Crear ruta desde track en Basecamp

Tema en 'GPS' iniciado por Edualovi, 25 Jul 2013.

  1. Edualovi

    Edualovi Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola chicos, tengo una duda/problema con Basecamp y un Oregon 550.

    Quiero hacer una ruta a partir de un track.
    Por ejemplo tengo un track que he descargado con 2000 waypoints y quiero hacer una ruta a partir de ese track para luego seguirla con avisos de proximidad y toda esa info extra que te ofrece la ruta y no tiene el track, el tema es que cuando lo hago a traves de basecamp la ruta creada tiene muchismos menos waypoints que el track original, vamos que de 2000 wp del track hace una ruta de 100 wp. Lo hago de varias formas, modo directo, bici, montaña, peaton....

    Hay alguna limitacion de wp en el Oregon 550 en las rutas?
    Como he de hacer el proceso para obtener una ruta con los mismos wp que el track original?
    La unica forma de hacerlo seria partiendo el track en varios tramos y haciendo la ruta de cada uno de ellos?

    Como haceis vosotros la hora de seguir una "camino" que no conoceis? siguiendo el track o haciendo una ruta del track? Yo creo que con la ruta podemos obtener mucha mas info en el GPS no?

    A ver si me podeis echar una mano.
    Saludos.
     
  2. ferrepj

    ferrepj Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    34
    Yo siempre sigo el track, es cuestion de ir viendo la pantalla cuando se acerca un desvio. Si lo haces como ruta y con avisos, en cada punto te suena y esta constantemente sonando el aparato.
     
  3. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que barbaridad una ruta con 2000 wp. Como te dice Ferrepi te estará sonando el pitido cada 10 metros. Si conviertes un track en ruta te basta con crear waypoints en los giros y poco más.
     
  4. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    en realidad con seguir el track (nevagándolo o no) y mirar el gps en cada cruce no necesitas nada más. Es complicar la cosa
     
  5. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Coge el track y navegalo. Se vuelve rosa y se activan campos de info nuevos que los seleccionas a gusto. Y pon alarmas de proximidad en los cruces clave con basecamp
     

  6. Edualovi

    Edualovi Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    5
    Este finde segui una ruta a pie cuyo track tenia 1800 wp para 16km.
    Sobre este track en basecamp lo converti a ruta y quedo en 140wp para esos 16km osea un pitido cada 115m aprox, como ademas se intuia una vereda... Pues imposible perderse!
    Si hubiera tenido que seguir y aguantar el pitido de los 2000wp iniciales cada 9m aprox. Hubiera tirado el GPS por el tajo a las primeras de cambio, ja ja ja.

    Osea que solucionado.

    Angelov eso de que se activan campos de info nueva cuando sigues el track a que te refieres?
    Saludos
     
  7. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.403
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    No es lo mismo puntos del track q wpts del usuario. Si navegas veras que se te activan el Compass, tiempo a destino, rumbo a destino, ETA...
     
  8. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Edualovi estas confundiendo waypoints con puntos de track un track puede tener miles de puntos o sea un track esta compuesto de puntos, no de waypoints. Los waypoints son puntos añadidos fuera del track y sirven para ayudar en la ruta con avisos para prestar atención en el GPS.
    A lo que se refiere angelov es a que puedes activar campos de información en el mapa del GPS, estos campos se refieren a datos puntuales de la ruta activa. Ejemplo distancia recorrida, distancia a tu destino, altura, tiempo etc.
     
  9. Edualovi

    Edualovi Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ok, aclarado.
    Entonces siguiendo un track tampoco se pierde tanta info como siguiendo una ruta no?
     
  10. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al contrario la información está en el track. Un track recoge una abrumadora cantidad de información en cada punto.
    Una ruta es muchísimo más simple y lo único que hace es unir los waypoints con líneas rectas y los waypoints tienen la información que uno quiera poner para ir de un punto a otro.
     
  11. edudril

    edudril Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2015
    Mensajes:
    53
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Compañeros,

    Tengo una duda. ¿Sabeis como poner alarmas de proximidad en puntos claves en un track?
    Cuando viene un puente, cruce o algo así, estaría genial que el gps nos avise.
    He probado a poner waypoints en un track...pero el gps luego pasa de notificarmelo

    Gracias de antemano.
     

Compartir esta página