1. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 11, 2012
    Messages:
    7,920
    Likes Received:
    1,552
    es muy importante que tengais claro que si una persona sale en bici 4 días a la semana no es una persona tipo normal de la calle. Es un superhombre. Y los superhombres necesitan mas que las personas normales. Son perfiles de personas totalmente distintas.

    En un caso extremo, dile a Michael Phelps, no coma hidratos a partir de las 6 pq engorda. Es una locura. Lo mismo en tu caso, no puedes quitar los hidratos tan ricamente pq al día siguiente sales en bici a darlo todo. O eres un poco Miss Deisy??? Es broma. El coches sin gasofa no anda....el cuerpo sin hidratos no anda y ademas puedes destruir tu cuerpo. Los deportistas no pueden quitar los hidratos nunca. De hecho, el 60% de las calorias ingeridas por un deportista d resistencia deben provenir de los hidratos. Esto no significa que todo lo que haya que comer sea hidratos, ok????

    En cuanto al estancamiento, si siempre haces lo mismo es normal que te estanques. La planificación deportiva hace una ordenacion de la carga de entrenamiento para que nunca te estanques y siempre vayas evolucionando. Siemspre se va jugando con los volumenes e intensidades del entrenamiento para ir progresando y llegar al máximo al dia D. Si a tu cuerpo siempre le das el mismo estímulo de entrenamietno, t vas a adaptar a el y te vas a estancar pq ya no es necesario ninguana otra adaptación. Tendras que variar un poco lo que haces ,sobre todo en intensidad para poder avanzar. No creo que el estancamiento venga de la dieta.

    Tal y como bien dices, con la edad el metabolismo se relentiza pq con la edad se produce paulatinametne una perdida de la masa muscular, lo que conlleva una relentización del metabolismo basal. Eso se llama envejecer. Habreis oido en persona de mediana edad o algo mas que media edad lo típico de.....como lo mismo desde siempre y estoy engordando. La única manera para relentizar los procesos del envejecimeitno es el ejercicio físico y la comida sana; mantiene la calidad de tu musculatura que es lo que hace que estes joven y vigoroso. El hacer ejercicio es una inversion a largo plazo. Hoy quiza no notes los efectos, pero si sigues con tu estilo de vida activo, ya veresmos que pasa cuando tengas 60 años. Mi padre es el mas deportista d la familia.....Tendrías que verle con 63 años al tío. Creo que voy a dejar de llevar a mis novias a casa de mis padres, jajajaja.

    en la vida tb hay que disfrutar de las cosas, no hay que ser esclavo de las dietas ni de los ejercicios. Si bien nutricionalemnte el helado y la cerveza a la noche me parece un poco atroz para hacerlo casi a diario...que rico esta!!!!! T dire que yo todos los viernes me voy de cervezas con los amigos....cervezas y tapas sin maramientos, hasta que no puedo mas. Al nutricionista ya le he dicho que eso era innegociable. Eso si, el sábado una hora corriendo nada mas levantarme habiendo tomado tan solo un cafe con hielo, ahora que es verano, jejeje. Si te hace feliz, no lo quites. Si quieres mejorar en tu dieta, quita la cerveza de la noche, hace que todo loque comas te engorde mas.

    Un método casero para saber si vamos bien en la evolución del nuestro cuerpo, es el vaquero o el cinturon y la bascula. Si pesas lo mismo y tu vaquero o cinturo te queda cada vez mas flojo eso es muy positivo. Ganas musculo y pierdes grasa. Pesas lo mismo, si, pero con una composición corporal muchisimo mejor. Cuando el músculo se estanque en su crecimiento, pq se estanca, sino estariamos todos como culturistas, veras como entonces notas mejor la perdida de grasa y veras como la bascula marca menos peso. Ten paciencia que llega.
     
  2. manchi

    manchi Miembro activo

    Joined:
    Mar 13, 2009
    Messages:
    597
    Likes Received:
    77
    Location:
    Cerca de Zaragoza

    Hola compañero forero Ruso86, en primer lugar decirte que me alegra que superases una experiencia tan "dificil" y nos lo puedas contar, pero no te confundas, lo que te ocurrió a ti para nada es lo mismo que hacer una dieta Dukan

    Por lo que yo se en la dieta Dukan no se propone en ningún momento entrar en cetosis, puede que si alguien la hace mal, alargando la fase de ataque o haciendo mucho ejercio llegue a estar en cetosis, pero no es objetivo de la dieta.

    Por contra si que hay otras dietas hiperprotéicas en las que lo que se busca el estado de cetosis durante unas primeras fases para conseguir la perdida de peso. Son dietas que si no se llevan con un control médico y con unas reglas muy claras (analisis previos y de control, suplementaciones especiales...) si que pueden llegar a ser peligrosas para la salud.

    No soy médico y por tanto no puedo hablar en concreto de tu diabetes y como cási acabaste en coma tras la cetosis, sobretodo porque no se que alimentación llevabas ni que suplementación ni tus niveles de hidratación (el exceso de cuerpos cetónicos se puede eliminar mediante una ingesta de agua con unas cantidades qeu , factores muy importantes para un cuerpo en cetosis. Lo que si te puedo decir que he estado en cetosis casi cuatro meses y aquí me tienes.

    Durante el proceso todos los resultados de mis analisis mejoraron y mi calidad de vida también lo hizo.

    Si por el mero hecho de entrar en cetosis luego viene el coma como sugieres o , como dicen otros también, se producen daños graves en el hígado, por esa regla de tres y por poner un ejemplo ningún preso habría sobrevivido a los campos de concentración Nazis. Allí había personas que no comían apenas durante meses y su estado habitual era la cetosis, y si al final morían era de pura inanición. Los supervivientes pudieron llevar en la mayoría de los casos una vida normal (fisiologicamente hablando, otra cosa es las secuelas mentales).

    Así que por favor os pido a todos que aunque lo hagáis con la mejor de las intenciones no lancéis opiniones que puedan escandalizar o llevar a ideas equivocadas a otros foreros que leen este post. No se puede comparar bajo ningún concepto una Dieta Dukan con una Diabetes

    Saludos
     
  3. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Condenado en Francia el autor de la dieta Dunkan por recetar un antidiabetico a una paciente a la que provoco graves trastornos de salud

    Hala, a seguir jod***iendose el organismo...
     
  4. vaso08

    vaso08 Novato

    Joined:
    Jun 28, 2013
    Messages:
    28
    Likes Received:
    0
    Esa dieta tiene las siguientes desventajas:

    1. Descompensación en la ingesta de vitaminas y minerales, es decir, un déficit.
    2. Sufriremos también un índice de oxidación muy elevado. Produciremos mucho residuo y radicales libres. En esto discrepa Dukan afirmando que el régimen de proteínas contribuye a la elasticidad de la piel. "Conseguimos adelgazar sin envejecer demasiado".
    3. Elevado nivel de purina.
    4. Riesgo de ácido úrico elevado que se acumula en las articulaciones y en la piel.
    5. Acidificamos el PH y el cuerpo se adentra en la zona ácida (enfermedad, infección, agotamiento).
    6. No tomar fibra reduce la movilidad intestinal.

    En resumen yo siempre defiendo los planes personalizados de nutrición, hechos a medida, en especial para para todos los que practicamos mucho deporte.
     
  5. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Solo con leer tu comentario del punto 6 me resulta evidente no sabes en qué consiste la dieta Dukan... ;)

    Los planes personalizados de nutrición se pagan cada sesión a más de lo que cuesta el libro de Dukan. Y claro, así los nutricionistas no podrían darle la razón a Dukan aunque la tuviera: simplemente porque les está quitando la clientela....
     
  6. Fabiceron

    Fabiceron Miembro

    Joined:
    Jan 26, 2011
    Messages:
    195
    Likes Received:
    3
    Location:
    Alhama de Murcia
    A los nutricionistas la clientela a la gente que hace su dieta la salud y un nutricionista se preocupa por ver lo que necesitas según tu plan de entrenamiento y ve en cada sesión de esas que vale más que un libro sí estas perdiendo grasa líquido o músculo pero claro como le van a dar la razón aunque valla contra natura es más la ley debería de prohibir libros así
     
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    La British Dietetic Association lleva almenos un par de años nombrando la dieta Dukan como la dieta nº1 a evitar.
    Su autor fue denunciado por la Orden de Médicos Franceses http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/03/26/actualidad/1332790644_547873.html
    La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición la puso en su lista negra.
    La mayoría de los que la siguen recuperan su peso con el paso del tiempo: http://www.ocu.org/salud/adelgazar/noticias/dieta-dukan-no-funciona-en-el-80-de-los-casos544244

    Cualquiera que sepa de nutrición se echa las manos a la cabeza al leer los principios de esa dieta. Hablando en plata, es una **** ******.
     
    Last edited: Jul 26, 2013
  8. Boidon

    Boidon Miembro

    Joined:
    Jul 31, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Hay opciones más saludables que la dieta Dukan.
     
  9. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Cualquier dieta tomada aisladamente en el tiempo para ser abandonada después volviendo a los hábitos alimenticios de antes dará ese mismo resultado. Repito: cualquiera.

    Y una aclaración: si alguien está haciendo entrenamiento de competición, no debería ni pensar en hacer nada con su alimentación sin hablar con un entrenador.
    Peeero, me consta que el 95% de los que andamos por aquí somos ciclistas aficionados y no tenemos ni entrenador, ni nutricionista... ni nada de eso, por mucho que calcemos una bici de carbono de profesional ;)
     
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Muy de acuerdo con la recomiendación de entrenador (por la cuenta que me trae, jejeje).

    Pero sigo pensando lo mismo de la dieta Dukan.
     
  11. danilovic91

    danilovic91 Novato

    Joined:
    Jul 23, 2013
    Messages:
    20
    Likes Received:
    4
    La dieta Dukan no propone entrar en cetosis, pero es inevitable entrar. Es una auténtica aberración y un verdadero negocio. La única fuente de energía entre las conexiones nerviosas es el hidrato, pensar en suprimirlo es de locos. Como bien han dicho por ahí cualquier dieta que es abandonada para volver a lo de siempre te lleva al efecto yo-yo. Y pensar en mantener de por vida método Dukan es jugarse la salud, problemas hepáticos en 4-5 años, renales en algo más, insomnio, problemas articulares......están ya demostradas. Comer bien es lo que hay que hacer, no mucho, BIEN. Meter al metabolismo en la espiral de consumo, comer más veces al día, los ayunos son lo peor para mantener el peso y modificar nuestras salidas, no hacer siempre lo mismo, km y km y km.....hay que variar. Desde aquí ánimo a cualquier defensor del método Dukan a que me explique fisiológicamente los beneficios que tiene para la salud, para bajar de peso se que sí, pero yo no cambiaría cada kilo de menos por un poco menos de salud
     
  12. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Dieta Dukan... saturar el hígado de proteinas y destrozarlo. Comer sano y hacer 14 horas a la semana de bici con el pulso a 65% y bajáis seguro, y no con una dieta negocio.
     
  13. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 10, 2012
    Messages:
    1,383
    Likes Received:
    481
    Este año en Castilla y Leon... los agricultores se han lanzado a plantar Avena.. era un cultivo casi perdido... Y menudos precios! Estos si que han sacado €€€ con la cosecha de este año... y todo por la gran demanda de Avena...
     
  14. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Este tipo de dietas (muy restrictiva) muy bajas en calorías, aunque consiguen que el peso disminuya a corto plazo, constituyen un riesgo para la salud ya que agravan el riesgo metabólico de las personas, causa desnutrición proteica, déficit en vitaminas y minerales y producción de toxinas por parte del organismo; pueden desencadenar trastornos de la conducta alimentaria y favorecer el efecto rebote. Asimismo, ante esta situación cercana al ayuno, el organismo reacciona compensando la falta de energía recibida con un aumento de la destrucción de las proteínas corporales, que no de la grasa, como fuente alternativa de energía. Ello provoca una pérdida de masa muscular y la formación de sustancias peligrosas para el organismo si la dieta se prolonga en el tiempo, como son los cuerpos cetónicos, sustancias que se producen en estas condiciones y que en altas concentraciones resultan perjudiciales, influyendo en el rendimiento intelectual y el humor, entre otras cosas. Si esta dieta se sigue de forma prolongada, el riesgo puede ser mucho mayor. Se estimula la producción de cuerpos cetónicos y esto, a largo plazo, provoca problemas de salud que, sin control, pueden derivar en el coma y en algunos casos, la muerte.

    La pérdida de masa muscular, consecuencia de la dieta, genera una gran disminución de peso, ya que esta retiene abundante cantidad de agua, más pesada en proporción a su volumen que la propia grasa. Además, también hay perdida de agua corporal, consecuencia del mecanísmo natural que se procuce por la presencia abundante de cuerpos cetónicos en sangre, producto de esta dieta. Ello supone, en muchos casos, una mayor pérdida de peso en forma de agua corporal que en forma de grasa. Esto explica sus aparentes resultados, tan rápidos a corto plazo, que las personas sometidas a ella, achacan erróneamente sólo a la pérdida de masa grasa.

    Si sabemos que lo único que le sobra a un obeso es grasa y no agua, podemos considerar a la dieta Dukan no válida para el tratamiento de dicha patología. También, teniendo en cuenta que la masa muscular consume calorías, utilizando de forma importante la grasa corporal como combustible, la perdida de músculo generada por dicho método de adelgazamiento sería contraproducente a largo plazo para perder peso, además de contribuir a su ganancia.

    Se considera que tiene efectos casi nulos a largo plazo, ya que, según estudios estadísticos, la mayor parte de las personas tratadas con el método Dukan recuperan todo su peso perdido después de transcurrido cierto tiempo de haber terminado la dieta. Esto se explica por la reposición rápida de parte del agua corporal perdida y por la disminución de masa muscular, que favorece el aumento de peso.
    Las principales desventajas son:

    -Descompensación en la ingesta de vitaminas y minerales, es decir, un déficit.
    -Se sufre también un índice de oxidación muy elevado. Produciremos mucho residuo y radicales libres. En esto discrepa Dukan afirmando que el régimen de proteínas contribuye a la elasticidad de la piel. "Conseguimos adelgazar sin envejecer demasiado".
    -Elevado nivel de purina.
    -Riesgo de ácido úrico elevado que se acumula en las articulaciones y en la piel.
    -Acidificamos el PH y el cuerpo se adentra en la zona ácida (enfermedad, infección, agotamiento).
    -No tomar fibra reduce la movilidad intestinal.

    Por otra parte, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas considera este método fraudulento y peligroso. Diversos estudios señalan que la alta ingesta de proteínas combinada con una baja ingesta de carbohidratos durante un tiempo prolongado está asociada con un alto índice de mortalidad.7
    El Ministerio de Sanidad de España también desaprueba esta dieta. Por sus graves riesgos para la salud, y su escasa efectividad para el tratamiento a largo plazo de una enfermedad crónica, como es la obesidad.

    Es un artículo, no lo he escrito yo.
     
    Last edited: Aug 2, 2013
  15. KoresBike

    KoresBike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 2, 2011
    Messages:
    3,299
    Likes Received:
    1,406
    Lo has cortado y pegado, lo indicas y por tanto se que no eres tu. Pero el que ha escrito esto es otro que no tiene ni la más remota idea de en qué consiste la dieta Dukan.... Es como decir que la alimentación de los musulmanes, debido al excesivo consumo de porcino, es peligrosa para la salud ...

    Y lo más importante está al final "durante un tiempo prolongado". Es una obviedad de la que el articulista, preocupado por la competencia del libro de Dukan, no informa adecuadamente.

    Lo he escrito en este hilo un montón de veces, pero ahí va otra vez:

    1) No confundir la "dieta" en el sentido genérico (como en "dieta mediterránea"), referida a los hábitos de alimentación de las personas con "dieta de adelgazamiento" (como en "dieta Dukan", "dieta hipocalórica" etc).
    2) No confundir la dieta que debe llevar un deportista (del nivel que sea) con la dieta que debe llevar alguien que lucha contra el sobrepeso.
    3) El sobrepeso es la plaga de la sociedad occidental y es la mayor causa de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, que son una de las mayores causas de muerte en Europa.
    4) Lo ideal es tener unos hábitos alimenticios sostenibles en el tiempo que combinados con la cantidad de ejercicio adecuada a la edad y actividad, mantengan el peso ideal para la persona.
    5) Cambiar los hábitos alimenticios es MUCHISIMO MAS DIFICIL que dejar de fumar (comprobado). Y como en el caso de dejar de fumar, se tiene que hacer radicalmente. Y por eso precisamente, es más difícil.
    6) Cuando se tiene sobrepeso y se tiene alto riesgo cardiológico por otros motivos (tabaquismo, hipertensión, diabetes, factores genéticos) o incluso en casos de insuficiencia coronaria diagnosticada, LOS MEDICOS (no los nutricionistas) te recetan dietas de adelgazamiento que a veces son bastante radicales y cuyo objetivo es bajar de peso lo antes posible. Eso incluye supresión de ciertos alimentos radicalmente en casi todas las dietas que existen. Los "sospechosos habituales" son: azúcar, féculas, grasas y casi siempre con intensa reducción de carbohidratos (pan, pasta, arroz, harinas...).
    7) El cuerpo necesita una serie de calorías para funcionar que varían en función de la actividad que realicemos. Si ingieres más de lo que gastas, se convierte en grasa. Si quieres reducir la cantidad de grasa tienes que gastar más que lo que ingieres. Y en eso se basa todo el tema del adelgazamiento, ni más, ni menos. Así que para adelgazar necesariamente haremos un "régimen de adelgazamiento" o "dieta de adelgazamiento" con menos calorías de las que veníamos consumiendo hasta que lleguemos al peso ideal. Y eso lo podemos hacer con Dukan, con un nutricionista o con un endocrino. Y lo se por experiencia, he probado todos y cada uno de esos métodos.
    8) Cuando se tiene el peso adecuado, se tienen que mantener la mayor parte de nuevos hábitos de alimentación en forma de dieta saludable, pero se re-introducen alimentos temporalmente suprimidos poco a poco y en cantidades saludables.

    Todo esto es la experiencia acumulada en 30 años luchando contra el sobrepeso causado por el sedentarismo. No me considero un deportista, sino una persona que intenta mantener actividad deportiva por motivos de salud. No pretendo hacer carreras, pero si superar mis limitaciones de deportista de fin de semana tardío y llegar a completar las rutas míticas que me llamen la atención. Nada más... ni nada menos.
     
  16. danilovic91

    danilovic91 Novato

    Joined:
    Jul 23, 2013
    Messages:
    20
    Likes Received:
    4
    El reducir el ganar o peder peso a un mero aspecto cuantitativo en calorías en un error terrible, tanto como utilizar sólo la báscula. Qué hay del aspecto cualitativo? Reducirlo a una suma y una resta es tan absurdo....la salud es lo que importa, no es lo mismo béberse un zumo de naranja y comerse una tostada que hacerlo en orden inverso. Lo de tantas calorías meto, tantas gasto es cierto solo en parte, el transformar la comida en gasas depende más de la insulina que de las calorías.
     
  17. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    61
    Location:
    Valencia Norte
    Yo creo que si eres un ciclista habitual (3 a 4 salidas semanales) es inncesario hacer ningún tipo de dieta.
    El ciclismo te va consumiendo , es un efecto secundario....deseado o nó, en mi grupo no hay nadie con una pizca de sobrepeso, y los que conocí en una año y medio están ya chupaitos los pobres...
     
  18. bass75

    bass75 Sargento

    Joined:
    Jan 11, 2009
    Messages:
    1,293
    Likes Received:
    60
    Location:
    Córdoba
    + 100000000
     
  19. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Joined:
    Jun 25, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    13
    Location:
    Cartagena
    Strava:
    Estoy de acuerdo con lo de suma y resta de calorias... pero que diferencia hay en el ejemplo que pones de la tostada y el zumo? Es curiosidad
     
  20. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    891
    Likes Received:
    39
    Location:
    Monforte de Lemos
    Lo mejor que podemos hacer ,es conocer nuestro cuerpo (Organismo) Y saber adaptarnos a el . Cada persona es un mundo lo que a mi me funciona , a otra persona pues no .

    En lo que tenemos que basarnos es que tipo de deporte practicamos , y que nivel tenemos . Si se es profesional requiere una alimentación muy especifica ,pero los que somos aficionados no tenemos que obsesionarnos tanto . Comer de todo un poco evitando las grasas y las salsas es lo que diariamente entra en nuestras casas , y eso no deja que comamos bien y estemos perfectamente aptos para practicar deporte . Es muy importante saber que es lo que nos sienta bien y lo que no , hacer experimentos inesperados suele traer muy malos recuerdos .


    Comer bien y de todo un poco y sobre todo hidratarnos bien antes durante y después de hacer ejercicio
     

Share This Page