La salida en tandas con 600 triatletas, posibilidad de hacer salida muy ancha y 1400m hasta la primera boya no tiene sentido. Por primera vez en mi vida vi una salida con unicamente una triatleta. Para mi algo sin sentido y una situación incomoda para la chica, ademas de tener que nadar sola y no poder coger pies a nadie. Si en Frankfurt con 2700 triatletas a la vez en un circuito de 85km se puede controlar el drafting aquí tambien.
Bueno, yo también sufrí en la bici, iba a ciegas ya que llegué el dia antes, peró al terminar la primera vuelta ya me di cuenta de que tenias razón, rápido pero perro de coj... Yo buscaba un sub 10, pero pagué caro el viento en la bici y eso se notó en la marathon. Habia momentos que la carrera parecia una escena de Walkin death, eramos muchos los cadaveres deambulando por las calles de Vitoria. Al final fueron 10:13:23 , era mi segundo IM. Regustillo amargo pero en general muy contento. A mi también me salieron 4,12 km en el agua, pero creo que serà cosa de mis cambios de dirección. Alguien sabe donde encontrar fotos del dia de la prueba? vi a muchos fotografos en el circuito de bici. Felicidades a todos.
Eso sí es algo ridículo y que espero que se corrija. Por cierto si con 2,88w/kg hiciste 37,1km/h sigo pensando que es un circuito rápido.
Gracias por los ánimos. Se agradecen... Estoy bastante tocado, no sólo por esta carrera, si no por la temporada entera en general. Había apostado fuerte pero me está saliendo "rana"... A mí me salieron 2.6 w/kg para 33.4 km/h. Mi postura es menos aerodinámica que la de Jaime (te he calculado 76 kg), pero me parece demasiada diferencia. Yo apostaría más por diferencias entre la medida de PT y el RotorPower. En la natación le di tarde al start, pero midiendo en Google Earth el circuito completo (lo que me falta + el track) me salen poco más de 3800m. Viendo fotos, y también lo que vi desde dentro, en el último largo la gente se fue muy hacia la izquierda debido a la corriente y a que desde la boya no se veía la salida..
Yo tambien note lo de la corriente y que como no se veia la salida ibamos un poco desorientados. Tambien se aprecia en el track del garmin. Por cierto, no entiendo porque no sacan una clasificación general, yo entiendo que hemos competido todos contra todos,..., aun asi me he compuesto una clasificación general en excel con los resultados en directo de la web, si alguien quiere que se lo pase que me lo diga.
Ya nos podias haber dado esa informacion cuando la viste Por cierto; ¿que tal el parcial de bici con el 54? Yo meti el 39 en el 1º y 2º avituallamiento y en la presa
Wallace, mucho ánimo, sé lo que es pasar por esa situación, pero hiciste bien en retirarte, no hay que arrastrarse y menos en casa. La gente que sabe de esto, conoce lo duro que es. En Miranda ya se veía desde primera hora como pegaba el viento, lo normal es que respete hasta media mañana y luego toque las narices.
Voy a hacer un off-topic enorme para hacer una loa a Jaime. Después de coincidir con varios compañeros,creo que los enfermos del triatlón no tendríamos suficiente tiempo para agradecerte todo lo que dedicas a ayudarnos en todos los sentidos:desde ofrecernos consejos/opiniones mayoritariamente acertadas hasta datos personales que no tienes ninguna necesidad de hacerlo.Por mi parte (y ya te digo que es extensiva a muchos compañeros que conozco)te debo una enorme gratitud por todo ese trabajo propio que ofreces. Por otra parte, y tras analizar tus datos del Challenge,sólo decirte que eres un prodigio.Esa capacidad de mantener esos registros de S*Cd durante casi 5 horas en un circuito muy duro es,en mi opinión,sobrehumana.El rendimiento que tienes es casi ideal,teniendo en cuenta encima que no eres precisamente una persona menuda con una mejor posición de acople. Muchas gracias por todo.
Yo en natación suelo hacer hora y media y aki hice 1,37.Tuvimos q nadar d más x *******,aparte d la corriente infernal.
Os dejo un video resumen de la prueba por si os interesa... [video=youtube_share;Ne4OXZ688Tg]http://youtu.be/Ne4OXZ688Tg[/video]
Cuidado con esas cosas en la natación ya que hay muchos factores que influyen en la medición aunque la hagamos desde el aire: 1. En el mar hay veces que se confunde según el punto de salida real ya que hay veces que no se tiene en cuenta el "efecto marea", en los lagos (como es el caso que nos ocupa) un pequeño desembalse o embalse de aguas nos afecta en distancias desde la orilla a la primera boya, también puede ser que realmente habría que medir desde aproximadamente 0.8m de profundidad si la salida se hace desde seco ya que es lo que se puede considerar "natación". Aún así eso no justificaría más que unos pocos de metros. 2. Las boyas se mueven unos metros por varias razones, desde la naturaleza del fondo (se llama "garrear") en el caso de que se arrastre sobre el fondo debido al viento o corrientes y el efecto de "borneo". Imaginemos que el "muerto" está anclado firmemente al fondo pero que la boya no está a plomo o "a pique", la cuerda (cabo) o cadena que une la boya con el muerto estará formando un ángulo con el agua, si el viento cambia de dirección o "rola" lo que ocurre es que se desplazará tanto como antes estuviera desplazado del lado contrario. Imaginemos que la profundidad son 10 metros y que el ángulo que forma la boya con el muerto es de 80º, por lo tanto la boya estará a 2.5m del muerto en distancia horizontal, si el viento cambia obviamente se desplazará para el lado contrario y tendremos 5 metros más de recorrido. Sin embargo, como podréis entender, para que la boya tuviera un ángulo de 80º prácticamente podríamos decir que el muerto no está tocando el fondo ya que a la mínima olita o corriente de aire pegará un fuerte tirón que lo moverá. Por eso se suelen dejar más largos los cabos, pero al dejarlos más largos el ángulo varía y nos encontramos con que en vez de 80º estamos a 70 ó 65º lo que hace que un cambio de viento nos alargue el recorrido en esa boya entre 10 y 12m para 10m de profundidad. 3. La presencia de una fuerte corriente o de viento nos va desplazando poco a poco lo que provoca que vayamos zigzagueando, como nos ocurrió en Ecotrimad, que estaba desembalsando y la corriente era muy fuerte, con tantas correcciones no era raro hacer muchos metros de más. Por supuesto esto nos hizo nadar más lento también ya que ibas "de lado", la prueba es que invertí 5' más en un half en la natación. Todas esas razones "alargan" o "acortan" el recorrido al igual que el viento y según el método empleado para medir puede alargar o acortar el recorrido de bici. Por ejemplo en Ecotrimad siempre he hecho unos 3km de los que salen medidos por internet tipo gmap, en cambio ir pegando bandazos en un circuito llano, abriéndote en las curvas, etc suma km.
Para qué peso y altura? Diferencia manillar sillín? En mi caso son 15 para183 cm. 196 w para 34.8 en recorrido con ida y vuelta llano, 80 kg
Gracias Nacho. Pero en realidad yo escribo en los foros igual que vosotros; para aprender de lo que leo y pasar un poco el rato en los tiempos muertos. Si de paso sirve para algo lo que digo, me alegro. Entiendo que a veces, al escribir tanto, pueda molestar a alguien.
Jaime cuando fui corriendo con tu primo me dijo que le habías enseñado que siempre debía dar las gracias y despedirse de todos los voluntarios en la última vuelta. Pedalear te puede hacer grande como triatleta pero esa enseñanza te hace grande como persona.
Claro claro, es una pág. Web q hay en la red de internet, pero claro, para eso hay que saber leer, q no digo q sea tu caso. Y ya q tiras con bala.... El del 54 se marcó un 6 mejor parcial en bici, no esta mal no, para pensar que es 1 iron y 6 triatlon total (peques y grandes) y que este es mi segundo ańo, y no vengó de hacer deporte.... Yo te diría una cosa, mira de vez en cuando para atrás y por favor, no me cojas drafting.