Problema frenos

Discussion in 'BMX / Bicis de Trial' started by bixicletá, Jul 25, 2013.

  1. bixicletá

    bixicletá Novato

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Hola,

    Quería hacer una pregunta con respecto a los frenos de una bici bmx de mi hijo. Resulta que le regalamos hace unos días una bmx mondraker 180 y está encantado con ella, pero hay un pequeño problema que no soy capaz de solucinar,.... no frena!!. Al principio pensaba que era porque tendría un poco de grasilla,... limpiamos las llantas,... y nada, seguí sin frenar. Ayer le cambiamos las zapatas, por si el problema radicaba en que estaban resecas y no hacían bien su trabajo,... pues seguimos igual, siguen sin frenar.

    ¿Podría ser que al llevar las llantas pintadas en negro, la pintura sea la que no deja que frene bien?, es que las zapatas empiezan a quitar un poco por sí mismas la pintura y no sé si sería buena idea el ayudarlas un poco lijando o es una bobada.

    A ver si hay alguien que nos puede echar una mano :).

    Muchas gracias.

    Un saludo
     
  2. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    posiblemente sea por la caldiad del freno que es la mas basica, de todos modos ayudaria poner fotos de que sistema de freno a montado mondraker para ver si esta todo bien montado y si te podemos dar algun consejo sobre los frenos que lleve.
     
  3. T3RR1BL3

    T3RR1BL3 Miembro

    Joined:
    Jul 3, 2007
    Messages:
    58
    Likes Received:
    0
    A mi las llantas cromadas eran las que mejor frenada me daban, con las de aluminio (pintado o crudo) no había manera, pero le echaba cocacola y frenaban durante un tiempo, a costa de un ruido de tres pares. También puedes probar a pulir la zona de frenado con una dremel.
     
  4. bixicletá

    bixicletá Novato

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Primero, gracias a los dos por contestar. Voy a intentar poneros dos fotos, aunque no os aseguro nada :???:
    Por descontado queda, que ya hemos tensado el cable, movido las zapatas, etc. sin ningún resultado.
    En fin, vamos a intentar lo de las fotos...
    Un saludo DSCN0156_opt.jpg DSCN0157_opt.jpg
     
  5. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    podrias probar un freno de mas caldiad y posiblemente solucione el problema
     

  6. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    444
    Likes Received:
    0
    antes de comprar nada intentaria comprobar que todo esta tenso, y que actua correctamente, despues, probaria limpiando de pintura la llanta, ya que cuanto mas pelada este, mejor frenara, prueba a abrirle poro con un scotch brite y si no, a lijarla con una 600, si eso no funciona, prueba con unas zapatas de marca, odyssey por ejemplo, u otro freno completo y si no, directamente, tramita una reclamacion.
     
  7. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Anda que decirle que si no le frena bien un freno basico haga una reclamacion..... te has quedado a gusto..., los frenos de bmx free por lo general nunca han frenado bien, incluso se han dado circunstancias en las cuales aun montando un buen freno tampoco se ha logrado una buena frenada que aveces no tiene por que ser culpa del freno ya que en ocasiones puede ser el propio aro, o incluso el diseño que tenga la maneta de freno ya que en el taller hemos comprobado que cambiando la maneta en ocasiones ha pasado de no frenar nada a bloquear la rueda y eso es por el diseño que tiene la maneta en cuanto al angulo y recorrido que le da al cable.

    Por supuesto si haces caso al consejo de la reclamación debes no hacer caso al consejo de lijar la llanta, ya que una modificacion del producto desu estado original por el cliente anulara cualquier posible reclamació si esque procediera hacerla.

    Para el freno delantero debes saber que será practicamente imposible que frene bien, ya que ese diseño de freno no da mas frenada.... es un freno el cual sencillamente la unica respuesta logica es que no da para más... de hecho despues de mas de 30 años utilizandose ese tipo de frenos no hubo otra opción mejor para aumentar la potencia de frenada que pasar al diseño del u-brake o sencillamente eliminarlo de la bicicleta
     
    Last edited: Jul 27, 2013
  8. dani bmx

    dani bmx Miembro

    Joined:
    Jun 3, 2013
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    yo hablo desde mi experiencia, pero a mi me pasó lo mismo pero por 2 factores:
    1- tenia rotor y los frenos con un rotor malo, frenan desastrosamente mal
    2- las zapatas nuevas siempre suelen frenar un poco mal, en mi caso las lijé muy poco con una lija muy fina para que le saliese un poco de la goma que tienen ya que en la fabrica siempre se les puede caer alguyn liquido o mismo si hace mucho que no se usan se ponen duras y no frenan.

    yo en tu caso, si tiene rotor se lo quitaría, ya que mondraker no es una marca especializada en bmx, y le pondria una camisa con un cable mas largo y le lijaria muy poco las zapatas, si se diera el caso que siguiera sin funcionar, pues le cambiaría las zapatas.
    pd. si el cable del freno está muy duro al apretar la maneta, echale unas gotas de aceite dentro de la camisa y eso quizá te permita frenar mejor.
    en mi caso me funcionó.
    un saludo!
     
  9. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Muy buena aportación Dani, evidentemente has caido en la posibilidad de que la Mondraker lleve rotor cosa que ami se me habia pasado... de ser así, quitandole el rotor posiblemente consigas el doble de frenada... ya que el sistema de rotor es un sistema profesional para un nivel de trucos avanzados que suele llevar gente profesional que no monta con frenos de nivel basico... por lo cual la combinacion de bicicleta imitación que le monta rotor con freno basico para imitar a las bicicletas de los profesionales es una convinación desastrosa.

    Ponerle rotor a una bicicleta de nivel proncipiante es un error por 2 motivos:

    1. El rotor para un buen funcionamiento neceista de unos ajustes y puestas a punto que por lo general el novato no sabe, y la mayoria de mecanicos de tiendas de bicicletas por raro que te parezca leer esto.... tampoco saben ajustarlo bien.
    2. El rotor es para hacer unos trucos de nivel avanzado que un principiante jamás intentara... un niño de 10 años al que le compran una mondraker por lo general no intentara en un salto soltar las manos y darle vueltas al manillar en pleno vuelo. ( y si consiguiera hacer eso,,,, ten claro que quieras o no, te intentará convencer de que ir sin frenos es mejor, si no te convence se quitará los frenos igualmente y el estara 100% convencido de que ir sisn frenos tiene mas ventajas que desventajas )
     
    Last edited: Jul 27, 2013
  10. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    444
    Likes Received:
    0
    Osea que yo me compro una bicicleta con frenos, y como los frenos de la bicicleta que acabo de comprar no frenan, he de comprarme otros frenos? en ningún caso barajas que sea posible que los frenos de la bicicleta que este señor acaba de comprar vengan defectuosos o mal montados y la tienda en la que ha comprado su bicicleta sea capaz de resolverle el problema sin tener que pasar por caja de nuevo? Yo considero que si compro un producto en una tienda, como es en este caso una bicicleta con frenos, y los frenos no trabajan como es debido (siendo capaces de detener la bicicleta en condiciones normales), considero que la bicicleta viene con un defecto y ese defecto ha de ser subsanado por la tienda en cuestión que vendió la bicicleta a este señor, que ha de tener un periodo de garantía de 2 años naturales completos desde que se realiza la venta, ya que se trata de un producto homologado con contraseña CE para su venta en la comunidad europea, y se ha vendido en este país, España.


    Al creador del hilo y comprador de la bicicleta, le recomiendo que pase por la tienda, ya que si la tienda vendió la bicicleta en condiciones serán capaces de solucionarle el problema, o sino, ofrecerle una alternativa que sea capaz de detener la bicicleta en condiciones normales sin tener que abonar aun mas dinero.

    Eso es lo que haría cualquier comerciante profesional y honrado, imagina que compraras un BMW y no frene, y el del concesionario te dice "pero si ya sabes que para ir al DTM has de poner estos otros frenos, que los del coche de serie no sirven, anda pasa por aqui y dejate 18000€ en frenos de competicion para darle un uso basico a tu coche recien comprado..."


    Madre mia que jeta tienen algunos.

    Saludos.
     
  11. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    flow, si te compras un TATA tienes frenos de calidad TATA, si te compras un BMX M3 tienes otra caldiad de frenos.

    No es jeta, es decirle a la gente la verdad, tu ironia es lo que desconcierta al cliente.... por mi que vaya encantado a reclamar al a tienda, pida que le cambien la bici o escriba cartas al defensor del consumidor si lo cree conveniente por tener una bicicleta de BMX de tipo imitación con la calidad mas basica y pueda pensar como tu que deba pedir tener otra caldiad de frenos superior a lo que ha comprado.

    Y al creador del hilo, he de decirte que la mayoria de las tiendas de bicicletas no sabran aconsejarte bien sobre BMX, y muchos mecanicos no sepan ajustar bien esos frenos. Aunque te parezca increible es así, la gran mayoria de los que hay en este foro ya lo saben y no creo que ninguno te diga el dueño de la tienda de barrio sabe más de BMX que el.... esto ocurre por varias razones y entre ellas te pongo algunas.

    El dueño de la tienda por lo general nunca a practicado BMX, no le dedica tiempo a saber sobre este deporte, sus tallas, medidas, bicicletas, ect....

    El dueño de la tienda por lo general nunca tendra en la tienda una BMX de mas de 300 eurs, a cualquiera que entre por la tienda buscando una BMX le dira que esa que tiene es buena para el... independientemente si tiene 8 años como 20.

    El dueño de la tienda hará todolo posible para tener la maxima clientela posible de otras disciplinas como el MTB o la carretera, porque sabe que ese tipo de clientela es la que a el le interesa ya que suelen ser los padres de los mismos niños que tienen biciletas de BMX, pero para ellos sise compran bicicletas de 3000 a 6000 eur que evidentemente no le dan problemas de frenada y al hijo le compran una bmx que no pase de 300... justificandose que si les compra algo mejor lo haran un niño mimado o tiraran el dinero porque en un futuro que ellos deducen su hijo se cansara y dejara la bici parada en el garage.

    No hay nada mejor que ser SINCERO y decir la REALIDAD.... aunque quien la pueda leer se pueda sentir molesto por leer lo que realmente ocurre.

    Por suerte hay un porcentaje de padres, no muchos pero los hay que si compran y hacen el esfuerzo de comprarles a sus hijos una BMX de verdad de entorno a 1.000 eurs y los ves felices porque saben que su hijo tiene realmente algo bueno con lo que va a disfrutar de verdad sin problemas.
     
    Last edited: Jul 28, 2013
  12. bixicletá

    bixicletá Novato

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Antes que nada daros las gracias a los que habéis dado vuestra opinión y habéis intentado ayudarme.
    He de decir, que ya hemos tensado los cables, hemos movido las zapatas, las he lijado un poco, he comprado otras zapatas nuevas por si acaso era que la goma era vieja o estaba reseca o dura,…. en fin, que unas cuantas cosas de las que habéis puesto ya las hemos hecho, pero todavía por lo que he leído me queda alguna por probar, …… os prometo que las iré probando hasta dar con la solución.
    En cuanto al pequeño rifi-rafe que he ocasionado (sin pretenderlo), y sin querer extenderlo en el tiempo y sin querer ahondar más en la polémica, sí quiero dar mi opinión.
    Entiendo que los dos defendéis vuestra postura, y por lo tanto los dos estáis convencidos de lo que decís, así que partiendo de ahí no hay nada que objetar, porque los dos queréis ayudar y lo hacéis dando vuestra sincera opinión. Si esto es así, parece como que lo mejor es dejarlo estar y que cada uno saque sus propias conclusiones, pero como yo he sido el que he empezado el hilo, creo que debo mojarme.
    Mi opinión se acerca un poco más a flowbikes que a promobicis, porque aunque la teoría de que un Tata tendrá frenos de Tata y no de Bmw, sea lógica y cierta, también es verdad que los frenos de un Tata deberían estar preparados para poder gestionar la frenada de ese coche, aunque no la del bmw, porque si no es así parece, cuando menos, incomprensible. No debe tener unos frenos con una potencia de frenada para contener un vehículo de 1500 kilos a una velocidad de 200 en un tiempo record, pero sí para que el Tata sea capaz de detenerse si yo quiero, aunque no haya que exigirle un tiempo de marca. Con la bici pienso que tiene que ser de igual forma, no necesitamos unos frenos punteros, ni hacen falta, pedimos unos frenos que si llegas a un cruce de calles o se te cruza un niño, puedas detener la bici. Creo que no es mucho pedir, como bien dice flowbikes, parece algo obvio, compras una bici con frenos,…… pues que frene!!, sin más, igual que las ruedas no se deberían pinchar con la cascara de una pipa porque las cubiertas no son de una calidad determinada. No es cuestión de pedir o exigir una calidad de frenos superior, solamente es pedir o, incluso exigir, que frene. Yo no he comprado una bici a mi hijo para competir, ni le he dado a los frenos más importancia que a otro componente, simplemente que cada uno de los componentes funcione, me parece de lo más lógico.
    En cuanto a lo que comentas (promobicis) de que, “algunos padres hacen el esfuerzo de comprar a sus hijos una bici de 1000 euros y los ves felices porque saben que sus hijos tienen algo bueno y van a disfrutar de verdad sin problemas”, siento pensar diferente a ti y soy más de la opinión de la mayoría. Creo que no es cuestión de hacer o no hacer el esfuerzo, para mí es cuestión de sentido común (respetando al cien por cien al que piense y lo haga diferente, claro está). Si a un chaval que se le ocurre que quiere una bici bmx le compras una de 1000 euritos, luego se le ocurre que quiere jugar a tenis y te vuelves a gastar en la raqueta 200 (para que tenga algo bueno, como tú dices), si luego se le ocurre que quiere sacar unas fotos y le comprar una réflex para que empiece sin problemas y no se le quede pequeña, y podríamos seguir indefinidamente,…. No me parece a mí una buena filosofía. Todos hemos sido jóvenes y sabemos que con ciertas edades lo que hacemos es probar de todo y que lo que menos tenemos en cuenta es el dinero (más que nada porque no nos ataña, para eso están nuestros padres), así que me parece que es más lógico que prueben de todos los deportes que puedan, sin que la equipación sea “semi-profesional”, hasta que encuentren SU deporte, y a partir de ahí, si sus padres se lo pueden permitir, sería el momento de pensar en una equipación de cierta calidad. Tampoco creo que para que un niño disfrute de un deporte, lo importante sea la calidad de de los “aparejos”, sino la actividad en sí, aunque después, según se vayan metiendo en ello, los “aparejos” empiecen a ganar importancia. En cuanto a que los padres de los niños de la bmx de 1000 euros están felices, te puedo asegurar que no van a ser más felices que yo, aunque la bici de mi hijo no cueste 1000 euros, porque a mi lo que me hace feliz es verle a él feliz, y creo que se puede conseguir sin acostumbrarle a que para ello haga falta tener un bolsillo repleto de billetes y siempre dispuesto a adelgazarlo.
    Esta es mi opinión y todas las demás igual de respetables, que quede claro. Además y sobre todo, lo que quería era daros las gracias por vuestras aportaciones a los tres que habéis participado,.. flowbikes, Danibmx y promobicis.
    En fin, que mientras probemos, hablemos, opinemos, trasteemos,…. nos divertimos, o por lo menos deberíamos, en esto consiste, para lo demás ya está el día día con sus excesos y sus malos rollos.
    Si consigo que frene, os lo haré saber,…. os lo prometo.
    Un saludo
     
  13. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    He leido tus reflexiones, no te preocupes sobre las discrepancias entre Flow y yo... en este foro simpre que escribo algo el se pone del lado contrario a cualquier cosa que pueda decir y lo defiende a muerte como esos debates de TV donde hay 2 grupos en donde cada 1 defiende la opinion contraria... estoy acostumbrado y claro que tienes razon en decir que si compras una bicicleta basica deberia de frenar bien... en eso estoy deacuerdo,,, pero como la realidad es otra y bien distinta porque el propio diseño de los frenos BMX es ya bien sabida por todos que frenan realmente poco y mal, mi consejo evidentemente es que pongas un freno mejor porque en resumen es posible que termines ahoorando tiempo y dinero en intentar arreglar algo que posiblemente no tenga remedio. El freno delantero de hecho es un freno que directamente no va bien, lo ponen en las bicicletas por la Ley y para que la aduana deje entrar el contenedor de las bicicletas en España.... pero no se usan y nadie los lleva puestos en sus bicicletas.
    Sobre todos los comentarios respecto a lo de las bicicletas de 1.000 eurs esta claro que si es un niño que va a ser su primera bicicleta y no tiene clarisimo que el BMX le vuelve loco y tiene claro que lo va a practicar hasta que pueda,,, pues 1.000 eurs es arriesgado para empezar.
    Aun asi discrepo en las justificaciones de esos padres que no quieren gastar eso en BMX ( NO DIGO QUE SEA USTED) pero sin embargo los veo gastarse 3.000 eurs o lo que haga falta en otros deportes para su hijo como motociclismo, karts, ciclismo de caretera, tenis con sus cursos, monitores, viejes, ect... sólo por el mero hecho de pensar que si su hijo es bueno en eso ganaran mucho dinero y triunfaran en un deporte que realmente a quien les gusta mas es a ellos mismos mas que a su hijo y no ven mas hayá del propio egoismo del padre e intentar que su hijo triunfe en el deporte que a el realmente le gusta y donde fracasó de joven.... y esto lo he visto en muchos padres lamentablemente.

    Por eso e por lo que te digo que muy pocos padres ven bien que su hijo practique BMX y se gaste 1.000 eurs en una bicicleta, para ellos por lo general es tirar el dinero en hacer un deporte que creen no le aporta nada bueno a su hijo.... muchos de este foro saben que por lo general la familia no te apoya 100% en practicar este deporte

    Quizas de leer todos mis comentarios te preguntes de el porque me dedico a vender BMX y no bicicletas de MTB donde ganaria mas dinero y tendria menos problemas........... es muy sencillo: porque lo que me gusta y me apasiona es el BMX y todo lo demás da igual.

    Por cierto.... la bicicleta Mondraker de la que hablas tiene sistema de rotor?
     
    Last edited: Jul 29, 2013
  14. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    444
    Likes Received:
    0
    Si tu vendieras MTB y vendieras por ejemplo, cannondale, trek, o marcas con bicicletas de la mas alta gama, y entrara al foro alguien diciendo que se ha comprado una conor con frenos de disco mecanicos, que no frenan en absoluto, le dirias lo mismo, que se compre unos formula T1 porque sus frenos no son los que usan los profesionales en competicion?, no, espero.


    A este hombre le importa un carajo si los frenos y los reflectantes se ponen en la bici "para dar el pego porque luego nadie los usa", el ha comprado una bicicleta CON FRENOS y esos frenos han de frenar, al igual que la transmision ha de hacer la bicicleta avanzar, y las ruedas mantener le bicicleta rodando, es obvio que en el mundo del deporte hay niveles de calidad y rendimiento, normalmente "tienes lo que pagas", pero si he pagado 100, 200, o 300 euros por una bicicleta de bmx de gama baja, o como tu las llamas "de imitacion" (no son ninguna imitacion, no imitan nada, son bicicletas), habra de frenar, partiendo de un minimo, en funcion de la calidad y el rendimiento de esa bicileta, pero no por ser una bicicleta de bajo coste, habra de frenar NADA, equiparandolo en coches, tanto el TATA como el BMW han de pasar una ITV, despues, el BMW tal vez frene en una decima parte de la distancia de frenado del TATA, pero el TATA frena, lo minimo exigible, pero frena.


    Al creador del hilo y bajo mi opinion padre responsable, le vuelvo a recomendar que vaya a la tienda, ya que el responsable de hacer que los frenos de su bicileta funcionen es en primera instancia la marca, pero si sus controles de calidad no detectaron el problema, estoy seguro de que su tendero local sabra solucionarle este problema, sin tener que recurrir a sistemas de frenado de bicicletas de bmx de competicion profesional.

    Un saludo.
     
  15. bixicletá

    bixicletá Novato

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Hola de nuevo,

    Si, sí tiene rotor, y pienso que si le digo a mi hijo que se lo vamos a quitar, no le va a hacer mucha gracia, porque para ellos el hecho de tenerlo, aunque no lo usen, tiene su importancia.

    Sobre el comentario de que hay padres que no se lo gastan en la bici, pero luego se gastan pastones en motos, tenis, viajes, etc., repito que cada uno es dueño de sus actos, de su filosofía de vida, de sus aspiraciones, etc. Yo lo que intento es ser coherente (intentar no quiere decir conseguir), así que intentaré trasladarle mi percepción de las cosas de igual manera con una bici, con una moto, con el béisbol o con el fútbol,… primero catar el deporte o la actividad X y ver si le gusta, y si hay algo con lo que disfruta más, o se le da mejor, o quiere dedicarle su tiempo libre porque es evidente que hay “feeling”, pasaríamos a la siguiente fase.

    Con lo que voy a intentar no extenderme, porque eso sí que lo he visto en alguna ocasión y me va directo a vena, es con lo de que hay padres que ven a su hijo como una inversión. Haberlos “hailos”, está claro, pero tampoco merece que se les dedique mucho tiempo. Es un problema que tienen y nosotros poco podemos hacer, es algo más de “taller mental”. Un niño lo que tiene que hacer es divertirse,…. y punto, y un padre en lo que se tiene que esforzar es en que su hijo lo consiga,….. vamos, que consiga divertirse. Cualquier otra aspiración del padre, se lo debería mirar, más que nada porque un niño es un niño y la función de cualquier deporte consiste, además del ejercicio físico, en socializarse, saber compartir, en trabajar en equipo, en aprender a ganar y a perder,…… y sobre todo en DIVERTIRSE. Para invertir,…. LA BOLSA, no los hijos.

    Flowbikes, la bici la compré por internet a Forum Sport, así que supongo que responderán como es debido si me acerco a uno de sus establecimientos, pero por ahora seguiré intentando solucionarlo en casa (está entre orgullo personal y diversión) y si no lo consigo siempre tendré la opción de hacerles una visita, como tú me aconsejas. Lo primero que creo que haremos va a ser lo de lijar un poco la zona de apoyo de las zapatas en la llanta, veremos si nos soluciona algo, yo creo que sí, ya os contaré.

    Un saludo
     
  16. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Un sistema de freno como tu le llamas "profesional" marca primo- eclat - odyssey son 30 eurs..... todos cuando estaba de moda llevar freno cambiamos los frenos TECKTRO de caldiad basica por unos "profesional" d e30 eurs porque sabiamos que frenaria la bicicleta más y mejor.... no seas hipocrita y cameles con palabras bonitas al forero que pide ayuda... ni el, ni su tendero de la tienda conseguiran hacer milagros con un freno TECKTRO... hazle un favor, y no le hagas perder el tiempo con intentos imposibles o reclamaciones al fabricante.
     
  17. flowbikes

    flowbikes Miembro

    Joined:
    Sep 4, 2008
    Messages:
    444
    Likes Received:
    0
    Eres capaz de desviar toda la atencion del hilo del tema inicial para argumentar 3 lineas contra mi razonamiento, y te dire, que yo no se cuando ha estado de moda llevar freno, puesto que nunca he llevado freno desde que dejara el trial, en mtb si que he llevado, de disco y porque llevar las ruedas descentradas no influia en el riding, monto brakeless desde 2006 y nunca he echado en falta el freno, pero entiendo que haya gente que lo quiera tener, aunque sea por factor psicologico.

    Bixicletá, ya nos contaras que tal, eso si, y le he de dar la razon a promobicis.com en ello, es que cuanto menos modifiques la bici, aunque sean bobadas que todos sabemos que no afectan en nada, menos pegas te pondran de cara a reclamar o exigir nada, ya sabes, hay quien segun le quitas las pegatinas a la bici se dejan de hacer responsables del producto que venden.
     
  18. dani bmx

    dani bmx Miembro

    Joined:
    Jun 3, 2013
    Messages:
    65
    Likes Received:
    0
    yo, como ya estoy medio acostumbrado a que en cada hilo del foro siempre haya discusiones entre los mismos pues ya paso, yo te diria que lo intentaras arreglar en casa ya que siempre es divertido y te sientes mejor arreglando los frenos tú en casa, que llevarselos a la tienda y listo, pero he de decirte que muchas tiendas aveces ponen pegas o excusas cuando el producto ya está modificado...
    yo en mi opinion haría todas las opciones que se han dicho en este foro para que los frenos te funcionen, si es que no te funcionan vete a la tienda y preguntales a ver que pasa, porq unos frenos aunque sean malos algo aunque sea un minimo tendrán que frenar, digo yo, y si no tienen solución y no te queda otra que comprar unos nuevos pues intenta comprar unos frenos nuevos.
    esto es lo que haría yo.
    espero que te salga todo bien y porfin consigas unos frenos para la bici, sea arreglando eses o consiguiendo unos nuevos!!
     
  19. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 17, 2007
    Messages:
    4,397
    Likes Received:
    107
    Bixicletá, tienes una lucha casi imposible de solucionar con los frenos.

    1. El freno delantero como verás es diferente al trasero y eso es porque solo envian el mas basico sabiendo que practicamente nadie lo monta ni quiere el freno delantero en su bicicleta... es un freno obsoleto del tipo de los años 80 que dejaron de usarse tambien como traseros hace ya varias decadas por su bajisimo rendimiento... solo les hacian subier el rendimiento si el aro de la llanta es de color cromado... peropara ello tendrias que cambiar el aro si quieres subir su efectividad. Como te dije antes solo vienen por obligacion de ADUANAS y la Ley de Circulacion Vial.

    2.El trasero tiene una combinación desastrosa para conseguir una buena frenada, y esta es la de: freno, rotor y maneta basicos... el rotor es muy dificil de ajustar bien y mas por alguien que no tenga nociones mecanicas porque lleva varios cables y numerosos tensores que deben estar puestos a la medida correcta. Un rotor ya de por si te quita potencia de frenada y para que vaya medianamente bien debe de ir acompañado de un buen freno, si a ello le unimos que encima el aro no es cromado, sino que es de color pues SINCERAMENTE.... no creo ni que yo mismo en mi taller puduera hacer gran cosa sin cambiar ninguna pieza para conseguir una buena frenada.... ya me he encontrado casos asi y en muchas ocasiones he fracasado con los ajustes perfectos... necesita más en algunos casos. Si he conseguido mas frenada quitando el rotor y poniendo un cable directo.

    3. El rotor va montado en la mondraker porque imitan a la bici del prefesional que hace 10 años si los montaba, y como es sabido por todos los principiantes siempre quieren llevar sus bicicletas como las de los profesionales aunque sean de nivel basico.... ahora el 99% de los principiantes quieren sus bicicletas sin frenos porque esta es la ultima forma de montar desde hace almenos 6 años.

    Te parecerá una locura lo de ir sin frenos, ami tambien.. te diran que es mejor, mas comodo y que aprendes mas rapido... para mi es una locuara que se circule sin frenos por la calle... principalmente porque muchos son menores de edad y si hay cualquier accidente de circulación el responsable será casi siempre el ciclista y en caso de tener razon tendria todas las de perder en un juicio por violar las reglar de circulacion e ir sin frenos lo cual es totalmente obligatorio a no ser que solo hagas BMX en un recinto expresamente preparado para ello.

    4. Acercate donde compraste la bicicleta, como posiblemente no consigan hacerla frenar pide que te devuelvan el dinero de la bicicleta por no cumplir el fabricante con las condiciones minimas logicas... haber si así tambien les das un escarmiento a los de Mondraker y que dejen de hacer bicicletas de imitación con piezas que solo van bien en bicicletas de profesionales y con otras calidades. ( un rotor frena realmente bien solo cuando son piezas de caldiad el aro, freno, maneta y el propio rotor... una combinacion de caldiades de aproximadamente 150 eurs en conjunto)... en una bmx de 300 jamás podrán poner esas calidades.

    Yo por mi, doy por cerradas mis aportaciones en este post, he sido lo mas sincero posible para resolver de la forma mas efectiva y rapida el problema mencionado y así ayudarte en todo lo posible segun mis experiencias.
     
    Last edited: Jul 30, 2013
  20. bixicletá

    bixicletá Novato

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    43
    Likes Received:
    0
    Bueno, hoy no tenía pensado escribir nada, porque tampoco he hecho nada con respecto a la bici, pero viendo que los tres habéis vuelto a participar…..

    Lo cierto es que no sé muy bien qué hacer (ir a la tienda, toquetearle yo,…), porque el tema tampoco es que sea tan trascendente si soy capaz de que la bici frene “normal”. No quiero, ni marear ni marearme más de lo necesario,… seguro que le hacemos algún “apaño” que nos calme nuestro orgullo (es broma) y que aporte cierta seguridad al chaval, aunque como bien dice promobicis, la moda es llevarla sin frenos e intuyo que mi hijo tampoco está muy preocupado por lo de los frenos. Cuando somos jóvenes somos así, qué le vamos a hacer, es preferible hacer “lo que se lleva”, que hacer funcionar el sentido común. Aún así, le buscaré las cosquillas a la “cleta” y le haré ir contracorriente, aunque luego no los use con la misma asiduidad que los usaría yo.

    En fin, muy agradecido a los tres por intentar ayudarme dándome ideas, ese es el fin de cualquier foro y funciona de maravilla, siempre hay gente dispuesta a ayudar y eso es de agradecer.

    Seguiremos enredando…..

    Un saludo
     

Share This Page