece lo más normal del mundo. Lo interesante sería saber si hay algún corredor que consiguiera resultados destacables (no necesariamente victorias, con un top ten en grandes vueltas me conformo) sin que estos análisis a posteriori lo delaten. A mi lo de Olano también me ha llegado al alma.
El triki se ve que comia algo mas que galletas jajaja 2009: http://ecodiario.eleconomista.es/so...no-pide-el-cierre-de-la-operacion-puerto.html
Aquí no para de salir ****** http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2013/07/24/ciclismo/1374651763.html Edito: veo que es algo marmota la noticia.
Es como cuando te decían que los reyes eran los padres. Bueno de la época, está en francés pero se entiende muy facilmente [video=youtube;B3anz8Wrsas]http://www.youtube.com/watch?v=B3anz8Wrsas[/video]
Olano y Beltran en el 98 estaban en el banesto con Echavarri y Unzue, se van acercando poco a poco a la bomba final.
Olano, en Banesto en 1998 y en Once en 1999, ha manifestado que «el primer sorprendido soy yo, por estar en una lista de nombres cuando no he dado positivo», y que «tendrán que demostrarlo». «Yo estuve siempre bajo el control y la tutela del equipo y de su servicio médico. Nunca tuve la sensación de hacer nada ilegal», explicó el exciclista. Pese a los positivos, el informe deja claro que no hay ningún riesgo de sanción para los citados en él. Y encima dice que el primer sorprendido es El....Para mear y no echar gota. Y es normal que no tuviera sensacion de hacer nada ilegal, si todo el que ganaba se metia. Y luego le ponen un microfono o una camara y van de abanderados contra el dopaje. Estos deberian de sacar un anuncio que dijese "Con el dopaje, tolerancia cero con los demas, conmigo NO"
Los 29 de la lista, por equipos, son: Jens Heppner, Erik Zabel y Jan Ullrich (Telekom), Marco Pantani (Mercatone Uno). Mapei: Andrea Tafi y Stefano Zanini (dudoso). ONCE: Laurent Jalabert. Casino: Bo Hamburger (dos veces), Jacky Durand, Pascal Chanteur (dudoso) y Stéphane Barthe (dudoso). Banesto: Olano y Beltrán. Gan: Stuart O’Grady (dudoso: sorprendentemente anunció el lunes que colgaba la bicicleta) y Frédéric Moncassin. TVM: Jeroen Blijlevens. Saeco: Mario Cipollini (también identificado en la Operación Puerto), Eddy Mazzoleni y Giuseppe Calcaterra (dudoso). Cofidis: Laurent Desbiens, Kevin Livingston (dos veces), y los dudosos Julich y Roland Meier. Polti: Fabbio Sacchi y Axel Merckx (dudoso). Kelme: Serrano. Riso Scotti: Nicola Minali y Ermano Brignoli (dudoso). Asics. Alain Turicchia (dudoso).
Ese es el problema, que la desfachatez de estos individuos no conoce límites. Por cierto, ayer por la noche el twitter de Rafa Diaz justo echaba humo de una manera abochornante y patética. Supongo que me habrá bloqueado... another one
Pues qué tristeza y qué pena... pero si hicieron trampas, que lo asuman, como ya lo han hecho otros que han confesado antes incluso de ser cazados, como Erik Zabel. Lo que sí me gustaría es que, igual que hacen con el ciclismo, se emplearan con el mismo afán y determinación de perseguir y cazar a los tramposos en el resto de disciplinas deportivas, porque da la sensación, por el eco posterior que tiene en los medios debido al tratamiento que estos le suelen dar a los casos que se van descubriendo, que sólo el ciclismo profesional está podrido, cuando es el deporte profesional en general el que está bajo sospecha de dopajes masivos. Y ahora esto... El Senado francés sospecha del triunfo de Chris Froome Jean-Jacques Lozach, ponente del informe sobre dopaje publicado hoy por la cámara, no descarta que "dé positivo dentro de dos o tres años con análisis retrospectivos". Veremos si en un futuro próximo no tenemos también un Tour del Centanario desierto... y unos cuantos más también, ya pasados y por venir. Los de las casas de apuestas podrían organizar buenas apuestas con esto... ¿apostamos?