[BRICO] "Escaladores" para bicis sin freno

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por txeke, 29 Jul 2013.

  1. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Hace tiempo que debía este brico... en mi bici llevo freno delantero con maneta de CX, y después de probar el manillar que más me gusta es el drop clásico, no de pista vamos, llevo un Deda carreteril sencillo. El único problema de esta combinación es que no tenemos escaladores en los que apoyarnos para una arrancada de semáforo o una subida. Me di cuenta de que no necesito unos escaladores con todo su tamaño, sino que me vale con algo que me sirva un poquito de apoyo. Así que me puse a pensar y... esto es lo que salió, una "joroba" en el manillar:

    a_7292968.jpg

    Materiales:

    - Plastilina (opcional)
    - Masilla epoxy o de dos componentes (en tiendas de bricolage, de modelismo, ferreterías...)
    - Un par de bridas
    - Cutter
    - Cinta de manillar, nueva o reutilizar la actual si no es de las de pegamento.

    El primer paso es, lógicamente, quitar la cinta vieja :rolf

    La plastilina es para hacer pruebas y tomar medidas sin prisa porque la masilla empiece a fraguar o al menos para que no se nos queden los dedos pegajosos. Le damos sobre el manillar la forma aproximada de la forma que queremos hacer, probando de vez en cuando a poner las manos encima para calcular mejor. Esto es totalmente opcional, pero es muy aconsejable para tomar las medidas y forma con calma.

    a_7282949.jpg

    Cuando tengamos la forma que nos gusta, despegamos con cuidado del manillar y nos vamos a por la masilla. Estas masillas vienen en dos barritas que son los dos componentes: uno es el adhesivo, que se mantiene en forma sólida y maleable, y el otro es el catalizador. Al mezclar ambos se forma una masa que al endurecer queda como cemento. Lo siento si hay químicos en la sala, es una explicación un poco sui generis :D Yo he usado Milliput, que se usa mucho en modelismo y tenía por casa:

    a_7282954.jpg

    El tema es cortar la misma cantidad de ambas barritas, calculando aproximadamente lo que nos hará falta para conseguir un pegote del tamaño de la muestra de plastilina. Hay que mezclar con los dedos ambos componentes, amasando y apretando, que se mezclen bien; amasar al menos durante cinco minutos. Truco: con los dedos mojados la masa no se pega ;)

    a_7282955.jpg

    Una vez mezclado le damos forma siguiendo como muestra la plastilina. No es más que modelar lo mismo que habíamos hecho con la plastilina. Conviene modelarlo sobre el propio manillar, para que haga la forma curva. Truco: mojar con agua el manillar para que la masilla no se pegue ;)

    Tras darle la forma aproximada cogemos una brida fina y atravesamos el pegote por el medio, cuidando de "clavar" la "cabeza" de la brida para hacer su forma en la masilla, luego veremos la razón de hacer esto. Repetimos la jugada para hacer el segundo "escalador".

    a_7282956.jpg

    Comprobamos que el agujero es suficientemente grande como para que la brida pase con facilidad, sacamos la brida y dejamos secar puesto sobre el manillar para que no pierda la forma. Importante: cubrir el manillar con papel higiénico, ya que esta masilla es adhesiva y yo queremos que se quede soldada al manillar. Con un par de vueltas de papel higiénico es suficiente para que no se pegue. La masilla Milliput tarda unas tres-cuatro horas en fraguar, otras marcas son más rápidas o más lentas, mirar las instrucciones para ver cuánto tiempo hay que dejar.

    a_7282960.jpg

    Una vez fraguado quitamos el papel higiénico, colocamos en su posición y metemos una brida para que lo mantenga sujeto en su sitio. Aquí vemos la razón del agujero y de "clavar" la "cabeza" de la brida: para que no sobresalga. Cortamos el sobrante de la brida y repetimos con el otro lado.

    a_7292965.jpg

    Por último sólo queda encintar. Aquí olvidé hacer una foto porque estaba concentrado con la tarea y me di cuenta cuando ya había terminado :( así que trataré de explicarlo.

    Al tratar de encintar esa "joroba" la cinta no se va a adaptar a esa forma y quedará feo. El truco consiste en cortar un trozo de cinta como de unos 10-12cm, lo justo para que pueda rodear la masilla y el manillar pasando por la parte más alta de la "joroba" y uniéndose abajo del manillar. Sujetamos ese trozo así con un poco de celo y empezamos a encintar como de costumbre.

    Al llegar a la zona problemática es solo cuestión de maña: una vuelta de la cinta debe montarse sobre el trozo de cinta que tenemos cubriendo la "joroba", pasar por debajo del manillar, y luego montarse sobre el otro lado de la cinta que cubre la "joroba", para después continuar su recorrido por el manillar como de costumbre.

    a_7292967.jpg

    En la foto se puede ver como justo en la "joroba" hay un trozo de cinta que pasa por debajo del resto de cinta. Es más fácil de hacer que de explicar, espero que entre la explicación y la foto de cerca de cómo queda al terminar se pueda entender. Si no se puede decídmelo y hago un montaje con la plastilina y un trozo de cinta :D


    Y con eso estamos listos. De esta forma no tenemos unos escaladores reales, pero sí tenemos una pequeña joroba que nos sirve para apoyar un poco la mano. Claro, no vale para subir un puerto apoyando todo el peso del cuerpo ahí, pero para uso urbano a mi me está funcionando de lujo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Sertem

    Sertem Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    241
    Ubicación:
    Gijón, Asturias
    Masmola
     
  3. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.953
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    Sí señor, ingenio!
     
  4. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    Hubiera masmolado en poliestireno/poliuretano, pero well done!
     
  5. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Jur, yo no se trabajar eso Dirty... ¿el poliestireno no es el corcho blanco? ¿o me estoy liando de material?

    Ahora que lo dices... con esa espuma que se usa como aislante en las casas (la lana de roca no, la que es como corcho azul) igual se podría haber hecho igual pero más rápido y fácil (y limpio :D). Y más ligero, aunque el peso de esos dos pegote es despreciable (el paquete entero de Milliput andará por los 300gr y sólo se usa una pequeña parte)
     

  6. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.953
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    El aislamiento azul no valdría,.. cuatro veces que apretaras encima se "desintegraría"
     
  7. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    Pues claro que sabes, hombre.


    El poliestireno expandido es el corcho blanco de toda la vida, el extruido es el "amarillo" (hay más colores) que es más denso/compacto.


    El poliuretano es la espuma de la que hablas.


    Se trabaja con cutter y lija normal, como moldear arcilla, igual que has hecho con esto.


    Pero que así está genial, era sólo una apreciación :)
     
  8. vitorpalas

    vitorpalas Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    708
    En madera.
     
  9. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ole, he acertado! :D Sería una idea a tener en cuenta, aunque habría que ver lo que dice Caneco...

    De hecho, mi idea era retar a toptocho :D
     
  10. PsicoMosaico

    PsicoMosaico Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2013
    Mensajes:
    301
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Valencia
    Mola mucho y además queda bien :clap
     
  11. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.585
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Parafraseando a los de las btt clasicas : yo de carbono para abajo, ni saludo.


    pd: :bravo
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Hum.... pues tú ríete, pero sabiendo manejar el carbono, una vez hecho el molde de masilla no se tardaría mucho en hacer estos chismes casi en serie. Voy a hablarlo con un amiguete que fue piragüista y sabía reparar carbono... :D
     
  13. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.585
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    E vero. En el hilo de los carreteriles, hay un fulano/fenómeno que se ha hecho en casa una replica de unos frenos Campi Delta en carbono.
     
  14. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    Aguanta perfectamente, salvo que te quieras dedicar al circo del sol :)


    Así está genial de todas formas.



    Linqueate eso plis, en el hilo de cosas curiosas o dónde quieras para no ensuciar el post de cheques.
     
  15. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Me pido uno!

    Muy guapo el curro que te has pegado con los escaladores y con el post.
    Lo único que echo en falta es que no puedes "tirar" hacia a ti como con las manetas normales; pero vamos, que para hacer semejante bulto con masilla casi sale más a cuento poner manetas de verdad.
     
  16. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Ya te contesto por aquí... lo siento pero me es imposible aceptar el reto :neutral:. Primero porque estoy de vacaciones hasta septiembre, y segundo porque no se si pisaré el taller hasta dentro de un tiempo. Ya veremos, ando bastante parado en lo referente a madera-bici desde que hice el sillín

    Por cierto, buenísima idea! Lo sacaste de internet o le diste al coco? Nunca había visto nada parecido :D
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    No, tirar no es plan... pero vamos, que algún que otro sprint (ejem, "sprint"...) sí que he hecho en plan acelerón para pasar un semáforo o adelantar un bus, y sin problema siempre y cuando cambies la costumbre: el truco es agarrarte del manillar con tres dedos, y el índice dejarlo por delante de la joroba, con los tres dedos tiras hacia ti y aprovechas la joroba para apoyarte.

    Barajé el poner manetas, o sólo lo que son las gomas pero sin la maneta, pero es lo veía feísimo y además me di cuenta de que no lo necesitaba para uso por ciudad, por eso decidí hacerme estos más pequeñitos y que quedan hasta bien :)

    Lo de retarte era más bien por darte una idea de algo que hacer en madera ;)

    La idea, mitad y mitad. Quería algo en lo que apoyar la mano, pero unos escaladores aún sin maneta no me gustaban. Buscando por internet encontré que Specialized fabrica unas almohadillas curvas de plástico con bridas para poner en la parte horizontal del manillar por debajo de la cinta y así hacerlo más "ergonómico" (http://www.specialized.com/us/en/ftb/gripstape/handlebar-tape/body-geometry-bar-shapers). Simplemente me imaginé esos chismes más pequeñitos y puestos en vertical en la curva del manillar y luego pensé cómo fabricarlos con materiales que tuviese por casa, y esto es lo que se me ocurrió.
     
  18. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Pues ole tus huevos! Me ha gustado mucho la idea :D
     
  19. AleSx

    AleSx Miembro

    Registrado:
    25 Dic 2008
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ingenioso, barato, útil y además handmade. Felicidades!
     
  20. felsius

    felsius Gañan

    Registrado:
    14 Jul 2005
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Xixón - Asturies
    Para eso tiene dia compe unos escaladores muy salaos.

    201004120050512.JPG

    http://www.diacompe.com.tw/product_View.asp?nid=803
     

Compartir esta página