Hola, me he comprado una horquilla rock shox Reba, tengo la bomba para darle aire, pero no se cuanta presión le tengo que poner. ¿Alguién podría ayudarme? Gracias
Imagino que en la barra, habrá una pegatina en la que venga un rango de presión en función del peso del ciclista...
En realidad no hay una relación directa entre tu peso y la presión que hay que darle, porque cada bici tiene una geometría distinta y por tanto ese peso tuyo se reparte de diferente manera. Algunos fabricantes dan valores orientativos y otros directamente no se atreven a decir nada. Lo que se suele hacer es ajustar la presión de tal manera que el SAG sean 2 cm (en las de más de 10 cm de recorrido se puede dejar más). Me explico: el SAG es lo que se hunde la horquilla debido a tu propio peso sobre la bici. Lo que tienes que hacer es usar una gomita que llevan algunas horquillas en la barra o si no ponerle una brida de forma que te indique cuánto se ha hundido la horquilla. Pones una determinada presión y te subes a la bici con cuidado, sin presionar demasiado la horquilla, solamente apoyas tu peso adoptando tu posición natural sobre la bici. Te bajas y mides cuanto se ha hundido. La presión correcta es cuando sean 2 cm. Esto no es un método exacto y nunca vas a conseguir 2,00 cm; pero más o menos te da un primer ajuste. Luego a base de salidas ya verás si la quieres más blanda o más dura. En principio, mientras no llegue a hacer tope, la puedes poner todo lo blanda que quieras. Eso sí, no confundas dureza con rebote. Si la horquilla es saltarina lo que tienes que tocar es el ajuste de rebote, no la presión.
Me he quedado bastante bastante claro!! Muchisimas gracias!! Voy a seguir tus instrucciones y os cuento!
Es lo que peso yo y le he puesto 120 en cada cámara en una sid rlt y una sid xx wc. Pero mas fiable es lo del sag. Un saludo
hola tengo un poco de inseguridad al bajar que es mejor que valla blanda o dura o que me aconsejais, un saludo
Que valla blanda pero sin llegar a hacer tope, y depende de la zona y del tipo te baches vas jugando con el rebote más o menos rápido. La cuestión es intentar utilizar todo el recorrido que da la horquilla y después ajustar el rebote a tus gustos y tu zona...
En principio cuanto más blanda mejor, aunque va por gustos, pero no os olvidéis del rebote. Si son varios baches seguidos a alta velocidad ponle el rebote rápido para que le de tiempo a recuperar. Si son baches más aislados ponlo más lento para que la horquilla no te "catapulte" al recuperar. El ajuste que he comentado es con la horquilla desbloqueada, claro. Si buscamos que se hunda unos 2 cm y la tenemos bloqueada... malo. :mrgreen:
Hola a todos!! Gracias a todo lo leido y la explicación de este hilo, por fin me queda claro el sag . Match point para "guarder"! Ayer ajuste mi reba (RL con motion control, creo que de 2010, para rueda de 26'') y en principio sin problema. Para mi gusto me queda un poco dura, con casi 90kg, puse +110psi y -105psi, según había leido en algunos hilos que recomendaban -10 o -15psi respecto a la tabla del fabricante. Por otro lado, en estas condiciones y subiendome despacio a la bici, me queda un sag de un 10%. La goma está a 11mm de la parte inferior y la barra en total tiene 11cm. Mi pregunta es... ¿debería seguir ajustando hasta llegar a 2cm de sag (entorno al 20%)? ¿Como se hace? ¿bajando presiones + y -? Por otro lado tengo otra duda, que espero me resolvais... La bomba que uso es la rockrider. He leido algo de que cuando llenas la negativa y vuelves a enchufar la bomba, la lectura no es la misma. Alguien me lo puede aclarar? Digamos que la lleno a 100psi y cuando la vuelvo a conectar, marca 50psi... ¿es esto "normal"? Gracias a todos!!
Para aumentar el sag tienes que disminuir la presion en la camara positiva, y ademas la camara negativa, no porque tenga que ver con el sag, sino porque no puede tener mas presion que la positiva, yo la tengo 10 psi menos que la positiva, contra menos sea la diferencia con respecto a la positiva mas sensible es la horquilla. Y la camara negativa es normal que al enchufar la bomba pierda presion, igual que la positiva que tambien pierde, pero al ser mas grande se nota menos, eso es porque al enchufar la bomba se llena de aire el racord de la bomba, y baja la presion.
Gracias druidam! Entonces cuando conecto la bomba y se llena el racord de aire, tengo que volver a inflar la cámara negativa para ajustarla a los psi deseados ¿no? Probaré a disminuir las presiones para aumentar un poco el sag. Mil gracias!
Buenas, Una cosa, el SAG no es una cosa fija que es el 20% del recorrido de la horquilla o de la suspensión trasera, de hecho el porcentaje de SAG varia dependiendo del uso de la bici, del tipo de bici, del gusto del biker, de la recomendación del fabricante de la suspensión o de la bici... En realidad el SAG es lo que la suspensión debe hundirse con nuestro peso (peso del usuario con equipo, casco, zapatillas, mochila con agua si usa, etc) y depende de los factores comentados anteriormente que este porcentaje sea un 10% o un 20% o un 35%. Por ejemplo, Specizlized para su modelo Stumpjumper Fsr con rueda de 26" recomienda un SAG de entre el 20 y el 25% del recorrido de la suspensión pero en cambio para su modelo Enduro de 2012 recomienda entre un 25 y un 33% de SAG. Como veis no es un porcentaje fijo. Os dejo el enlace a unos posts donde intento explicar el SAG y las configuraciones de la suspensión de la bici (SAG y Rebote) por si quereis darle un ojo (hay lectura para un rato, aviso): http://www.foromtb.com/showthread.php?t=543708&page=4&p=18326269&viewfull=1#post18326269 El tema de las presiones que marca la bomba, si tu has puesto 100 psi y al volver a conectar marca 50 psi lo más normal es que en el proceso de desconectar la bomba después de hinchar la suspensión hayamos perdido presión, la desconexión debe hacerse de forma rápida para que la válvula no quede abierta más de la cuenta, en todo caso siempre se puede poner un poco más de presión de la necesaria contando con esa pérdida posible. Otra recomendación es hacerse con una bomba para suspensiones de las que tienen un sistema para desconectar de la válvula antes de desenroscar el manguito y de esta forma asegurarnos que no hay pérdida de presión en la desconexión, por ejemplo esta: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=38214 Saludos.