Novedades 2014

Discussion in 'Enduro' started by Adriano, Jan 7, 2013.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Joined:
    Dec 7, 2004
    Messages:
    29,581
    Likes Received:
    2,141
    Location:
    Encima d la bici
    el punto 4 ya venia pasando, no? la nomad 1 vs la 2, la primera dune respecto la otra, y algunas mas seguro que no me vienen ahora a la memoria...
     
  2. DavidP72

    DavidP72 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    531
    Likes Received:
    355
    Hombre, ofende que se piense que no lo he leido!
    Quiza me he explicado mal. No digo que una 160 no pueda pedalear bien, si es por ahi por donde vas.
    Solo digo que hay una fiebre por hacer bicis endureras "pedaleadoras", y los que venimos de la vieja escuela -por edad-, se nos hace dificil entender como se puede hacer una bici que pedalee bien y que ademas sea tragona... yo solo he probado una 27,5 y me sorprendio su caracter pedaleador, y aunque no la aprete (seguro que tampoco sabria) me dejó un poco frio -sobre todo para el precio-.
    Si encima la dune xr pedalea (mucho) mejor, pues lo unico que puedo decir es que tengo ganas de probarla para saber si una bici tan buena pedaleado puede ser ademas tan buena bajando.

    Que la rune es buena pedaleadora? Pues quiza lo expliquen las graficas, aunque confieso que a mi me cuesta confrontar esas graficas con las sensaciones que he tenido al probar las pocas bicis que he podido. Pero me surgen dudas de que sea una bici para dar pedales por mucho que con ella se pueda dar pedales.


    Lo unico que queria decir es que se discute mucho sobre las ruedas y que a lo mejor tambien se podria discutir sobre la tendencia que estan dando a las bicis ulitmamente, que a mi es un tema que se me hace criico.
    O dicho de otro modo: se esta realmente logrando mejorar cada vez mas el caracter pedaleador de una bici y a la vez potenciar su capacidad de absorcion?

    Por eso me encantaria probar es la SP Enduro, independientemente de su sistema fsr, ya que no dudan en decir que es una bici "todo uso y casi perfecta como unica bici" (¿?) y no por ver si es una buena bici, sino por ver si es posible....
     
  3. DavidP72

    DavidP72 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    531
    Likes Received:
    355
    Completamente de acuerdo, esa es la tendencia
    Mete tambien cuadros de carbono "tan rigidos como flexibles", la nueva horquilla bos 160 de aire, cartucho "tipo fit" y (dicen) 1700 gr....
     
  4. Lamikra

    Lamikra Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 29, 2012
    Messages:
    1,037
    Likes Received:
    552
    Location:
    Toledo
    Pero entonces que queréis hacer rally o Enduro? parece que os importa más la eficacia en el pedaleo que lo que realmente hace del Enduro algo especial y divertido que es poder descender por sitios a los que muchos suenian con llegar y poder bajarlos en su DH. De qué sirve llegar más rápido si te vas a tener que cortar bajando por si destrozas el triciclo? Si tanto avanza la tecnología , que creo que de eso poco, más bien la transforman.., porque no hacen mas ligeras y pedaleadoras las LT en vez de desbancarlas?? No entiendo nada aunque creo que puedo interpretar alguna respuesta.
    La gente habla mucho de que bu Enduro por aquí y por allà pero lo que se vende y se hace es ir palla y pacá por las pistas enseniando y hablando de bicis y eso como estamos comprobando las marcas lo saben perfectamente. Yo no veo tantos entrenando Enduro como hablando de el ni de lejos. Con esto por supuesto no quiero decir que quien practica esta modalidad es mejor ni nada por el estilo pero hace nada poniendo por las nubes a las LT y en España se han vendido 4.
    No es una crítica es simplemente "objetividad personal" nos gusta hablar de cosas que no hacemos y eso está muy bien pero ahora mismo los perjudicados son los que realmente practican Enduro del de verdad, tanta preocupación por la delgadez que ahora o una bici de 12 o una de 18kg, eso sí con la cantidad de diámetros de rueda disponibles al final vamos a subir con uno y bajar con otro por que nos digan que jo como mola.
     
  5. elandy

    elandy indeciso

    Joined:
    Jul 27, 2010
    Messages:
    4,148
    Likes Received:
    2,797
    Location:
    Las Palmas
    yo la pude probar, era del dueño de la concept store, y esa prueba fue la culpable de que la spec enduro 29 sea ahora mi bici
     
  6. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    O sea que:
    vamos a bici única buena pedaleadora (no tanto como una de XC) y al mismo tiempo tragona (no tanto como una Enduro LT) con la que te podrás pasar todo el día en el monte sin más limitaciones que tus piernas. Esa bici, para que sea buena pedaleadora, deberá tener un peso "contenido", con lo que nos vamos materiales y componentes de calidad... con lo que acabamos en unos precios entre los 4.500 y 8.000€ por una bici por debajo de los 13Kg... no?

    ¿Eso no es XC de doble suspensión?
    En vez de pantalones anchos te pones unas lycras y ya está, no?


    (buff... ahora si que voy a buscar un cuadro Nomad C antes de que desaparezcan...)
     
  7. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Joined:
    Jan 23, 2006
    Messages:
    8,704
    Likes Received:
    2,024
    La Nomad C es más pedaleadora que tragona por definición, al contrario de lo que ocurría con la Nomad 1 y fue esa caracteristica la que la gente ponia como "pero" más importante de su comportamiento.

    El dejar una Nomad C por debajo de 13 kgs te supondrá una inversión por encima de los 4500 pavos casi con toda seguridad.

    No se, yo creo que en el próximo Eurobike, que está a la vuelta de la esquina se van a ver bastantes cosas mucho mejores que una Nomad, que aún siendo una bici estupenda, ya está en el final de su recorrido.
     
  8. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    Voy a hacer un "OFF TOPIC" gordo y seguro que me vais a dar un par de collejas...pero lo tengo que decir.

    He estado muchos años con mi Kona Kula del 94, horquilla de 40mm. de recorrido, he bajado miles de trialeras, subido grandes picos, con ella he volado por las llanuras... todo ello, cuando el enduro aún no había nacido o estaba en pañales.

    Desde hace dos meses, tengo una all-mountain 29er, y cuando os leo, tengo la sensación de tener la enduro perfecta, sólo le faltan 2 o 3 grados de avance y 20mm. más de suspensión...y ya teneis la bici que buscais, bajadora, escaladora, pedaleadora, aceptablemente ligera y precio justo..etc...

    Digo esto, porque observo que al final todo se va unificando y parece como si se buscase una bici para todo.
    De hecho con una bici polivalente, el resultado sólo dependerá de la técnica y estado físico del biker...como siempre, claro.

    No os enfadeis...:lol:
     
    Last edited: Jul 30, 2013
  9. carles337

    carles337 Miembro

    Joined:
    Aug 25, 2012
    Messages:
    291
    Likes Received:
    1
    Strava:
    Pues a mi esa tendencia tan rodadora y descafeinada, me parece la estrategia perfecta para ganar en la EWS, pero no la mejor bici para la mayoría de nosotros.

    Al final si lo que quieres ir rápido pedaleando, cómprate una XC, para bajar yo como minimo, necesito una bici que me perdone mis errores, que son muchos y provocan muchas caidas. Lo siento pero me sigue gustando el muelle, y sigue sin gustarme el aire. Me sigue gustando el aluminio y no me gusta el carbono para los cuadros de Enduro y me siguen gustando las suspensiones sin bloqueo ni ajuste de recorrido.
     
  10. -Chippie-

    -Chippie- Accmic Member

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    5,636
    Likes Received:
    468
    Location:
    Barcelona
    Strava:
  11. jamis dakar xcr expert

    jamis dakar xcr expert Miembro activo

    Joined:
    Jan 6, 2010
    Messages:
    2,619
    Likes Received:
    7
    Location:
    Elche
    El que Mondraker haga su Dune mas rodadora es por exigencias del cliente (creo yo), no puede ser que en las carreras de Enduro la gente prefiera Foxy antes que dune por su caracter mas reacctivo y pedaleador cuando la Dune deberia de ser la Enduro de Mondraker por excelencia
    En años anteriores en la Dune lo que predominaba es su poder de absorcion que es bueno y malo a la vez...Esa sensacion de tragar mas de 160 hacia la bici lenta y poco reactiva.
    Este año con la nueva geo y las ruedas de 27,5 sigue siendo tragona.... pero de distinta forma.
    Ahora es mas rapida, no se hunde , no da esa sensacion de sofa que tanto gusta, a cambio de ser mucho mas rapida subiendo y bajando.
    Como dicen los de Mondraker " es la Dune mas pedaleadora"
     
  12. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Joined:
    Sep 17, 2010
    Messages:
    3,160
    Likes Received:
    299
    Location:
    Collserola...
    OK... estaremos al tanto.

    Sí, falta ver qué es ese "todo" dependiendo de cada uno y por donde le toque rodar...

    Al 100%.
     
  13. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,652
    Likes Received:
    4,671
    Bueno respecto al punto 4, efectivamente santa cruz con la nomad 2, le quitó el caracter freeride que tenia la 1 pero tampoco era una bici tragona como tal, te digo más, si nos atenemos a gráficas y gente que ha tenido la nomad 2 , veremos que la bici no era tragona pero tampoco pedaleaba bien, el recorrido medio se lo ventilaba rápido asique era lineal a partir de cierto punto (de ahi el tema del muelle), siendo luego super progresiva a partir de otro, era un vpp un tanto especial y no brillante precisamente, pero en concepto se buscaba una nomad mas ligera que su antecesora...

    verás Gerard que no hay tantísimas enduros pedaleadoras por naturaleza ( es decir, sin propedales ni historias) hasta este 2013 que ya han empezado a salir y algunas en 2011-2012 como la ibis mojo hd por ejemplo.

    Lo que se quiere es una bici para todo LITERALMENTE con lo que ello conlleva, poder subir horas y horas.. bajar con garantías horas y horas... y ni que decir que se ha dado un hecho FUNDAMENTAL en España y demás paises que es el NACIMIENTO del Enduro de competición que ha sido y esta siendo el que esta modificando las bicis en general...



    Pero bastantes, la Nomad C tuvo su momento... lo que se esta cociendo que todavia no sabemos debe ser interesante... y lo que va a salir sin duda tambien tiene buena pinta... la Nomad C es una gran bici pero como todo... todo avanza y la Nomad con la tonteria lleva desde el 2009 creo... que ya son 5 años y en esto de la bici es un mundo...

    Si en el foro habláramo siempre de los indios mas que de otras cosas, creo que se armaria de la de dios :lol: Porque compararse las po*las todo el dia puede ser cuanto menos peligroso.

    Se esta dando una cosa muy interesante.. y es que a la pregunta: ¿ Que es el Enduro? Ya se le ha buscado una respuesta, en los super enduro italianos, en las french series, en las ews.. incluso la megavalanche...

    Entonces, sabiendo lo que es el enduro y hacia donde va, solo queda que la industrie se fije en los patrones de los pros, (ligeras,poco peso, no excesivos recorridos, geometrias "potentes", discos de máximo 180, frenos ligeros y modulables etc...) y es lo que esta haciendo, adaptando bicis a la gran masa... y eso supone riesgos y aciertos...

    Riesgos porque un Pro es un pro y no le hace falta más que 2 ruedas y 2 frenos... y ya le sobra para volar.... y a nosotros a parte de una super mega bici, necesitamos protecciones etc... vamos... que poco tenemos que ver.... y eso es arriesgado porque se da por supuesto que lo que llevan los pros tiende a "bajar" hacia el mercado masivo... ( ya estamos viendo que es asi...)

    Aciertos porque entre mover una enduro de 13 kilos y una enduro de 15,5kgs hay diferencia, MUCHA y se nota para bien... por su ligereza general que se agradece en tanto para subir como para bajar.

    Al final el segmento se esta decantando hacia ciertos parámetros que ya veremos como evoluciona.
     
  14. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    No pretendía eso, escribía con ironía y no me he explicado bien. :oops:
    Quería decir que cuando desconoces algo, eres felíz y capaz de todo, solo con aquello de lo que dispones.

    El progreso de la industria y el consiguiente markenting, hacen que creas que hay cosas que no puedes hacer con lo que tienes, eso obliga a adaptarse y renovarse constantemente....y cuando lo piensas, te preguntas si es realmente necesario tanto cambio.

    Alguno me llamará loco, pero después de ver mil videos de la Avalanche de Vallnord, estoy plenamente convencido que se puede hacer esa carrera con una doble xc normalita y hacer un resultado de acorde al piloto, pero por la bici no será.
     
  15. Peper_sbd

    Peper_sbd Alma en pena

    Joined:
    Apr 10, 2007
    Messages:
    343
    Likes Received:
    72
    Location:
    Ripollet (BCN)
    Pues yo no veo mal la orientación que esta tomando el enduro, cuantos mas formatos o diferencias mas entretenido sera. Aunque a eso a principios de los 90 lo llamabamos mountain bike, luego llegaron los de las ruedas finas a los rallies y los de las gordas a los descensos, unos para volver los circuitos rompepiernas y otros rompebrazos. Con lo divertido que era tener en el mismo fin de semana una cronoescalada, un descenso, un rallye y cuatro clasificaciones.
     
  16. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,652
    Likes Received:
    4,671
    Bueno, aqui uno que ya ha ido 5 años seguidos... y te puedo decir que los videos de vallnord enseñan eso... las salidas, tramos lisos.. pistas... peraltes... pero no enseñan partes nuevas que han entrado en el circuito de Dh de la wc este año.. o la nueva zona que tuvimos este año con una inclinación brutal....

    Asique ir con una de XC normalita es cuanto menos arriesgado :lol: :D
     
  17. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    Y lo felices que éramos! :mrgreen:
     
  18. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    Bueno, vale, de acuerdo. No puedo hablar, pues solo he visto videos.

    Peroooo...en septiembre iré a ver la carrera y si es como me imagino, el próximo año ahí me tendrás, a tu lado en la linea de salida..ja,ja,ja,.... :burladia:
     
  19. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bien, llevamos una época con aportaciones significativas y con las chorradas habituales. En cuanto a transmisiones, pequeños avances a precio de oro:

    Sí, un XX1 permite acortar algo las vainas de una bici, con el consiguiente aumento de libertad de diseño de un cuadro, pero, eso sí, si estás dispuesto a pagar 1000€ por 5 mm. o 200 grms. Y por supuesto siempre que aceptes el riesgo de que tu cambio salga volando gracias a un impacto. Pero en transmisiones integradas seguimos con cepos a precio de oro.

    Rizar el rizo en desarrollos está muy bien, pero cualquier ciclista mediocre de carretera mueve un desarrollo teóricamente inamovible en una Mtb, y no digamos un ciclista habituado al SS. Tanta obsesión por la máquina hace mella....¡que el indio algo cuenta!

    Se trabajan en las 29er mejorando geometrías y aumentando sus ventajas, pero se insiste en una vieja utopía (la bici buena para todo) acabando en bicis de 5 a 10.000€ que, cómo no, son mejores que una 26er de 2000.

    Bici pedaleadora.....bici tragona.....todo son preferencias. Algunos preferirán no desmontar bajando y arrastrar una tanqueta durante 30 kms. para ganar en uno o dos kms. de bajada, y otros preferirán subir mejor y bajar pendientes del material.

    Pero sí se me antoja algo: Parece que hoy en día, la tendencia ha cambiado de la bici de casi free que se subía con más pena que gloria para bajar sobrado, a la bici del pro: Se maximiza la eficacia de pedaleo por encima de la capacidad de absorción, se busca la ligereza a cualquier precio, pero a la vez se dota a una máquina apta para que un pro compita con desarrollos que pueda mover alguien que no está en forma. En fin, cómo comprarse una R1 limitada a 47 CV.
     
  20. termaltake

    termaltake Doctor House

    Joined:
    Jan 22, 2012
    Messages:
    16,461
    Likes Received:
    11,417
    Location:
    La Isla Bonita
    Antes era todo mas rigido, mas recorrido, mas grosor de barras... y ahora al reves... cuanto menos mejor... es mejor el eje de 15 que el de 20.. barras de 34 o 35... con 150 haces lo mismo que con 160... bla bla bla

    El tema es sacar dinero año tras año y los bobos detras xDDDDD ahora porque giant, speci digan no esto lo otro todos a pelearse xD que las barras de 34 de fox con eje de 15 son mejores que bla bla bla... pues macho no vuelvo al eje de 15 ni loco... ai lobe eje 20 xD y no se si de barras de 35 a 34 se notara... pero bueno...

    Y el peso uffffffffffffff ahora si no tienes una bici de enduro sub 13 no eres nadie xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD antes con tenerla en menos de 15 kilos ya valia... pero no ahora no... claro claro hasta ayer no ibamos con muertos de 15 y mas kilos y nadie se quejaba de nada ahora no es que pesa no es que aquello cualo tal... si pesara 13... no te jode y si tu pesaras 10 kilos menos tambien... anda anda... mas dar pedal y menos llorar :)

    Pues eso de los pros es cuanto menos de risa xD a mi que un pro vaya con 15% sag para enduro... es cuanto menos una broma xD yo con 30 y tan feliz... pero claro como bien dice el compañero... una r1 con encima un kit de mas... limitada... claro claro no perdon oscuro oscuro...

    En fins... NENAZAS :D que ahora si no vamos con 160 barras del grosor de un chorrizo... ejes gordos como puros... gomas anchas de moto de antaño... no podemos hacer nada de nada... aun recuerdo cuando subi con mi bh california y su plato de 52 y piñon de 13 desde casa hasta el roque de los muchachos... 2000 metros de subida con casi 50 km... y claro 13 años... nadie me decia no puedes... para eso encesitas una de carretera de 7 kilos y cubiertas no se que con cambio wifi y tan cosa aerodinamica... y luego bajaba por el mismo sendero que ahora bajo con la de dh... y en esa epoca era sin suspenciones ni pollas... cubiertas de 500 pesetas... y no como las de ahora de 50 €... que en pesetas... mejor ni digo...
     
    Last edited: Jul 30, 2013
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page