es una pena,en este **** país no hay dinero nada mas que para el fútbol!!esto si pueden "dejar seca a hacienda"con lo que han luchado los vascos por poner el ciclismo donde a llegado y estos en cuatro días lo van a manda todo a tomar viento,por no decir otra palabra!!un pena!!un saludo
Tengo ese Nick porque de juvenil mi director decía que me parecía mucho a ese ciclista y a veces me llamaba así, no porque para mi sea un ídolo ni nada de eso, yo no tengo ídolos en el ciclismo profesional, curiosamente en el ciclismo profesional solo tengo conocidos y amigos sancionados por dopaje, ninguno ya en activo salvo algún pobre diablo que sobrevive en equipos de portugal después de 2 detenciones de la guardial civil. Aquí llamamos palmeros a aquellos que dan vivan a ciclistas de manera incondicional, cuando ganan, cuando pierden, cuando dan positivo cuando mean en la cuneta y cuando piden pizza para cenar, sin importarle que algunos de ellos han hecho un daño irreparable a este deporte. También suele suceder que esos mismos palmeros atacan a muerte a ciclistas que jamás han estado relacionados con casos de dopaje solo porque le mojan la oreja a los primeros. Eres libre de atacar a otros deportes como te de la gana, pero aunque te tomes toda la cortisona del mundo o toda la EPO del mundo jamás jugarás como Cristiano, como Messi o nunca meteras canastas como Kobe Bryant, en el ciclismo la falta de talento se suple facilmente con un buen médico, simplemente son deportes diferentes.
El dopaje en el ciclismo nació el dia en que quitarse del tabaco, el alcohol. la panceta y entrenar 6 días en semana dejó de ser suficiente para ganar carreras. El tema está en que llegó un momento en que se fué de madre. Actualmente los ciclistas toman menos cosas que antes debido a la mejora en los controles y es posible que haya más ciclistas limpios que nunca por la política de algunos equipos.
Entonces l ciclismo tal y como lo conocemos...siempre ha sido un deporte de ganadores dopados y los que no ganaban tb. Digamos los corredores TOP. Otra cosa es hipocresía y el cinismo tan de moda en la sociedad...Pero amamos un deporte que desde que lo conocemos ha sido así.... Por qué nos rasgamos las vestiduras cuando ahora sancionan a alguien por hacer lo mismo que se lleva haciendo toda la vida?
Gente , hay otro post para hablar de lo que se está mencionando ultimamente. Una buena noticia ha sido la victoria de Lobato este fin de semana en Getxo, a ver si les sirve para algo , aunque si después del Tour no han conseguido sponsor... estan condenados .
Pues precisamente por el título de este post, el ciclismo desaparece poco a poco, cuando no había controles pues no se sabía nada y todos felices, ojos que no ven... pero ahora hay controles, hay muchos positivos, hay muchos escándalos de dopaje y en España el ciclismo ha pasado de ser el 2º o 3 º deporte a no estar entre los 10 primeros y sufrir una crisis de caballo. O el ciclismo profesional hace un ejercicio de autolimpieza y recupera su crebidilidad (necesitará muchos años para conseguirlo) o seguirá en la cuesta abajo en la que está. El año que viene un solo equipo protour en España, el que tenga ojos que vea.
Gracias compañero. Yo también estoy harto del dopaje, y más dopaje. No escondo que existe, pero prefiero empezar a pensar más positivamente. Algo tiene que mejorar. Y es cuestión también de olvidar, perdonar e intentar aprender de los errores. Bastante tenemos con L'Equipe y otros medios para sacar ******, como para que la sigamos sacando nosotros. Llevo poco tiempo en el foro, y menos en el de carretera, porque aunque vengo de la carretera, y he corrido muchos años, mi retorno a la bici ha sido con la MTB, pero desde luego, desde que frecuento estos hilos, no oigo más que hablar de dopaje. En el del Tour, igual.
La salud del ciclismo en españa como deporte esta en auge claramente. La cantidad de peña que ves por la carretera no la veias hace unos años. No estamos hablando de un ligero incremento, estamos hablando de un boom en toda regla. Pero esta claro que el ciclismo de competicion esta en declive clarisimo. Y eso pasa por que ya no hay carreras, ya no hay equipos, ya no hay escuelas de ciclismo. Y eso pasa porque no hay dinero. Y no hay dinero por la imagen del ciclismo y por el bajón economico. Y porque españa nunca ha sido un sitio donde la aficion al ciclismo sea tan grande como en otros paises. Viviamos del boom del reynolds y todo lo que trajo, y ahora estamos aterrizando. Pero ojo, que las cifras de espectadores en las grandes vueltas son altas, y eso algo quiere decir. Mis vivas incondicionales son a quien creo que corre limpio y que da espectaculo en la carretera. Ahora mismo, lo reconozco, soy palmero incondicional de Purito. Se que todo esto viene de "defender" a contador de ciertos ataques, pero estoy muy lejos de apoyarlo incondicionalmente, y no soy tan tonto como para no darme cuenta de que ha pitado una vez y de que nacio bajo el brazo de saiz y eufe. Respecto a lo del SKY, creo que canta y precisamente por eso lo critico. Igual que creo que valverde, sevilla y toda es panda han un daño enorme. Por lo menos contador nos conto la peli del solomillo y podemos hacer bromas con el tema desde entonces Al final lo que queremos es un deporte igualado, donde prime el esfuerzo y no las ayudas, y creo que el ciclismo poco a poco lo esta consiguiendo. Creo firmemente que hoy en dia es el deporte (de los que mueven dinero) mas limpio. ¿Sabes quien seria messi sin sus hormonas del crecimiento? Nadie, un tirillas que para echar una pachanga seria un figura pero en el futbol profesional no aguantaria la primera patada. ¿no recuerdas el bajon que pego el futbol italiano a finales de los 90? Pues fue cuando la fiscalia italiana se puso a fuego contra el dopaje. Que el futbol y balonces español esten a tope desde que el resto de paises se pusieron serios con el dopaje y españa no, es clarificador. Que a estas alturas nos creamos el mito de que en otros deportes el doponing no es determinante es grave. En el futbol gana el que mas corre, y si corres igual gana el que mas calidad, garra, tactica tenga. Pero si uno corre mas que otro, gana el que mas corre. En tenis gana el que mas fuerte le pega y el que a mas bolas llega, el que mas aguanta fisicamente (casualmente, el caso de nadal). En baloncesto la fuerza es clave, y la resistencia para que no te tiemble la mano en un triple en el ultimo cuarto, vital. Eso es asi. Y si hasta nosotros mismos vamos echandonos ****** hoy en dia, mal. Si en el deporte primara sobretodo la calidad sobre la forma fisica, los futbolistas, tenistas, basketmans de calidad se retirarian a los 50, y se retiran a los treinta y tantos como los ciclistas. ¿por qué? Por qué sino corres, no saltas, no llegas ya puedes tener mucha clase que no hueles una.
Si tu crees que el ciclismo va a arreglar sus problemas acusando de dopaje a futbolistas y a otros deportistas estás en tu derecho, yo lo llamo complejo de inferioridad.
eros, lo que la gente quiere decir hablando de los demás deportes es que los ciclistas han quedado como los tontos del circo(se lo han ganado) pero que la gente no sea hipócrita y admire a deportistas que muy probablemente estén usando sustancias prohibidas mientras a gente como a froome por decir alguno se le acusa sin parar, y con los demás deportes son dioses o ídolos. La hipocresía de la gente se ve claramente en los 100m. lisos, todos como tontos mirando a ver si llegaran a correr más que un coche pero que no se les mira como a los tontos del circo. que repito, se lo ha ganado
Basicamente. Estamos hablando de porque hay una evidente crisis de patrocinios, y la razon principal es la imagen. Y estamos hablando de si la inversion en patrocinio ciclista tiene rentabilidad o no. Pero los argumentos parece que dan igual, para algunos todo lo que no sea decir que los ciclistas son yonkis y se merecen su imagen de yonkis por encima de otros deportes, es complejo de inferioridad y palmerismo. Pues ea, a mi rai. Los hecho son los que son: -¿cual es la causa principal de la huida de muchos patrocinadores en el ciclismo? El dopaje. ¿Solo hay dopaje en el ciclismo?: No. ¿Quien se dopa mas?: El que menos controles pasa. ¿hay deportes en los que un deportista dopado no este en clara ventaja respecto a uno no dopado? No, no existe ese deporte porque el deporte es fisico por definicion. ¿El doping convierte a un matao en un crack? No, en ningun deporte. ¿A los patrocinadores les echa para atras el dopaje, o los positivos? Los positivos. ¿En que deportes salen muchos positivos? En los que hacen muchos controles. Dicho esto, vuelvo a repetir que yo apoyo la cruzada antidopaje del ciclismo. Ahora se esta pasando un bache, pero creo que a la larga va a ser positivo en todos los sentidos.
sois muy pesados y estais lejos de la realidad, el adios del euskaltel no tiene nada ke ver con el dopaje sino mas bien con la estupida tasa de licencia de un equipo para estar en una liga creada .... Una pena que diputacion no pueda aportar nada de dinero pk no la recibira su ayuda ni el Athletic autentica institucion y sello de identidad de una sociedad.
Estoy de acuerdo. Yo en un hilo anterior, daba mi visión, acerca de las diferencias de facturación/inversión en publicidad de Movistar y Euskaltel, y por desgracia, las cuentas no salen. Lo que es triste, es que durante muchos años se haya gastado tanto dinero, en muchos casos, público, para hacer tanto aeropuerto inservible, y ahora un equipo histórico y que tanto ha hecho por este deporte se vea obligado a desaparecer. Que lástima!
Venga chicos, id dejando el dopaje en este post, que va cansando ya un poquito. No se puede abrir un nuevo post en el que este tema no sea el hilo principal de las conversaciones?
Yo discrepo en la aportación pública. Ningún equipo profesional (de ningún deporte) debería recibir aportación de dinero público. Ese dinero iría mucho mejor invertido en el deporte base e infraestructuras deportivas.
Yo también estoy de acuerdo, pero por desgracia, por un sitio o por otro, a lo Barcenas o a la cara, todo el mundo a chupar de la piragüa.
Desde que llegó el UCI Pro Tour, me da la sensacion de que la diferencia entre los equipos es mayor. Si tienes dicha licencia, pues vas a las mejores carrera, si no tienes, pues no te ve ni dios.