Cuando cambiar la cadena

Tema en 'General' iniciado por PIPORRO, 18 Jun 2010.

  1. kerman30

    kerman30 Miembro

    Registrado:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cada 4000kms o 5 años de antigüedad de la cadena
     
  2. papitoxulo

    papitoxulo Novato

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante pregunta. Creo que se podría reciclar para aquellas personas artesanas que realizan cosillas originales con trozos de metales, o para hacerte una herramienta de cadena para extraer el cassette. Si las llevas a tiendas de bicis dudo que reciclen, de ser así, me parecería estupendo ya que estoy interesado en el tema.
     
  3. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Todos los que cambiáis la cadena con 1000 kilómetros, no las tiréis, podéis dármelas a a mi que les daré unos cuantos miles de kilómetros de uso más...

    Yo tampoco tengo muy claro la utilidad de cambiar de cadena tan frecuentemente y luego cambiar el piñón cada tres cambios de cadena.... ****, mantén la cadena más tiempo, lo cambias todo junto y siempre se irá desgastando cadena y piñón a la vez. Y encima te ahorras dinero y molestias.

    Entiendo que en competición se haga como medida de precaución para evitar fallos pero para la mayoría de la gente no le veo mucho sentido, la verdad.
     
  4. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87

    Completamente de acuerdo. Tengo una bici del 92 con 6 velocidades con cadena-cassette del 92 y hasta ayer por la tarde con fundas y cables originales ...Ha pasado por mis 3 hermanos a lo largo de todos estos años, le ha llovido a muerte, ha sufrido 40 grados o mas a pleno sol durante varios veranos en granada(se me olvidaba meterla en el trastero lo siento) y todavía va como la seda y no exagero!. Eso si, lubricandola cada 2 semanas aproximadamente.
    Este ejemplo que te pongo es el extremismo pero completamente cierto y en 20 años me he gastado aproximadamente la friolera de 0 euros en transmisión...
    Dos conclusiones:
    O los materiales de ahora son una verdadera patata y han conseguido hacer una transmisión de una bicicleta (si! una bicicleta! no perdamos el norte) un producto de consumo o simplemente pienso que es excesivo cambiar cadena cada 1500km a no ser que compitas o tengas las piernas de indurain en sus tiempos mozos.
    Saludos!
     
  5. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Sólo espero que no te rompa en medio de una subida dura, que es probablemente donde rompa, y te provoque una caída. A un compi le rompió la cadena en un repecho, cayó, y clavícula rota.
     
  6. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Añado a esto que rompí la cadena de mi nueva bici a los 200km. Por supuesto, entró en garantía. Tuve mala suerte claro está pero tampoco podemos asegurar que una cadena nueva no rompa prematuramente y tengamos la misma caida. Yo por suerte solo me hice un buen agujero al clavarme el pedal..
    Con esto no quiero decir que nunca cambiemos la cadena pero si me parece excesivo cambiar cadena cada 1000-1500km. Por ahora llevo 900km con la nueva cadena y la verdad...la veo reluciente..
     
  7. Raiders87

    Raiders87 reloco:)

    Registrado:
    21 Dic 2011
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    en algun lugar del mundo.........
    el hecho de que la cadena esté reluciente se debe a la limpieza de la misma, no a si es esta nueva o no.
    la forma de saber cuando cambiar la cadena es comprar un medidor de desgaste y no tendrás duda alguna
     
  8. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    ¿Dices de romper con la cadena vieja?. Porque yo cambié la cadena, los piñones y el plato mediano, y en una subida de esas fuertes en las que tienes que apretar duro, con plato mediano y piñón pequeño me saltó la cadena y me di una buena ******, con magulladuras diversas y rotura de costilla. Quiero decir que si se rompe la cadena, lo más seguro que pueda ser por ineptitud al cambiar y apretar al mismo tiempo o verdadera mala suerte, en lo que no influye mucho el desgaste de la cadena, sino también otras cosas.

    Yo he mantenido las cadenas (3) durante más o menos 4000 kilómetros cada una, y sólo al final me han dado problemas, las he ido cambiando y limpiando cada 500 kilómetros y así hasta el final. Los problemas me han surgido con el cambio de cadena, que no cambié el plato pequeño y he tenido que soportar chupados hasta el punto de desistir de usarlo por miedo a romper cadena o cambio, espero que ahora que le cambie me deje de dar problemas, pero por lo menos tengo para un mes de comprobarlo, por la rotura de costilla.
     
  9. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Cuando digo reluciente es que aparte de limpia, esta en perfecto estado de oxido, ruidos, cosas extrañas como saltos de cadena o "chupados" y en definitiva, un cassette sin síntomas de desgaste. Mi cassette es deore (vale 30 pavos), la cadena vale 15 (tambien deore). Así a cálculo fácil en un ciclo completo de 4500km tendria:
    3 cambios de cadena + 1 de casette= 45 euros + 30 = 75 euros cada 4500km. vamos bien?
    Si solo hago un cambio de cadena en 4500km +1 cassette = 30 +15= 45 euros. Me sobran 30 pavos que podría invertirlos en un cambio de platos o lo que sea...

    En la bici nueva tengo que llevarlo todavía a la práctica y no se como de malas son las cadenas en el siglo 21 pero en la bici del 92 es mas que evidente que lo he amortizado con creces. Por desgracia no puedo saber cuantos km tiene pero mas de 10mil es probable que me quede hasta muy corto (hubo periodos donde cogíamos la bici los 4 hermanos...)
    No se...a lo mejor soy un privilegiado por aguantar tanto la cadena. Alguno pensará que soy un paquete (y lo soy) pero creo que estoy dentro del grupo mas numeroso en lo que se refiere a estado físico y uso que le doy a la bici. Yo de momento me voy a gastar los 30 pavos de la cadena en darle de comer al perro o a mi mismo.

    Saludos!
     
  10. LMGF

    LMGF Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ago 2005
    Mensajes:
    2.568
    Me Gusta recibidos:
    1.292
    Exacto, a eso me refería yo antes. El que quiera cambiar la cadena cada poco por evitar problemas, vale. Pero lo que no entiendo es ese argumento de que si no luego tienes que cambiarlo todo... ¡pero si sale mas barato cambiarlo todo cada 4500 kms, por ejemplo, que no estar continuamente cambiando cadenas y cada 3 cambios de cadena, cambiar también el cassette!. Y te aseguras que cassette y cadena se van desgastando a la vez. Porque, como ha comentado mas de uno, cadena nueva con casette usado a veces también da problemas.
     
  11. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Habrá gente que insluso le compense hacer 4500km y cambiar cassete + cadena

    A mí desde luego que no, por cada 6000km me dejo en cadenas (17x3) 51€ y en un cassete 65€ sin cambiar platos ni rulinas. (116€)
    Como haga esos 6000km con la misma cadena y cassete habría que sumarle 10€ de las rulinas y 91€ de los paltos (17x65x10+91) 183€
    Asi que sigo con mi método que me ahorro 67€ y me evito ruidos, molestias, tirones, etc...

    Depende mucho de por donde se ande, tengo una mtb con decenas de miles de km y solo le cambié la cadena una vez hace 8 años. A día de hoy la sigo utilizando y en ocasiones mi pareja.
     
    Última edición: 2 Ago 2013
  12. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    También estoy de acuerdo en esos cálculos pero también hay que decir que estas entrando en componentes de "mayor calidad", o mejor dicho, mas caros, o todavia mejor dicho, destinados mas para competición que para uso regular. Por lo tanto, es muy importante que antes de preguntar cada cuanto se cambia la cadena, hay que decir que uso le das a tu montura, compites?, pasa algo si un domingo te quedas sin cadena? eres un fiera deborador de km y montañas? cuidas la cadena o pasas de ella? sueles montar en barro y sitios húmedos? etc, etc..
    Una pregunta Txirrín sin ningún tipo de malicia, es una duda que tengo en serio. Después de 6000 km con tu modo de mantenimiento, no es necesario cambiar ningún plato? te va todo como el primer día con los mismos platos?
    gracias!
     
  13. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Si, por eso decía que a mí no me compensa aun sin tener nada de la transmisión tope de gama (ni los platos que son los FRM para pasar de 3x9 a 2x9, por eso el precio. Y ni el cassete que es un Sram 11-32 pasado a 12-36 con un piñón de aluminio de 36 dientes y quitando el peque de 11, no le he incluido porque aunque cambie cassete como va por separado, no le cambiaría hasta después de muuuuucho uso). Pero entiendo que según el grupo o componentes que se tenga pueda compensar aprovechar hasta el máximo la cadena y cambiar todo después.

    Lo de competición depende, no llevo nada extremadamente caro o delicado como para durar un par de carreras y ya o mantener un cuidado excesivo para que pueda seguir funcionando correctamente.
    Los platos y cassete ya te he dicho, utilizo eso porque pasé de 3x9 a 2x9 y quería unas mínimas calidades y garantías, sé que esto se ha utilizado durante muchos años antes de salir al mercado los dos platos para mtb (incluso en competición), conocía las buenas críticas de ese sistema (tanto de la adaptación de esos platos como la del piñón de 36 dientes).
    Pero la cadena que utilizo es una del decathlon fabricada por HG (El mismo fabricante que Shimano) de 310gr y 17€ que me da mucha fiabilidad, las rulinas son unas genéricas de Tacx de 10€.
    Asi que es más bien un grupo resistente y fiable, no es algo ulrtadelicado, ligero o exclusivo. (Te decía lo de depende por lo de los platos que se utilizaban en competición antes de salir el 2x10).

    La respuesta a si compito es no, hago muchas marchas, muchas salidas, marchas paralelas a pruebas del Open... Pero competir tal y como se conoce no, aun metiendo toda la caña que puedo en algunas marchas para quedar bien o rebajar tiempos. Por eso tengo este grupo y no un XX o XTR, y si compitiera y me lo tendría que pagar de mi bolsilllo... Me lo pensaba, jeje.
    Lo más parecido a competir en mtb que voy a hacer (algún año me gustaría probar en el Open) es en invierno duatlones de montaña, he hecho de carretera (con una muy modesta bicicleta del 2002) y me han gustado, trasladar eso al monte tiene que ser espectacular, y espectacularmente duro...

    Si un domingo me quedo sin cadena pues es la misma put*** que para el resto, toca bajarse, utilizar el troncha y seguir. Si es una ruta de colegueo pues bueno, unas risas entre quitar y poner eslabones, si es en una marcha, no me suelo jugar nada más que mi propia superación, ahí es más coñazo si pasa pero no me voy a echar a llorar. (De echo la semana pasada acabé la prueba sin el rodamiento BB30 derecho, las bolas por el monte, las pistas "bailando" en el tubo de las bielas...)


    Pues echale que hay meses que hago unos 500-900 y otros unos 1200-1500 dependiendo de lo que prepare o la época del año (de ahí que la cadena me dure un par de meses y me tire a por las del deca).


    La verdad que la cuido lo mejor que puedo, a ella y a la transmisión. Utilizo lubricante Squirtlube y lavo la bici después de cualquier embarrada quitando la cadena, limpiando y secando bien y volviendo a montar.
    Si tengo la buena suerte (en el norte dificil) de no pillar barro y agua en semanas, al menos una vez a la semana la quito, la limpio, limpio los platos, cassete y rulinas y vuelvo a montar la cadena.

    Si, te diría que mínimo la mitad de km que hago al mes son en barro/agua. Ahora no pero hasta finales de junio ha estado lloviendo y bueno, la semana pasada pillamos barro... Pero son días sueltos y muy de vez en cuanto (aunque dan lluvia para toda la siguiente semana a partir de mañana)

    No me lo tomo con malicia, tranquilo.
    Pues los platos les tengo ahora mismo como el primer día, les cambié hace meses (una semana antes que el soplao, que me decidí a pasar de 3x9 a 2x9) y tendrán cerca de 4000km, no tienen síntoma de desgaste.
    De todas formas lei por ahí que los platos aguantan 3 cambios de cassete, lo que serían (en mi caso) unos 18.000km. Un compañero del grupo tiene cerca de esos km y si que es muy visible el desgaste de los platos.

    De nada! Para eso estamos en el foro!
     
  14. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Espectacular... Con esa respuesta no tengo nada que decir jejejje aunque no era un cuestionario personal tuyo salvo la ultima pregunta jejej. Eres un crack!xd en cualquier caso creo que para mi entras en el grupo de los que le da mucha caña a la burra(si eres tú el de la foto, salta a la vista, tu pierna es dos veces la mia)..ojala pudiera yo! en tu lugar te recomiendo que ni siquiera leas mis emails en cuanto a mantenimiento de una bici jajjaja.
    En mi lugar, mis platos en caso de que tuviera que cambiarlos a los 4500km (espero que no) valen como mucho 40 pavos...osea que en el fondo tampoco me quita el sueño ya que como he expuesto me ahorro en el mejor de los casos 30 pavos asi que por 10 euros sobre 70-80 tampoco me voy a preocupar de un mantenimiento mas estricto.
    Aparte de esto quiero decir que lo mejor es lo que ha dicho un forero por ahí arriba. Comprar 3 cadenas y alternarlas. Creo que esa es una solución buenísima pero creo que los españoles eso de "mas vale prevenir que curar" en bicis no funciona y a mi por lo menos me daría una pereza eso de comprar 3 cadenas de sopetón....xd
    Saludos!!y buen email!
     
    Última edición: 2 Ago 2013
  15. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Bueno, si no eran para mí las preguntas, quedarían bien a modo cuestionario para que la gente que entre en este hilo las responda jaja.
    Intento darle caña a la bici, sinceramente. Siempre y cuando tenga tiempo claro! Si que soy el de la foto pero no te engañes que peso 63kg, lo que pasa que por la tensión del momento en esa bajada, pues estaba hinchado jaja.
    Siempre se aprende algo de todas las personas, no hay que cerrarse en los comentarios de uno solo. De hecho esa es mi manera de cuidar la transmisión, pero eso no significa que sea la única ni la más barata ni la mejor.

    El tema de los platos es que es delicado porque cambiando la cadena antes de que se estire demasiado pueden durar muchísimo, pero cuando más se estire la cadena, más va comiendo los dientes de los piñones y platos. Logicamente los platos se desgastan más tarde porque a más dientes (en comparación con el cassete) más tarda ese diente en volver a pasar entre la cadena.
    Pero si, si por 40€ te pones los platos, es un muy buen precio la verdad! Yo cuando se me desgasten buscaré que opciones tengo y si puedo poner algo más barato medianamente duradero.

    Lo de ir alternando las 3 cadenas parece buena idea si, y la verdad que no cuesta nada para el que limpie la cadena quitándola de la bici (yo la gran mayoría de veces lo hago así) con eso es más fácil prevenir que la cadena funcione bien, si no la tercera cadena es probable que salte y tarde más en adaptarse al cassete.

    Y mira, una de las cosas que hice cuando compré la bici de segunda mano fue hacerla km y km son cambiar nada de la transmisión hasta que no me diera demasiados problemas. Y a eso de los 3000km el plato pequeño chupaba la cadena con barro, la cadena a veces saltaba y los piñones del cassete tenían rebaba.
    Cambié todo a la vez y empecé la cuenta desde 0, porque al comprarla de segunda mano no tenía ni idea de cuantos km tenía cada cosa, asi que a tope con todo hasta que diga basta. Que luego es un engorro ir mirando para no pasarte de desgaste.

    Un saludo CarliñosBraun!
     
  16. Carliñosbraun

    Carliñosbraun Miembro activo

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    749
    Me Gusta recibidos:
    87
    Me han podido las ganas jajaja
    Aquí va un cassette de 1992 con nosecuantos miles de kilometros que a día de hoy me lleva a todos lados por carril bici a velocidad del rayo :D
    SAM_2080ca.jpg
     
  17. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    **** si el casette parece hecho de adamantium, esta nuevo, que pena que los materiales de ahora no sean como los de antes.
     
  18. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    En lo del cambio de las cadenas hay gustos para todos. La prueba que hice yo de las tres cadenas me salió bastante bien, le he hecho más o menos 4000 kilómetros a cada cadena y he cambiado todo sin probar si me seguía sirviendo. El plato mediano le he cambiado también y me ha durado 4500 kilómetros más, al igual que el pequeño.

    La razón por la que me decidí a probar con las tres cadenas es que leí un post en el que explicaban que la cadena se va elongando, y que cambiándola periódicamente (unos 500 km) el desgaste es mínimo y la elongación es uniforme en todas las cadenas, viene a ser más o menos que si cada cadena tiene unos 4000 kilómetros, el cassette tendrá el mismo desgaste.

    Yo podría haberle hecho más kilómetros, pero soy un torpe y he maltratado mucho las cadenas en los cambios, he partido alguna vez y he forzado mucho (no, no compito ni nada parecido, es que soy torpe), y comprobando el desgaste con un medidor, todavía no me llegaba al 0,75, lo que pasa es que me empezó a saltar la cadena en ciertos piñones y no es cosa de ir a disgusto, que creo que bastante provecho le he sacado. Luego cada uno tiene sus trucos y le va bien, yo en el cambio anterior tuve que hacerlo con cadena y piñones y llevaba más o menos 4500 kilómetros.....así que con las tres cadenas me he ahorrado dos piñoneras. Para esta vez voy a hacer lo mismo y espero que me duren algo más, pues después de dos años algo he mejorado con los cambios y no seré tan torpe (o al menos lo intentaré). Ah! la inversión la hice hace dos años en las tres cadenas y los piñones, y te olvidas de muchas cosas en todo ese tiempo, y puedes ir comprando poco a poco las cosas para cuando tengas que hacer el cambio, y no te salga por un pico en el momento. Perdón por el ladrillazo.
     
  19. globeluike

    globeluike bicioso redomado

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    3.336
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    alla donde se cruzan los caminos
    Strava:
    Obsolescencia programada, no es rentable para los fabricantes que las cosas duren tanto, así que las fabrican para un uso estimado y a comprar.
     
  20. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues yo no se como lo hago. Pero a mi las cadenas entre 700-1000 km, se me elongan hasta el 0'75. Por lo que lo de rotar 3 cadenas hasta que todo reviente, no se si me cuadra.
     

Compartir esta página