Pon aqui tús TRUCOS de mecánica

Discussion in 'Mecánica' started by Puk, Feb 2, 2006.

  1. Leige

    Leige Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    965
    Likes Received:
    51
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Cómo has hecho eso?
     
  2. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Hola
    Pues, la primera vez lo hizo el técnico amigo.
    En las ruedas, luego de quitar tuercas, separadores y corona de piñones, se extraen de forma permanente los balines sueltos y conos que se alojan en el buje, se guardan. Y se reemplazan por Rodamientos como los de la imagen. Acá, les llaman "sellados o de balineras".

    Buscar que marcas de Rods. se ofrecen en las tiendas de repuestos de bicis, o de motos, tal vez. Hasta ahora, acá solo he conseguido rodamientos marca PFI, Everestt, Marillia.
    Me han nombrado de unos rods. "japoneses" marca Coyo o algo así.

    Para bujes comunes:
    2 Rodamientos tamaño 6200, uno a cada lado del eje del buje trasero.
    2 Rodamientos tamaño 6000, uno a cada lado del eje del buje delantero.
    Quedarán precisos en el espacio donde se hallaban los conos y balines sueltos.
    Luego, se ajustan con las mismas tuercas cónicas y uso de "llave de conos".
     
    Last edited: May 16, 2013
  3. Joxeanko

    Joxeanko El DIESEL con la DIESEL

    Joined:
    Jun 14, 2008
    Messages:
    1,538
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vitoria - Gasteiz
    Jodo, si funciona ese sistema, es la bomba, te olvidas del ajuste de los dichosos conos y todas sus penurías.
     
  4. juanzamora

    juanzamora Miembro

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    336
    Likes Received:
    24
    Location:
    en frente los olivos a la izquierda
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. grilloterapia

    grilloterapia NOMADA

    Joined:
    Nov 24, 2009
    Messages:
    3,497
    Likes Received:
    202
    Location:
    PBMLANDIA
    Strava:
    pero entonces segun entiendo en poco mas de 10 minutos has hecho el cambio sin mas herramienta que las llaves de cono,¿¿¿NO???,
    de ser asi me parece cojonudo.
    otra cosa ¿se tiene conocimiento de el resultado a largo plazo de este sistema??,en algun caso practico me refiero.
     
  6. sibuge

    sibuge Miembro

    Joined:
    Nov 22, 2010
    Messages:
    93
    Likes Received:
    19
    ¿Alguna foto del resultado final?
    Es una muy buena idea y muy sencilla de llevar a cabo.
     
  7. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    5,392
    Likes Received:
    166
    Location:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.

    Leído así, si parece sencillo de realizar. En su día un forero, no recuerdo el nik, hizo algo parecido, pero el tubo que realizar unos casquillos para que el rodamiento ajustara al hueco del buje. Todo dependerá de que coincidan los diámetros.
     
  8. Leige

    Leige Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2011
    Messages:
    965
    Likes Received:
    51
    Location:
    A Coruña
    Strava:
    Si, estaría bien una foto ;)
     
  9. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Hola foro. Aquí les pongo imagen del buje trasero. Los rodamientos son de tapita azul, marca PFI, referencia 6200-2RS. Al eje del buje, le dejé la tuerca cónica y contratuerca semidelgada en cada lado.
    Hay algunos rayones en el buje, pero pueden darse cuenta que el borde de éste coincide bien con el área del rodamiento. Parece que estuviese salido, pero realmente es como 1mm en este buje.
    Adentro, el rodamiento (que no es muy ancho) está apoyado a un bisel o reducción del área interior del buje.

    DSC00172-90.jpg

    El técnico que inicialmente efectuó la labor, pulió la superficie cónica de las tuercas cónicas, haciéndolas más delgadas, tal vez pensando que se obtendría menor fricción.
    No obstante, a mi me ha funcionado bien dejando dichas tuercas tal como vienen para los ejes de bujes.
    Parece que por razón de mala calidad, el eje peló su rosca (los venden muy baratos), tuve que agregar una tuerca delgada exterior. Me pregunto, ¿las Arandelas del eje donde deben ir?

    Quisiera ver ¿cómo es por dentro un buje común original con rodamientos sellados? Noto que éstos son de mayor longitud de cilindro (para la zona exterior a agujeros de los radios), en comparación a bujes de bolas sueltas.


    PD: en cuanto a mantenimiento para rodamientos sucios, he hallado videos como este:
    [video=youtube_share;jHhKCPv21zg]http://youtu.be/jHhKCPv21zg[/video]
     
    Last edited: May 17, 2013
  10. felepin

    felepin Perrójaro

    Joined:
    Sep 16, 2011
    Messages:
    2,032
    Likes Received:
    6
    Location:
    Españistán
    Pues lo del rodamiento perdona, pero no deja de ser una auténtica chapuza.

    Priemro porque nunca asentará debidamente en el alojamiento, lo que provocará tensiones indeseadas, y segundo porque el hecho de que el rodamiento sea sellado no quiere decir que aguante todo, y mucho menos tan expuesto como el de la foto.
     
  11. Turson

    Turson curtido pedalero y mirón

    Joined:
    Mar 8, 2007
    Messages:
    249
    Likes Received:
    0
    Location:
    Virad hacia el sudoeste y cruzad la mar... en su b
    Hola.
    Bueno, hasta ahora en uso urbano no me ha fallado bajo la forma actual. Pero si observo que los balines sueltos con sus conos, en teoría, resistirían mejor el peso.
    ¿Qué tipo de tensiones indeseadas te refieres?, ¿qué señales debo avisorar?
     
  12. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Joined:
    Jan 21, 2013
    Messages:
    1,857
    Likes Received:
    255
    Location:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    ................. no se, no se. Prueba con cuidado el tema que te juegas una ***** en cualquier momento. Ojala te funcione y ya sabes, el que no se moja no coge peces en el rio. suerteee
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2005
    Messages:
    7,031
    Likes Received:
    277
  14. biker17mtb

    biker17mtb Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    238
    Likes Received:
    5
    Location:
    Galicia
    Muy buen post
     
  15. joooooni

    joooooni Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2013
    Messages:
    144
    Likes Received:
    2
    Location:
    madrid
    con los rodamientos sellados tiene pinta si asientan en condiciones de resistir bien y cero matenimiento ni desajustes como los de bolas
     
  16. Joxeanko

    Joxeanko El DIESEL con la DIESEL

    Joined:
    Jun 14, 2008
    Messages:
    1,538
    Likes Received:
    0
    Location:
    Vitoria - Gasteiz
    Tu lo has dicho, si asientan bien, que no lo tengo claro.
     
  17. Alexpages

    Alexpages Trekmaniaco

    Joined:
    Mar 14, 2007
    Messages:
    1,404
    Likes Received:
    601
    Location:
    Getafe
    El video de mantenimiento está muy bien para la parte de la limpieza, pero con una gota de aceite de máquina,un rodamiento dura menos que un caramelo en la puerta de un colegio. El rodamiento debe de ir relleno de grasa específica para que funcione bien, tal y como vienen de fábrica. sin la lubrificación necesaria un rodamiento se destruye en muy poco tiempo.
     
  18. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    Hola a todos, os pongo un truquillo que me he sacado de la manga...

    ....hoy le he puesto la pista de la dirección a una horquilla, como no tenía ni el útil de un buen taller ni un tubo para meterle porrazos con un martillo he cogido el muelle de un amortiguador y le he ido dando golpes poco a poco con la parte más pesada de una llave inglesa (no tenía otra cosa), todo esto con cuidado de no cascar el tubo de la horquilla, estos golpes los he ido dando más o menos cada 90 grados, imagino que eso mismo con un martillo de Nylon ya sería la leche pero bueno en mi caso el resultado ha sido cojonudo...:mrgreen:
     
    Last edited: Jun 12, 2013
  19. alvaromtbgopro

    alvaromtbgopro Novato

    Joined:
    Jul 16, 2013
    Messages:
    18
    Likes Received:
    1
    Hola a todos chicos! Tenía problemas con la humedad que me quedaba en la bici después de limpiarla, y al final descubrí un producto que me soluciona el problema WD-40, no sé si alguno lo habréis probado, pero yo lo recomiendo 100%. Además con el tiempo me he dado cuenta de que también lubrica y protege, sobre todo los rodamientos y las piezas mecánicas! Espero haberos servido de ayuda! Un saludo
     
  20. Carlitoss...

    Carlitoss... Bicicleteador

    Joined:
    Apr 13, 2009
    Messages:
    15,122
    Likes Received:
    4,015
    Location:
    Entre la parra y la inopia
    Lo que más sorprendido me dejó a mi del WD40 es que me lo aconsejaron para quitar un chicle de un vaquero y no dejó mancha...

    BUEN PRODUCTO!!
     

Share This Page